NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MUSICA EN LA OSCURIDAD
995

MUSICA EN LA OSCURIDAD

En el invierno de 1930, llegan al barrio rural de Las Casetas Joaquina y su marido, un clarinetista de la banda de Zaragoza, sastre de profesión, llamado Mariano. Ha sido contratado para hacerse cargo de la exigua banda municipal de esa localidad de gente trabajadora, mayormente agricultores sin formación. Enseguida conoce a los que han de ser los miembros de su banda: campesinos con los dedos deformes y las uñas negras sin ningún sentido musical. Pero nadie parece querer ponerselo fácil, ni siquiera funciona la pequeña sastrería que abre y es Joaquina la que debe trabajar en un horno de pan y vendiendo bocadillos en la estación para sacarlos adelante. Sin embargo, poco a poco, Mariano conseguirá ganarse la confianza de esa gente ruda y él mismo aprenderá a confiar en ellos. Firme creyente en las ideas progresistas de modernizar el país a través de la educación y la cultura, realmente conseguirá, a través de su pasión por la música, mejorar las vida de estas personas. Frente a sus logros, emerge sin embargo una curandera a la que llaman "la bruja", empeñada en expulsar a Mariano y su esposa de la comunidad. Y entre ambos se establecerá un pulso entre razón y magia, rechazo y deseo, mientras la amenaza de la guerra avanza inexorablemente. Música en la oscuridad nos trae de vuelta al mejor Antonio Iturbe, a un excepcional contador de historias que, como ya demostró en La bibliotecaria de Auschwitz, tiene un don especial para rescatar del olvido un episodio real poco conocido de nuestro pasado reciente y escribir una novela conmovedora de superación en tiempos de guerra.
995
Imagen de MUSICA DEL DESIERTO
1,000

MUSICA DEL DESIERTO

Que el título lleve la palabra música nos pone sobre aviso, ya que de ua músico no pueden salir notas discordantes en la poesía. Este libro es un ejemplo de ello. Por otra parte, es vetado, en sentido de que en este libro, titulado Música del desierto, no hay nada desértico, nada árido: tods se resuelve en una ubérrima forma de presentar la poesía, Este texto soporta satisfactoriamente la presencia de la narrativa poética, una especie de prosa "poética, narratividad microscópica, en la que el autor describe cinematográficamente un hecho para aportar a la poesía dinamismo, acción, secuencia de hechos revalorízados. En sentido general, esta obra presenta unos impresionantes registros. Desde las pausas adecuadas, grandes giros sintácticos, excelentes imágenes, distribución sincronizada de las ideas son un concierto de posibilidades quehecen de este Mésica del desiertouna fructífera forma de manifestar la poesía.
1,000
Imagen de MUSHINO VA DE FIESTA
600

MUSHINO VA DE FIESTA

En muchas familias de hoy las mascotas se han ido constituyendo en un miembro más. Para empezar, se les pone un nombre que las distingue y refuerza su individualidad. Y, además, se les mima y trata como verdaderos acompañantes de las personas, a quienes dan y de quienes reciben cuidado y cariño. Se les compra ropa, comida y juguetes para su entretenimiento; si se enferman, las llevan de inmediato jonde el veterinario, y en ocasiones tienen el detalle de llevarlas al salón de belleza, donde se ocupan de su higiene y apariencia
600
Imagen de MUSEO JUMEX. 10 YEARS
5,995

MUSEO JUMEX. 10 YEARS

This volume celebrates the 10th anniversary of Museo Jumex, Mexico City’s most important contemporary art museum, and its unique collection. Located in the vibrant Polanco neighborhood of Mexico City, Museo Jumex opened its doors to the public in 2013 as a one-of-a-kind museum devoted to the production and discussion of contemporary art. Founded by Eugenio López Alonso, a pioneer in the realm of contemporary art collecting in Mexico, and designed by Sir David Chipperfield, 2023 winner of the Pritzker Architecture award, Museo Jumex has achieved international recognition for its dual mission of bringing works of renowned international artists to Mexico for the first time and elevating the work of today’s Mexican and Latin American artists.
5,995
Imagen de MUSEO DE LA HECHICERIA (ILUSTR.)
1,650

MUSEO DE LA HECHICERIA (ILUSTR.)

La historia de la brujería puede explicarse a través de la selección de un centenar de elementos y seres estrechamente vinculados con esa práctica milenaria: calderos, velas, árboles, cartas y animales que conforman una colección singular, como si de un museo o un cuarto de las maravillas se tratase. La historiadora Diane Purkiss acompaña esta serie de artefactos y símbolos de hechicería de una explicación detallada sobre el origen, el signifi cado y el empleo de cada elemento en la dimensión de lo oculto. Cada entrada, una por capítulo, ofrece además una ilustración del artista Ben Jones. El recorrido por este museo en formato de libro propicia la refl exión sobre el poder mágico de la cocina del mismo modo que elabora una historia de los amuletos e informa sobre otras tantas cuestiones. He aquí un ameno ensayo ilustrado sobre la sabiduría de esas mujeres a las que llamamos brujas y sobre un poder, el femenino, reprimido a lo largo de la historia, entre otros motivos, por asociarse a lo que no que siempre es visible o científi camente defensible o demostrable según la ciencia (o el dogma) de cada época.
1,650
Imagen de MURDLE: LA UNIVERSIDAD DEL CRIMEN
1,350

MURDLE: LA UNIVERSIDAD DEL CRIMEN

El Detective Lógico llega a la prestigiosa Universidad de Deducción para mejorar sus habilidades en lógica y graduarse con honores... cuando una serie de asesinatos misteriosos empiezan a desencadenarse. Acompaña a Lógico mientras se topa con encapuchados que cruzan túneles secretos o descubre la existencia de una enigmática sociedad secreta. Todo bajo la sombra de la muerte no resuelta de Lord Graystone, el fundador de la universidad.
1,350
Imagen de MURDLE JUNIOR CASOS CURIOSOS PARA MENTES
950

MURDLE JUNIOR CASOS CURIOSOS PARA MENTES

¡URGENTE! ¡Buscamos las mentes más curiosas e ingeniosas! DEJA LO QUE ESTÉS HACIENDO: ¡Hay misterios que resolver! Acompaña a nuestros cuatro aspirantes a detective a investigar cada uno de sus casos. Te presentamos a la atrevida Julia, a la cerebrito Olivia, al astuto Lucas y al inolvidable Félix Felínez, un gato monísimo. Encuentra las pistas, descifra los códigos secretos y descubre a los culpables resolviendo estos 40 misterios. ¡TÚ debes liderar este equipazo durante el mayor caso de todos! Para ello, deberás usar todo tu ingenio y deducción. ¿TIENES TODO LO NECESARIO PARA CONVERTIRTE EN DETECTIVE JÚNIOR?
950
Imagen de MURDER BETWEEN FRIENDS
1,350

MURDER BETWEEN FRIENDS

Grace, Henry, and Ally grew up together on the same block. They used to be best friends--until Grace's testimony put Henry's brother, Jake, away for killing their English teacher. Now, two years later, Ally and Henry hate Grace, and Grace is doubting what she thinks she saw that night. It feels like everyone's getting a second chance, then, when due to a mistrial, Jake is suddenly released. And Henry knows his brother is innocent, but when Grace reaches out to say she’s rethinking what she saw the night of the murder, Jake’s reaction is confusing. He doesn’t want Henry—or Grace--getting involved.
1,350
Imagen de MURALS OF NEW YORK CITY
1,500

MURALS OF NEW YORK CITY

Whether it's cocktails at the Carlyle, taking in a show at Lincoln Center, traveling via subway, or flying out of LaGuardia's venerable Marine Air Terminal, uptown to downtown to the outer boroughs, the art created for the walls of New York City's bars, hotels, offices, government buildings, and schools have themselves created the identities of the rooms they live in. Murals of New York City was the first book to curate more than thirty of the most important, influential, and impressive murals found within all five boroughs. Full-color images of works such as Paul Helleu's Mural of the Stars on Grand Central Terminal's ceiling, Robert Crowl's Dancers at the Bar at Lincoln Center, Edward Laning's New York Public Library McGraw Rotunda, José Maria Sert and Frank Brangwyn's Rockefeller Center murals, and work by artists such as Marc Chagall, Keith Haring, Roy Lichtenstein, Maxfield Parrish, and more are accompanied by informative and historical commentary.
1,500