NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA PLEBE. HISTORIA DEL PUEBLO DE ROMA
2,100

LA PLEBE. HISTORIA DEL PUEBLO DE ROMA

Entre el siglo I a. C. y el II d. C. varios millones de personas de clase media y baja constituyeron la plebe romana. Su historia suele permanecer en la penumbra. En este retrato, Nicolas Tran privilegia a estos habitantes ?ordinarios?.
2,100
Imagen de LA PITONISA Y EL IDIOTA
1,500

LA PITONISA Y EL IDIOTA

Estocolmo, finales de agosto de 2011. Petra, una joven astrofísica, ha calculado que la atmósfera colapsará en doce días, concretamente el 7 de septiembre, y el mundo que conocemos llegará a su fin. Más o menos al mismo tiempo, Johan acaba de perder su trabajo como cartero y, para colmo de males, se enfrenta con tristeza al abandono de su hermano Fredrik, que acaba de iniciar una brillante carrera diplomática en Italia. El encuentro entre Petra y Johan será el comienzo de una aventura tan delirante como divertida: partiendo hacia Roma en busca de Fredrik, se topan con Agnes, una viuda de setenta y cinco años que ha hecho fortuna camuflada como joven influencer en las redes sociales. Convencido de la inminente fatalidad anunciada por Petra, este extraño e improvisado trío se embarcará en una autocaravana azul celeste con la esperanza de hacer del planeta un lugar más justo... en menos de dos semanas. Así, entre cócteles con Barack Obama, extrañas colaboraciones con dictadores africanos y conflictos diplomáticos de todo tipo, mientras la mayor amenaza de la historia se cierne sobre la Tierra, los tres amigos acabarán trastornando por completo no sólo sus vidas, sino la de cualquiera que se cruce con ellos. Combinando realidad y ficción en una fabulosa sátira, La pitonisa y el idiota es una historia que nos hace reír y emociona. Con ella, Jonas Jonasson regresa a la veta más cáustica de El abuelo que saltó por la ventana y se largó y nos seduce con una narración original que combina el sentido lúdico de la aventura y una mirada dulce y ácida al mundo actual.
1,500
Imagen de LA PIEL (60 ANIV.)
1,250

LA PIEL (60 ANIV.)

Los monstruos existen, pero no como los imaginamos. Se camuflan entre la gente utilizando la ropa y el maquillaje para ocultar su naturaleza. El narrador de este libro es uno de ellos. Sufre una grave enfermedad de la piel que le lleva a evitar las playas y la ropa de verano y se ve reflejado en las vidas de otros monstruos con su mismo mal. La piel humana es el órgano más extenso del cuerpo y es también nuestra presentación ante el mundo. La piel delata la raza, la edad, la experiencia y hasta el carácter de cada uno. La piel nos aísla y a la vez nos comunica con los demás. Muchos nombres conocidos han sufrido una vida condicionada por la mala piel —Stalin y el narco Escobar, los escritores Updike y Nabokov, la cantante Cyndi Lauper y algún personaje de Scorsese desfilan por estas páginas— y sus peripecias, junto a las del narrador, nos hablan de imagen y cosmética, de nuestra sociedad hipermedicalizada, y de racismo o clasismo. En suma, de una experiencia muy humana: el miedo a que nos vean como de verdad somos.
1,250
Imagen de LA PICADURA DE ABEJA
1,750

LA PICADURA DE ABEJA

Una tragicomedia irlandesa tan hilarante como desgarradora. Les presentamos a los Barnes, una familia irlandesa infeliz de cuatro maneras diferentes. El padre, Dickie, regenta un concesionario de coches heredado de su progenitor. Las cosas le iban razonablemente bien hasta que la crisis económica (y quizá también su heterodoxa labia de vendedor) empezó a afectar a las ventas. La madre, Imelda, viene de una familia humilde y es conocida por ser la mujer más hermosa del pueblo. En realidad, ella estaba enamorada de Frank, el hermano carismático —y fallecido— de Dickie, y ahora ambos arrastran un pasado con zonas oscuras. En cuanto a los hijos: Cass es una adolescente en pleno descubrimiento del sexo y el alcohol que sueña con dejar esa maldita ciudad provinciana y marcharse a estudiar a Dublín. Mientras, mantiene una relación ambivalente, de devoción rabiosa, con su amiga del alma Elaine. Y el benjamín, PJ, sufre acoso en el colegio y teme que sus padres se divorcien, por lo que se refugia en los videojuegos. Allí conecta con un amigo virtual que puede no ser lo que parece...
1,750
Imagen de LA PERFIDA ALBION
1,600

LA PERFIDA ALBION

Pese a su aparente neutralidad, Gran Bretaña jugó un papel fundamental en la guerra civil española. En este volumen, Paul Preston reúne sus ensayos (en su mayoría, inéditos) sobre esa cuestión, y pone de manifiesto el cinismo y la hipocresía de la política exterior británica, cuya traición al Gobierno republicano y a la democracia española tuvo un gran impacto en la vida de muchas personas. También evalúa la influencia de algunas de las voces más importantes de la literatura británica (George Orwell, Herbert Southworth, Burnett Bolloten y Gerald Brenan) en la opinión pública de su país sobre la Guerra Civil, y enfrenta la actitud oficial de su Gobierno con los visibles esfuerzos del personal sanitario de medio mundo, entre los que se encontraban médicos y enfermeras de Gran Bretaña, Irlanda y países de la Commonwealth, para aliviar el sufrimiento de los españoles.
1,600
Imagen de LA PATINETA ROJA DE MAMA GALLINA
500

LA PATINETA ROJA DE MAMA GALLINA

Es una historia muy inspiradora que habla de cómo tres pollitos deciden ahorrar granos de maíz para darle una sorpresa a mamá Gallina el día de su cumpleaños. Transmite valores como el amor, la perseverancia y la solidaridad familiar. Nos muestra que con esfuerzo y trabajo en equipo se pueden lograr objetivos importantes, incluso los más pequeños.
500
Imagen de LA PAREJA PERFECTA
1,350

LA PAREJA PERFECTA

Ha llegado la temporada de bodas a Nantucket, una época en la que los vestidos blancos se ven casi tan a menudo como las puestas de sol, y el enlace que unirá a las familias Otis y Winbury es el evento más esperado: los adinerados padres del novio no han escatimado en gastos para que la boda de su hijo sea lo más lujosa posible. Sin embargo, hallan el cuerpo sin vida de una mujer en el puerto justo antes de la ceremonia y, de repente, todos los asistentes se convierten en sospechosos. Incluidos los novios. El jefe de policía, Ed Kapenash, decide interrogar a todo el mundo y, poco a poco, los secretos van saliendo a flote. Y no tarda en quedar claro que toda boda es un campo de minas y que, por mucho que lo parezca, ninguna pareja es perfecta.
1,350
Imagen de LA PARADOJA DEL RENDIMIENTO
1,250

LA PARADOJA DEL RENDIMIENTO

Para tener éxito en un mundo en constante cambio, se ha de crear una cultura empresarial de crecimiento, donde se fomenten la experimentación y las críticas constructivas, y donde el aprendizaje se integre en el día a día. Sin embargo, a menudo nos quedamos atrapados en un patrón anticuado de hábitos que nos impiden avanzar. ¿Por qué? Porque muchos hemos caído en la paradoja del rendimiento: un fenómeno contraintuitivo que hace que, si nos centramos solo en el rendimiento, este se resienta. ¿Cómo podemos darnos el espacio para experimentar y crecer, y al mismo tiempo ofrecer resultados de alto nivel? Fomentar la mentalidad de crecimiento para aumentar el rendimiento es la especialidad de Eduardo Briceño. Como director ejecutivo de Mindset Works y en su trabajo con empresas de la lista Fortune 500, descubrió que dominar el crecimiento (personal, organizativo y financiero) depende de hallar el equilibrio perfecto entre aprendizaje y rendimiento. Podemos lograr más mañana de lo que logramos hoy si desarrollamos la creencia de que existe la posibilidad de cambiar y tenemos la capacidad de saber cómo hacerlo. Con el marco innovador y refrescante que ofrece Briceño, se pueden alcanzar las aspiraciones más audaces tanto a nivel personal como empresarial.
1,250
Imagen de LA PARADOJA (MX) (EDIC. 2024)
800

LA PARADOJA (MX) (EDIC. 2024)

Un clásico de lectura obligatoria para todo líder que esté buscando el éxito. En estas páginas, James Hunter nos explicará los principios universales del liderazgo que nos permiten colaborar con los demás, ya sea en el trabajo o en el ámbito familiar, y cómo podemos mejorar la relación que tenemos con nuestros subordinados partiendo de estas bases: No hay autoridad sin respeto. El respeto no se funda en el miedo, sino en la integridad, la sinceridad y la empatía con el prójimo. No podemos cambiar a nadie, solo podemos cambiar nosotros. El trabajo lo hacen las personas, y no puede hacerse un buen trabajo sin cuidar las relaciones humanas. Este libro nos enseñará que dirigir consiste, paradójicamente, en servir a los demás, porque un buen líder debe está pendiente de sus subordinados para atender sus legítimas necesidades, ayudarles a cumplir sus aspiraciones y aprovechar sus capacidades al máximo.
800