Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LAS HORAS HAN PERDIDO SU RELOJ
1,750

LAS HORAS HAN PERDIDO SU RELOJ

La nostalgia es una de las emociones más representativas de nuestra era. Parece que, a medida que la sociedad pierde la confianza en el futuro amenazado por el cambio climático y las crisis económicas, el regreso al pasado se convierte en una tentación cada vez mayor, cosa que las élites dominantes explotan para su propio beneficio. Pero ¿quién está realmente detrás de este discurso? ¿Hasta qué punto está convirtiendo nuestro mundo en un lugar más polarizado, peligroso e incapaz de resolver sus problemas reales? Y, sobre todo, ¿habría que intentar extirpar la nostalgia, o es posible utilizar este sentimiento tan poderoso para avanzar hacia un futuro mejor?
1,750
Imagen de LAS NACIONES OSCURAS
1,750

LAS NACIONES OSCURAS

«El Tercer Mundo no fue un lugar. Fue un proyecto.» Galardonado con varios premios y traducido en todo el mundo, Las naciones oscuras traza una historia exhaustiva del Sur Global, de sus orígenes, sus esperanzas y de cómo reconfiguró el mundo. Tras una lucha interminable para acabar con el colonialismo, y a pesar de los intentos de líderes como el egipcio Gamal Abder Nasser y el indonesio Sukarno de unir a los países empobrecidos del mundo para reivindicar un sistema universal en oposición al poder hegemónico de Estados Unidos, la idea de igualdad política y reconocimiento internacional fracasó frente a un Occidente dominante. Este libro, que para toda una generación de académicos, activistas y soñadores abrió el camino hacia un orden internacional más justo, sigue ofreciendo lecciones para los proyectos políticos radicales de hoy. En un momento en que la relación entre Estados Unidos y el resto del mundo se vuelve cada vez más tensa, y la posición de India y China en la escena mundial se consolida, Prashad nos recuerda que la desaparición del Tercer Mundo ha producido un panorama político internacional empobrecido y asimétrico, y que es esencial repensar el Sur Global no como lugar, sino como proyecto.
1,750
Imagen de LAS NUEVAS LEYES DE LA ROBOTICA
1,650

LAS NUEVAS LEYES DE LA ROBOTICA

Ochenta años después de que Isaac Asimov popularizara sus leyes de la robótica en el ámbito de la ficción, el investigador en regulación de la inteligencia artificial Frank Pasquale las ha actualizado para que nos ayuden a controlar a los robots y los algoritmos que han ocupado nuestra realidad. A partir de cuatro nuevas leyes de la robótica, este libro examina cómo las herramientas de IA se están aplicando en sanidad, justicia, periodismo o educación, a menudo anteponiendo el beneficio económico o el ahorro de personal al bien de los pacientes, la ciudadanía, los lectores o el alumnado. Y nos invita a reflexionar sobre cómo podemos hacer de las máquinas nuestras aliadas y no nuestras enemigas, para la construcción conjunta de un mundo más justo, menos desigual, un poco mejor.
1,650
Imagen de LAS POLITICAS DE DESARROLLO REGIONAL
2,450

LAS POLITICAS DE DESARROLLO REGIONAL

La política de desarrollo regional en España resulta un atractivo foco de interés para numerosos investigadores. Por ello, su estudio no resulta una empresa nueva ni tampoco agota las relevantes contribuciones anteriores. Tras la etapa franquista, hacía falta un tiempo de pausa para analizar cómo han evolucionado las políticas de desarrollo regional: la producción doctrinaria sobre el tema, la programación de políticas sectoriales, el desarrollo y los modelos de ordenación del territorio, etc. Esta monografía aspira a constituir una aportación introductoria respecto de aquella producción científica que se encuentra en fase de análisis y reflexión crítica.
2,450
Imagen de LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA
1,650

LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA

Escribí Las venas para difundir ideas ajenas y experiencias propias que quizás ayuden un poquito, en su realista medida, a despejar los interrogantes que nos persiguen desde siempre: ¿es América Latina una región del mundo condenada a la humillación y a la pobreza? ¿Condenada por quién? ¿Culpa de Dios, culpa de la naturaleza? ¿No será la desgracia un producto de la historia, hecha por los hombres y que por los hombres puede, por lo tanto, ser deshecha?
1,650
Imagen de LAS VICTIMAS DE LA YIHAD
1,700

LAS VICTIMAS DE LA YIHAD

Un libro que homenajea a los cientos de asesinados por el yihadismo. España ha sido escenario de las principales variantes del terrorismo islamista desde mediada la década de los años ochenta del siglo pasado. Un total de 300 personas han perdido la vida como consecuencia de atentados yihadistas cometidos en nuestro país o contra españoles en el extranjero. De todos ellos, el más brutal fue el del 11-M en Madrid. Justo ese día, la Audiencia Nacional estaba a punto de juzgar a 24 individuos por pertenecer a una célula de Al Qaeda en España. Puede parecer una casualidad, pero lo cierto es que en 1994 esta organización terrorista, responsable de los atentados del 11-S en Nueva York y Washington, había establecido una importante base en territorio español, la principal de Europa. Este es un libro de memoria. Sus autoras, con extrema sensibilidad y delicadeza, han reconstruido las semblanzas de las víctimas a partir de las manifestaciones de familiares y amigos que jamás las olvidarán. Son retratos inconclusos, como lo fueron sus vidas: hombres, mujeres y niños, jóvenes que perseguían sus sueños, personas que llegaron de tierras lejanas e imaginaban un futuro mejor… La pérdida de todas ellas supone un daño incalculable para nuestra sociedad. Estas páginas pretenden que su recuerdo trascienda el ámbito privado, contribuyendo así a generar una memoria social contra la barbarie.
1,700