NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de TESLA Y LA CONSPIRACION DE LA LUZ (BOL)
750

TESLA Y LA CONSPIRACION DE LA LUZ (BOL)

La novela definitiva sobre el genio olvidado que iluminó el mundo. Una deliciosa e intensa novela sobre el científico visionario Nikola Tesla. Una gran aventura. La historia que pudo ser. Nueva York, 1931. Edgar, un joven de diecinueve años que aspira a ser un piloto de los oceánicos, las grandes líneas transatlánticas, descubrirá la verdad tras la falsa versión oficial: Thomas Edison no es el auténtico padre de la tecnología que ha revolucionado el mundo, y su verdadero creador, Nikola Tesla, permanece olvidado, viviendo en una habitación de hotel sin que nadie conozca su existencia. Por puro azar, pero espoleado por el deseo de aventura y justicia, Edgar se involucrará en una organización que busca devolver al genio a primera línea, a pesar del férreo control que la banca y la gran industria mantienen sobre todos los medios. Pero una célula tesliana con espurios intereses prepara un atentado que puede hacer caer en el caos al mundo civilizado y la fecha podría coincidir con el gran funeral de Edison, en el que se espera la asistencia de jefes de Estado y representantes de todo el planeta.
750
Imagen de TESTIMONIO DE FE
1,200

TESTIMONIO DE FE

Se podrán caer las torres, podrán colapsar los castillos, pero el amor hacia un príncipe encontrará los caminos para recorrerlos hasta la eternidad… …la vida es como un juego de azar, vas con la mayor intención de ganar, pero las jugadas del destino no solo te pondrán a pensar, cambiarán completamente la jugada, y en cada nueva partida tendrás la opción de retirarte o intentar con amor restablecerte. Hola, mi nombre es Ruth Castillo de Valdez y el de mi esposo es Delfín Valdez Martes, y en este, mi primer libro, te invito a crear consciencia de tus acciones y cómo estás pueden perjudicar no solo tu vida sino la vida de alguien más, también, te comparto el amor comprometido que se caduca o se fortalece con el tiempo cuantas veces así lo decidas, y que al final de cuentas, lo único que te mantiene en pie no son las posesiones, ni el duro trabajo, ni las grandes amistades, ni los múltiples logros, sino la FE EN JEHOVÁ, el que todo sabe, todo lo puede, todo lo controla, el que te da las fuerzas en medio de la tragedia, y por supuesto, el que pone la fecha de inicio o final de toda historia humana.
1,200
Imagen de TESTIMONIOS SOBRE MARIANA
1,500 1,200

TESTIMONIOS SOBRE MARIANA

Tres personajes tratan de resolver el misterio que envuelve a Mariana, una mujer que fue importante en sus vidas y ha desaparecido. En los testimonios que la invocan, el recuerdo de la desvanecida se construye como un mosaico surreal de caras múltiples, perfilando a una Mariana onírica y mitológica, pero a la vez terrenal y atravesada por el dolor. Una mujer compleja imposible de alcanzar y a la que nadie parece comprender, encorsetada entre rumores y habladurías y un marido que la aprisiona. Con un lenguaje poético y sensorial, de imágenes propias del sueño, Elena Garro desdibuja las fronteras entre el recuerdo y la realidad, y muestra la resistencia de una mujer frente a las estructuras de poder que la oprimen. Testimonios sobre Mariana es una novela-espejo, un reflejo de la dualidad en torno a su protagonista, ligada a la belleza y la crueldad, el deseo y el maltrato, la admiración y la hipocresía del mundo que la rodea.
1,500 1,200
Imagen de TESTIMONIOS Y MEMORIAS (JOSE GOMEZ CERDA
1,500

TESTIMONIOS Y MEMORIAS (JOSE GOMEZ CERDA

Autobiografia de Jose Gomez Cerda
1,500
Imagen de TEXTOS RECOBRADOS I 1919-1929
1,300 1,040

TEXTOS RECOBRADOS I 1919-1929

Alguna noche, suelo ubicar mis horas en la serenidad del barrio de Almagro: empresa que tiene su poco de catástrofe en cada punta, pues para ir y volver es obligatorio descender a la tierra como los muertos e incluirse en una hilera de ajetreos que hay entre la plaza de Mayo y la estación Loria, y resurgir con una sensación de milagro incómodo y de personalidad barajada, al mundo en que hay cielo. Claro está que esas plutónicas y agachadas andanzas tienen su compensación: tal vez la más segura es poder considerar ese grande y bien iluminado plano de Buenos Aires que ilustra las paredes enterradas de los andenes. ¡Qué maravilla definida y prolija es un plano de Buenos Aires! Los barrios ya pesados de recuerdos, los que tienen cargado el nombre: la Recoleta, el Once, Palermo, Villa Alvear, Villa Urquiza; los barrios allegados por una amistad o una caminata: Saavedra, Núñez, los Patricios, el Sur; los barrios en que no estuve nunca y que la fantasía puede rellenar de torres de colores, de novias, de compadritos que caminan bailando, de puestas de sol que nunca se apagan, de ángeles: Pueblo Piñeiro, San Cristóbal, Villa Domínico.
1,300 1,040
Imagen de TEXTOS RECOBRADOS II 1931-1955
1,200 960

TEXTOS RECOBRADOS II 1931-1955

De una a siete de la tarde -mis horas oficiales o "teóricas" de trabajo- me confieso un impostor, un chambón, un equivocado esencial. De noche (conversando con Xul Solar, con Manuel Peyrou, con Pedro Henríquez Ureña o con Amado Alonso) ya soy un escritor. Si el tiempo es húmedo y caliente, me considero (con alguna razón) un canalla; si hay viento sur, pienso que un bisabuelo mío decidió la batalla de Junín y que yo mismo he consumado unas páginas que no son bochornosas. Me pasa lo que a todos: soy inteligente con las personas inteligentes, nulo con las estúpidas.
1,200 960
Imagen de TEXTOS RECOBRADOS III 1956-1986
1,200 960

TEXTOS RECOBRADOS III 1956-1986

Hacia 1957 reconocí con justificada melancolía que estaba quedándome ciego. La revelación fue piadosamente gradual. No hubo un instante inexorable en el tiempo, un eclipse brusco. Pude repetir y sentir de manera nueva las lacónicas palabras de Goethe sobre el atardecer de cada día: Alles nahe werde fern (Todo lo cercano se aleja). Sin prisa pero sin pausa -¡otra cita goetheana!- me abandonaban las formas y los colores del querido mundo visible. Perdí para siempre el negro y el rojo, que se convirtieron en pardo. Me vi en el centro, no de la oscuridad que ven los ciegos, como erróneamente escribe Shakespeare, sino de una desdibujada neblina, inciertamente luminosa que propendía al azul, al verde o al gris. Ya no había nadie en el espejo; mis amigos no tenían cara; en los libros que mis manos reconocían solo había párrafos y vagos espacios en blanco pero no letras.
1,200 960
Imagen de TEXTOS Y DOCUMENTOS COMPLETOS
2,500

TEXTOS Y DOCUMENTOS COMPLETOS

De Cristóbal Colón se conservan relativamente pocos documentos autógrafos, e incluso se duda de la autenticidad de algunos de estos, por lo que buena parte de los escritos colombinos, entre ellos los de mayor enjundia, han llegado hasta nosotros gracias a copias que debemos, en una mayoría abrumadora, a la pluma de otra figura señera: fray Bartolomé de las Casas. En esta nueva edición definitiva de uno de los conjuntos de documentos más importantes de la historia occidental, Consuelo Varela y Juan Gil introducen y fijan el corpus colombino desde las Apostillas y el Diario del primer viaje a América hasta su testamento, reuniendo un total de ciento una piezas, acompañadas de un glosario y dos índices de nombres propios y topónimos. La recopilación incluye autógrafos, impresos en vida de Colón, copias de Bartolomé de las Casas, copias notariales y apógrafos de investigadores que tuvieron ante sí originales hoy perdidos. La ordenación cronológica de los textos no impide, sin embargo, destacar las tres relaciones que se han conservado de los cuatro viajes del Almirante. Por razones de utilidad se incluyen también documentos dudosos (como la carta de Rodrigo de Escobedo y una ordenanza de Colón) o muy dudosos (como el Memorial de la Mejorada).
2,500
Imagen de THE ACHILLES TRAP
1,700

THE ACHILLES TRAP

When the United States invaded Iraq in 2003, its message was clear: Iraq, under the control of strongman Saddam Hussein, possessed weapons of mass destruction that, if left unchecked, posed grave danger to the world. But when no WMDs were found, the United States and its allies were forced to examine the political and intelligence failures that had led to the invasion and the occupation, and the civil war that followed. One integral question has remained unsolved: Why had Saddam seemingly sacrificed his long reign in power by giving the false impression that he had hidden stocks of dangerous weapons? The Achilles Trap masterfully untangles the people, ploys of power, and geopolitics that led to America’s disastrous war with Iraq and, for the first time, details America’s fundamental miscalculations during its decades-long relationship with Saddam Hussein. Beginning with Saddam’s rise to power in 1979 and the birth of Iraq’s secret nuclear weapons program, Steve Coll traces Saddam’s motives by way of his inner circle. He brings to life the diplomats, scientists, family members, and generals who had no choice but to defer to their leader—a leader directly responsible for the deaths of hundreds of thousands of Iraqis, as well as the torture or imprisonment of hundreds of thousands more. This was a man whose reasoning was impossible to reduce to a simple explanation, and the CIA and successive presidential administrations failed to grasp critical nuances of his paranoia, resentments, and inconsistencies—even when the stakes were incredibly high.
1,700