NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de GUARDASANGRE (1) (TD) (CANTOS)
1,750

GUARDASANGRE (1) (TD) (CANTOS)

Todo en el reino de Arrow es mentira. Leith de Grey pensó que ir a esa nueva tierra y ofrecerse como voluntario para luchar en la arena de gladiadores (torneos crueles y sanguinarios donde solo sobreviven los más fuertes) le haría ganar suficiente oro como para salvar a su hermana moribunda. Pensó que no tenía nada que perder. Se equivocó y se lo arrebataron todo. Su esperanza. Su libertad. Su propia humanidad. Lo único que le queda a Leith es su cuerpo lleno de cicatrices de batalla, alimentado por la ira y endurecido por años de lucha para ganarse el derecho a vivir un día más. Entonces Leith conoce a Maeve, una elfa de sangre real que es todo lo que él desprecia. Todo lo que debería odiar. Sin embargo, la seductora princesa le ofrece lo que más ansía: la oportunidad de ganar el codiciado título de Guardasangre y su libertad. Pero en un reino forjado a base de secretos y mentiras, la esperanza hay que ganársela. Y Leith va a poner todo su empeño en obtener su venganza final...
1,750
Imagen de GEORGE ORWELL: VIDA, OBRA TIEMPO
1,750

GEORGE ORWELL: VIDA, OBRA TIEMPO

El estudio definitivo sobre el intelectual más influyente del siglo XX. La literatura de George Orwell se ha convertido en un fenómeno de masas mundial. Hay pocas estanterías en las que falten sus dos clásicos intemporales: la parábola de la revolución bolchevique Rebelión en la granja y la distopía sobre el Gran Hermano del Estado soviético, 1984. Pero no tanta gente sabe que Orwell, que en vida fue mucho más que un autor bestseller, sólo se hizo famoso poco antes de su muerte. El académico Yuri Felshtinsky ha llevado a cabo un estudio minucioso de las novelas, libros periodísticos, ensayos, artículos y cartas de Orwell para reconstruir los principales episodios de su biografía. Al poner a dialogar vida y obra, este libro permite formarse una idea exhaustiva de su proceso creativo y de cómo Eric Arthur Blair, el hombre detrás del seudónimo, llegó a ser el mito que hoy es. La primera biografía del escritor publicada en ruso ha venido a colmar las lagunas de las ediciones anteriores, especialmente profundas en Rusia, al haberse tratado de un autor proscrito y olvidado por la URSS. George Orwell: vida, obra, tiempo se diferencia del resto de biografías en que reúne una serie de nuevos fondos documentales de archivo, entre ellos un epistolario inédito, para aportar una mirada diferente sobre un hombre que a la vez amó y odió el mundo que le rodeaba y el tiempo que le tocó vivir. Evitando tanto la idealización como el prejuicio, Felshtinsky ha escrito el retrato más completo hasta la fecha del periodista y ensayista que ha pasado a los anales de la literatura universal como el más perspicaz crítico del totalitarismo.
1,750
Imagen de GABINETE DE CURIOSIDADES
1,750

GABINETE DE CURIOSIDADES

El título hace referencia a los Panoptika, que eran gabinetes de curiosidades, cuartos de maravillas o simplemente muebles en los que algunos nobles y burgueses de otro tiempo coleccionaban objetos exóticos de todos los rincones de la tierra. También se llamaba así a otros raros repertorios, los antiguos Museos de Figuras de Cera. Este libro reúne casi medio centenar de semblanzas del escritor austriaco, producto de su experiencia como corresponsal por buena parte de Europa, donde se mezcló con todo el mundo, viajando en cualquier medio de transporte, alojándose en los hoteles más variopintos y trabajando siempre en la mesa de algún café rodeado de gente que le hablaba sin parar en cualquier idioma.
1,750
Imagen de APRENDIENDO A VER LAS ESTATUAS BUDISTAS
1,750

APRENDIENDO A VER LAS ESTATUAS BUDISTAS

La escultura ha desempeñado un papel crucial en las prácticas religiosas de la humanidad a lo largo de la historia, sirviendo como un poderoso medio de expresión de creencias espirituales y conexión con lo divino. En el budismo japonés, las imágenes religiosas poseen un significado espiritual y sirven como puntos focales para la adoración, la meditación y la enseñanza. Ahora podrás aprender a descifrar las estatuas budistas de manera sencilla a través de la observación visual. Con ilustraciones detalladas y explicaciones claras y sencillas, esta obra es la guía perfecta para adentrarte en la riqueza cultural y espiritual del arte budista. No dejes pasar la oportunidad de enriquecer tu conocimiento y tu alma con este libro imprescindible.
1,750
Imagen de VIVA LA REVOLUCION!
1,750

VIVA LA REVOLUCION!

Desde que en 1962 viajó a América Latina por primera vez, Eric Hobsbawm mostró un interés apasionado por aquellas tierras, «donde la evolución histórica se producía a gran velocidad» y podía ser observada en el curso de una vida. De aquí que dedicase gran parte de su obra a estudiar unas gentes y unos países que pensaba que podían ser el próximo escenario de una revolución. A su muerte, en 2012, dejó encargado que se hiciese una compilación de estos estudios, una tarea que se ha encomendado al profesor Bethell, quien ha reunido aquí los recuerdos de sus viajes, los estudios sobre la persistencia del feudalismo, sus retratos de los campesinos como rebeldes y como revolucionarios, su visión de las revoluciones de México, Cuba y su punto de vista sobre la peculiar revolución militar de Perú, sobre la violencia en Colombia y sobre el Chile de Allende como esperanza y tragedia.
1,750
Imagen de DIARIO DE SUEÑOS. CARTAS 2
1,750

DIARIO DE SUEÑOS. CARTAS 2

En Diario de sueños, segundo volumen de las Cartas de H. P. Lovecraft, con edición de Javier Calvo, se recogen todos los sueños transcritos en la correspondencia que ha sobrevivido del autor. La publicación de este material, hasta ahora inédito en español, se corresponde con la intención de ilustrar el origen onírico de muchos de sus relatos más conocidos, en unos textos en los que pueden distinguirse perfectamente su visión literaria y su mundo personal, destilado en imágenes y escenas extrañas. Podríamos decir que el alma de Lovecraft se trasluce en todos ellos. Completa el volumen la sección final «Las fabulosas aventuras de la Fraternidad Kappa Alpha Tau», dedicada a las misivas sobre felinos, una de sus pasiones más íntimas que muestra su lado más entrañable.
1,750
Imagen de FRENTE AL MIEDO. VOL.2
1,750

FRENTE AL MIEDO. VOL.2

El esperado segundo volumen de la antología de ensayos, artículos y entrevistas de uno de los pensadores españoles más relevantes. A lo largo de sus últimas décadas, Antonio Escohotado ofreció al lector una amplia producción ensayística en la que se aprecia un claro hilo conductor: la afirmación de la libertad como antídoto frente al miedo y las coacciones que empujan al ser humano hacia toda clase de servidumbres. Siguiendo dicho hilo, presentamos una nueva selección de escritos compuesta de tres partes: «Sexo y deber», sobre las relaciones entre los sexos desde la antigüedad hasta el presente, la opresión de la mujer y el feminismo; «Salud y buen morir», donde dicha salud es contemplada como denuedo y alegría, y se abordan asuntos como la sobria ebriedad, la «enfermedad mental», el terapeutismo, la bioética y la eutanasia; y, finalmente, «En despedida», donde se recopilan algunos de los últimos escritos del autor.
1,750
Imagen de EL ESTANDAR DE HOLLYWOOD
1,750

EL ESTANDAR DE HOLLYWOOD

Pensado para que el guionista lo tenga siempre a mano, El estándar de Hollywood proporciona mucho más que el mejor software de guiones: instrucciones claras y cientos de ejemplos para resolver todo interrogante sobre el formato: cuándo es apropiado un nuevo encabezamiento de plano y cuándo no; cómo dar formato a los encabezamientos de plano, diálogos, indicaciones de dirección y transiciones; cómo controlar el ritmo con el formato; cómo hacer que una página de guion resulte visualmente atractiva para el lector; qué poner en mayúsculas y por qué; cómo entrar y salir de una toma PDV; cómo manejar los mensajes de texto y las reuniones Zoom; cómo los guionistas más innovadores de Hollywood están ampliando los límites del formato; cómo el formato para animación difiere de los formatos de acción real... En pocas palabras, Riley sabe más que nadie en Hollywood sobre el formato de guiones y lo comparte todo en esta guía indispensable.
1,750
Imagen de MELODIAS HEBREAS
1,750

MELODIAS HEBREAS

Sol de los insomnes, melancólica estrella cuyo rayo de lágrimas brilla trémulamente en la distancia mostrando la oscuridad que no puedes disipar, eres de igual manera un recuerdo en la alegría. Así el pasado brilla, luz de otros días que ilumina, pero no calienta, con sus débiles rayos. La tristeza vela para contemplar un rayo nocturno, distinto pero distante, claro, pero ah, tan frío. «Sol de los insomnes» Melodías hebreas constituye el único de los poemarios líricos del autor dotado de una unidad conceptual, al modo en que hoy los entendemos (y no, como entonces, como simple recopilación), y contiene varios de los poemas más celebrados, famosos y bellos del poeta: «Camina en la belleza», «La destrucción de Senaquerib», «Te vi llorar», «Luminoso sea el lugar de tu alma», «Arrebatada en la flor de la belleza», «Sol de los insomnes» o «No pronuncio, no escribo, no aliento tu nombre». Son piezas que forman parte del canon de la literatura lírica anglosajona y, por la gran influencia de esta, de la universal.
1,750