For 30 years, Italian-born Pietro Cicognani has been designing highly customized and exquisitely crafted country houses, city apartments, outbuildings, pool houses, and even garden plans for an A-list clientele. In the first monograph of his work, some 20 of his notable projects are featured, including a converted barn complex on Long Island, a sprawling estate in upstate New York, a chic minimalist town house in Manhattan, and a romantic seaside house and elaborate garden in the Hamptons. Whether new construction or gut renovation, each project is designed in collaboration with the finest artisans, craftspeople, and exceptional interior designers. Illustrated with photographs by Francesco Lagnese, as well as site and floor plans and drawings, the book includes a foreword by Isabella Rossellini, whose country home Cicognani designed.
Explora un mundo de curiosidades y despierta tu mente con cada página de este libro lleno de sorpresas y conocimientos. ¡Cultura en pequeñas dosis!
¿Alguna vez te has preguntado por qué los cruasanes tienen forma de media luna? ¿O cómo surgieron los nombres de las notas musicales? ¿Y qué tal si te digo que existe un miedo irracional a la felicidad llamado querofobia?
Este libro te invita a embarcarte en un viaje a través de la cultura y el conocimiento, donde cada curiosidad está encadenada a la siguiente, revelando conexiones sorprendentes entre una amplia gama de temas: desde geografía hasta psicología, pasando por arte,
cine, mitología, ciencia, historia...
Con 200 píldoras culturales repletas de ilustraciones y categorizadas por colores, descubrirás los rincones más insólitos y alucinantes del saber. Y, para acabar, la guinda que todo amante de la cultura se merece: un cuestionario para poner a prueba tu conocimiento.
¡Conviértete en el alma de las reuniones sociales con este viaje deslumbrante!
Unas emocionantes memorias de Antoine de Saint-Exupéry, autor de El principito, basadas en sus experiencias en la Fuerza Aérea Francesa a comienzos de la Segunda Guerra Mundial
Escrito en 1942, Piloto de guerra narra la experiencia del autor en la Fuerza Aérea Francesa como piloto de un avión de reconocimiento durante la batalla de Francia en 1940, centrándose en una misión sobre la ciudad de Arrás. La obra, publicada durante el exilio de Saint-Exupéry en Estados Unidos, es un relato y una reflexión acerca de la derrota de Francia, así como un llamamiento al país del norte para que se sume a la guerra contra el Tercer Reich. Publicado originalmente en Estados Unidos en francés e inglés, el libro fue prohibido en Francia, pero circuló en ediciones clandestinas durante la guerra.