Si bien Más allá del bien y del mal (1886) retoma elementos e ideas de Así habló Zaratustra profundizando en ellos, presenta un tratamiento de los mismos completamente distinto. Entre una y otra obra hay, fundamentalmente, un reajuste de la miradb: el paso del símbolo al concepto, de la poesía a la psicología, de la confianza a la sospecha, de la lejanía que permite dejar de lado los defectos a la óptica microscópica que pone de relieve las miserias; un reajuste que permite a Friedrich Nietzsche (1844-1900) dar un paso más en la radicalidad de su pensamiento filosófico.
Las Meditaciones del gran emperador-filósofo romano Marco Aurelio son sencillas aunque profundas obras de filosofía estoica que, a día de hoy, continúan ofreciendo a muchos orientación y consuelo con su elocuencia, sabiduría y humildad.
En este libro el lector encontrará una serie de aproximaciones a algunas de las cuestiones problemáticas de la actual realidad iberoamericana y de su historia política y cultural: desde la protección de la víctima en las constituciones y en cada uno de los derechos internos, hasta el Derecho penal de menores, pasando por las políticas de la memoria, el lenguaje constitucional o la construcción de la paz. Todas estas cuestiones se han agrupado en torno a los siguientes ejes: testigo/testimonio; memoria/historia; víctima/victimario; y , por último, derecho/políticas.