NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de HISTORIA DE LA MUSICA POPULAR CUBANA
1,350 1,080

HISTORIA DE LA MUSICA POPULAR CUBANA

Este libro constituye una lectura apasionante e instructiva, a la vez que nos presenta un testimonio conmovedor, debido a la manera profunda y personal, en que el autor describe la maravilla que fue la isla de Cuba desde el inicio de su historia. En él encontrarán los interesados un estudio exhaustivo de la materia expuesta, que lo convierte, definitivamente, en obligado material de estudio sobre el importante tema de la música popular comercial en Cuba.
1,350 1,080
Imagen de HISTORIA DE LA LITERATURA GRIEGA II
1,650 1,320

HISTORIA DE LA LITERATURA GRIEGA II

SEGUNDO VOLUMEN DE LA MEJOR HISTORIA DE LA LITERATURA GRIEGADesde su publicación original, la Historia de la literatura griega, de Albin Lesky, marcó un hito en el estudio de la cultura de la Antigüedad. En un ejemplar ejercicio de vasto conocimiento y síntesis, este exhaustivo ensayo propone un recorrido por las principales claves de la literatura griega, cuya madurez y perfección se aprecian ya en sus remotos orígenes. Lesky desgrana sucesivamente los movimientos, autores y obras de esa gran literatura responsable en gran medida de la configuración de la fisonomía de Occidente. En este segundo volumen, Lesky analiza la época de la polis y el período helenístico, hasta llegar a la literatura griega creada bajo el Imperio romano. Un panorama que abarca distintos géneros y figuras tan relevantes como Platón, Aristóteles, Epicuro, Eurípides, Plutarco, Jenofonte y Teócrito.
1,650 1,320
Imagen de HISTORIA DE LA LITERATURA GRIEGA I
2,450 1,960

HISTORIA DE LA LITERATURA GRIEGA I

LA GRAN E IMPRESCINDIBLE OBRA SOBRE LA HISTORIA DE LA LITERATURA GRIEGA Desde su publicación original, la Historia de la literatura griega, de Albin Lesky, marcó un hito en el estudio de la cultura de la Antigüedad. En un ejemplar ejercicio de vasto conocimiento y síntesis, este exhaustivo ensayo propone un recorrido por las principales claves de la literatura griega, cuya madurez y perfección se aprecian ya en sus remotos orígenes. Lesky desgrana sucesivamente los movimientos, autores y obras de esa gran literatura responsable en gran medida de la configuración de la fisonomía de Occidente.
2,450 1,960
Imagen de HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANA
1,150 920

HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANA

Esta asombrosa obra, brinda al lector un recorrido por los 6 períodos más sobresalientes de la historia del Cristianismo. El Dr. Hurlbut narra a detalle el avance de la Iglesia, los líderes de cada período, la doctrina, la condición de la época, y mucho más. Estos elementos aportarán al lector un entendimiento más amplio de la historia del Cristianismo.
1,150 920
Imagen de HISTORIA DE LA IGLESIA
1,200 960

HISTORIA DE LA IGLESIA

La historia del cristianismo interesa al lector católico, pues es su historia de familia; pero debe interesar también a cualquier persona culta, porque constituye una parte esencial de la historia de la humanidad en los dos últimos milenios. El autor encuadra esa historia en el contexto histórico general, teniendo presente el momento social, cultural y político en que vivieron los cristianos en cada época, hasta nuestros días.
1,200 960
Imagen de HISTORIA DE LA FISICA CUANTICA (I)
2,500 2,000

HISTORIA DE LA FISICA CUANTICA (I)

José Manuel Sánchez Ron se embarca en la narración de la historia completa de la física cuántica, la rama que se ocupa de la estructura de la materia y de la radiación, uno de los campos científicos más complejos y trascendentales de la ciencia. Partiendo de sus orígenes hasta el bosón de Higgs, cada uno de los volúmenes profundiza en los diferentes periodos, atendiendo a cada paso de la construcción de la teoría cuántica y a los científicos que participaron en su elaboración, situándolas en el contexto de los acontecimientos históricos y políticos que afectaron su avance. Este primer volumen desentraña el período fundacional y reconstruye los orígenes de la física cuántica. Comenzando por los trabajos en espectroscopía de Bunsen y Kirchhoff hacia 1860, que condujeron a la introducción por parte de Max Planck en 1900 de la idea de la cuantización de la energía. Albert Einstein consolidaría cinco años más tarde esta teoría, y en 1924 Rutherford y Bohr desarrollarán los modelos atómicos y, entre otros, Louis de Broglie introducirá la dualidad onda-corpúsculo. Todo ello con el acceso de Hitler al poder y la Primera Guerra Mundial como telón de fondo.
2,500 2,000