“Cool” se ha convertido en un término universal para comunicar aceptación y aprobación; se trata de una ACTITUD ante los otros que nos trae muchísimos beneficios en la vida.
Con un ácido sentido del humor e impactantes testimoniales, el Consultor en Imagen Pública y asesor de artistas, deportistas y políticos, Alvaro Gordoa, te llevará por un recorrido lleno de tips para lograr ser bien percibido en tu círculo social, familiar y profesional. Pensado originalmente como un libro para jóvenes, Imagen cool sorprendió al convertirse en bestseller entre los adultos, confirmando que todos somos “adolescentes” en el fascinante mundo de la imagen pública.
En ¡Salte con la tuya! Alvaro Gordoa, consultor en imagen pública y maestro indiscutible de la imagen verbal, te lleva de la mano a través de comprobadas estrategias milenarias y técnicas innovadoras que te abrirán las puertas hacia el camino del éxito. Ya sea que desees obtener ese aumento tan anhelado, cerrar acuerdos lucrativos, conseguir que los demás actúen a tu favor o conquistar a esa persona especial, aquí aprenderás cómo hacerlo.
¿Es la Mansa lo que su apodo familiar parece sugerir? Solo el lector será capaz -quizás- de dar cuenta de ello. Entretanto, ella vive al tiempo que recuerda el camino que la ha traído desde su isla caribeña hasta el Londres del presente. Con la ayuda de una enigmática figura que la acecha por detrás de sí misma y se convierte en su conciencia desdoblada.
Con un registro narrativo inusualmente fresco y provocativamente desenfadado, realista pero no exento de fantasía e incluso -en el buen sentido- de disparate, Karlina Veras produce una escritura fluida y singular, que genera al mismo una reflexión sobre asuntos que, lejos de ser triviales como lo son en apariencia, reflejan las complejas vivencias de una mujer que pretende ser diferente. Todo eso, a través del manejo formidable de un lenguaje coloquial que consigue universalizar sus regionalismos.
Es hora de desligarse de las personas emocionalmente inmaduras.
Como hijo o hija de unos padres emocionalmente inmaduros, has luchado mucho por establecer tu propia identidad y curar las heridas invisibles que te causó la manera en que te educaron. Pero ¿qué me dices de las demás personas emocionalmente inmaduras que hay en tu vida? Relacionarse con estas personas suele ser frustrante, por su insensibilidad y por la falta de reciprocidad que hay en la relación. No te respetan como individuo, lo cual puede herirte, hacer que te aísles y que vivas con un sentimiento de soledad. Pero una vez que entiendas sus trampas emocionales, podrás establecer con firmeza tus condiciones y no sucumbir ya más a sus maniobras.
En esta guía imprescindible, la doctora en Psicología Lindsay C. Gibson ofrece soluciones prácticas y esenciales para que puedas desligarte emocionalmente de las personas EI de una vez por todas. Encontrarás en ella una profunda exploración de las dificultades más comunes a las que se enfrentan los hijos e hijas adultos de padres emocionalmente inmaduros, reflexiones sobre los efectos de sus conductas, e indicaciones íntimas y precisas que te darán seguridad y confianza para que empieces a poner límites y a establecer relaciones sanas y recíprocas.
Como hijo o hija adulto de padres emocionalmente inmaduros, te has pasado la vida compensando la falta de afecto, interés y sensibilidad de los demás y desatendiendo tus necesidades individuales. Si te has cansado del secuestro emocional que ejercen estas personas, este manual puede ayudarte a encontrar la libertad
¿Quién está realmente seguro de no ser imaginario?
Un hombre no sabe si es real o parte de un relato; otro accede a un estado desconocido y placentero tras una sedación; alguien acaba traspasando la frontera entre realidad y ficción después de convertirse en personaje de un relato escrito por Andrés Choz; dos gemelas viven intercambiando sus identidades hasta las últimas consecuencias; un escritor se enfrenta solo a la última noche en la que un hotel está abierto...
José María Merino, uno de los grandes maestros del género del relato en España, construye en este libro un artefacto literario genial, al modo de las muñecas rusas, en el que las ficciones encierran ficciones que además hablan unas con otras y comparten personajes o situaciones. Combinando el humor, la sorpresa y la inquietud ante lo desconocido, todos ellos giran en torno a temas tan sugerentes como la identidad, el doble, la frontera entre la vigilia y el sueño, las realidades paralelas o la inteligencia artificial.
Este es un libro producto de mi pasión por el ciclismo de ruta. Su práctica como deporte de panorama abierto, de resistencia, de distancia e intensidad, social e individual, en solitario o en grupo; utilitario, competitivo y divertido a la vez, para mí, no tiene comparación con otras actividades lúdicas. Igual a la sensación que produce en un niño o un octagenario el volar. Todos los ciclistas nos sentimos que pertenecemos, con orgullo, a esa gran comunidad de los que andamos en bici. Por eso sentí que debía devolver algo de lo mucho que me ha dado el ciclismo, en la forma de un testimonio, con este modesto libro; mitad experiencia personal, mitad técnico.