NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de YO, EN NINGUN DESTINO ( AZAR 2 )
1,350

YO, EN NINGUN DESTINO ( AZAR 2 )

Beth ha logrado acceder al programa de estudios al que siempre aspiró, aunque no esperaba que traspasar esa meta fuera a tambalear todos los cimientos de lo construido en los últimos meses. Eso que descubrió con un chico que quiso hacer volar sus mariposas y le entregó toda la esperanza tatuada en su piel. Lo que encuentra en el grupo de Teatro era el mayor sueño de Beth. La peor pesadilla de Chris. Y para Ben… Para Ben será un reto difícil de superar. ¿Se puede elegir otro camino después de mirar a los ojos al destino?
1,350
Imagen de YO, BALAGUER
1,800

YO, BALAGUER

Durante los últimos días de su vida, Joaquín Balaguer dicta unas memorias en las que aborda, sin ningún tipo de reservas, su vida pública y privada, así como su experiencia como político, literato y hombre. Fiel a su decisión de considerar las luces y las sombras de los personajes de sus obras, y basado en una extensiva investigación, Pablo Gómez Borbón relata en esta novela histórica los actos de Joaquín Balaguer, protagonista mayor de la historia dominicana del siglo pasado. Gómez Borbón también los usa para interpretar los motivos más profundos de este hombre secreto, de este hombre que, usando la frase con la que Churchill se refirió a Stalin en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, fue “un acertijo, envuelto en misterio, dentro de un enigma”. Comprender los hechos y el pensamiento, las virtudes y los defectos, la personalidad y los secretos de Joaquín Balaguer es un imperativo para todos aquellos que deseen ahondar el conocimiento de las ocho décadas que mediaron entre sus dieciséis y sus noventa y seis años, desde sus inicios, hacia 1922, como opositor de las tropas norteamericanas de ocupación, hasta su muerte, acaecida en 2002, pasando por su principalía durante el régimen de Trujillo y las seis ocasiones en que ocupó la Presidencia de la República Dominicana.
1,800
Imagen de YO Y YO EN BREVE
1,250

YO Y YO EN BREVE

¿Quién está realmente seguro de no ser imaginario? Un hombre no sabe si es real o parte de un relato; otro accede a un estado desconocido y placentero tras una sedación; alguien acaba traspasando la frontera entre realidad y ficción después de convertirse en personaje de un relato escrito por Andrés Choz; dos gemelas viven intercambiando sus identidades hasta las últimas consecuencias; un escritor se enfrenta solo a la última noche en la que un hotel está abierto... José María Merino, uno de los grandes maestros del género del relato en España, construye en este libro un artefacto literario genial, al modo de las muñecas rusas, en el que las ficciones encierran ficciones que además hablan unas con otras y comparten personajes o situaciones. Combinando el humor, la sorpresa y la inquietud ante lo desconocido, todos ellos giran en torno a temas tan sugerentes como la identidad, el doble, la frontera entre la vigilia y el sueño, las realidades paralelas o la inteligencia artificial.
1,250
Imagen de YO SOY LA NATURALEZA
1,300

YO SOY LA NATURALEZA

El poema toca la vida. Quizá porque, como en la vida, en cualquier obra de arte el sentido no es algo dado, sino algo que hay que encontrar, asignar o estar en disposición de recibir. En este ensayo, Mariano Peyrou investiga las maneras en que determinadas obras intentan suprimir la distancia entre el arte y la vida e integrar el ámbito de la obra y el de lo real. Para alcanzar una mayor espontaneidad, una mayor naturalidad, a veces se pone el foco, más que en el producto, en el proceso creativo; para generar un espacio más libre y dinámico, a veces la atención se centra en el impulso creador. Se trata de una aspiración antigua, que puede rastrearse desde los orígenes de nuestra cultura, pero que se manifiesta con gran intensidad y de un modo nuevo a partir del siglo pasado.
1,300
Imagen de YO SOY CONSCIENTE  (MEX)
1,300

YO SOY CONSCIENTE (MEX)

Conócete a ti mismo y serás libre. La clave para vivir en paz y armonía está en ser consciente de lo que ocurre dentro de ti, en tener control sobre tus acciones físicas, tus emociones y pensamientos, los cuales determinan tu realidad. Gracias a las múltiples herramientas que se comparten en esta obra, podrás realizar una búsqueda hacia tu interior en lugar de hacia el exterior, con lo que aprenderás a soltar tus conductas dañinas, tus pensamientos inarmónicos y tus emociones tóxicas, enfocándote en ti y no en los demás para adoptar -conscientemente- lo que te beneficia. Así verás cómo te ocurren situaciones maravillosas logrando salud física, emocional y mental, al mismo tiempo que podrás mantenerte equilibrado ante las adversidades.
1,300
Imagen de YO ME TRANSFORMO
1,450

YO ME TRANSFORMO

Naciste conectada contigo misma al cien por cien. Te expresabas y comunicabas con el mundo tal cual lo sentías. A lo largo de la vida, debido en gran parte a experiencias dolorosas, aprendiste poco a poco a desconectarte de ti. Empezaste a interpretar roles, a ponerte máscaras y a invalidar tu esencia para sobrevivir. El propósito de este libro es ayudarte a conectarte de nuevo contigo misma, emprendiendo un profundo viaje para entender cómo funciona tu sistema nervioso, cómo se construyen las emociones, cuáles son los diferentes estilos de apegos, qué es lo que te regula y desregula y cómo conectar con tu conciencia para aprender a ser tu mejor aliada, tu mayor cuidadora y tu propia cultivadora de autoestima.
1,450
Imagen de YO ME LO MEREZCO
950

YO ME LO MEREZCO

Nunca se ha celebrado tanto el propio bienestar y la autoestima, sin culpas ni vergüenzas ni otros atavismos de una vetusta moral burguesa con raíces religiosas que van perdiendo fuerza. Pero, si somos más libres y felices que nunca, ¿por qué sentimos tanta fragilidad y frustración? Si se nos incita al "empoderamiento", ¿por qué se ha generalizado la impotencia, la ansiedad y la depresión? Paula Sibilia analiza cómo la hipocresía de la modernidad (que premiaba la virtud y castigaba sus faltas, aunque disimulaba con pudor toda suerte de deslices) ha sido reemplazada por un nuevo tipo de cinismo, que se expresa en fenómenos perturbadores como la posverdad, las fake news, los trolls o los haters. ¡Tú puedes!, incita eufórica la época, o Just do it, excita la publicidad, capitalizando al deseo bajo la dinámica del consumismo y del espectáculo.
950
Imagen de YO ESTUDIE EN FRANCIA
500

YO ESTUDIE EN FRANCIA

¡Qué emoción gratificante experimento al poder escribir estas líneas invitando a la lectura de este texto! Esta obra es un relato sobre la materialización de un sueño que se hace realidad debido a la determinación y arrojo de una joven estudiante, según ella misma expresa: «definitivamente, que cuando tenemos la claridad mental de lo que queremos, una fuerza se hace dueña de nosotros para que podamos perseguir nuestros sueños...». El presente texto desvela cómo el sueño de realizar una maestría en Francia se hace realidad. La autora nos describe la concepción de ese sueño y cómo logra materializarlo, así como su partida a Francia y su estadía. Su libro está plagado de numerosas vivencias y anécdotas que nos revelan una experiencia enriquecedora que puede ser vivida cuando se parte a Francia a estudiar; con prolijo detalle, Yáskara nos cuenta su visita a la torre Eiffel, la vida y el ambiente en la Alianza Francesa de París, y la oportunidad de celebrar fiestas típicas francesas que acrecentaron sin duda su estadía en ese maravilloso país.
500
Imagen de YO ESTOY EN LA IMAGEN
1,150

YO ESTOY EN LA IMAGEN

El acto de mirar es siempre interpretativo: supone el establecimiento de una relación íntima que afecta tanto al observador como al objeto de su mirada. Pese al supuesto distanciamiento que suele exigirse al teórico del arte, Miguel Ángel Hernández lleva años aproximándose así a las imágenes para establecer con ellas un diálogo profundo en el continuum de arte y vida. El resultado son los textos aquí reunidos, a medio camino entre el ensayo, la autobiografía y la narrativa, en los que siguiendo la estela de Benjamin, Sontag y Barthes se exploran cuestiones como el valor de la memoria y su vínculo con el conocimiento, el duelo, la ética de la mirada, las relaciones entre tecnología y deseo, o la percepción subjetiva del tiempo. A través de una prosa atravesada de vivencias, iluminaciones y experimentación literaria, el ejercicio de contemplar imágenes se nos revela como una experiencia vital y transformadora.
1,150
Categorías