Antonio Cabanas, autor de El ladrón de tumbas, presenta en esta novela una ambiciosa historia basada en los entresijos de la alta política y la maquinaria judicial del Antiguo Egipto.
Nefermaat, nacido y criado en la corte del faraón, es testigo y víctima de una conjura urdida en palacio que le llevará a situaciones sorprendentes. Bajo la protección de la diosa Sejmet, el joven Nefermaat se convierte en un médico afamado. Gracias a sus estudios y a los conocimientos que Anon, un babilonio sabio y peculiar, le proporciona, el protegido de Sejmet consigue aliviar los dolores de los más altos dignatarios.
Pero el amor y la rectitud de corazón lo arrastran al exilio y casi a la muerte, en una aventura cuyo principal protagonista es la historia misma de Egipto y, más concretamente, el levantamiento de la reina Tiy contra su marido, el faraón Ramsés III.
Una novela de intriga histórica, con la construcción del acueducto de Segovia como telón de fondo, que nos permite conocer la Hispania romana del siglo I.
Lucio, retirado en Roma, recibe el encargo de viajar a Segovia para continuar con la construcción del acueducto tras el asesinato de su maestro Arístides, quien se encargaba de ello, y de paso averiguar quien acabó con su vida. Lucio emprenderá así una aventura en los confines del Imperio, pero no solo para culminar una de las obras maestras de la arquitectura de todos los tiempos, sino también para tratar de hallar los asesinos del maestro.
Para ello tendrá que enfrentarse al poder político y económico, a los fanatismos y la pobreza de los sometidos. Y también encontrará una mujer diferente de todas las demás: una docta mujer albina. Intentará hacer justicia en un mundo convulso, lleno de contrastes y peligros, y aprenderá, en carne propia, a responder una cuestión fundamental que le planteó su maestro:
«Más que preguntarte quién eres, procura contestar a la pregunta: ¿Qué es lo que soy capaz de hacer?»
Los arcos del agua, ambientada en la Hispania del siglo I, es una historia trepidante y conmovedora que va mucho más allá del thriller histórico para ofrecer una lección de vida, un canto a los valores éticos de la cultura clásica, un legado del pasado actualizado en una novela que no se parece a ninguna otra.
Una historia romántica donde el amor puede con todo... incluso con los prejuicios.
Elizabeth Ridgeway es una mujer de extraordinaria belleza, capaz de encender de inmediato el deseo de los hombres. Sin embargo, Nathan, su marido, apenas se fija en ella.
Rafael Santana, hijo de una rica familia de Texas, es atractivo y arrogante. De niño fue secuestrado por comanches y educado como un guerrero, algo que sus modales aristocráticos no logran ocultar. Elizabeth y Rafael tenían una idea equivocada el uno del otro.
Una historia romántica y un maravilloso viaje que nos trasladará a la región de Provenza.
Heidi, con el corazón roto por la muerte de su marido, viaja con su hijo de siete años y su sobrina adolescente a un pueblecito en el sur de Francia, donde, según dicen, una ruinosa casa de piedra cura los corazones rotos desde antes de la Segunda Guerra Mundial.
Una vez allí, acompañados de una vecina que parece conocer todos los secretos de la familia -la madre de Heidi había pasado un verano sola en la Provenza, cuando ella era una niña- y un enigmático francés, Heidi y los suyos viajarán a través del amor, la pérdida y la curación rodeados de viñedos, brisas cálidas y la deliciosa comida de la región.
Una atrevida, amena e irónica mezcla de ciencia ficción, ucronía y thriller.
El genio matemático Lawrence Pritchard Waterhouse colabora en 1942 con Alan Turing y especialistas británicos de Betchely Park para descifrar los códigos secretos de las potencias del Eje.
Sesenta años más tarde, la empresa de Randy, su nieto y brillante criptohacker, proyecta crear un paraíso de datos y exponente de la libertad informática: la Cripta.
Criptonomicón se traslada al escenario bélico del Pacífico para plasmar las aventuras del marine Shaftoe en busca de MacArthur, así como las de Lawrence, con su imaginativo tratamiento matemático de la cualidad y efectos de las eyaculaciones, y las de un Randy enfrentado a las mafias de la política, la tecnología y las finanzas.
En 1942, Lawrence Pritchard Waterhouse, genio matemático y capitán de la marina estadounidense, colabora con Alan Turing y especialistas de Betchely Park en la tarea de descifrar los códigos secretos de las potencias del Eje.
Sesenta años más tarde, la empresa de su nieto y brillante criptohacker, Randy Waterhouse, proyecta crear la Cripta, un paraíso de datos y el mayor exponente de la libertad informática.
Al final, ni siquiera Wagner o el «oro del Rhin» han de resultar ajenos a la plural y camaleónica trama de Criptonomicón, un tour de force narrativo incomparable, desmesurado y sorpréndete. Un hito en la narrativa moderna, con una atrevida mezcla de géneros: ciencia ficción, ucronía y thriller, entre otros, que componen una novela llena de humor e ironía.
La segunda entrega de Mundodisco, la más divertida saga fantástica jamás escrita.
Un nuevo día, sereno y apacible, empieza en el Mundodisco. Como es habitual, la gran tortuga navega por el eter entregada a reflexiones inescrutables, sosteniendo en su caparazón a los cuatro elefantes sobre los que descansa el mundo. Sin embargo, se avecina una inexorable colisión con una malevola estrella roja, y solo una persona puede poner remedio al inminente desastre: Rincewind, el inepto y cobarde hechicero. Por desgracia, Rincewind fue visto por última vez cuando caía por el borde del mundo...
Esta serie de novelas está considerada la más divertida y heterodoxa saga fantástica jamás escrita. Como ha señalado la crítica, "las novelas de Terry Pratchett deberían ser lectura obligada para aquellos que se toman la vida demasiado en serio".
Una novela de Juan Gómez-Jurado inspirada en un caso real que recorre la historia de un emblema vinculado al círculo de poder de la Alemania nazi.
Es 1940. Un barco mercante rescata a un grupo de alemanes que viajan en una embarcación a la deriva. Como muestra de agradecimiento por el amable y decisivo gesto, el capitán recibe un obsequio: un emblema de oro y piedras preciosas. Alrededor de ese emblema gira la historia de Paul, un joven huérfano en el Munich de entreguerras, que quiere descubrir, cueste lo que cueste, la verdad sobre la muerte de su padre. A las dificultades para sobrevivir en un periodo tan oscuro, se le añadirán el amor incondicional por una chica judía, la incesante persecución de su primo y su entrada en la masonería.
Bianca ha sido educada para ser la futura esposa del príncipe Liam, sin importar lo que ella pueda sentir. Por desgracia, se deja seducir por un joven que destroza su corazón, y su matrimonio con el príncipe se va al traste, dejándola de nuevo a merced de nuevo de los deseos de su padre. Dos años después, Bianca está a punto de casarse con un hombre mayor, por culpa de su progenitor. Pero todo toma un giro inesperado, cuando Bianca encuentra la salida de ese matrimonio concertado que viene de la mano de alguien a quien amó, pero que ya la traicionó…¿Puede confiar en él esta vez?
Desde niña, Holly ha tenido que cuidar de su hermano y comportarse como la madre responsable que nunca tuvieron. Día tras día intenta dar normalidad a sus vidas, aunque toque salir corriendo y empezar de cero. Por la felicidad del pequeño Roni está dispuesta a todo, incluso a renunciar a sus propios sueños.
Las dificultades y desengaños que ha soportado le han hecho creer que el amor no es para ella y la han transformado en la persona desconfiada que es. Pero todo cambiará cuando conozca a su nuevo vecino, un atractivo bailarín rubio de ojos azules llamado Gonzalo. Holly se esforzará para ver todos sus defectos, pero ha dado con el chico perfecto y, sin poder remediarlo, ya se está enamorando de él.
Las malas lenguas de la alta sociedad inglesa estarían encantadas de saber que una dama como lady Phoebe Fairchild ha tenido que montar su propio negocio para salir adelante. Por eso, cuando esta se ve obligada a coser para las hermanas de William Darby, vizconde de Summerfield, decide adoptar una personalidad ficticia y convertirse en madame Dupree. Phoebe descubre que su atracción visceral por el vizconde es correspondida cuando el le propone que sean amantes. A medida que crece el deseo del uno por el otro, tambien aumentan los riesgos ¿Conseguirá Phoebe que el vizconde la siga amando cuando descubra su verdadera identidad?
Intensa y aderezada con mucha intriga, mentiras y chantajes. En esta segunda entrega de El juego perfecto, sufrirás y disfrutarás a partes iguales.
Emily no es consciente de ello, pero está atrapada en una relación tóxica. Justifica las malas actitudes de su novio, César, convenciéndose de que actúa así ?porque la quiere?. Hasta que un golpe de realidad hace que no pueda buscar más excusas.
Roy es un joven compositor amante de la música y de la vida. Siempre sonríe, a todas horas, incluso cuando no está animado. Emily siempre ha tenido algo más que una amistad con él y este vínculo ahora se ha hecho más fuerte que nunca, sobre todo cuando la pasión entra en juego y un beso da a paso a otro. Por ahora, solo se consideran amigos y ninguno de los dos está interesado en otro tipo de relación. Pero, del mismo modo que fue inevitable que Emily viera la verdad de César, un día deberá entender la verdad que hay en su corazón.
Amor, reconciliación, perdón y ternura. La tercera entrega de El juego perfecto te robará el corazón por completo.
Blanca y Cam se quisieron como nadie, pero, en ocasiones, amar demasiado no es sinónimo de amar para siempre. Han pasado los años y, aunque siempre han estado pendientes el uno del otro, no se dirigen la palabra. Eso cambia cuando Cam sufre un gravísimo accidente y Blanca siente que no puede estar alejada de él. Ella desea su recuperación más que nada en el mundo. Juntos llegarán no solo a sanar las heridas abiertas, sino a cerrar las de un pasado que ninguno de los dos ha logrado olvidar. ¿Podrán darse una nueva oportunidad y dejar de fingir que no se aman?
En 1915 una red de valerosas espías dejó un legado de gloria y sacrificio. Pero también de traición. Treinta años después, ha llegado la hora de la verdad.
1947. La joven americana Charlie St. Clair está embarazada, soltera y a punto de ser expulsada de su muy decente familia. Mientras su mundo se viene abajo, su única ilusión es la débil esperanza de que su amada prima Rose, que desapareció en la Francia ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, siga viva.
1915. Un año después del estallido de la Gran Guerra, Eve Gardiner está deseando unirse a la lucha contra los alemanes, así que no duda un instante cuando es reclutada como espía de la organización clandestina conocida como «la red de Alice».
La mañana en que el policía Carlos Luna se dispone a dejar para siempre su antigua identidad para presentarse como Sofía Luna, con su flamante nuevo DNI y una peluca rubia, o quizá morena, un asesinato terrible sacude la Brigada de Homicidios: Jon, el hijo de un famoso escritor de novelas históricas, ha sido asesinado. Todas las personas relacionadas con la víctima ocultan algo.
Mientras avanza en la investigación, acompañada por su colega, y antigua amante, Laura, Sofía deberá lidiar con una sociedad que se resiste a los nuevos tiempos, y luchar por conservar su trabajo y el amor de su hijo adolescente.
Dos meses después de la muerte de Jonas, Lena, fotógrafa profesional, reúne el valor necesario para cumplir la última voluntad de su marido: esparcir sus cenizas en los campos de lavanda del corazón de la Alcarria. Allí se reúne con el grupo de amigos de Jonas, entre ellos Daniel, su primo hermano, un sacerdote con el que comparte los sentimientos de amor y pérdida, y que guarda para sí muchos silencios.
Sin embargo, igual que se heredan los afectos, se heredan también los odios. Lena deberá lidiar con la presencia amenazante de su cuñado Marco, un hombre envidioso y mezquino que no está dispuesto a respetar su duelo. Coincidiendo con el Festival de la Lavanda, recordará su historia de amor con Jonas y todo lo que se llevó consigo, reforzará lazos de amistad y desvelará secretos familiares escondidos durante demasiado tiempo.
Una poderosa historia de valentía, ambición y amor, que nos transporta de la difícil época de la Segunda Guerra Mundial al lujo del Upper East Side de Manhattan en los años posteriores.
Abril de 1945. Tras la liberación del campo de concentración de Buchenwald, entre los supervivientes están Jakob y Emmanuelle, una pareja de jóvenes. Lo han perdido todo en los horrores de la guerra, pero cuando se conocen encuentran la esperanza y el consuelo mutuos que necesitaban. Deciden casarse y empezar una vida nueva en Nueva York, donde construyen una vida próspera y una familia feliz. Sin embargo, el pasado siempre proyecta su sombra en el presente.
Años más tarde, en pleno auge de los sesenta, su hijo Max, un ambicioso y espabilado hombre de negocios, está decidido a librarse de la tristeza que siempre ha pesado en su familia. Pero a medida que Max vaya madurando, aprenderá que las penurias que marcaron el pasado familiar son las que le ayudarán a forjar su futuro.
La historiadora y escritora Patricia Cerda debuta en la novela con un texto que no es solo un viaje al pasado de una mujer con agallas, sino tambien un viaje al pasado de un país contradictorio, trágico y bello al que llamaron Chile.
"He aquí las confesiones de una cautiva del reino de Chile. Cautiva como lo fue mi madre, como lo fue tambien mi hermano menor, como lo fueron muchos españoles entre los míos y muchos de los míos a este lado del mundo. Los cautivos, sus hijos y sus nietos están por todas partes en el reino de Chile. Son, somos el lado oscuro de la vida cotidiana. La vida es un viaje entre la nada y la nada. Yo nunca olvide mi viaje en ese equipaje. Desde que me tomaron en Lanalhue encarne dos mundos y este es mi testimonio. Fui cautiva, panadera, encomendera, monja, cantora y últimamente samaritana y cronista de mi propia vida. Todos estos roles me cayeron del cielo. No fui yo quien los eligió."
El Diario de Anna Frank, El Ángel de Varsovia, La Lista de Schindler.
Ahora conocerás al Guardián del Ponte Vecchio
«Emotiva y poderosa. La historia de dos generaciones unidas por el amor y el arte».
Javier Castillo
Una llamada, una cartilla de reclutamiento de las fuerzas armadas de la Alemania nazi y una frase escrita a mano en su interior desencadenan una crisis emocional en Hannah.
«Hannah, niña número 37. G. Wolf»
El nombre de G. Wolf surgirá con fuerza y se convertirá en el hilo conductor que le permitirá sumergirse en la historia de su abuela, una superviviente de la Segunda Guerra Mundial que nunca contó a su nieta la odisea de su familia en la Italia ocupada por los nazis.
Hannah revela una danza entre pasado y presente en una ciudad: Florencia. La ciudad de los puentes sobre el Arno como testigo de la barbarie y la crueldad del fascismo en 1944, pero también como cuna de hombres y de mujeres, amantes del arte y de la cultura, que, a pesar del conflicto bélico, trataron de hallar algo de luz en un periodo de oscuridad.
La mítica expedición a las fuentes del Nilo en la Roma imperial de Nerón.
Numidia, año 62 d.C. El centurión veterano de guerra Furio Voreno encabeza la escolta de una caravana en cuyos carros viajan animales salvajes y seres humanos capturados para luchar en las arenas de la Roma imperial. Entre los cautivos hay una joven llamada Varea. Es orgullosa y salvaje como un felino, puede comunicarse con los animales y Voreno la observa, fascinado.
Los retratos de la joven que el pintor de paisajes ha realizado durante el viaje despiertan el interés del emperador por Varea, que al ser rechazado por la chica la envía a la arena. Mientras tanto, Roma se prepara para una de las mayores expediciones de su historia: el emperador Nerón, a sugerencia de su consejero el filósofo Séneca, planea remontar el Nilo en busca de sus fuentes. Será un viaje más allá de los límites del mundo conocido, una gran maniobra militar que extenderá los dominios del imperio. Voreno y Varea participarán en ella.