NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DISCUSION (BOL)
500 400

DISCUSION (BOL)

Hay páginas dedicadas al análisis de películas, notas sobre Flaubert y Whitman, y una revisión de las traducciones homéricas. Del conjunto de ensayos, dos sean quizás los más citados: "La poesía gauchesca, un recorrido por el género y sus autores", y "El escritor argentino y la tradición", en el que Borges reniega de muchos de sus libros anteriores, e invita a los escritores a...
500 400
Imagen de MUJER CIEGA QUE PODIA VER CON SU LENGUA
1,500 1,200

MUJER CIEGA QUE PODIA VER CON SU LENGUA

Este libro versa sobre el cerebro y sus funciones. A través de sus páginas nos embarcaremos en la aventura de cómo percibimos el mundo que nos rodea, hablaremos de neuroplasticidad, conoceremos los mecanismos que nos ayudan a entender cómo y por qué tomamos decisiones, todo lo relacionado con dormir y pondremos atención en las funciones que perdemos cuando sobreviene una lesión cerebral, dándonos las claves para promover un funcionamiento y un estado cerebral saludable con pautas concretas que podamos aplicar en nuestro día a día para anticiparnos y velar por un funcionamiento óptimo y un buen envejecimiento de este maravilloso órgano.
1,500 1,200
Imagen de PROCESO CREATIVO
1,750 1,400

PROCESO CREATIVO

Olvídate de las anécdotas de relleno y descubre los fundamentos de la creatividad de una manera sencilla, efectiva y visual. Este PROCESO CREATIVO te guiará, a través de seis pasos, en tu viaje hacia tu próxima idea, desde definir lo que quieres lograr hasta comenzar a hacerlo realidad. Si llevas tiempo deseando innovar, crear cosas distintas sobre lo que a ti te interesa (arte, diseño, tecnología, marketing, negocios...) o, simplemente, estás pasando por un bloqueo creativo, esta guía es la herramienta que te hacía falta.
1,750 1,400
Imagen de TEXTOS RECOBRADOS I 1919-1929
1,300 1,040

TEXTOS RECOBRADOS I 1919-1929

Alguna noche, suelo ubicar mis horas en la serenidad del barrio de Almagro: empresa que tiene su poco de catástrofe en cada punta, pues para ir y volver es obligatorio descender a la tierra como los muertos e incluirse en una hilera de ajetreos que hay entre la plaza de Mayo y la estación Loria, y resurgir con una sensación de milagro incómodo y de personalidad barajada, al mundo en que hay cielo. Claro está que esas plutónicas y agachadas andanzas tienen su compensación: tal vez la más segura es poder considerar ese grande y bien iluminado plano de Buenos Aires que ilustra las paredes enterradas de los andenes. ¡Qué maravilla definida y prolija es un plano de Buenos Aires! Los barrios ya pesados de recuerdos, los que tienen cargado el nombre: la Recoleta, el Once, Palermo, Villa Alvear, Villa Urquiza; los barrios allegados por una amistad o una caminata: Saavedra, Núñez, los Patricios, el Sur; los barrios en que no estuve nunca y que la fantasía puede rellenar de torres de colores, de novias, de compadritos que caminan bailando, de puestas de sol que nunca se apagan, de ángeles: Pueblo Piñeiro, San Cristóbal, Villa Domínico.
1,300 1,040
Imagen de COMO SOPORTAR LO QUE NO SE PUEDE ARREGLA
1,300 1,040

COMO SOPORTAR LO QUE NO SE PUEDE ARREGLA

UN DIARIO PARA EL DUELO Mega Devine, experta en el duelo y defensora de éste, nos ofrece una nueva forma de relacionarnos con la pérdida: libre de tópicos, clichés o soluciones simplistas. Este diario es un lugar para explorar tu dolor: de todas sus formas extrañas, tristes, horribles y, sí, incluso preciosas. Es un lugar para decir toda la verdad sobre cómo es, en realidad, ser tú, en este preciso lugar y mo-mento. Con apuntes interesantes y herramientas útiles, Cómo soportar lo que no se puede arreglar te animará a escribir, dibujar, garabatear y explorar mientras encuentras formas de vivir con la pérdida. Por imposible que pueda parecer, puedes sobrevivir a tu duelo. Este diario te mostrará cómo.
1,300 1,040
Imagen de TEXTOS RECOBRADOS II 1931-1955
1,200 960

TEXTOS RECOBRADOS II 1931-1955

De una a siete de la tarde -mis horas oficiales o "teóricas" de trabajo- me confieso un impostor, un chambón, un equivocado esencial. De noche (conversando con Xul Solar, con Manuel Peyrou, con Pedro Henríquez Ureña o con Amado Alonso) ya soy un escritor. Si el tiempo es húmedo y caliente, me considero (con alguna razón) un canalla; si hay viento sur, pienso que un bisabuelo mío decidió la batalla de Junín y que yo mismo he consumado unas páginas que no son bochornosas. Me pasa lo que a todos: soy inteligente con las personas inteligentes, nulo con las estúpidas.
1,200 960
Imagen de NO SOY YO, ERES TU (NARCISISMO)
1,450 1,160

NO SOY YO, ERES TU (NARCISISMO)

¿Crees que has sido víctima de maltrato? ¿Sueles verte involucrada en relaciones tormentosas con personas narcisistas? ¿Quieres aprender a detectar sus técnicas de manipulación para poder protegerte de ellas? ¿Te sientes atrapada y no sabes cómo salir de ahí? ¿Necesitas romper ciertas dinámicas y recuperar tu autoestima? En este libro, con un enfoque integral que abarca todo tipo de vínculos, Déborah Murcia, psicóloga experta en manipulación y narcisismo, te invita a emprender un viaje de introspección en el que explorar las razones que hay detrás de tu implicación en relaciones abusivas. Su propósito es ayudarte a comprender tus heridas personales, a explorar la carga emocional que llevas encima y a establecer una conexión contigo misma.
1,450 1,160
Imagen de TEXTOS RECOBRADOS III 1956-1986
1,200 960

TEXTOS RECOBRADOS III 1956-1986

Hacia 1957 reconocí con justificada melancolía que estaba quedándome ciego. La revelación fue piadosamente gradual. No hubo un instante inexorable en el tiempo, un eclipse brusco. Pude repetir y sentir de manera nueva las lacónicas palabras de Goethe sobre el atardecer de cada día: Alles nahe werde fern (Todo lo cercano se aleja). Sin prisa pero sin pausa -¡otra cita goetheana!- me abandonaban las formas y los colores del querido mundo visible. Perdí para siempre el negro y el rojo, que se convirtieron en pardo. Me vi en el centro, no de la oscuridad que ven los ciegos, como erróneamente escribe Shakespeare, sino de una desdibujada neblina, inciertamente luminosa que propendía al azul, al verde o al gris. Ya no había nadie en el espejo; mis amigos no tenían cara; en los libros que mis manos reconocían solo había párrafos y vagos espacios en blanco pero no letras.
1,200 960
Imagen de LA CONJURA CONTRA AMERICA (TB)
1,500 1,200

LA CONJURA CONTRA AMERICA (TB)

Cuando el renombrado héroe de la aviación y fanático aislacionista Charles A. Lindbergh obtuvo una victoria aplastante sobre Franklin Roosevelt en las elecciones presidenciales de 1940, el miedo invadió todos los hogares judíos de Norteamérica. Lindbergh no solo había culpado públicamente a los judíos de empujar al país hacia una guerra absurda con la Alemania nazi, en un discurso transmitido por radio a toda la nación, sino que, tras acceder al cargo como trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos, negoció un «acuerdo» cordial con Adolf Hitler, cuyas conquista de Europa y virulenta política antisemita pareció aceptar sin dificultad. Lo que entonces sucedió en Norteamérica es el marco histórico de este nuevo y sorprendente libro de Philip Roth, ganador del premio Pulitzer, quien nos cuenta cómo le fue a su familia en Newark, así como a un millón de familias similares en todo el país, durante los amenazantes años de la presidencia de Lindbergh, cuando los ciudadanos norteamericanos que eran judíos tenían todas las razones para esperar lo peor.
1,500 1,200