NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de HONGOS FANTASTICOS. LIBRO DE RECETAS
1,995

HONGOS FANTASTICOS. LIBRO DE RECETAS

Más de 100 recetas, desde aperitivos y platos principales hasta postres y bebidas, en las que las setas son las protagonistas. * Escrito por personas que aman y conocen las setas, incluye propuestas que se preparan en casa, platos familiares que dan buen resultado y procedentes de culturas de todo el mundo: pizza de trompetas negras e higos, sopa de setas oreja de puerco, pollo al pimentón con rebozuelos o galletas con chips de chocolate y chaga. * Con cinco artículos esclarecedores e interesantes en los que se plantea una amplia variedad de temas, incluyendo el cultivo y la búsqueda de setas. Siguiendo el camino marcado por el galardonado documental de Louie Schwartzberg, este libro ampliará su apreciación del fantástico mundo de los hongos, sus diferentes sabores y variedades, y sus múltiples aplicaciones, desde aromatizar bebidas hasta sustituir la carne. Un recetario de setas completo y variado que constituye el regalo perfecto para todo aquel que sienta curiosidad por el maravilloso mundo de las setas y la magia que pueden hacer en la cocina.
1,995
Imagen de LA VELOCIDAD DE LA CONFIANZA
1,995

LA VELOCIDAD DE LA CONFIANZA

Stephen M. R. Covey, ampliamente conocido como una de las autoridades mundiales en materia de confianza, afirma que esta es «el activo más ignorado, incomprendido e infrautilizado para activar el rendimiento». Dada la envergadura de su impacto, es imprescindible tenerla en cuenta, ya que puede mejorar drásticamente tu éxito personal y profesional. La velocidad de la confianza ofrece una visión sin precedentes y eminentemente práctica de cómo funciona exactamente la confianza en cada transacción y en cada relación, desde la más personal hasta la más general e indirecta. Y ¿por qué confiar? Hay un sencillo hecho que a menudo se pasa por alto: se trabaja con y a través de las personas. Covey nos demuestra cómo establecer una confianza intencionada para que tanto organizaciones como individuos puedan renunciar a esos procesos burocráticos de comprobación y equilibrio que consumen tanto tiempo y que tan a menudo se ponen en práctica en lugar de una verdadera confianza. Esta edición actualizada incluye un perspicaz epílogo del autor que explora las diez razones clave por las que la confianza es ahora más relevante que nunca, ya que la nueva fuerza de trabajo multigeneracional necesita otro enfoque y la confianza, la divisa del mundo actual, es la que permite las iniciativas estratégicas. Esta obra es un imperativo para el éxito organizativo.
1,995
Imagen de MANUAL PRACTICO PARA EL BUEN USO DE TEST
1,995

MANUAL PRACTICO PARA EL BUEN USO DE TEST

Los profesionales de la Psicología cuentan con potentes herramientas para la evaluación psicológica: los test. Bien elegidos y empleados, pueden resultar excelentes aliados para la toma de decisiones en la práctica profesional en cualquier ámbito. Pero, es muy relevante conocer cómo seleccionar los más adecuados, cómo proceder a su aplicación en unas condiciones óptimas, cómo interpretar correctamente sus puntuaciones o cómo volcar esta información en un informe psicológico. Este manual tiene como objetivo aclarar estas cuestiones y acercar el conocimiento básico sobre el uso de los test, de manera didáctica, cercana y alejada de tecnicismos, para que los psicólogos puedan comprender los aspectos esenciales a la hora de seleccionar, aplicar e interpretar un test. Se trata de una informa­ción fundamental que todo profesional debe conocer para manejar con éxito estas herramientas.
1,995
Imagen de GRIAL. POETICA Y MITO. SIGLOS XII-XV
1,995

GRIAL. POETICA Y MITO. SIGLOS XII-XV

La escritura sobre el grial significó la construcción de un nuevo mito en la cultura europea. Es en la última obra de Chrétien de Troyes, El cuento del grial (1180), donde por vez primera aparece este término en torno al cual se concentró toda una historia: un castillo repentinamente aparecido en un valle, un rey enfermo, un joven que se maravilla ante unos objetos, entre ellos el grial, pero no pregunta nada acerca de ellos y de su posterior búsqueda. Entre otros motivos, el carácter inacabado del roman de Chrétien generó una escritura febril por parte de autores franceses y alemanes, siempre con la intención predominante de interpretar y comprender lo que habían heredado como un enigma, y así se sucedieron durante medio siglo las cuatro Continuaciones, el José de Arimatea de Robert de Boron, Perlesvaus de autor anónimo, Parzival de Wolfram von Eschenbach o La búsqueda del Santo Grial, de autor también desconocido, que ayudaron a conformar una poética concreta favorecida por el ambiente y la atmósfera de las Cruzadas. Es posible que fuera la pérdida de Jerusalén, y con ella la del Santo Sepulcro, la que activara este gran esfuerzo constructor del imaginario griálico que ha perdurado hasta nuestros días.
1,995
Imagen de LOS MUSICOS DE HITLER
1,995

LOS MUSICOS DE HITLER

Que Europa quedara destrozada durante medio siglo por las dos grandes guerras no fue razón suficiente para que la música continuara alcanzando un formidable desarrollo. Alemania, una de las protagonistas esenciales de la contienda, prosiguió su glorioso camino iniciado con Bach y transitado luego por Mozart, Haydn, Beethoven, Mendelssohn, Schumann, Brahms, Bruckner, Wagner... para desembocar, en pleno hitlerismo, en una nueva explosión creativa que rompió con una tradición que ya se había tensionado hasta el límite en las últimas creaciones de la etapa romántica: la armonía tradicional. Las dos figuras clave en esa dialéctica entre pasado y futuro, Richard Strauss y Arnold Schönberg, hijos no deseados pero muy queridos de Wagner, constituyen la base de este libro, que sin embargo no olvida que los nazis llegaron a otros países. A Francia y Hungría, por ejemplo, donde oficiaron Messiaen y Bartók, respectivamente. Figuras de culto, como la de Hans Pfitzner, o el gran listado que Hitler construyó con lo que sus servidores definieron como «músicos degenerados», forman parte de sus páginas, que también recalan en una parte de los intérpretes de primera línea que protagonizaron la vida musical en el área alemana durante el periodo nazi: los directores de orquesta que vivieron en sus propias carnes la debacle nacionalsocialista. De alguna manera, es un libro que complementa a Los músicos de Stalin, la anterior publicación del autor. La suma de ambos revela una buena parte de la grandeza musical del siglo XX. «Desde que Pedro González Mira abandonó el trabajo de crítico desde su revista del alma, la centenaria Ritmo, se ha dedicado a regalarnos libros que resumen todas sus experiencias musicales. En este, una vez más se recogen textos que él califica de divulgativos pero que van mucho más allá, porque no solo atesoran una gran cantidad de información; resultan entretenidos; se leen con placer». Rosa Torres-Pardo, pianista y Premio Nacional de Música.
1,995
Imagen de FILOSOFIA DE LA MUSICA ANDALUSI
1,995

FILOSOFIA DE LA MUSICA ANDALUSI

La música andalusí, como género emanado de una civilización avanzada, y creado primordialmente, por un filósofo racionalista como lo era Avempace, goza de una coherencia inteligible en todos sus aspectos estructurales. Por dicha razón, el análisis filosófico del mismo se revela posible, y capaz de aportar no solo una visión racional de sus melodías y aspectos culturales, sino también el cómo tratarlos y a fín de gozar del mismo sin alterar su esencia. En Filosofía de la música andalusí, el célebre músico y musicólogo tetuaní Amin Chachoo realiza un recorrido histórico por la música andalusí, desde sus orígenes más remotos en el mundo árabe oriental y el mundo grecolatino occidental, hasta la era contemporánea. Un análisis de las melodías andalusíes en base a la filosofía de su autor, quién no solo define los estados de los seres y su devenir, sino también una cierta jerarquía de los intelectos que se revela estar en armonía con las diferentes dimensiones de la música andalusí, en sus vertientes estática y dinámica.
1,995
Categorías