Olor a Ovejas procura recapturar el “romanticismo” con entusiasmo, del llamado pastoral bíblico, con énfasis en un servicio transparente y de excelencia hacia el pueblo.En medio de una época en la cual, aun en el liderazgo cristiano, se observan “hombres amadores de sí mismos”, motivados por la vanagloria y auto gratificación, rescatemos nuestra tarea primordial: La cercanía a las Ovejas.
El conde Drácula es una creación literaria gestada en un espacio y tiempo concretos. El lugar de procedencia de Drácula, los Cárpatos rumanos, no fue visitado por Stoker, y los conocimientos que este tenía acerca del país parecen provenir de las consultas a una guía de viajes y, principalmente, de las conversaciones con un supuesto profesor de origen húngaro llamado Arminius Vambery. La combinación de elementos tales como la necrofilia, la seducción de vírgenes por fuerzas sobrehumanas y diabólicas y una persistente atmósfera sexual y violenta que envuelve y atrapa de forma irresistible a quien la contempla, confieren al vampirismo literario una capacidad de influencia fuera de lo común.
El poema consta de 5675 hexámetros y describe solamente un episodio de la guerra, con una duración de cincuenta y un días, y haciendo especial énfasis en la disputa entre Aquiles y Agamenón, la cólera del primero y sus terribles consecuencias. El que pudiéramos llamar «ciclo troyano» comprende además de la Ilíada, los siguientes poemas: La Cipriada, Los Nostoi, Odisea y La Telegonía.