ENERO DE 1861. Faltan pocos meses para que en Estados Unidos estalle una guerra civil entre el norte unionista y el sur confederado. El predicador Markham y su banda atizan la hoguera de odios sembrando el terror a su paso por las poblaciones fronterizas entre Kansas y Misuri. Un jinete sin nombre lo sigue de cerca, dejando a su vez un rastro de muerte y destrucción. ¿Quién es? ¿Qué pretende? ¿Qué sucederá cuando alcance Markham?
Following the success of his first book, New York Interiors, Simon Upton turns to London—a city in which he has been based for most of his working life. Exploring an incredible range of homes in this vibrant city, Upton looks behind the scenes into the private spaces of creatives and influencers.
Presented in two parts, the book begins with “Town,” which is devoted to the homes of those who live solely in London, such as grandee of interior design John Stefanidis; House & Garden’s Interior Designer of the Year 2019, Maria Speake; industrial designer and architect Tom Bartlett; fashion designer Bella Freud; model Poppy Delevingne; and antiques dealer and interior designer Adam Bray. Then, “Country” showcases those who divide their time between London and a retreat in the British countryside, which includes names such as antiques dealers Jorge Perez-Martin and David Gibson, known together as Brownrigg; film director Gaby Dellal; and designer Jasper Conran.
Edited by interior design writer Karen Howes and featuring a foreword by iconic decorator and Upton’s friend Nicky Haslam, London Living reveals a series of unique locations, each illuminated by an interview in which the owner defines their true meaning of “home.”
El Mateo que ha vuelto de Roma no es el mismo que el que se fue. Ahora convive con el fantasma de una relación que le ha destrozado por completo.
Todo en su vida se tambalea y no puede arriesgarse a perder a nadie más, por lo que una cosa está clara: Paula es la única chica en la que tiene prohibido fijarse.
Porque Paula no es solo la mejor amiga de Nico, su hermano pequeño (con el que comparte piso). También es la chica de la que Nico está enamorado.
El problema es que Mateo nunca había creído en el amor a primera vista... hasta que la conoció.
Cuando tienes que elegir entre tus certezas y tus miedos, ¿eres capaz de no caer en la tentación?
"Un manga histórico en todos los sentidos de la palabra que, según palabras de Frank Miller, ""te transporta a otro tiempo y a un país extraño, terrorífico, devastado y gris. Koike y Kojima narran e ilustran con maestría el retrato de un hombre, un niño y un país en su camino al infierno."
Si algo hila los diferentes escritos que componen Lo que trajo el mar, son las miradas particulares que Báez va consignando. Hojas de ruta variopintas en las que el autor hace un ejercicio literario para comprender el mundo que lo rodea. Así, entre la cultura pop, las islas caribeñas, las ciudades continentales, las lecturas de su vida, músicos y canciones, platos y sabores, vaivenes y momentos estáticos, Báez crea una biografía personal y americana. Un nuevo mapa de lo que significa ser habitante o migrante de un territorio.
Lo que quedará mañana es el hoy y lo vivido. Lo racional. Lo emocional. Lo impulsivo.
Lo que quedará mañana es el presente. Un aquí y ahora pronunciado.
Mañana -tal vez- seré lo que he resuelto o lo que dejé sin terminar.
Lo que quedará mañana será el presente, la memoria o el olvido.
Clara Chacón derrama en estas páginas la energía de los instintos, la emoción de lo cambiante y la fuerza de lo racional que habita en su experiencia pero que traspasa a todas las mujeres.