NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de SHERLOCK HOLMES. CUENTOS COMPLETOS (V.II
1,995

SHERLOCK HOLMES. CUENTOS COMPLETOS (V.II

En 1891, Arthur Conan Doyle, acuciado por necesidades económicas y animado por el interés que habían despertado las dos primeras novelas de Sherlock Holmes, ofreció a la revista Strand Magazine una serie de narraciones breves del genial detective a la que siguieron otras. «El formato del relato resultó ser el más apropiado a la publicación por entregas», explica Juan Antonio Molina Foix, traductor y editor de estos cuentos completos. «En cada uno se contaba una aventura completa de la pareja protagonista pero se establecían alusiones y relaciones entre todos ellos... La brevedad de los textos obligó a Conan Doyle a desarrollar una eficaz economía de medios, basada en su innegable habilidad para reflejar una atmósfera y unos personajes con unos pocos brochazos... Londres sigue siendo el decorado idóneo para estas aventuras, que transcurren casi siempre entre intrincados, sombríos y desiertos callejones, malolientes tabernuchas, fumaderos de opio y hoteles de lujo.» El presente volumen reúne las 19 últimas historias del sabueso de Baker Street, agrupadas en sus dos colecciones originales, a las que se ha añadido una introducción y un álbum de ilustraciones, además de multitud de notas explicativas, que convierten esta edición en la más completa y documentada de los relatos de Sherlock Holmes en lengua española.
1,995
Imagen de LOS ARCANOS MAYORES DEL TAROT
1,995

LOS ARCANOS MAYORES DEL TAROT

Mucho antes de que se empleara con fines adivinatorios, el tarot se utilizaba como juego y como medio para profundizar en el autoconocimiento. Inspirada en los arquetipos junguianos, el trabajo onírico y la filosofía esotérica, Nina Bunjevac ―reconocida artista cuya obra se expone ahora mismo en el Pompidou, en el «quién es quién» de la novela gráfica que ocupa casi todas sus salas desde la primavera de 2024― recupera la simbología original del tarot y nos brinda un conjunto de herramientas que pueden ayudar a desgranar el significado arquetípico de los arcanos mayores, descubrir nuestra esencia y reflexionar sobre el presente. Las llamativas composiciones de Bunjevac, que destacan por el trazo grueso y los ricos detalles dorados, dan un nuevo significado a las escenas clásicas de estas cartas del triunfo y nos ofrecen una versión revitalizada de la tradicional baraja Rider-Waite. Presentada en un estuche compuesto por veintidós cartas y una guía espiritual de cada una de ellas, esta baraja es también una exquisita obra de arte.
1,995
Imagen de PACK MUJERES QUE AMAN DEMASIADO (BOL)
1,995

PACK MUJERES QUE AMAN DEMASIADO (BOL)

Por primera vez junto sacamos los tres libros para mujeres que aman demasiado: Las mujeres que aman demasiado, Cartas de las mujeres que aman demasiado y Meditaciones de las mujeres que aman demasiado. Porque amar no es sufrir y ser querida no es resignarse a pasarlo mal. Si tus relaciones son infelices y autodestructivas... Si estar enamorada significa estar sufriendo... entonces este pack es para ti.
1,995
Imagen de HANNAH ARENDT. UNA BIOGRAFIA INTELECTUAL
1,995

HANNAH ARENDT. UNA BIOGRAFIA INTELECTUAL

Una biografía importante por la nueva documentación que incorpora para la comprensión de la figura de Hannah Arendt. ¿Por qué una nueva biografía de Hannah Arendt? Porque el autor ha tenido acceso a documentación hasta ahora desconocida, que permite explorar nuevos ángulos y enriquecer la comprensión de una de las pensadoras más relevantes de la historia contemporánea. Porque presta especial atención a dos momentos cruciales de la vida de Arendt: su estancia en París tras su huida de Alemania y sus primeros años en Estados Unidos. Porque desvela el compromiso de la filósofa con la causa judía y su participación directa en la salvación de niños y jóvenes frente al nazismo. Porque el pensamiento de Arendt se ha revelado como uno de los proyectos intelectuales más lúcidos del siglo pasado, y esta nueva aproximación a su figura nos desvela a un personaje más complejo de lo que hasta ahora creíamos. Las vicisitudes y el compromiso de Arendt ante el horror del nazismo ayudan a comprender la forja de su pensamiento filosófico. Thomas Meyer ha escrito una biografía rigurosa y de lectura apasionante que arroja nueva luz sobre una mujer comprometida, una de las intelectuales más brillantes del siglo XX.
1,995
Imagen de HISTORIA(S) DEL SIGLO XX
1,955

HISTORIA(S) DEL SIGLO XX

Historia(s) del siglo XX es una mirada a una época que se mueve en la fina línea que separa la ficción de la no ficción: esos espacios en los que personajes anónimos pudieron ser testigos o formar parte de hechos esenciales de ese siglo pasado. De este modo, con esa óptica, asistimos de una manera comprensible y cercana a lo que sería la cocina de la historia. Y sin obviar una rigurosa documentación a la hora de relatar cada hecho y perfilar a cada personaje histórico para atraer a los lectores con una narración viva, subjetiva y próxima. Cuatro relatos por cada una de las décadas de la centuria, tocando la ciencia, el arte, la literatura, la guerra y la política, en todo el mundo en general y en España en particular.
1,955
Imagen de EL PENSAMIENTO EN LUCHA
1,950

EL PENSAMIENTO EN LUCHA

En estrecha conexión con la actualidad, este libro aborda algunas de las batallas filosóficas más intensas y decisivas de la historia, aquellas que siguen protagonizando hoy esa lucha por la «hegemonía» —tal y como la definió Gramsci—. El siglo xxi se decidirá de nuevo como un choque de ideas. Si el XX enfrentó al totalitarismo y el liberalismo, la nueva centuria será también la del conflicto renovado entre el autoritarismo y sus opositores. Las principales fuerzas ideológicas y sociológicas en Occidente, socialistas y conservadoras, siguen inmersas en una «guerra cultural» de ideas, símbolos y discursos con una enorme capacidad para condicionar nuestras vidas. Sócrates y Platón, los jesuitas y Maquiavelo, Tocqueville y Marx, Campoamor y Beauvoir, Hayek y Lenin, Chomsky y Foucault, Kripke y Kuhn. Estos son los pensadores decisivos escogidos por Santiago Navajas para esclarecer algunas de las ideas más determinantes en nuestro tiempo: el pensamiento crítico, el poder, la democracia, el feminismo, la libertad, la naturaleza humana y la (pos)verdad.
1,950