La versión manual de la Nueva gramática de la lengua española contiene los
mismos capítulos que la obra extensa, pero sus contenidos se han dispuesto de
forma diferente por razones didácticas. En la mayor parte de los casos se ha seguido, dentro de cada capítulo, el orden
en que se presentan las cuestiones gramaticales en la versión extensa, pero en unos
pocos se ha decidido alterarlo, atendiendo igualmente a consideraciones didácticas.
Se ha procurado mantener en esta versión los conceptos analíticos desarrollados en
la versión extensa, que se presentan aquí de manera más esquemática.
«En diciembre de 2010 salió a la luz la última edición de la Ortografía de
la lengua española. Fue concebida y gestada desde una orientación panhispánica. Es una obra de todos y para todos, pues, por encima de otros
ideales, late el objetivo compartido de cuidar la unidad del tronco común
en el que se apoya la frondosidad del español. La Real Academia Españo
la y, con ella, las demás integrantes de la Asociación de Academias de la
Lengua Española invirtieron tiempo, trabajo e ilusión en este proyecto, ya
que la ortografía constituye el código en el que con mayor transparencia
se manifiesta la cohesión y uniformidad de la lengua.»
La nueva Ortografía de la lengua española presenta unas características propias que la hacen más sólida, exhaustiva, razonada y moderna que su predecesora de 1999. De vocación panhispánica, es una obra concebida y realizada desde la unidad y para la unidad de la lengua.
1. Es más descriptiva, detallada y explícita, con el fin de solucionar muchos problemas concretos que se les plantean a los hablantes.
2. Es accesible a cualquier hablante alfabetizado, pues evita en lo posible tecnicismos y expresiones de difícil comprensión.
3. Es una ortografía razonada.
4. Es una ortografía moderna, pues incluye apartados novedosos como los dedicados a la ortotipografía.
5. Es una ortografía moderadamente reformista.
6. Es una ortografía didáctica.
7. Es una ortografía panhispánica, concebida y realizada desde la unidad y para la unidad de la lengua.
Nacida con vocación popular y afán divulgativo, esta obra es una versión resumida, simplificada y muy didáctica de la gran obra académica. Presenta una descripción general del idioma accesible a todos los hablantes que no poseen especial formación gramatical, centrándose en los aspectos normativos de la lengua. Es una obra de consulta básica que no debe faltar en ningún hogar, centro educativo o de trabajo.
Este completo libro presenta ilustraciones atractivas, diseños claros y explicaciones sencillas para que los estudiantes más jóvenes entiendan la gramática inglesa de forma clara y entretenida.
Un libro que ayudará a los niños a describir el mundo que los rodea, hablar sobre lo que les gusta y lo que no, hacer preguntas, formar oraciones negativas y mucho más.
Cada regla gramatical va acompañada de una explicación sencilla muy útil para los profesores o los padres.