NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de BIOGRAFIA DE LA LIBERTAD I
1,995

BIOGRAFIA DE LA LIBERTAD I

Biografía de la libertad es un proyecto académico de largo alcance cuyo propósito consiste en presentar las formas de la cultura europea desde la perspectiva del poder político y la libertad individual. Este primer volumen está dedicado al Renacimiento, época apasionante para la literatura y las bellas artes con un canon intemporal de Belleza que hoy contemplamos con nostalgia. El autor propone una lectura del pensamiento político en su contexto histórico, con especial protagonismo para las grandes personalidades que actúan en la Europa del siglo XVI. Surgen entonces el Estado como obra de arte, el concepto de soberanía, el contraste entre Monarquías y Repúblicas y la Reforma protestante que cuestiona la unidad religiosa de una Europa convulsa.
1,995
Imagen de EL MUSEO (BOL)
850

EL MUSEO (BOL)

Para la joven Dora, una asistenta en la universidad, la revolución trae consigo la liberación. Pasa a frecuentar la compañía de uno de los estudiantes más radicales, Robert, y al fin puede investigar lo que le sucedió a Ambrose, su hermano, en el Instituto de Investigación Psíquica justo antes de morir. No obstante, a Dora se le encarga cuidar de otra institución, el Museo de los Trabajadores: un extraño y olvidado edificio ocupado por figuras de cera de mineros, enfermeras, dependientes... Conforme la revolución y su oposición dan rienda suelta a una oscuridad aterradora, la búsqueda de Dora para desentrañar un misterio que lleva mucho tiempo ocultando hará que una conspiración monstruosa salga a la luz... algo que la conducirá a los límites de los mundos.
850
Imagen de MARQUES DE SADE VOL. 2 (FILOSOFIA)(O.M.)
995

MARQUES DE SADE VOL. 2 (FILOSOFIA)(O.M.)

Marqués de Sade pronto cobró fama de libertino, término muy usado en esos tiempos sedientos de libertad para designar a quien hacía un mal uso de ella, esto es, a quien se entregaba a sus deseos más extravagantes y singulares principalmente en el terreno de la sensualidad y de la sexualidad. Esta edición de las Obras Maestras de Marqués de sade consta de cuatro volúmenes. Este segundo volumen contiene las siguientes obras: Filosofía en el tocador y Historia de Aline y Valcour.
995
Imagen de AL SON DE LA UTOPIA
1,550

AL SON DE LA UTOPIA

En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se doblegaron, y sus obras fueron prohibidas, sus conciertos cancelados y ellos relegados al olvido. Eso sucedía en el mejor de los casos, porque en el peor se los destinaba a campos de trabajo en Siberia o simplemente eran ejecutados. Músicos de la altura de Dmitri Shostakóvich y Serguéi Prokófiev e intérpretes de fama internacional como Mstislav Rostropóvich, Sviatoslav Richter, David Oistrakh, Leonid Kogan y Mariya Yúdina fueron capaces de crear melodías sublimes en las circunstancias más hostiles y oscuras. Pero esa política represora no sólo se circunscribió a la música clásica. La Asociación Rusa de Músicos Proletarios (RAPM) se ocupó también de la música ligera. Era conocida la afición de Stalin por ese tipo de música, así que, en consecuencia, la represión fue menor que en la música y la literatura clásicas. Pero, con todo y con eso, los intérpretes no podían bajar la guardia.
1,550
Imagen de LA BODA DE LA ASISTENTA (LA ASISTENTA)
550

LA BODA DE LA ASISTENTA (LA ASISTENTA)

Para los lectores que se quedaron con ganas de saber más sobre la historia de Millie y Enzo, llega una emocionante sorpresa... Hoy debería ser el día más feliz de mi vida. Estoy prometida con el hombre de mis sueños y, en unas pocas horas, vamos a vernos delante de un juez que nos declarará marido y mujer hasta que la muerte nos separe. Pese a que el camino no ha sido fácil, este día es todo lo que siempre he deseado. Solo hay un problema. Ahí fuera hay alguien que no quiere que viva lo suficiente para dar el «sí, quiero». Y, si no tengo cuidado, podría salirse con la suya.
550
Imagen de LA LLAMADA DE LO SALVAJE (EDIMAT)(TD)
750

LA LLAMADA DE LO SALVAJE (EDIMAT)(TD)

Buck es un perro que lleva una buena vida en una granja cerca de San Francisco propiedad del juez Millerr, era el perro que reinaba en el lugar hasta que lo roban y lo venden para pagar una deuda de juego. Buck es llevado entonces a Alaska para ser convertido en un perro de tiro por su físico y buen estado. Lo entrenan como perro de trineo y rápidamente aprende a sobrevivir en las noches frías de invierno y en la sociedad de la jauría observando a sus compañeros. Con el paso del tiempo es vendido y cambia de mano varias veces, mejorando sus cualidades como perro de trineo y líder de la manada.
750