Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL LIBRO EGIPCIO DE LOS MUERTOS
2,500

EL LIBRO EGIPCIO DE LOS MUERTOS

El nombre egipcio original del Libro de los muertos era Libro de la salida al día o Libro de la emergencia a la luz y los egiptólogos coinciden en que se trata de un texto funerario que se utilizó desde el comienzo del Imperio nuevo (1540 a.C) hasta el 60 a.C. La obra recoge una serie de sortilegios mágicos destinados a ayudar a los difuntos a superar el juicio de Osiris, asistirlos en su viaje a través de la Duat, el inframundo, y viajar al Aaru, en la otra vida. El libro de los muertos, que se introducía en el sárcofago o cámara sepulcral del fallecido, forma parte de una serie de textos funerarios cuyo origen se sitúa en los Textos de las pirámides y Textos de los sarcófagos, escritos en muros de tumbas o ataúdes y no utilizando papiros. Algunos de los conjuros del Libro de los muertos proceden de esos textos antiguos (III milenio a.C) y otros se compusieron más tarde y corresponden al llamado Tercer periodo intermedio (siglos XI-VII a.C). No existía un único y canónico Libro de los muertos, los papiros que han llegado hasta nosotros contienen una variada selección de textos religiosos y mágicos y difieren notablemente en sus ilustraciones. Algunas personas encargaban sus propias copias del libro, quizá con una selección de los sortilegios que consideraban más importantes para su propia progresión en la otra vida. La obra fue comúnmente escrita con jeroglíficos o escritura hierática sobre rollos de papiro y a menudo se ilustraba con viñetas que representan al difunto y su viaje al más allá. Respecto a los sortilegios, a día de hoy se conocen 192 con una gran cantidad de propósitos, aunque ningún manuscrito individual los contiene todos. Algunos sirven para dar al fallecido conocimientos místicos en el más allá o identificarlo con los dioses, como el conjuro diecisiete, una extensa descripción del dios Atum. Otros encantamientos buscan garantizar que se preserven todas las partes del cuerpo del fallecido, otorgarle el control sobre el nuevo mundo que se abre ante él o protegerle de fuerzas hostiles. Los más famosos se refieren al juicio de Osiris en el ritual del Pesado del Corazón.
2,500
Imagen de EN LA OSCURIDAD RESPLANDECERAS
900

EN LA OSCURIDAD RESPLANDECERAS

¿Es posible sobrevivir, e incluso prosperar, en medio de las temporadas más oscuras de nuestra vida? Christy Muller, la autora del libro best seller Una vida mejor, te acompaña a través de su nuevo libro para que puedas lograrlo. En la oscuridad, ¡Resplandecerás! es un devocional íntimo, cercano, en el que la autora nos lleva con sutileza y a la vez autoridad por un tiempo de sanidad y fortalecimiento. Diseñado para todos, la autora brinda las herramientas que necesitamos cada día para aprender a cuidar de nosotros mismos y convertir nuestra más difícil temporada en la más productiva.
900
Imagen de FINANZAS HEBREAS
800

FINANZAS HEBREAS

Con este libro pretendo: en primer lugar, presentar los aspectos más importantes que son necesarios, para qué un hijo de Dios, que ha llegado por medio del Mesías, manifieste las bendiciones financieras; y en segundo lugar, motivar a la iglesia del Señor (pueblo de Dios) a caminar conforme a su voluntad y principios que rigen esta y todas las áreas de sus vidas, para que puedan recibir las promesas que les corresponden en la misma.
800
Imagen de MITOLOGIA DIOSES Y HEROES
750

MITOLOGIA DIOSES Y HEROES

Todas las civilizaciones han tratado de explica aquello que no comprendían y que percibían como sobrenatural y lo han hecho contando leyendas que incluían dioses, héroes, monstruos y, cómo no, humanos. Los mitos son historias que no tienen por qué ser reales, pero contienen nuestra esencia, nuestras pasiones, miedos y deseos, porque hablan de temas universales como el amor y la muerte, que poseen, en definitiva, la fuerza de ser la base cultural de la Humanidad.
750
Imagen de TUTANKAMON. LA TUMBA Y SUS TESOROS
850

TUTANKAMON. LA TUMBA Y SUS TESOROS

A pesar de permanecer olvidado durante más de tres mil años, con un reinado que duró solo una década, Tutankamón es seguramente el más famoso de todos los faraones egipcios, gracias al fabuloso tesoro descubierto debido a la intuición y perseverancia del arqueólogo Howard Carter y al generoso apoyo de su patrón Lord Carnarvon. En la tumba se encontraron más de cuatro mil artefactos, esplendidas joyas, amuletos mágicos y la famosa máscara mortuoria de oro macizo.
850
Imagen de LOS HEROES GRIEGOS
2,400

LOS HEROES GRIEGOS

Como sucede con su obra clásica sobre los dioses griegos, Karl Kerényi escribió este libro convencido de que había llegado el momento de hacer una mitología para adultos, pues hasta entonces sólo existían grandes manuales para especialistas en estudios clásicos, historia de las religiones, etnología, o bien libros de mitos clásicos para niños, remodelados y falseados de acuerdo con determinados puntos de vista educativos. Kerényi destinó este libro a todos aquellos adultos cuyo interés fundamental fuera el estudio del ser humano desde cualquier rama del conocimiento, ya que para él la mitología puede ser también un testimonio del pensamiento humanista moderno. Por esta razón dedicó esta obra a los poetas del futuro.
2,400
Imagen de LOS DIOSES DE LOS GRIEGOS
1,995

LOS DIOSES DE LOS GRIEGOS

Este libro tiene su origen en la profunda convicción de Karl Kerényi de que había llegado el momento de escribir una mitología griega que no estuviera destinada a especialistas en estudios clásicos, historia de las religiones o etnología, tampoco a los niños –para quienes había sido adaptada según discutibles puntos de vista educativos–, sino a aquellos adultos que sencillamente desearan conocer, más allá de su carácter narrativo, el profundo significado psicológico de los mitos. Haciendo acopio de una gran cantidad de fuentes, Kerényi nos ofrece una diáfana y a la vez erudita exposición de los mitos griegos más relevantes: la compleja genealogía de las divinidades primordiales, como Océano, la Noche y el Caos, y de los titanes; las diosas olímpicas, entre ellas Afrodita bajo sus diversos aspectos; Zeus y todas sus esposas; Metis y Palas Atenea; Apolo y Ártemis; Hermes, Pan y las Ninfas; Posidón y sus mujeres; el Sol y la Luna; Prometeo y la raza humana; los dioses ctónicos Hades y Perséfone, o el inefable misterio de Dionisos.
1,995