A selectively curated overview of the little black dress in the twentieth and twenty-first centuries, organized by Vogue contributing editor and fashion force André Leon Talley and published on the occasion of an exhibition at the SCAD Museum of Art (Savannah College of Art and Design), André Leon Talley Gallery. Featuring an impeccably selected group of about sixty dresses from many of the most eminent fashion houses, the book is a celebratory tribute to the iconic little black dress and its deeply resonant cultural and social significance in the modern era.
El libro propone un recorrido del exterior al interior: comienza por el emplazamiento y su entorno, sigue por las diversas envolventes del edificio y termina con el análisis de los aspectos ambientales de la iluminación, la calefacción y los sistemas de climatización. Un recorrido donde se exploran distintos temas transversales, como el ahorro de agua o materiales, la calidad ambiental interior o el uso de energías renovables. El conjunto ofrece una exploración completa y metódica de la arquitectura ecológica exponiendo los temas clave, un marco teórico básico y estrategias concretas para proyectar bajo el paradigma de la sostenibilidad.
Las ilustraciones que detallan estos principios y discusiones, realizadas por el maestro Francis D. K. Ching, conforman una magnífica guía visual para el proyecto y la construcción de edificios ecológicos, y hacen de este libro un manual único e ineludible en el ámbito de la arquitectura y la construcción sostenibles.
Estudio amplio que ppresenta y examina las corrientes metodológicas, estructuralistas y postestructuralistas, más relevantes de las ciencias sociales contemporáneas. Desentraña las bases epistemológicas además de exponer las líneas teóricas de autores clásicos, actualiza el debate académico y brinda las herramientas básicas para las investigaciones humanísticas en ciernes.
La monumental biografía doble que sitúa los orígenes, la personalidad, la carrera y el legado de Adolf Hitler junto a los de Iósiv Stalin, su implacable antagonista y espejo moral.
Si hubiera que personalizar el siglo XX en dos individuos, sin duda estos serían Stalin y Hitler. Siguiendo la pauta de Plutarco, el insigne historiador británico Alan Bullock escribió una magna obra sobre ambos personajes que se ha convertido en un clásico contemporáneo y que ahora se rescata para el lector del siglo XXI.
Bullock no solo nos relata en detalle sus vidas, sino que destaca los enigmáticos paralelismos de sus trayectorias, y concluye que la clave para entender ambas personalidades es la misma. Su escritura ha sido ampliamente elogiada por el magnífico equilibrio entre la profundidad de los análisis y la visión de conjunto de unos personajes históricos que marcaron la época que les tocó vivir.
Dos jóvenes se encuentran una tarde de septiembre en un casino alemán; no se conocen ni son presentados; pero él, Daniel Deronda, mira cómo ella, Gwendolen Harleth, juega y pierde a la ruleta. A ella su mirada le parece de «una ironía exasperante». Daniel, hijo adoptivo de un barón liberal que lo ha tratado siempre con cariño y educado impecablemente, pero nunca le ha dicho quiénes son sus padres, vive con un sentimiento de ilegitimidad pero tiene una personalidad afectuosa y sentimientos delicados: es capaz de hacer grandes gestos por los demás. Para Gwendolen, en cambio, los demás solo están para admirarla: está decidida a ser feliz… como mínimo a no dejar pasar la vida igual que otros; y además afirma: Cuando apunto no puedo evitar dar en el blanco. Pero su familia no tardará en caer en la ruina y su única vía de escape será casarse con un hombre rico al que crea que pueda dominar. Deronda, por su parte, rescata de ahogarse en el Támesis a una muchacha judía que ha huido de un padre explotador y se encarga de velar por su porvenir. Las relaciones de estos personajes se entrecruzan de las formas más inesperadas, creando una tensión presidida por el desafío de llevar una vida nueva y desconocida.
Los Silmarils eran tres joyas perfectas, creadas por Fëanor, el más talentoso de los Elfos, y dentro de ellas estaba aprisionada la última Luz de los Dos Árboles de Valinor. Pero el primer Señor Oscuro, Morgoth, robó las joyas y las colocó dentro de su corona de hierro, custodiada en la impenetrable fortaleza de Angband, en el norte de la Tierra Media.
El Silmarillion es la historia de la rebelión de Fëanor contra los dioses, su exilio de Valinor y su regreso a la Tierra Media, y su guerra, desesperada a pesar de su heroísmo, contra el gran Enemigo. Es el antiguo drama que rememoran los personajes de El Señor de los Anillos, y en cuyos acontecimientos participaron algunos de ellos, como Elrond y Galadriel.