Por que hemos nacido? Estamos aqui en esta tierra para experimentar la plenitud, la dulzura de la vida con todo lo que tiene para ofrecer. Imagine las posibilidades! En este momento, independientemente de lo que esta o no esta sucediendo en su vida, a donde se puede ir desde aqui? Se trata de un libro de consuelo, aliento, inspiracion y estrategias para una vida con poder. Deliciosamente ilustrado, La sabiduria de la tortuga ofrece un recordatorio de que cuando todo parece perdido, lleve con usted lo que es mas preciado y esencial.
Un título que suena como una confidencia, un murmuro susurrado al oído. Pero no te lleves a engaño: no hay aquí ningún secreto que ocultar, nada que no se pueda repetir. Porque lo que Emeric Lebreton nos cuenta en este nuevo libro nos concierne a todos: al género humano. «Humano, demasiado humano», como decía Nietzsche; humanos lidiando con todas sus contradicciones, sus impulsos apasionados y sus dudas mortificantes. Humanos presa de la exaltación y el desaliento, llenos de grandeza, cobardía y miedo. Y sin embargo, la felicidad está ahí, al alcance de la mano, dentro de nosotros: se llama confianza, se llama deseo y se llama superación. Emeric Lebreton disfruta yendo a contracorriente de los tiempos: el éxito deja así de ser una ambición egoísta para convertirse en un medio para la felicidad, el verdadero antídoto contra la melancolía reinante, el secreto de la alegría. Como un desafío planteado a la humanidad y a sí mismo, nos invita a mirar el mundo con nuevos ojos: no, el fin no puede «justificar los medios», como se ha dicho; solo los medios que utilizamos para hacer de nuestras vidas un éxito justifican nuestra existencia en la Tierra. Este emotivo libro que nos regala Emeric Lebreton, salpicado de poemas, relatos y experiencias reales, es una original y talentosa partitura.
Una investigación revolucionaria sobre por qué queremos lo que queremos, y las herramientas necesarias para dejar de perseguir deseos que en realidad no nos llenan. La gravedad afecta a casi todos los aspectos de nuestra existencia física, pero hay una fuerza psicológica igual de poderosa, aunque casi nadie ha oído hablar de ella. Es la responsable de reunir a grupos de personas y también de separarlos, de hacer que ciertos objetivos sean atractivos para algunas personas y no para otras, y de avivar ciclos de ansiedad y conflicto.
¿Te gusta tu casa? ¿Sabías que tu nombre también es un número? ¿Crees que tu año de nacimiento solo dice tu edad? ¿Eres particularmente bueno para algo y no sabes por qué? ¿Te gusta la forma en que manejas las situaciones de tu vida?
Todas estas preguntas están relacionadas con los 5 permisos, que son puertas poderosas que el universo nos ofrece y hacen parte de nosotros desde que vinimos a este mundo. Están soportados en saberes ancestrales el horóscopo chino, el ming gua, la numerología, el feng shui y la alineación armónica o actitud, y si queremos construir la vida que deseamos, necesitamos activarlos.
La confianza es básica para relacionarnos. El amor, el crecimiento, la fe, la salud y el éxito económico dependen de ella. Pareciera natural suponer que no debemos depositar a ciegas nuestra fe en todas las personas, pero las traiciones y decepciones son más comunes de lo que quisiéramos. Incluso, en ocasiones somos nosotros quienes dejamos de ser fiables para los que nos rodean.
¿Cuándo y a quién darle nuestra confianza? ¿Cómo mantenerla y, sobre todo, cómo repararla cuando se rompe? reúne en este nuevo libro los cinco principios de la confianza: comprensión, motivo, capacidad, carácter e historial, los cuales deben estar presentes para que cualquier relación sea exitosa.
¡Aprende a creer en los demás y experimenta lazos más fructíferos en cada área de tu vida!
Casi todo el mundo intuye que podría mejorar su comportamiento, tanto en el trabajo como en la vida privada, pero pocos saben cómo conseguirlo.
Stephen R. Covey, el llamado Sócrates americano, ni da consejos paternalistas ni se dedica a sermonearnos. Su método es claro, certero y eficiente: siete etapas que el lector deberá asimilar y poner en práctica por su propia cuenta, adaptándolas a su personalidad y aplicándolas libremente en todos los ámbitos de la vida empresarial.
Si queremos cambiar nuestra situación, deberemos cambiarnos a nosotros mismos con eficacia y para ello también modificar nuestras percepciones. El resultado es la construcción de una autoconfianza a prueba de bomba mediante el desarrollo del propio carácter, de la integridad, la honestidad y la dignidad necesarias para transformar nuestro universo laboral en algo auténtico e intransferible.