Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL MANUAL DEL SILENCIO
1,200

EL MANUAL DEL SILENCIO

La historia de pederastia en la Iglesia que nadie quiso escuchar A los dieciséis años, Miguel Hurtado se apuntó al grupo de scouts de Monserrat por recomendación de una amiga de su madre. Miguel, que acababa de empezar a aceptar su homosexualidad y que lidiaba, día a día, con los eslabones oxidados de una familia disfuncional, se apoyó en esos momentos tan delicados en el germà Andreu, el monje de sesenta años que había fundado el grupo scout, un hombre querido y respetado por la comunidad. Creyéndose a salvo en Monserrat, Miguel confesó al germà su identidad sexual y este, bajo el pretexto de «ayudarle a curarse», abusó sexualmente de él.
1,200
Imagen de EL PNL, APRENDIZ DE BRUJO
1,350

EL PNL, APRENDIZ DE BRUJO

Este libro tiene su origen en una serie de seminarios destinados a transmitir el conocimiento de la PNL-tal como la comprendían y usaban sus fundadores y los practicantes de la primera generación- a personas deseosas de desarrollar una práctica vital más comunicativa, creadora y productiva.
1,350
Imagen de EMOCION Y SENTIMIENTOS
1,350

EMOCION Y SENTIMIENTOS

Pese a que muchos así lo consideremos, no es lo mismo emoción que sentimientos. Las emociones son vivencias con rostro (miedo, ira, alegría, tristeza, asco, y sorpresa) y las podemos distinguir físicamente. No se aprenden, forma parte de nuestra herencia biológica y son reconocibles por cualquier persona en cualquier parte del mundo. Un ciego de nacimiento nunca ha visto una expresión de miedo o alegría, pero la expresará de una forma común a todos nosotros. Cuando esas emociones básicas se mezclan, se tramitan en el cerebro, se convierten en sentimientos (amor, fe, orgullo, culpa?). Éstos son menos intensos que las emociones, pero mucho más duraderos.
1,350
Imagen de ES REAL LA REALIDAD
1,400

ES REAL LA REALIDAD

La manera más peligrosa de engañarse a sí mismo es creer que existe una sola realidad. De hecho, existen innumerables versiones y pueden llegar a ser muy opuestas entre sí. Todas ellas son el resultado de la comunicación. Paul Watzlawick afirma que en las relaciones humanas y en la interpretación de las mismas no existen verdades sencillas, y que lo «normal» en una cultura , y más aún en culturas diferentes, es que no se dé la uniformidad, sino la diversidad de formas de acción e interpretación de los individuos concretos. Con ello, lo que es real para unos, puede que no lo sea para otros. Con un estilo ameno y coloquial y con numerosos ejemplos tomados de los más diversos campos, el autor nos describe, expone o traduce a un lenguaje fácilmente comprensible los complejos problemas de la concepción de la realidad y de la acomodación a la misma.
1,400
Imagen de GUIA BREVE DE PSICOTERAPIA DE GRUPO
1,250

GUIA BREVE DE PSICOTERAPIA DE GRUPO

Esta guía aborda las técnicas y los principios más importantes a la hora de organizar un grupo con el que practicar la psicoterapia. Escrita por dos de los más destacados psiquiatras de la actualidad, no sólo define la psicoterapia de grupo a través de un examen de su alcance, de su relevancia clínica, de su eficacia y de sus excepcionales propiedades, sino que también se centra en aquellos factores terapéuticos que contribuyen a su eficacia, haciendo hincapié en las distintas fuerzas que pueden influir en ellos. El resultado es un libro en cuya escritura sus dos autores se han comprometido enormemente. La doctora Vinogradov presenta en él algunas de las técnicas clínicas más apropiadas para el tratamiento de pacientes en un encuadre grupal. La sabiduría del doctor Yalom, por otra parte, junto con su dilatada experiencia y su inigualable comprensión de las cuestiones teóricas de la psicoterapia de grupo, quedan también manifiestas a lo largo de todo el volumen.
1,250
Imagen de INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ANALITICA
2,300

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ANALITICA

En 1925, mientras trabajaba en transcribir e ilustrar lo que será su Libro Rojo, C. G. Jung imparte un seminario en lengua inglesa en el que por primera vez da a conocer en público las fantasías y los sueños que constituían el material de dicha obra. Jung habla de su propia «ecuación personal», de la formación de su punto de vista psicológico y de su inclinación subjetiva, esto es, de su propio tipo psicológico. A partir de la experiencia de lo que llama su «confrontación con lo inconsciente», narra la génesis de sus primeras concepciones sobre lo inconsciente y la libido y las vicisitudes de su relación con Freud. Aparte de estos elementos autobiográficos, las sesiones del seminario ofrecen una introducción a los fundamentos de la psicología analítica, como los tipos psicológicos o los arquetipos de lo inconsciente colectivo, que Jung presenta a través de la interpretación de casos clínicos y de obras de arte contemporáneo. Finalmente, las nociones de ánima y ánimus son tratadas con los participantes en el seminario mediante la discusión de distintas novelas, como Ella de Rider Haggard. Todo esto hace de estas notas un documento histórico imprescindible para el conocimiento de la psicología junguiana y la personalidad de su creador.
2,300