Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial. Quizás sea en política donde el desarrollo de este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública entiende la destrucción de las infraviviendas de las personas sin hogar como un acto autopromocional. Otra aumenta su aceptación popular tras calificar de «mantenidos subvencionados» a los desfavorecidos afectados por una pandemia.
Management Tips 2 contiene una recopilación de recomendaciones sencillas y prácticas sobre la autogestión y la gestión de un equipo humano, procedentes de los más prestigiosos expertos del management. La Serie Management en 20 Minutos de HBR te permitirá ponerte rápidamente al día sobre las habilidades de gestión más esenciales. Ya sea que necesites un curso intensivo o un breve repaso, cada libro de la serie es un manual conciso y práctico que te ayudará a repasar un tema clave de management. Consejos que puedes leer y aplicar rápidamente dirigidos a profesionales ambiciosos, procedentes de la fuente más fiable en los negocios. Management Tips 2 contiene consejos sobre una gran variedad de temas, agrupados en tres grandes habilidades que todo buen líder debe dominar: • Mejorar tu autogestión • Incrementar el rendimiento de tu equipo • Gestionar mejor la estrategia de tu empresa.
La apuesta de las empresas por los mercados internacionales exige conocer en profundidad los procesos y procedimientos comerciales y financieros.
Este libro trata todos los factores que intervienen en la gestión financiera del comercio internacional. Para la formalización de transacciones entre empresas ubicadas en diferentes países, aborda la normativa sobre el control de cambios, analiza las condiciones de los contratos de compraventa internacional, y aporta numerosos ejemplos de los principales documentos comerciales y financieros.
Cuando mis hijos estaban pequeños, adquirimos una pista de carros en miniatura que daban volteretas acrobáticas. La pudimos armar porque, dentro de su caja, venía el manual de instrucciones del fabricante. Empezamos a divertirnos desde el montaje de las piezas. En ese momento pensé: «Si los hijos trajeran su manual de instrucciones cuando nos llegan. otro gallo cantaría». Hubiéramos comenzado la diversión desde el «montaje» de su primera infancia y nos ahorrariamos muchas «volteretas acrobáticas» en su adolescencia.
Dice Luis Pescetti que «los niños son inmigrantes»: llegan a nuestro mundo y todo les resulta extensa y absolutamente nuevo. Y yo añado que los adultos, al convertirnos en padres. también nos transformamos en migrantes: nos mudamos a un territorio ignoto, con una locación nueva —llamada crianza que todavía no ha sido «mapeada» y. por lo tanto. su dimensión y sus implicaciones se nos imponen ante nuestras improvisadas incertidumbres. Por eso, celebro la publicación de este Manual de instrucciones que los hijos no traen. Es un libro que nos saca de apuros, nos «traduce» a nuestros hijos, nos enseña a ser los anfitriones eficaces para estos seres amados, llegados a nuestro presente como huéspedes.
Leslie Amell Bogaert ha acertado en el blanco: sus vastos conocimientos basados en las evidencias de la psicología infanto-juvenil aplicada a la crianza son sumados a su conocida experiencia en sus roles de madre, educadora y conferencista. y dan como resultado este salvavidas a quienes queremos sobrevivir airosamente en la tarea de «domesticar», como le decía el zorro al Principito. Esta publicación, urgentemente necesaria, no solo nos garantiza el éxito como padres; asegura que la paternidad y la maternidad puedan ser vividas de manera gozosa. Nos estrenamos y nos entrenamos para formar familias que no solo tengan conectividad constante en las plataformas virtuales, sino conexiones fuertes y duraderas que trascienden todas las plataformas.
Yuan Fuei Liao —Papá, docente y autor de literatura infantil y juvenil
Relatos Biográficos 1983-2023 es un singular viaje al pasado en varios órdenes, matizado por incontables y nostálgicas referencias de la cultura popular, narrada por su autor con una impresionante inyección de pasión y en momentos, de suspenso y alegría contrastando con episodios de tristeza, desamor y decepción.
Un dinámico testimonio sin espacios a lo monótono, de experiencias reflexivas de su autor y un compendio de época, lugares y estilo de vida que marcaron una era tanto en La Romana y otras importantes provincias del país.
Hay ejemplos puntuales de consejos de vida tras una experiencia en particular, así como análisis de conducta y un extenso epílogo que funciona en sí, como un relato, también, respecto al destino posterior del protagonista.