NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de HIPNOGENEALOGIA
900

HIPNOGENEALOGIA

¿Te has preguntado cómo los secretos y experiencias de tus antepasados influyen en tu vida? La hipnogenealogia, un metodo pionero desarrollado por Alex Raco, te ofrece una nueva mirada fascinante y accesible a las conexiones entre las generaciones pasadas y nuestro presente. Este libro combina explicaciones claras sobre la tecnica con historias reales y conmovedoras que te atraparán desde la primera página. A traves de relatos impactantes, Alex Raco revela cómo la hipnosis puede desentrañar los misterios de nuestro linaje, ayudándonos a comprender y sanar los traumas heredados.
900
Imagen de HIMNOS A LOS ALTOS
850

HIMNOS A LOS ALTOS

Un libro profundamente celebrador. Un canto a los seres tocados por la gracia, capaces de transfigurar la realidad más sencilla en la más sublime. En Fernando Plata tenemos a un joven poeta cuyo apellido ya indica cierta voluntad alquímica, pues concibe la poesía como transfiguración del sujeto o el objeto, pero desde la pura vigilancia de la conciencia. Y lo que más le importa es reflejar el encanto de la vida y del mundo, en poemas llenos de fuerza y con una dicción hímnica y de fe en esas criaturas del mundo órfico, los altos a los cuales dirige sus himnos. Dotado de profunda imaginación, escribe una poesía visionaria, sometiendo a sus imágenes a una idea rectora, de tal modo que el sentido preside la expresión. Sus ideas de orden proceden de Wallace Stevens, poeta de la imagen no surrealista, pero sí fantasiosa y plena. A Stevens y a Jorge Guillén los celebra como maestros, y su odisea mística está atravesada por el amor y la necesidad de la música. Como señala su prologuista y mentor, José Luis Rey, «Fernando Plata escribe una honda poesía espiritual y nos la entrega como quien ha seguido de cerca al sol hasta la caída de Faetón, para volver a alzarse en brazos de los altos, los seres mágicos y órficos en los cuales la poesía se ha cumplido en plenitud. Y esa plenitud es garantía de salvación. En este primer libro, un libro de himnos para el siglo XXI, el muchacho vigía de la Costa da Morte, con una poesía situada en el límite entre canto y eternidad, ambiciosa y a la vez humilde, nos regala una verdadera aventura del espíritu».
850
Imagen de HILOS DEL CARIBE
500

HILOS DEL CARIBE

Hay tres aspectos del poemario que me fascinan. El primero es la transparencia poética. Ese decir poesía sin procurar artificios de la imagen, ni artificios del verbo. Y, las figuras literarias a las que tanto nosotros apelamos, pues están aquí, no ausentes sino transfiguradas en una transparencia que es como si de repente la poesía saliera a primera convocatoria. Luego me gustó mucho el juego, que también encontramos en los dos primeros poemarios de Marivell: “Mujer ante el espejo” e “Hija de la tormenta”, que es ese estilo de poema que juega un poco con la narrativa del quiebre, del torcer la tuerca, de darle otro sentido a la palabra, para traer también esos otros sentidos a la configuración del poema, lo que me sigue pareciendo innovador en este poemario. Y, lo tercero, es el coqueteo con la rima que se identifica al finalizar con un rap... Ese coqueteo, de ya te tengo, ya voy... ya te tengo... Que por primera vez lo veo en la poesía de Marivell, como ya dijimos de la transparencia, es ese cierto desenfado que se traduce no solo en la experimentación con otros géneros de la poesía, sino atreverse a decir lo que hay que decir, como si la expresión de un sentido tan auténtico en la vida de la poeta, como que haya también dado al traste con una postura estilística; y una valentía y sostenerla... “Ya lo voy a decir de esta forma" y mantenerla durante todo el poemario.
500
Imagen de HILLBILLY, UNA ELEGIA RURAL (BOL)
750

HILLBILLY, UNA ELEGIA RURAL (BOL)

Hillbilly, una elegía rural es un relato apasionado y apasionante de una clase social en decadencia, la de la clase trabajadora blanca en Estados Unidos. Los hillbillies, término peyorativo que hace referencia a los habitantes de la cordillera de los Apalaches, forman parte de este grupo social cada vez más empobrecido y radicalizado del país. J.D. Vance cuenta la historia de unos habitantes que se han ido degradando lentamente durante más de cuarenta años y cuyo declive ejemplifica a la perfección su disfuncional familia. De la mano de su violenta abuela, de su madre drogadicta o de su ausente padre, Vance retrata los anhelos, las luchas y conflictos, los valores y la incansable búsqueda de culpables a quienes responsabilizar de su desdicha, de una comunidad olvidada durante años por el sistema y ahora, tras la victoria de Donald Trump, convertida en centro de atención. El resentimiento, la falta de ambición y una combinación letal de victimismo y pesimismo junto a una devoción por el país, una fervorosa fe en Dios y un desaforado sentido del honor han hecho que los hillbillies posean una tendencia a la violencia física y verbal, al alcoholismo y las drogas, se conformen con vivir de los subsidios del Gobierno y sean despreciados por sus compatriotas de ambas costas del país. Su respuesta a todo ello es conocida: han encumbrado a Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
750
Imagen de HIJOS CON ALTAS CAPACIDADES
1,250

HIJOS CON ALTAS CAPACIDADES

Decimos que una persona tiene altas capacidades intelectuales cuando demuestra una aptitud natural para incrementar talentos, competencias o logros con una mayor facilidad que sus pares biológicos en las mismas condiciones y con las mismas oportunidades. Por esta razón, la crianza de chicos y chicas en un entorno familiar que responden a este perfil no es nunca un camino sencillo. Los autores de este libro, poseedores también de altas capacidades, ofrecen una visión humanista sobre el proceso de enseñanza y acompañamiento de estos niños y niñas en sus diferentes etapas de crecimiento. Gracias a sus explicaciones y sus propuestas prácticas, esta obra pretende ser una guía y una ayuda muy útil para padres, familiares y educadores, que contextualiza la alta capacidad intelectual en entornos como el hogar o la escuela, y que además ofrece consejos y pautas para conectar emocionalmente con los menores.
1,250
Imagen de HIJO TE CUENTO TU HISTORIA
1,150

HIJO TE CUENTO TU HISTORIA

Este diario es para ti, pero también es el mejor regalo que podrías darle a tu hijo. Los meses y los años pasan, pero la escritura permite que los recuerdos sigan claros como el agua. Cada hoja de este libro está repleta de preguntas que te inspirarán a ti, madre o padre, a volcar por escrito cómo te sentiste cuando tu hijo dio sus primeros pasos, dijo sus primeras palabras, aquellas fantásticas primeras vacaciones y muchos otros momentos que gracias a este libro atesorarás para siempre. También hay espacio para pegar fotos, dibujos, o lo que tú quieras entre las páginas.
1,150