En esta ocasión la doctora Martínez nos deleita con su primera creación literaria independiente, donde nos sumerge en el mundo de la enfermedad cardiovascular en la población joven independientemente del sexo.
En la obra recoge los aspectos relevantes que suelen estar relacionados al desarrollo de la enfermedad cardiaca en jóvenes, robustecidos por su experiencia como investigadora y maestra, además de sus casi tres décadas de ejercicio como cardióloga nos relata sus experiencias de una manera ilustrativa que hacen que está obra sea apta para todo público. Convencida de que la prevención y el diagnóstico temprano de las enfermedades cardiovasculares son el camino correcto para reducir el impacto de la primera causa de muerte y enfermedad en él mundo, de la cual los jóvenes no están exentos.
Entre fogones encendidos con brasas prestadas, patios que huelen a mango y regolas que ya no son ríos, se tejen las memorias y las ficciones de un Caribe íntimo y entrañable. Cuentos intercalados nos invita a recorrer escenas donde lo cotidiano se convierte en relato, y la nostalgia se disfraza de personajes que parecen salir de las calles polvorientas, los colmados y las cocinas de antaño.
La historia de Ángel Martínez comienza con un contacto casual con Lucía Mendieta en el 2020, una noche en el centro de Santo Domingo, República Dominicana en una sala de cine. A partir de ahí estos dos soñadores van revelando turbulentas historias personales en el contexto de la guerra fría, donde, entre 1960 y 2023 prima el espíritu de la época. Pero, esta novela no es una historia de amor sino el tempestuoso recorrido de Ángel, personaje imaginario que al final de la dictadura de Trujillo toma conciencia de la injusticia social y se involucra, como lo hicieron miles de jóvenes de América Latina, en la lucha revolucionaria, lo que le traería prisión, deportación y exilio. Su primera esposa Eloísa, militante revolucionaria, con quien procreó dos hijos, lo acompaña en sus actividades políticas, la segunda esposa Leyla con la cual inicia una estrecha relación que los llevaría en 1973 al infierno de Pinochet, a Perú y Bolivia en aventuras insólitas recorridas en la inútil búsqueda de la sociedad perfecta. En 1980 Ángel entró en una tercera relación con Ginnette, que se prolongó por 29 años. Entretanto, la sociedad dominicana había ya dejado atrás al gobierno conservador del caudillo Balaguer. Esta historia remata finalmente con una revelación inaudita: por un azar Ángel descubre que es nieto de Manuel Ventura Martínez (Pirulo), uno de los hombres cercanos del legendario
Demetrio Rodríguez de Guayubín.
Esta novela de género histórico relata la vida política de la República Dominicana en los últimos 60 años donde se mezclan ideales y romances.
En los tumultuosos «Doce Años», Los Palmeros, armados con ideales de libertad y justicia, se opusieron al gobierno autoritario de Joaquín Balaguer. César Sánchez Beras nos cuenta de manera magistral el desenlace de Amaury, Virgilio, Ulises y Bienvenido con una prosa poética y cercana. Conoce el relato de este suceso histórico, contado desde diversas voces, y sumérgete en uno de los periodos más trágicos de la historia contemporánea dominicana.
Se trata de determinas los factores de prevención en el cáncer de cuello uterino. La importancia de esta prevención para evitar la aparición y avance del cuello uterino. Lo importante que es iniciar un tratamiento temprano de la aparición de las primeras lesiones pre-cancerosas. Finalmente determinar tempranamente la presencia del Papiloma Virus.