Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA BATALLA CULTURAL
1,500

LA BATALLA CULTURAL

El afamado escritor, politólogo, y conferencista Agustín Laje presenta La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha – un manifiesto que informará, animará y facultará a los “guerrilleros culturales” para no bajar los brazos en la batalla que sigue perjudicando a nuestras familias y a la sociedad en general. En el mundo contemporáneo, la sociedad y la cultura cambian a gran velocidad. La voluntad de dirigir esos cambios está en la base de las batallas culturales que hoy se viven en todas partes. Bien investigado y argumentado inteligentemente, este libro define el concepto de batalla cultural y muestra hasta qué punto la cultura ha llegado a ser el botín principal del poder, cómo se han desarrollado estas batallas desde los tiempos modernos hasta la actual posmodernidad y cómo enfrentarlas.
1,500
Imagen de LA BUENA TECNOLOGIA
995

LA BUENA TECNOLOGIA

La pandemia ha sumido a países como España en una profunda crisis que exige reconstruir las bases de nuestro modelo económico. Pero, al mismo tiempo, la alarma sanitaria ha permitido en un año avances tecnológicos que sin ella hubiéramos necesitado más de un lustro en conseguir. Los autores de este libro, Iñaki Ortega y José María de la Torre, un tecnólogo y un economista, apuestan por la tecnología como la palanca de reconstrucción de los países a los que la COVID-19 ha situado en una recesión económica y social inédita. Para ello, defienden las bondades y las potencialidades de la disrupción tecnológica y proponen una serie de herramientas para la recuperación. Emprendimiento, agilidad, innovación abierta, sostenibilidad, propósito, ética y mucha capacitación son algunas de las claves mencionadas. La buena tecnología es un alegato a favor de los grandes avances que ha traído y puede seguir trayendo la innovación de la mano del talento de las personas y el impulso de aquellos territorios que sepan apalancarse en ella.
995
Imagen de LA CAIDA DEL PATRIARCADO
1,450

LA CAIDA DEL PATRIARCADO

Las feministas han sido ridiculizadas y acosadas en todo el mundo y en todos los tiempos. En el siglo XVIII, unas acabaron decapitadas en la guillotina; en el siglo xix, otras, las sufragistas, terminaron en prisión. Hoy, en países como Irán y Arabia Saudí, se sigue encarcelando a activistas feministas. Se las retrata como mujeres amargadas, enfadadas y nada atractivas. Sin embargo, las nuevas generaciones levantan su bandera con orgullo.
1,450
Imagen de LA CANCELACION Y SUS ENEMIGOS
500

LA CANCELACION Y SUS ENEMIGOS

Un ensayo agudo y cuestionador, que revela los intereses tras el término «cultura de la cancelación» y revisa los criterios con los que evaluamos el arte hoy. ¿Existe de verdad una «cultura de la cancelación» censora y puritana, que limite la libertad de los artistas? O, más bien, «¿por qué la llaman “cancelación” cuando quieren decir crítica?». Eso se pregunta Gonzalo Torné en un artículo que recibirá una respuesta inesperada: la de Clara Montsalvatges, uno de los personajes de sus novelas. Entre los dos, dibujan aquí el retrato de un escenario en el que las «audiencias emancipadas» plantean nuevas exigencias a los creadores, y se preguntan por las responsabilidades de una representación artística comprometida con la captura de la complejidad.
500
Imagen de LA CIUDAD INVISIBLE
1,995

LA CIUDAD INVISIBLE

La ciudad invisible nos invita a explorar de manera inédita los edificios en los que vivimos, las calles que recorremos y las aceras por las que andamos, examinando los orígenes y otras historias fascinantes que hay detrás de todos aquellos objetos familiares que permiten el buen funcionamiento de nuestra sociedad, desde las redes eléctricas y las fuentes de agua, hasta las señales de las calles. Magníficamente ilustrado, este libro cautivará a cualquiera que sienta curiosidad por el diseño, el urbanismo y las maravillas desconocidas del mundo que les rodea.
1,995
Imagen de LA COMUNICACION AL PODER
1,350

LA COMUNICACION AL PODER

¿Son las nuevas tecnologías de la comunicación una amenaza real para la democracia? ¿A quiénes sirve la información extraída de la actividad on line de periodistas, políticos, activistas, empresarios y de cualquier persona? Pegasus, Cambridge Analytica son algunos casos actuales de espionaje digital de gobiernos de todo el mundo que no solo son utilizados para intereses nacionales sino que traspasa fronteras, como en el caso de la Rusia de Putin. Para responder a estas preguntas Leonardo Laso recurre a sus más de treinta años en la política, navegando “como delfín entre tiburones”, según él mismo se describe, como gran defensor de la democracia e innovador permanente en la comunicación política, siempre con principios y valores sólidos, con el bien común como premisa inclaudicable. Esta obra es pues el resultado de una larga carrera en la que su autor mira con dolor la decadencia de una política con gobiernos de corte autocrático, ya sean de izquierdas como de derechas, con partidos políticos que son más bien empresas electorales que centros de formación y pensamiento, que nos conducen hacia una institucionalidad cada vez más débil. Su propuesta es este Manual para Rescatar la Democracia, en la que el lector encontrará una buena combinación de juicio crítico, sentido común y pasión; para que los que formamos la “mayoría silenciosa”, esa inmensa cantidad de personas que luchamos y trabajamos cada día soñando con dejar a nuestros hijos un mundo mejor, apliquemos en nuestras vidas el principio de Jefferson: “la eterna vigilancia”.
1,350