Tarde o temprano, todos hemos de hacer frente al desamor. Al menos, aquellos que han elegido vivir con el corazón por delante.
El fin de una relación supone el inicio de grandes desafíos: "¿Cómo hago para sacarme a mi ex de la cabeza?". "¿Es normal que eche de menos a alguien que no me hacía bien?". "¿Volveré a encontrar el amor?". "¿Y a ser feliz?"... Todos ellos tienen una salida positiva, siempre y cuando se realicen los procesos adecuados.
Quienes tras una ruptura se implican en su recuperación sanan sus heridas más rápido y se convierten en personas más fuertes y seguras. ¿Cómo lo consiguieron? Hicieron de la adversidad una oportunidad.
El exitoso autorde Vive de forma que te duela marcharte nos recuerda en Sin ti pero conmigo que el duelo no tiene por qué ser un proceso triste y aburrido si lo planteamos desde el amor a uno mismo, el sentido del humor y la ilusión por un futuro mejor. Una obra sobre el desamor que nos enseña a dejar ir lo que ya no es, sanar las heridas y asentar los cimientos de una vida más plena y satisfactoria.
La psicóloga Ana Gómez nos enseña que validar nuestras emociones puede ser la clave para transformar nuestras relaciones y construir un amor seguro.
«No pasa nada», «No estés triste», «Tienes que animarte»… Seguro que lo has oído en más de una ocasión, o incluso lo has dicho para intentar ayudar, pero estos son solo algunos ejemplos de formas de invalidación emocional.
Cuando no nos permitimos sentir nuestras emociones, las bloqueamos y se quedan atrapadas en un pozo sin fondo que puede llegar a condicionar la relación que tenemos con nosotros mismos y con los demás. En esta guía, la psicóloga Ana Gómez nos muestra la importancia de aceptar y valorar todas las emociones y sentimientos, tanto los nuestros como los de quienes nos rodean, y nos enseña una nueva forma de comunicación con nosotros mismos y con los demás que nos ayude descubrir, mediante el autorrespeto, la autocompasión, y la empatía, el lenguaje del amor seguro.
Andrés y Kelly Spyker nos entregan una obra en la que aprendemos de las relaciones de pareja, el noviazgo y toda la realidad del matrimonio, pero de una forma que va más allá de un estudio o una mera reflexión. Ellos nos llevan a través de sus propias vivencias personales y nos muestran cómo el Señor los guio en medio de las incertidumbres y complejidades propias de la juventud para poder tener un noviazgo y luego un matrimonio fructífero, sabio, duradero y que da gloria a Dios.
En Solo quiero que sepas, los Spyker abordan cuestiones y responden a preguntas sobre:
La elección de la pareja
Los principios del noviazgo
La presión de los primeros años de matrimonio
Resolución de conflictos y acuerdos
Por qué el mejor sexo se da en el matrimonio
El secreto de estar casado y ser feliz, y mucho más
Solo quiero que sepas ayudará a muchos a recorrer con mayor sabiduría el territorio escarpado que Andrés y Kelly ya recorrieron con éxito y que ahora ponen en nuestras manos de manera honesta, coloquial, amena y llena de enseñanzas de principio a fin.
Los secretos para una vida llena de sentido.
Destierra el tópico de que en soledad no se disfruta de la vida. Este libro te invita a tomar el control de tu destino sin hacerlo depender de nada más que no sean tus decisiones y elecciones. La clave es la solosofía, el arte de sentirte en plenitud en solitario. ¡Celebra la elección de ser dueño de tu tiempo y de tu espacio!
Vive en conexión con tu esencia, en línea con tus principios y valores, tus necesidades y tus sentimientos, respetándote y cuidándote con amabilidad y cariño. Para desarrollar el arte de la solosofía hay que aprender a vivir el presente, y a hacerlo con los cinco sentidos. Nika Vázquez te acompaña en este proceso en el que aprenderás que estar solo no es lo mismo que sentirse solo, todo lo contrario: puede ser la clave para ser feliz.
A menudo, nos quedamos atrapados en el pasado. Recordamos momentos negativos, pensamos en lo que podríamos haber hecho de manera diferente y sentimos culpa y tristeza. Y también a menudo, tendemos a preocuparnos demasiado por el futuro, tratamos de controlar todo y no dejamos que la vida siga su curso. Por ello, es importante aprender a vivir en el presente, manejar nuestras emociones, establecer vínculos saludables y olvidarnos de aquello que nos impide avanzar.
Descubre el inmenso poder terapéutico del habla. Un texto interesante, emotivo e imprescindible sobre la importancia y los beneficios de hablar para comunicarnos así como de hablarnos a nosotros.
Hablar es la actividad humana más eficaz para proteger la autoestima, gestionar nuestro programa vital, disfrutar de la convivencia y las relaciones afectivas y facilitar nuestro bienestar físico, mental y social. Está, pues íntimamente relacionado con la buena salud y la satisfacción con la vida.
En este ensayo divulgativo, el reconocido psiquiatra Luis Rojas Marcos nos demuestra, el papel fundamental que desempeña el lenguaje a través de experiencias personales vitales y de su reconocida y dilatada carrera profesional en las que el habla ha desarrollado un papel fundamental porque... ¿qué hace un psiquiatra si no escuchar a sus pacientes?