NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DINERO. UN VIAJE DESDE MESOPOTAMIA
1,600

DINERO. UN VIAJE DESDE MESOPOTAMIA

Un regreso al pasado del dinero para entender su futuro El dinero ha sido y sigue siendo un elemento central en el desarrollo de las sociedades. Ha moldeado imperios. ha determinado el resultado de guerras y ha influido en las grandes innovaciones a lo largo de la historia. El estudio de la moneda y de su historia se ha consolidado como uno de los campos más fértiles de la economía, siendo un área sujeta a intensos debates académicos y de política pública. El economista Daniel Fernández ha sistematizado sus investigaciones en teoría e historia monetaria para arrojar luz sobre los puntos ciegos de estas disciplinas. Aunque el libro será de interés para los estudiosos, está pensado para que pueda ser leído igualmente por los legos, comenzando con un repaso de los principios monetarios básicos. El autor nos sumerge en un viaje fascinante desde los inicios de la contabilidad y la escritura en Mesopotamia hasta la revolución de las criptomonedas. Un recorrido exhaustivo a la par que ameno a través de la historia económica pasando por la Grecia y Roma clásicas, donde se acuñaron las primeras monedas; la Edad Media, cuando se incuba la banca moderna; y la época de los imperios, que inaugura un tiempo de estabilidad monetaria roto por las guerras mundiales; hasta llegar al dominio financiero de Estados Unidos en el siglo XX y XXI. Dinero se sirve de un enfoque interdisciplinario que conecta economía, cultura y política, para alcanzar una comprensión profunda de los fundamentos y las transformaciones del sistema monetario global. Una vez descubierto el impacto del dinero en la sociedad a lo largo del tiempo, el lector estará mejor pertrechado para comprender fenómenos contemporáneos como la inflación o las crisis financieras.
1,600
Imagen de DIME QUE COME Y TE DIRE COMO SE PORTA
1,350

DIME QUE COME Y TE DIRE COMO SE PORTA

¿Cómo afecta la alimentación al comportamiento infantil? ¿Hasta qué punto el exceso de azúcar puede cambiar la conducta del niño? ¿Puede una dieta no equilibrada provocar alteraciones nerviosas? Estas son algunas de las dudas que la psicóloga de referencia María Luisa Ferrerós, en colaboración con la Dra. Victoria Revilla, especialista en neurociencia, biología y farmacología, tratan de despejar en este esclarecedor libro. Las autoras no solo alertan de las sabidas consecuencias del abuso de alimentos con azúcar, sino que explican hasta qué punto influye la dieta en el organismo de los niños. Y es que la mitad de lo que entra por sus estómagos va directo al cerebro. Nuestra dieta actual, demasiado rica en alimentos procesados y en general pobre en grasas buenas y vegetales, puede afectar tanto a al desarrollo intelectual como al comportamiento infantil. ¿Sabías que un cerebro sin suficiente magnesio puede hacer que los menores no estén atentos en el colegio o que muestren irritabilidad? ¿O que la falta de hierro, en edades tempranas, puede tener consecuencias irreversibles en sus neuronas?
1,350
Imagen de DIME LA HORA
500
Imagen de DILEMAS ESTRATEGICOS DOMINICANOS
550

DILEMAS ESTRATEGICOS DOMINICANOS

Este libro presenta al lector una colección de artículos que abordan temas de geopolítica, de interés para la política del Estado dominicano.
550
Imagen de DIGITALIZACION EN ENTORNOS POPULARES
500

DIGITALIZACION EN ENTORNOS POPULARES

Digitalización en entornos populares dominicanos» estudia algunos aspectos de la digitalización de poblaciones populares en países de ingreso bajo y medio bajo. Su foco está puesto no en los usos de la tecnología que tienen por objeto a esas poblaciones sino en los usos de los que ellas son sujeto: los que encuentran interesantes e implementan, la medida en que utilizan las posibilidades ofrecidas por otros, y los inconvenientes que encuentran para ir más allá. El proyecto se centra en cuatro aspectos fundamentales: comunicación, educación, mypimes y legislación; y se desarrolló en varias localidades dominicanas: el barrio Santo Domingo Savio, de Santo Domingo, como zona popular; el pueblo Los Cacaos, San Cristóbal, como zona popular rural; y la ciudad de Dajabón, como zona fronteriza.
500
Imagen de DIGALO EN VERSOS
800

DIGALO EN VERSOS

En cada página de Dígalo en Versos, las palabras se despliegan como un tapiz de emociones, donde el amor, la vida y la naturaleza se entrelazan en una sinfonía poética. Este libro no es solo un compendio de versos; es un viaje hacia lo profundo del ser, un espejo que refleja nuestras luchas, anhelos y la inquebrantable belleza de la existencia humana.
800