¿Estás o has estado en alguna relación con una persona que parece incapaz de conectarse emocionalmente, y te sientes frustrada por ello? Este libro revela las claves para identificar a las personas emocionalmente no disponibles y ofrece soluciones prácticas para manejar su relación con ellas.
¿Alguna vez te han dicho que eres «una dramas» o que te pones muy intensa? ¿Sufres por «esa persona» pero eres incapaz de dejarla ir? ¿Sientes a tu pareja distante y ajena a tus preocupaciones? Este libro te ayudará a entender que el problema no eres tú, sino que hay personas emocionalmente no disponibles que no pueden ofrecerte la conexión que necesitas.
Con la guía experta de la psicóloga Encarni Romero, descubrirás cómo desenredar los hilos de las relaciones románticas y liberarte de vínculos que no te hacen feliz. Superar la negación, la rabia, la culpa que estas relaciones te generan y llegar finalmente a la aceptación y el crecimiento personal no es tarea fácil, pero ¡no estás sola en este camino! Encarni te acompañará paso a paso para que puedas crear vínculos sanos y duraderos.
Si estás lista para cultivar un apego seguro y, lo más importante, emprender el viaje hacia el amor propio, cimiento esencial para cualquier relación exitosa, este libro será tu aliado indispensable. ¡Transforma tu vida emocional y empieza a construir las relaciones que mereces!
Porque una retirada a tiempo es una victoria
¿Por qué los líderes empresariales siguen apostando por productos fallidos? ¿Por qué los gobiernos insisten en alimentar guerras que parecen interminables? ¿Y por qué nos aferramos a relaciones o trabajos que no nos benefician?
Según Annie Duke, la respuesta es simple: frente a situaciones inciertas, no sabemos cuándo rendirnos.
¡Abandona! te enseña cómo mejorar en el arte de renunciar. Basándose en historias de atletas de élite como Muhammad Ali, fundadores de empresas líderes como Slack, grandes cómicos como Dave Chappelle, o en las enseñanzas de premios Nobel como Daniel Kahneman o Richard Thaler, Duke argumenta por qué retirarse a veces es necesario para el éxito, y plantea estrategias para determinar cuándo seguir y cuándo desistir, lo que te ahorrará tiempo, dinero y energía.
Quien más, quien menos, a sabiendas o no, todos nos hemos topado en alguna ocasión con un narcisista. Y seguramente, más de una vez, mucho más de lo que querríamos reconocer, hemos sido víctimas de él. Nos hemos dejado llevar y de repente nos hemos visto atrapados en una relación tóxica (de pareja, familiar o de amistad) que nos ha perjudicado.
La Licenciada en Ciencias para la Familia y Consultora Psicológica Magister Analía Forti hace un análisis sencillo, pero riguroso, del perfil narcisista. Nos ayuda a identificar las banderas rojas, nos da herramientas para salir de la espiral viciosa y nos ofrece pautas para que la huella que nos ha dejado sea cada vez menos profunda.
Hoy en día alrededor del 70% de las parejas están insatisfechas con su relación. La falta de comunicación o las mochilas emocionales son algunos de los problemas a los que nos enfrentamos y que, a menudo, no sabemos o no nos atrevemos a resolver. Muchas veces, cuando esto ocurre creemos que es mejor buscar algo diferente. Pasar a lo siguiente.
Pero no todo es blanco o negro. Y es que, en cualquier relación, también en una sana, habrá conflictos. Conversaciones incómodas. Momentos altos y bajos. Y muchas otras cuestiones que, por el hecho de ser desagradables e incómodas se evitan, lo cual impide que exista esa pareja funcional con un vínculo seguro a la que casi todo el mundo aspira.
Como seres sociales, creamos relaciones con las personas de nuestro alrededor desde que nacemos. Nuestra familia, nuestros amigos y nuestros amores forman parte de nosotros, son vínculos que moldean nuestra personalidad. Comprender estas conexiones y saber dejarlas ir cuando acaban es esencial para nuestro desarrollo personal.
Con este diario lleno de actividades y reflexiones para completar con tiempo y cariño aprenderás a explorar todos tus vínculos, reflexionar sobre antiguos amores o la familia que escogiste y te atreverás a dar el paso para conocer nuevas personas que aporten una nueva conexión en tu vida.
Muchas personas sufren problemas relacionados con la ansiedad, que en la actualidad es uno de los motivos más frecuentes de consulta en terapia. Sin embargo, la ansiedad en sí misma no es mala, sino un mecanismo inherente al ser humano con una función clara: ponernos en alerta y preparamos ante un posible peligro. El problema viene cuando este mecanismo se descontrola y la ansiedad aparece sin motivo o se niega a marcharse, impidiéndonos vivir nuestra vida con normalidad y plenitud.
La clave está en que, cuando aparece, sepamos encontrar el camino para apaciguarla y evitar que nos domine.