Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MARX Y CHINA
1,550

MARX Y CHINA

Más allá de su potente desarrollo económico o su destacada presencia en el ámbito tecnológico, somos grandes desconocedores de la realidad de China; y ello a pesar del terremoto de gran magnitud que ha supuesto su encaje en el equilibrio de poder internacional actual o de poner patas arriba lo que, hasta ahora, se creía como el único camino posible de desarrollo o gobernanza. Entre todas las incógnitas, este texto, del mayor experto sinólogo en lengua hispana, aborda una que sólo se ha tratado desde un planteamiento superficial y dicotómico: ¿cómo se ha adaptado el marxismo a la realidad de China para llegar a suponer un eje central en su vertiginoso proceso de modernización?
1,550
Imagen de MAS ALLA DE LOS ESTADOS
1,550

MAS ALLA DE LOS ESTADOS

Tras el declive de la época de los imperios, la mayor parte del mundo se fue dividiendo en Estados nación, que en la actualidad es la manera más habitual de unir a una población dentro de unas fronteras. Pero en los últimos tiempos este sistema político se está enfrentando a una serie de cambios profundos y de imprevisibles consecuencias. Prácticamente ninguno de los grandes desafíos a los que se enfrenta hoy la humanidad ―desde el cambio climático hasta la propagación de enfermedades, desde el terrorismo hasta las migraciones masivas― puede ser controlado con eficacia por un solo Estado nación, por poderoso que este sea. Ante esta evidencia, se empieza a vislumbrar la posibilidad muy real de una nueva sociedad civil global. Pero ¿qué forma política debería adoptar? Desde una perspectiva realista pero también visionaria, el gran historiador Anthony Pagden examina los antecedentes y nos proyecta hacia un futuro probable no solo para Occidente, sino para un mundo que pueda estar en paz consigo mismo. «Cualquier libro de Anthony Pagden es un acontecimiento que hay que celebrar. Pocos historiadores tienen tanto alcance y tantos lectores; pocos escritores tienen tanta profundidad de erudición». DAVID ARMITAGE, profesor de Harvard y miembro de la Royal Historical Society
1,550
Imagen de MAS ALLA DEL AMOR. MUJERES Y RESISTENCIA
700

MAS ALLA DEL AMOR. MUJERES Y RESISTENCIA

Las mujeres de los bateyes dominicanos, en su mayoría migrantes haitianas y haitiano-descendientes, son herederas de una historia marcada por la esclavitud, el sistema de plantaciones y la discriminación racial. En su vida cotidiana, entre trabajo, cuidado y comunidad, construyen formas de resistencia y rede-finen su lugar en el mundo. Este libro explora cómo el género, la raza y la clase moldean sus experiencias en el país. A través de la etnografía y del análisis histórico, el autor describe la fuerza y la agentividad de estas mujeres en un sistema que las excluye, pero al que nunca han dejado de desafiar.
700
Imagen de MAS ALLA DEL LIBERALISMO Y POPULISMO
995

MAS ALLA DEL LIBERALISMO Y POPULISMO

El balance de las últimas tres décadas de política económica argentina que Federico Poli presenta en este libro se beneficia de su dilatada trayectoria profesional en nuestro país y en organismos internacionales y de sus intervenciones en la esfera pública con las que, en la forma de artículos periodísticos, fue dando testimonio durante esos años. Todo lo que aquí hay de diagnóstico es insumo de una potente plataforma de lanzamiento de propuestas para nuestros presente y futuro. En el mismo gesto en que Poli impugna a populistas obsesionados por la redistribución de lo inexistente y a liberales fijados en la estrechez de lo monetario por haber contribuido a la destrucción del proceso inversor, señala el peor olvido de la dirigencia argentina: la generación de riqueza, núcleo del fracaso colectivo de último medio siglo. Agotadas las dos caras de una misma y ruinosa moneda, en estas páginas se demuestra que los activos productivos de lo que supimos hacer todavía están ahí; en eso, y en su formulación de una síntesis desarrollista que devuelva bienestar a la Argentina, se cifra la visión esperanzada que propone y a la que convoca.
995
Imagen de MASCARAS VACIAS
1,600

MASCARAS VACIAS

El nuevo ensayo de José Sánchez Tortosa nos ofrece una profunda y poco complaciente radiografía de la sociedad actual. En él disecciona algunos de los fenómenos más inquietantes de nuestra época: el auge del tribalismo identitario, la extensión del narcisismo a ultranza, la desconexión de amplísimas capas de población respecto al saber humanístico y filosófico, la degradación de la educación, la feudalización digital, el infantilismo y la sentimentalización de la política, la ruptura de una idea compartida de ciudadanía, las manifestaciones renovadas de antisemitismo- En un tono exigente, de densa crítica filosófica, Tortosa nos sitúa frente al espejo y se pregunta qué vemos. La conclusión no es halagüeña, pero señala algunos aspectos de la literatura, el arte, el pensamiento y la obra de los grandes maestros que, si no nos salvan, pueden al menos despertarnos del letargo y ayudarnos en la conllevancia de esta impostura digital que domina nuestra época.
1,600
Imagen de MATCH SIN MACHISMO
1,300

MATCH SIN MACHISMO

Una divertida guía que navega en el complicado mundo de las apps de citas, a través de una mirada feminista cargada de humor. En este hilarante diccionario de la misoginia moderna online, la autora destripa con humor ácido y mucha picardía los perfiles típicos de las aplicaciones para ligar, desenmascarando el machismo escondido detrás de los «me gusta» y las selfies de gym. Sus páginas se convertirán en un grito de batalla para todas aquellas guerreras del swipe cansadas de luchar contra el machismo digital de manera divertida y reflexiva.
1,300