NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL DIARIO DE MIS SOMBRAS
995

EL DIARIO DE MIS SOMBRAS

nspirado en la teoría de la sombra del psicoanalista Carl Jung, este diario te permitirá trabajar la parte inconsciente de tu mente para enfrentarte a tus miedos y así lograr lucir todo tu potencial. Porque si conoces tus sombras, harás que brille la luz que hay en ti. Contiene más de 70 consejos, actividades y rituales para cuidar tu mente, cuerpo y espíritu mientras exploras los territorios ocultos de tu mente.
995
Imagen de EL DIARIO DE MIKE 2. DE NOOB A PRO
1,350

EL DIARIO DE MIKE 2. DE NOOB A PRO

¿Te has enterado? ¡UltraRex viene a la ciudad! Es el mejor, ¡y yo he decidido que voy a ser un superhéroe como él! Esto es lo que necesito para empezar mi transformación de noob a pro: Un nombre de superhéroe Un disfraz superchulo que oculte mi identidad Ideas epicardas para dejar a todo el mundo con la boca abierta ¡Y alguna otra cosa que se me ocurra! Mi plan para ser famoso empieza a aquí mismo, en este diario: a partir de ahora, el acceso estará limitado a quien me pague con chocolate o diamantitos.
1,350
Imagen de EL DIARIO DE GERO 1. ¡NO FALTES AL COLE!
1,100

EL DIARIO DE GERO 1. ¡NO FALTES AL COLE!

¡El diario más loco de Gero! ¡Hola! Si aún no me conoces, soy Geronimo Stilton. Sé que es un nombre demasiado largo, así que llámame Gero. Vivo en Ratonia y, cuando no me queda más remedio, voy al colegio. Eso si no me cruzo con alguna señal de «Prohibido». Ahí solo se me ocurre hacer una cosa. ¡¡¡IGNORARLA!!!
1,100
Imagen de EL DIA QUE SE PERDIO LA CORD(CANTOS)(BOL
1,100

EL DIA QUE SE PERDIO LA CORD(CANTOS)(BOL

Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás. Con un estilo ágil lleno de referencias literarias -García Márquez, Auster, Orwell o Stephen King- e imágenes impactantes, Javier Castillo construye un thriller romántico narrado a tres tiempos que explora los límites del ser humano y rompe los esquemas del género de suspense.
1,100
Imagen de EL DIA QUE MI HERMANA QUISO VOLAR
1,150

EL DIA QUE MI HERMANA QUISO VOLAR

Esta es la primera pregunta que Elio se hace después de que Eva, su hermana, su compañera inseparable y su amiga del alma, caiga desde lo alto de una azotea. En ausencia de Eva, tan inteligente, tan inquisitiva, tan exigente e intolerante a la injusticia, ¿quién es Elio? ¿Quién es Mónica, su madre, a quien la adolescencia había colocado a mil planetas de distancia de su hija? ¿Qué lugar ocupa en este juego de ausencias Mateo, el psiquiatra de Elio, que tiene que ayudarlo a transitar por el duelo de una pérdida que primero debe desentrañar si ha sido accidental o provocada? Elio no sabe cómo se llama un mellizo cuando el otro muere, pero sí sabe que Eva ya no está, ha volado. Lo que ella siempre ha querido. Ahora tiene que decidir qué desea hacer él: cómo contar qué le ha sucedido a su hermana, y con su propia vida.
1,150
Imagen de EL DIA DEL LOBO
1,600

EL DIA DEL LOBO

«Ese fue el cuento de mi infancia. El más impresionante. El cuento que siempre le pedía a mi abuela materna que me contara. Su viaje al infierno. Allí siempre estaba el lobo acechando. Mostrando los colmillos afilados, su sed de sangre. El lobo que vino todos los días. No había encantamientos, brujas ni monstruos de tres cabezas que pudieran compararse con aquella historia». El lobo que persiguió a miles de hombres, mujeres, niños que huían de Málaga en febrero de 1937. Una carretera tortuosa, un río de personas, animales y vehículos sobre el que aparecía el estruendo de los motores, el zumbido de las bombas y la metralla. A su paso, amasijos de ropa y carne en la cuneta. Sangre, lodo, humo. La silueta de un perro negro. Un hombre ahorcado. Un niño muerto dentro de una maleta… El lobo que atacaba a los que huían en un éxodo masivo, sí, pero también el de la Málaga invadida, donde se dispone a vengar los desmanes cometidos por los rojos, ya sea en los hijos de ese color maldito o no. El lobo que corre por las calles en el Madrid del «No pasarán», que no gruñe ni aúlla. Busca, muerde, desgarra. Ejecuta. En el éxodo malagueño, en Madrid, qué bien resistes, en la Casablanca que recibe exiliados al principio de la guerra, en el frente de Levante al final de ella, se encuentran miembros de dos familias, los Soler y los Marcos, que son el reflejo de unos seres arrastrados por el peso de la Historia. De las peripecias de esas dos familias, separadas, a veces extraviadas, habla este cuento —ojalá no fuera verdadero—. Antonio, descendiente de esas dos sagas, recoge con palabras propias y prestadas, de sus familiares y de otros protagonistas, el testimonio directo de quienes sobrevivieron rabiosamente cuando «todo era boca de lobo y el viento aullaba como si también el aire se hubiese contagiado del alma oscura de las bestias».
1,600