NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de POSVERDAD Y DEMOCRACIA
1,650

POSVERDAD Y DEMOCRACIA

Se postula hoy una tesis inquietante: debido al impacto de las tecnologías digitales sobre la conversación pública, los ciudadanos no saben ya discernir la verdad de la mentira. Hablamos así de posverdad para designar un estadio de la cultura donde los hechos no cuentan y fenómenos como las fake news ponen en riesgo la democracia. Pero conviene no adherirse de manera irreflexiva a este diagnóstico, pues verdad y política se relacionan de manera intrincada: si abrazar una concepción fuerte de la verdad puede dificultar la convivencia, conformarnos con el relativismo abre la puerta al gobierno de los demagogos. ¿Qué hacer? En este libro, Manuel Arias Maldonado arroja una mirada nueva sobre un viejo dilema, rehuyendo los lugares comunes sin incurrir en el alarmismo ni caer en la complacencia.
1,650
Imagen de DANZA DE DRAGONES (CANCION DE H Y F) 5
995

DANZA DE DRAGONES (CANCION DE H Y F) 5

«Mata al niño, Jon Nieve. El invierno se nos echa encima. Mata al niño y que nazca el hombre.» La victoria de los leones Lannister ha dejado tras de sí un interminable reguero de sangre: lord Tywin yace enterrado, asesinado por mano de su propio hijo; la reina Cersei está encadenada y el pequeño rey Tommen ocupa un trono que podría matarlo. El destino de Poniente pende de un hilo. En el Muro, Jon Nieve se ve obligado a consolidar por la espada su rango como lord comandante de la Guardia de la Noche. Mientras, al otro lado del mar Angosto, Daenerys Targaryen, la Madre de Dragones, defiende su dominio contra hordas de enemigos tanto viejos como nuevos. Tras huir a las Ciudades Libres, el parricida Tyrion Lannister podría ser la clave para que la sangre del dragón, que nunca llegó a extinguirse por completo, resurja. No obstante, todo esfuerzo tal vez resulte ser en vano. Porque ahora, verdaderamente... se acerca el invierno.
995
Imagen de EL ESTADO EN EL CENTRO DE LA MUNDIALIZA
1,750

EL ESTADO EN EL CENTRO DE LA MUNDIALIZA

Jaime Osorio proporción a en esta obra una teorización y conceptualización del Estado, del poder político y de las clases sociales, así como un análisis de las relaciones que guardan entre sí. Además, define conceptos como imperialismo y mundialización, indispensables para examinar el ejercicio de la soberanía en el sistema mundial.
1,750
Imagen de HEIDEGGER: UNA INTRODUCCION
1,250

HEIDEGGER: UNA INTRODUCCION

Heidegger significa la irrupción singular de la filosofía en el siglo XX: pero no como una doctrina acerca del ser y sus principios, sino como su pensada destrucción. En consecuencia, no existe tesis alguna de Heidegger, ni siquiera una obra escrita constituida, sino más bien un trayecto que no se deja reducir a enunciado definitivo y que por eso se puede llamar «hermenéutica»: el «trayecto Heidegger», siempre en litigio con el significado de metafísica, es indisociable de la lectura de Aristóteles, Kant, Heráclito, Parménides, Nietzsche... o Sófocles, Píndaro y Hölderlin. Arturo Leyte recorre la continuidad de ese camino desde "Ser y tiempo" hasta los escritos sobre la metafísica, el arte, la técnica, el humanismo y los griegos, contra una imagen mitificada que impide reconocer su propia originalidad contemporánea. Nueva edición revisada.
1,250
Imagen de BREVE HISTORIA DE LOS DOCUMENTOS
1,200

BREVE HISTORIA DE LOS DOCUMENTOS

Vivimos en un mundo "archivodependiente": desde la partida de nacimiento hasta el correo electrónico que manejamos a diario, nuestra vida gira en torno a los documentos sin que hayamos podido escogerlo. En este libro, fruto de cuatro décadas de investigación, José Ramón Cruz Mundet nos retrotrae hasta el origen de los documentos (Sumer, esa ciudad inventada por burócratas) y explica sus distintos soportes, de las tablillas de barro a la nube; los usos diversos que han tenido; qué hacemos con ellos cuando ya no los necesitamos (por ejemplo, inventar los archivos); qué papel juegan las falsificaciones y la mentira convertida en documento y, por último, analiza las tensiones entre el Estado y la ciudadanía por el ejercicio de la libertad de información.
1,200
Imagen de EL CONTENIDO DE LAS PSICOSIS
1,150

EL CONTENIDO DE LAS PSICOSIS

El presente volumen tiene la intención de transmitir al público en general cierto concepto del punto de vista psicológico de la psiquiatría moderna. Y con este fin incluye un conjunto de ensayos, fruto de la reflexión de Jung sobre la psicología y la enfermedad mental a lo largo de varias décadas, cuyas investigaciones se basan en un argumento muy simple: la posible existencia de una función psicológica no adaptada que puede convertirse en un trastorno mental manifiesto e inducir, de forma secundaria, síntomas de degeneración orgánica. Así, el primer texto, data de 1908, es decir, de la época en que el autor era miembro destacado del incipiente movimiento psicoanalítico, y los dos últimos, escritos en 1956 y 1958, exponen sus conclusiones después de muchos años de experiencia en el estudio de la normalidad y el tratamiento de diversos trastornos psíquicos, en particular la psicoterapia de la esquizofrenia. Todos ellos, en fin, reflejan las técnicas especialmente asociada al nombre de Jung y contienen -a veces en germen, otras en una formulación concluída- los fundamentos de su pensamiento más maduro. Un libro, pues, indispensable para una comprensión cabal del pensamiento de uno de los más innovadores psiquiatras de la historia.
1,150