NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL SINDROME BURNOUT
1,450

EL SINDROME BURNOUT

El estrés laboral afecta a más de la mitad de los trabajadores en nuestro país y se está convirtiendo en un problema global cada vez más alarmante. Todos hemos sufrido en algún momento la sensación de sentirnos desbordados por las tareas pendientes, la presión, el perfeccionismo... Y nos hemos sentido, en el fondo, como una cerilla que se quemaba lentamente. Esta sensación, se ha convertido para muchos en el primer síntoma de importantes problemas de salud mental o física. Es lo que se conoce como el "síndrome de burnout". Para hacer frente a una problemática tan preocupante, es imprescindible investigar en las causas de este fenómeno, y dotarnos de herramientas que nos ayuden a abordarlo desde un punto de vista científico y al mismo tiempo con empatía. En este libro, el psiquiatra Carlos Cenalmor nos presenta el método CIMA, fruto de su experiencia personal y de sus conocimientos como experto, para luchar contra el burnout laboral. Gracias a este método podremos escalar al fin el muro de nuestromalestar, y mediante ejercicios, anécdotas y casos reales, tendremos finalmente las claves para dejar de perder salud, recuperar la energía y la conexión con la vida.
1,450
Imagen de EL SILMARILLION. EDICION ILUSTRADA
3,300

EL SILMARILLION. EDICION ILUSTRADA

Los Silmarils eran tres joyas perfectas, creadas por Fëanor, el más talentoso de los Elfos, y dentro de ellas estaba aprisionada la última Luz de los Dos Árboles de Valinor. Pero el primer Señor Oscuro, Morgoth, robó las joyas y las colocó dentro de su corona de hierro, custodiada en la impenetrable fortaleza de Angband, en el norte de la Tierra Media. El Silmarillion es la historia de la rebelión de Fëanor contra los dioses, su exilio de Valinor y su regreso a la Tierra Media, y su guerra, desesperada a pesar de su heroísmo, contra el gran Enemigo. Es el antiguo drama que rememoran los personajes de El Señor de los Anillos, y en cuyos acontecimientos participaron algunos de ellos, como Elrond y Galadriel.
3,300
Imagen de EL SIGLO NOMADA
1,700

EL SIGLO NOMADA

Una sólida e impactante investigación sobre la consecuencia del cambio climático de la que menos hablamos: cómo nos obligará a cambiar dónde y cómo vivimos. Con cada grado de aumento de la temperatura, millones de personas serán desplazadas de la zona en la que han vivido durante miles de años. Grandes extensiones del mundo se están volviendo inhabitables: desde Bangladesh hasta Sudán y el oeste de Estados Unidos. Y en ciudades como Cardiff, Nueva Orleans o Shanghái, la cuádruple amenaza de sequía, calor, incendios forestales e inundaciones remodelará por completo la geografía humana en las próximas décadas. Si bien la catástrofe climática finalmente está recibiendo la atención que merece, la inevitabilidad de la migración masiva ha sido en gran medida ignorada. En El siglo nómada, Gaia Vince, ganadora del premio Royal Society Science Book, ofrece, por primera vez, un examen de la cuestión más apremiante a la que se enfrenta la humanidad.
1,700
Imagen de EL SEXO INJUSTO
1,450

EL SEXO INJUSTO

Este libro fascinante se adentra en el concepto del sexo desde un punto de vista evolutivo y netamente femenino. El gran invento que fue la reproducción sexual supuso el tributo, en el caso de algunas especies como la nuestra, de un dimorfismo sexual no necesariamente igualitario en el reparto de las funciones biológicas. En el caso concreto de la reproducción, las mujeres parten de unas condiciones anatómicas, fisiológicas y etológicas que las hacen estar en clara desventaja con la otra mitad de Homo sapiens, los hombres. Las presiones, condiciones y estados de estrés biológico a las que se ve sometido el cuerpo femenino a lo largo de la vida pubertad, menstruación, embarazo, parto, menopausia… muestran cómo la naturaleza parece haber hecho un pésimo reparto de facturas en el precio que hay que pagar por tener descendencia.
1,450
Imagen de EL SEXO EN TIEMPOS DEL ROMANICO
1,900

EL SEXO EN TIEMPOS DEL ROMANICO

Una relectura de la intimidad en la Edad Media a través del arte románico. Vulvas, partos, penes erectos y parejas en pleno coito pueblan las iglesias románicas de nuestra geografía repartidos por portadas, capiteles y canecillos. Estas imágenes sexuales, algunas de ellas muy explícitas, han generado estupor, sorpresa e incluso rechazo en nuestra contemporaneidad, dando lugar a todo tipo de explicaciones sobre sus intenciones y significado. Sin embargo, su proliferación y espontaneidad indican que, lejos de tratarse de una representación del pecado, como a menudo se han interpretado, mostraban una sexualidad mucho más abierta y acorde con la mentalidad de quienes promovieron la construcción de estos templos. El libro demuestra cómo, entre los siglos XI y XIII, tuvo lugar una intensa lucha por el poder político en la que el sexo (o su ausencia) se convirtió en uno de los principales argumentos legitimadores de las élites sociales. Una batalla ideológica que dejó su huella en las imágenes sexuales románicas que desafían nuestra lógica actual.
1,900
Imagen de EL SEPULTURERO Y EL CRIMEN DE LA CRIPTA
1,200

EL SEPULTURERO Y EL CRIMEN DE LA CRIPTA

Viena, 1895. Durante una visita turística clandestina a la Cripta de San Esteban aparece el cuerpo de un hombre con el rostro deformado por el horror. En un momento en el que los fantasmas y el espiritismo se imponen como moda, el difunto se empeñaba en desenmascarar a los impostores que ganaban dinero estafando a la gente crédula. Leopold von Herzfeldt será el encargado de investigar el caso junto a la joven Julia, con quien mantiene una relación a espaldas del cuerpo de policía. Mientras, el sepulturero Augustin Rothmayer decide investigar la desaparecen tantos niños y qué tiene que ver un viejo cuento infantil prtagonizado por el Grajo Nocturno pensado para asustar a los más pequeños.
1,200