NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MERENGUE. OBRA PERIODISTICA EN LA NACION
850

MERENGUE. OBRA PERIODISTICA EN LA NACION

En el período de 1940 al 1965 en que circuló La Nación sucedieron grandes cosas con el Merengue, así con mayúscula. Se escribió parte de la Historia vista a través del lente de una élite intelectual que, salvo excepciones, en la posteridad se ha mantenido al margen del debate. La recopilación de los textos que recogemos en este libro tienen un valor y un significado histórico que, por su contenido, sirven de guía y orientación para que las nuevas generaciones aprecien su diversidad, versatilidad y riqueza cultural en su justa dimensión. ¡Qué viva el merengue!
850
Imagen de HABLEMOS DE LANGOSTAS
1,500

HABLEMOS DE LANGOSTAS

¿Sienten miedo las langostas antes de ser devoradas? ¿Tenía Franz Kafka un sentido del humor enfermizo? Por cierto, ¿quién ganó el premio Adult Video News a la Mejor Actriz Porno Femenina del Año cuando Gwyneth Paltrow consiguió su Oscar? David Foster Wallace contesta a estas preguntas y a otras más delirantes en su tremendamente pertido libro de artículos. En este volumen, DFW se sumerge en el circo en que se han convertido las campañas electorales, a la búsqueda de un documento, en los comicios más agresivos de la reciente historia americana. Más tarde se pasea con descaro por el Festival de la Langosta de Maine, arriesgando su vida para llegar al fondo de la cuestión. También se dirige, cargado de cubos de pollo, a un estudio de radio de Los Ángeles, y asiste a un debate conservacionista presentado por un periodista con una tendencia poco natural a vestir bien solo en la radio. El uso de temas modernos y su atrevido punto de vista convierten este libro en referente del género.
1,500
Imagen de RESPIRA. FUTURO DEL SISTEMA DE SALUD EN
1,500

RESPIRA. FUTURO DEL SISTEMA DE SALUD EN

¿Qué pasaría si la inteligencia artificial redefine el sistema de salud, pero solo beneficia a unos pocos? ¿Estamos realmente preparados para el cambio radical que se avecina? Respira: El Futuro del Sistema de Salud en la Era de la Inteligencia Artificial. No solo explora el futuro de la salud, sino que plantea una reflexión urgente sobre los riesgos de una transformación que podría dejar a millones atrás. A través de una mirada crítica y directa, el Doctor Jephte Lamy revela cómo la inteligencia artificial promete resolver los problemas más profundos del sistema sanitario en América Latina. Pero, ¿a qué costo? ¿Podrá la IA erradicar las desigualdades históricas que han marcado la salud en la región, o las profundizará aún más? ¿Cómo influirán las decisiones políticas de hoy en el acceso a la tecnología de mañana?
1,500