Management Tips 2 contiene una recopilación de recomendaciones sencillas y prácticas sobre la autogestión y la gestión de un equipo humano, procedentes de los más prestigiosos expertos del management. La Serie Management en 20 Minutos de HBR te permitirá ponerte rápidamente al día sobre las habilidades de gestión más esenciales. Ya sea que necesites un curso intensivo o un breve repaso, cada libro de la serie es un manual conciso y práctico que te ayudará a repasar un tema clave de management. Consejos que puedes leer y aplicar rápidamente dirigidos a profesionales ambiciosos, procedentes de la fuente más fiable en los negocios. Management Tips 2 contiene consejos sobre una gran variedad de temas, agrupados en tres grandes habilidades que todo buen líder debe dominar: • Mejorar tu autogestión • Incrementar el rendimiento de tu equipo • Gestionar mejor la estrategia de tu empresa.
Un manual para llevar una vida más espontánea y creativa, escrito por Robert Poynton, autor de Pausa. Una invitación a ser más flexibles en un mundo incierto y complejo, utilizando la improvisación para disfrutar, en la vida y en el trabajo, de lo que se sale del guion.
Todos los días nos enfrentamos a lo imprevisto y lo inesperado, desde una tostadora estropeada hasta la pérdida (o ganancia) de un cliente importante. Pero tenemos la sensación de improvisar, en lugar de actuar con valentía y convicción. Para Robert Poynton, sin embargo, la improvisación es mucho más que una herramienta para superar momentos difíciles. La capacidad de adaptarnos creativamente a lo inesperado puede ser una fuente de asombro y deleite, y dar lugar a nuevas ideas y pensamientos.
En su columna semanal en el diario "Heraldo de Aragón", Irene Vallejo ofrece una original muestra de este género periodístico mediante la cual ilumina el fragor cotidiano y la trepidante complejidad del presente con la luz de los clásicos de la tradición europea y, sobre todo, de la antigüedad grecolatina. Como indica el título de esta recopilación de sus columnas, alguien habló de nosotros hace decenas, centenares de años, milenios, y la autora nos enseña que todavía es posible dialogar con el pasado y encontrar apoyo en este rico sedimento de historia, pensamiento y cultura, acumulado durante siglos. Ahora que el estudio de las humanidades está quedando orillado en los planes educativos, resulta más necesario que nunca dejar constancia de que ya Safo, Platón o Spinoza reflexionaron sobre los temas que nos preocupan. En una época dominada por los titulares instantáneos, el vértigo y la prisa, este libro nos habla con la lúcida lentitud de la distancia y el tiempo reposado. Asomándose al pasado, Irene Vallejo proyecta una nueva mirada sobre este mundo cada vez más incierto, confuso y laberíntico, y lo hace con voz precisa y lírica, que tiene la rara cualidad de dirigirse directamente a la experiencia e intimidad de cada lector.