NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LOS MITOS HEBREOS
1,500

LOS MITOS HEBREOS

Si bien es cierto que la mayor parte de los textos que forman la Biblia contienen sólo referencias indirectas a la riqueza mitológica perdida, el Génesis incluye todavía relatos de dioses y diosas antiguos revestidos de la apariencia de hombres, mujeres, ángeles, monstruos o demonios. Escrito por Robert Graves en colaboración con Raphael Patai -destacado antropólogo, folclorista y especialista en temas bíblicos- y complementario del magno trabajo dedicado por Graves al otro gran ámbito mitológico occidental integrado por Los mitos griegos, cuya estructura conserva, Los mitos hebreos analiza los relatos de la Creación, la caída de Lucifer, el nacimiento de Adán y Eva, la caída, el Diluvio o la Torre de Babel, que adquieren pleno sentido a la luz de la comparación con las diversas tradiciones de Grecia, Mesopotamia, Egipto o Persia.
1,500
Imagen de ULTIMAS MIRADAS, ULTIMAS LECTURAS
1,500

ULTIMAS MIRADAS, ULTIMAS LECTURAS

Helen Vendler, una de las críticas de poesía más autorizadas, analiza cómo cinco grandes poetas modernos estadounidenses, al escribir sus últimas obras, intentan encontrar un estilo que haga justicia tanto a la vida como a la muerte. Al no disponer ya de los consuelos religiosos tradicionales, estos poetas deben inventar nuevas formas de expresar la crisis ante la muerte y la paradójica coexistencia de un cuerpo en decadencia y una conciencia intacta. En La roca, Wallace Stevens escribe narraciones simultáneas de invierno y primavera, en Ariel, Sylvia Plath presenta el melodrama con una fría formalidad y, en Día a día, Robert Lowell resta plenitud. En Geografía III, Elizabeth Bishop queda atrapada y liberada, mientras que James Merrill, en El rocío de la sal, crea una serie de autorretratos mientras muere, representándose a sí mismo con cosas como un árbol de Navidad.
1,500
Imagen de TECNOLOGIAS PARA LIDERAR EL FUTURO
1,500

TECNOLOGIAS PARA LIDERAR EL FUTURO

La fascinación por lo tecnológico ha ocupado siempre un buen lugar en la curiosidad humana. Las tecnologías han tenido la capacidad de crearnos algunos problemas y, por supuesto también, de solucionarlos; solo es necesario innovar e invertir en la dirección correcta. Pero el ritmo del desarrollo tecnológico va más allá de lo que la humanidad, a pesar de ser su creadora, es capaz de comprender. Tecnologías para liderar el futuro nos introduce y guía, de la mano de un emprendedor y científico de datos, por una visión nueva, rigurosa y apasionante de lo que la transformación tecnológica del siglo xxi puede hacer por nosotros. La inteligencia artificial, el big data, la nanotecnología, la cadena de bloques o blockchain, el internet de las cosas, los gemelos digitales y la impresión 3D son las tecnologías que definen el presente y cambiarán el futuro. Ante una revolución en la forma de entender las empresas, Marc Busom profundiza con ejemplos, datos y soluciones en cómo estas tecnologías se pueden integrar en múltiples procesos de una empresa y cambiarla drásticamente para hacerla más eficiente y sostenible: desde una pyme a toda una cadena de suministro. Sabemos que el mundo está cambiando. Este libro muestra cómo y por qué lo está haciendo, qué limitaciones e implicaciones éticas hay, y qué consecuencias e impacto social y medioambiental tienen esos cambios para poder liderar el futuro.
1,500
Imagen de THE WIZARD OF OZ  (SPEC.ED.) (TD)
1,500

THE WIZARD OF OZ (SPEC.ED.) (TD)

This fully annotated volume collects three of Baum's fourteen Oz novels in which he developed his utopian vision and which garnered an immense and loyal following. The Wizard of Oz (1900) introduces Dorothy, who arrives from Kansas and meets the Scarecrow, the Tin Woodman, the Cowardly Lion, and a host of other characters. The Emerald City of Oz (1910) finds Dorothy, Aunt Em, and Uncle Henry coming to Oz just as the wicked Nome King is plotting to conquer its people. In Baum's final novel, Glinda of Oz (1920), Dorothy and Princess Ozma try to prevent a battle between the Skeezers and the Flatheads. Tapping into a deeply rooted desire in himself and his loyal readers to live in a peaceful country which values the sharing of talents and gifts, Baum's imaginative creation, like all great utopian literature, holds out the possibility for change.
1,500
Imagen de EL TALENTO ESTA SOBREVALORADO
1,500

EL TALENTO ESTA SOBREVALORADO

Cuestionarse sobre el talento es el primer paso al éxito. Geoff Colvin desvela que la grandeza no proviene del talento natural, sino de un método sorprendente y accesible: la práctica deliberada. Con base en investigaciones científicas, este libro revela las claves que siguen las personas más exitosas para alcanzar niveles de desempeño inimaginables. Descubre cómo la constancia y las acciones correctas pueden llevarte a la excelencia en cualquier ámbito. El éxito no es cuestión de suerte, sino de elección y perseverancia.
1,500
Imagen de RUSIA CONTRA EL MUNDO
1,500

RUSIA CONTRA EL MUNDO

Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, Rusia era un país empobrecido y caótico que parecía destinado a la irrelevancia internacional. Pero bajo el liderazgo de Vladímir Putin, ha recuperado una influencia que desafía el orden global. ¿Qué sostiene este «imperio» que con los años ha derivado hacia el totalitarismo? En este libro, el antiguo corresponsal de El Periódico en Moscú Marc Marginedas explora los métodos oscuros y violentos que el Kremlin ha empleado para afianzar su poder, algunos de los cuales presenció durante su secuestro de seis meses en Siria a manos de Estado Islámico.
1,500