NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de AUTOCRACIA S.A.
1,400

AUTOCRACIA S.A.

A partir de casos reales y contemporáneos, la ganadora del Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024 y del Premio Pulitzer 2004, Anne Applebaum, demuestra en Autocracia S.A. que no hay un único líder al frente de las dictaduras, sino unas sofisticadas redes compuestas por estructuras financieras cleptocráticas, dudosos servicios de seguridad y propagandistas profesionales. Los miembros de estas redes no solo están conectados dentro del propio país, sino con los de muchos otros. Las empresas corruptas controladas por el Estado totalitario hacen negocios con sus homólogas en territorios similares. La policía de un país puede armar, equipar y entrenar a la de otro. Los propagandistas comparten recursos y temas, difundiendo los mismos mensajes sobre la debilidad de la democracia y la maldad de Estados Unidos. Ningún país lidera este bloque, se ve más bien como una aglomeración de empresas cuyos vínculos no están cimentados en ideales, sino en acuerdos —diseñados para paliar los boicots económicos occidentales o para que algunos se enriquezcan personalmente—, razón por la cual pueden operar más allá de las fronteras geográficas e históricas. Applebaum asume el reto de contextualizar el mundo de las nuevas dictaduras, así como el de sus principales opositores, para revelar cómo han evolucionado estos sistemas de gobierno y cómo han tratado de moldear la economía y la política de las antiguas democracias.
1,400
Imagen de AVENTURAS EN DEMOCRACIA
1,800

AVENTURAS EN DEMOCRACIA

La democracia es algo vivo, que respira, y Erica Benner ha pasado toda una vida pensando en el papel que juegan los ciudadanos comunes para mantenerla viva: desde su infancia en el Japón de la posguerra, donde la democracia fue impuesta en un país vencido, hasta trabajar en la Polonia postcomunista, con sus repentinas brechas de riqueza y seguridad. Este libro se basa en sus experiencias personales y en un exhaustivo recorrido histórico para replantear algunas de las preguntas más difíciles que enfrentamos hoy en día. Desafiando los mitos bien trillados del triunfo heroico sobre la tiranía Benner revela las vulnerabilidades inevitables del poder del pueblo, invitándonos a considerar por qué vale la pena luchar por la democracia y el papel que cada uno de nosotros debe desempeñar.
1,800
Imagen de BABY'S FIRST PUZZLE BOOKS
1,850

BABY'S FIRST PUZZLE BOOKS

This 3-book gift set is popular at baby showers and birthdays because it’s bursting with age-perfect toddler puzzles and baby play that’s ideal for little ones ages 0-2. Babies will grow and laugh as they lift the felt flaps to discover silly scenes or hidden objects, creating the most delightful together-time moments. Watch them smile as they trace the die-cut mazes with their little fingers, all while learning and building their fine motor and cognitive skills.
1,850
Imagen de BAD LIAR
1,750

BAD LIAR

A murder victim dumped at the dead end of a lonely country road, face and hands obliterated by a shotgun blast, is not the way sheriff’s detective Nick Fourcade wants to start his week. His only lead takes him to the family of a hometown hero suddenly gone missing. Marc Mercier left his home for a weekend hunting trip and hasn’t been seen since. Meanwhile, sheriff’s detective Annie Broussard begins her first day back on the job after suffering a brutal attack by taking on the case of B’Lynn Fontenot, a mother desperate to find her grown son, a recovering drug addict. Robbie Fontenot has been missing for eight days, but the local police have no interest in the case, telling B’Lynn that an adult has the right to disappear, and a missing addict is no big surprise. But B’Lynn swears her son was turning his life around. Sympathetic to a mother’s anguish, Annie agrees to help B’Lynn, knowing she’s about to start a turf war with the city police.
1,750
Imagen de BAJO AGUAS TURBIAS
800

BAJO AGUAS TURBIAS

Dos historias aparentemente no relacionadas que la figura de Francisco, el protagonista, vincula mediante tres elementos fundamentales: el mismo Francisco; cierta barca varada en un río de aguas turbias (lo que probablemente ha inspirado el título de la novela) y el proceso esquizofrénico, traumático, pero pasajero, que padece Francisco. El libro atrapa al lector y casi le obliga a no cerrarlo hasta concluirlo. Manuel Hernández Ruigómez, diplomático español Menoscal Reynoso nos muestra en “Bajo Aguas Turbias” que el oficio de novelista es su vocación. Supo tejer, con buena mano de artista, una historia de amor y otra de terror político de las que el autor es testigo histórico. La novela nos hiere y cautiva, apasiona y desespera. Los invito a descubrir los misterios que se esconden en Bajo aguas turbias. Raúl Bartolomé, publicista Bajo aguas turbias retrata de cuerpo entero una “era” donde ser joven era sinónimo de subversión y adhesión a las ideas de izquierda, a quienes el sistema no dejaba otra alternativa que la de luchar por la libertad y la edificación de una sociedad verdaderamente democrática, justa e igualitaria. Juan De La Cruz, historiador Bajo aguas turbias es la crónica de una época que siempre nos dará tristeza evocar. La historia de una generación que prefirió morir de pie y a no vivir de rodillas. Una manera de recordar que la sangre derramada es la prehistoria de la democracia. Vianco Martínez, periodista Una novela rica en emociones. Una mezcla bien elaborada de realidad y ficción, en donde un hilo imperceptible separa una de otra, y nos adentra en episodios turbios de acontecimientos sociopolíticos de mitad del siglo pasado. Freddy González, político.
800
Imagen de BAJO EL SOL DE MEDIANOCHE
1,450

BAJO EL SOL DE MEDIANOCHE

Hace años que Elisa está apagada. Tras una terrible pérdida que la llevó a separarse de Mario, a quien consideraba el amor de su vida, se ha hundido en la inercia de la rutina y ya no se reconoce a sí misma. Cuando le ofrecen el trabajo de sus sueños en un pueblecito de Finlandia, la chispa vuelve a prender en su interior y no duda en abandonar Tenerife para lanzarse a la aventura. Sin embargo, antes tendrá que sobrevivir a la boda de su mejor amigo en un idílico rincón de las islas donde todo parece posible, incluso que los rescoldos de su antigua relación se aviven una vez más. Elisa y Mario se reencuentran con estrépito al tiempo que el destino se frota las manos para desbaratar de nuevo sus planes.
1,450
Imagen de BAJO LA MISMA LUZ
800

BAJO LA MISMA LUZ

En todo cuanto hay luz está Dios. De Él nace, Él es, y bajo su alumbramiento surgen también los caminos y las respuestas a las encrucijadas de los hombres. Nacer a la vida es darse a la lumbre, pero andarla no es garantía de preservarnos en la claridad que significa practicar la virtud, ofrecerse a los otros, ser buenos a la par de devotos. Tentaciones, obstáculos, caídas, malas acciones son riesgos que en el camino nos opacan con frecuencia, y para la corrección de la ruta vale mucho el testimonio de los que padecieron antes, y volvieron a la senda iluminada. Eso es este libro de Leticia Reynoso: una mano abierta que se ofrece con humildad mayúscula y transparente sinceridad, relato de sus propias circunstancias, y que es personalísimo compendio de lecciones para quienes, ahora en oscuridades parecidas, necesitan la confirmación de que otros ya las vivieron, y encontraron salida en la Palabra. La de ella, dice la propia autora, es tan solo una puerta, un atajo a la fuente de luz, pues solo «Dios limpiará todo el camino para que llegues adonde Él quiere. Un plan tiene que tener desafíos, pues un camino fácil solo te enseña a nunca valorar lo que a muchos les costó llegar por el camino difícil». Bajo la misma luz también es eso: una invitación a caminar apertrechado de la fe, porque —lo vivió, y así lo escribió Reynoso—: «Dios siempre está cerca de quien confía».
800
Imagen de BARBARIE Y RESISTENCIA EN EL PARAISO
500

BARBARIE Y RESISTENCIA EN EL PARAISO

“Barbarie y resistencia enelparaíso” es una novela que aborda en la ficción y basándose en acontecimientos históricos reales ocurridos en el pasado pre y post colombino, teniendo como escenario la isla de la Española, conocida por sus habitantes como bohío o babeque, así como en la España de entonces, la época primaria de la colonización con sus consabidos impactos culturales, religiosos y sociales, producidos por una España feudal-mercantilista y una cultura taína neolítica y gentilicia.
500