Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de BUSHIDO (PENS. ILUST.) (ALMA)
850

BUSHIDO (PENS. ILUST.) (ALMA)

Bushido o «camino del guerrero» es una de las primeras obras escritas desde Japón para acercarnos a una cultura que se remonta al feudalismo y a la figura del samurái. Sus valores de rectitud, coraje, benevolencia, cortesía, sinceridad, honor, lealtad y autocontrol siguen siendo las virtudes más admiradas en el espíritu nipón. Y todas se nos presentan aquí con una perspectiva global, repleta de comparaciones con el pensamiento moderno o las obras clásicas de autores como Shakespeare, y en la que el budismo y el confucionismo conviven con la filosofía de la Antigüedad. Por fin Oriente y Occidente comenzaban a darse la mano en esta guía esencial para comprender la cultura japonesa.
850
Imagen de CARNE DE ZEN. HUESOS DE ZEN
1,400

CARNE DE ZEN. HUESOS DE ZEN

Carne de Zen. Huesos de Zen es un clásico de la literatura budista zen de todas las épocas. Citado como un texto fundamental e imprescindible por todos los grandes maestros, recoge una antología de 101 historias donde se narran episodios y experiencias de Maestros zen a lo largo de cinco siglos. Este zen de los antiguos se considera tan puro que su recuerdo se ha conservado como un tesoro a lo largo de los años. He aquí —como recoge la anécdota de Bodhidharma en el prólogo— la piel, la carne y los huesos del zen, pero no su tuétano, que nunca se encuentra en las palabras.
1,400
Imagen de DAI NIPON. EL JAPON
1,600

DAI NIPON. EL JAPON

A finales del siglo XIX, las victorias militares del Japón colonial demostraron que las potencias europeas habían subestimado al país nipón y la Exposición Universal de Barcelona en 1888 ofreció a España la oportunidad de estrechar lazos comerciales con el país del Sol Naciente. En aquel encuentro entre civilizaciones se forjó una amistad imperecedera entre Antoni García Llansó y el pintor Kume Keiichirō, dando como resultado una serie de artículos recopilados luego en forma de libro en 1905. Con Dai Nipon García Llansó descubrió a los lectores españoles la historia, sociedad y cultura de un país fascinante aparentemente muy alejado de España, pero con multitud de semejanzas, a través de un texto que sintetiza el clima de tensión de la política internacional a principios del siglo XX. Una joya bibliográfica del japonismo. Dai Nipon es el fruto de la amistad entre Antoni García Llansó y Kume Keiichiro, forjada durante la Exposición Universal de Barcelona en 1888 y de las cartas intercambiadas entre ambos durante años que sirvieron para documentar la obra que ahora reedita Satori Ediciones, con introducción y epílogo de la doctora Diana Rossell Cigarrán, historiadora de arte.
1,600
Imagen de DESNUDANDO EL ALMA
1,000

DESNUDANDO EL ALMA

Desde una infancia marcada por sueños nobles, pasando por las heridas del maltrato, la maternidad valiente, el éxito empresarial y la inesperada batalla física que la llevó a una cama... Ella no escribe desde la derrota, sino desde la reconstrucción.
1,000
Imagen de EL CAMINO DE CHUANG TZU
1,200

EL CAMINO DE CHUANG TZU

Son «aventuras de interpretación personal y espiritual», una «intuitiva aproximación a un pensador que es a la vez sutil, entretenido, provocativo y no fácil de captar». Lejos de cualquier intención apologética, Merton quiere trasladar el temperamento filosófico de Chuang Tzu, que se caracteriza por su intento singular de penetrar el corazón de las cosas. Una aprehensión de la realidad que se ofrece en forma de meditaciones y poemas, de historietas, fábulas y anécdotas que, teñidos de humor y de ironía, constituyen una antología del pensamiento que corría por los círculos taoístas en los siglos IV y III antes de Cristo.
1,200
Imagen de EL CORAZON DEL COSMOS
995

EL CORAZON DEL COSMOS

En este hermoso libro, Thich Nhat Hanh nos acerca a las profundas lecciones de procedentes del Sutra del loto, llamado el «Rey de los sutras», uno de los textos budistas más venerados y sagrados. A través de estas enseñanzas, el maestro nos muestra las claves que allí se encuentran para llegar a la compasión, amor y comprensión globales.
995