Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de INTELIGENCIA INTUITIVA (BOL)
850

INTELIGENCIA INTUITIVA (BOL)

el arte de hilar fino, de extraer los pocos factores que realmente importan a partir de una cantidad desmesurada de variables. Por medio de la neurología y la psicología, y exhibiendo todo el esplendor del que este autor es capaz, Inteligencia intuitiva cambia nuestra forma de ver las decisiones que tomamos. Nunca más volverás a pensar en pensar de la misma manera.
850
Imagen de INTELIGENCIA. UNA BREVE INTRODUCCION
750

INTELIGENCIA. UNA BREVE INTRODUCCION

Esta breve introducción hace un repaso por cuanto los psicólogos han descubierto sobre cómo y por qué las personas tienen diferente capacidad intelectual. Una descripción clara y, aunque breve, exhaustiva de un campo académico a menudo confuso, siempre apoyada en los datos a gran escala. Ian Deary considera en estas páginas cuántos tipos de inteligencia existen y cómo cambia nuestra inteligencia con la edad. Además, explica si existe relación entre el tamaño del cerebro y un mayor talento, y también hasta qué punto los genes y el entorno en que crecemos contribuyen a marcar diferencias en lo que a nuestra inteligencia se refiere. Analiza el nuevo campo de la epidemiología cognitiva, que relaciona la inteligencia con una mejor salud y una vida más larga, y se pregunta si los seres humanos somos cada vez más inteligentes, sin dejar de lado cuestiones más controvertidas, como si las mujeres y los hombres tienen inteligencias distintas.
750
Imagen de INTRODUCCION AL NARCISISMO
995

INTRODUCCION AL NARCISISMO

Frente a la revisión del concepto de libido emprendida por sus discípulos Adler y Jung, en "Introducción al narcisismo" Sigmund Freud (1856-1939) mantiene la identificación del eros con el impulso sexual, pero yuxtapone una nueva polaridad que actúa en el propio seno de la libido, la cual puede alternativamente proyectarse en un objeto exterior o dirigirse de forma narcisista hacia dentro. Completan el volumen otros ensayos que ilustran la perspectiva de Freud acerca de diversos temas recurrentes en la práctica psicoanalítica.
995
Imagen de LA ATRACCION DE LA VIDA
1,150

LA ATRACCION DE LA VIDA

Las sentencias y puntos de vista que forman este volumen, que reflejan la obra de Fromm a lo largo de toda su vida, sorprenderán incluso a quienes conozcan sus escritos en profundidad. La condensación de sus pensamientos en palabras breves y precisas constituye una nueva forma de acceder tanto al pensamiento de Fromm como a las cuestiones más importantes de la vida humana. El autor busca formas de desplegar las posibilidades humanas en una sociedad humana, y lucha por lo que hoy ya nos resulta una expresión familiar: todo ser humano tiene que poder lograr su pleno potencial.
1,150
Imagen de LA AUTOLESION EN EL AUTISMO
1,450

LA AUTOLESION EN EL AUTISMO

¿Cómo puede suceder que aquello que todos evitamos generalmente, el dolor y el daño, pueda ser buscado de manera intencionada y recurrente por algunas personas hacia sí mismas? Isabel Paula trata en este libro del problema de comportamiento más severo que afecta a las personas con autismo: la autolesión. Esta puede provocar graves dificultades para la salud, presenta una alta tendencia a cronificarse y persistir, impacta considerablemente en la calidad de vida de la persona y provoca una significativa angustia en familias y profesionales. La autora del presente volumen afronta tan complejos asuntos con delicadeza, empatía, experiencia y conocimientos, y aboga por no catalogar la autolesión como un comportamiento desafiante sino como un comportamiento "inadecuadamente útil" para la persona con autismo.
1,450
Imagen de LA CAUSA DE LOS ADOLESCENTES
1,100

LA CAUSA DE LOS ADOLESCENTES

Esta última obra de Françoise Dolto es a la vez su testamento y uno de sus mejores trabajos. La célebre psicoanalista le imprimió, como siempre, su genio, su inteligencia visionaria y su generosidad de mujer y de madre. Escrita desde la misma perspectiva y con el mismo método que La causa de los niños, ofrece una síntesis de informaciones, testimonios, experiencias, consejos y propuestas que permitirán a todos los padres y madres y educadores dar un nuevo giro a su diálogo con los más jóvenes. Así, temas como la huida del hogar, el suicidio, la droga, el fracaso escolar o la sexualidad dejan de ser tabúes para convertirse en un estimulante objeto de debate.  Dolto habla sobre los derechos y los deberes de los adolescentes y nos invita a penetrar en el universo de los chicos y chicas que tienen entre 10 y 16 años. Se trata de un último combate para ceder la palabra a aquellos que todavía no la tienen e introducir como objetivo prioritario, en el marco de una crisis general de la educación, el respeto tanto por uno mismo como por los demás.
1,100