Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de AGATHA RAISIN Y EL MANANT. DE LA MUER(7)
1,200 960

AGATHA RAISIN Y EL MANANT. DE LA MUER(7)

Agatha Raisin regresa a su cottage de los Cotswolds deprimida y apática. Para superar la frustración, intenta distraerse en la Asociación de Damas de Carsely, donde encuentra un encendido debate sobre la propuesta que la recién fundada Compañía de Agua de Anscombe ha hecho al Consejo Parroquial del pueblo para embotellar y comercializar el agua de un manantial local. Sin embargo, la decisión se complica cuando Agatha descubre el cadáver del presidente de la compañía justo debajo de la fuente. Y mientras se desatan todo tipo de especulaciones, la incombustible Agatha acepta el puesto de relaciones públicas de la compañía con la misión de ofrecer una imagen edificante de la empresa y, de paso, aclarar la misteriosa muerte del señor Struthers.
1,200 960
Imagen de AFLICCION
1,350 1,080

AFLICCION

Wade Whitehouse es un protagonista insospechado para una tragedia. Divorciado, bebedor y cada día más frustrado, no desentona entre los escasos vecinos de Lawford, el pequeño pueblo de New Hampshire del que su hermano Rolfe huyó en cuanto pudo. Wade malvive compatibilizando su trabajo de policía local con el de pocero y con prácticamente cualquier servicio que le demande Gordon LaRiviere, uno de los hombres más poderosos de la zona. A pesar de su complicada vida, Wade pone todo su empeño en mejorar la relación con su hija, maltrecha desde el divorcio; y es que nada le importa tanto como convertirse en un buen padre. Cuando llega noviembre y se inaugura la temporada de caza, un incidente en la montaña desencadena los acontecimientos que llevarán a Wade a huir lejos del pueblo, dejando tras de sí un estremecedor rastro de violencia. Aflicción es la cumbre narrativa de Russell Banks, una novela en la que el noir, el wéstern crepuscular y el drama se dan la mano para narrar el hundimiento de un hombre corriente, atrapado en una vida fallida desde la infancia. Una historia desgarradora, narrada con pulso trepidan
1,350 1,080
Imagen de TESTAMENTO HECHO EN WATANI
750 600

TESTAMENTO HECHO EN WATANI

A modo de testamento poético, el gran maestro Ángel García López cuestiona en este nuevo libro la deriva lamentable emprendida por la poesía española última, donde falsos poetas han usurpado las riendas de la lírica. Apoyado en una declaración del también poeta y editor Abelardo Linares: «La casa de la Poesía es una casa en la que los okupas han echado a los poetas y se han quedado a vivir ahí», 'Testamento hecho en Wátani' levanta los faldones a la falacia para descubrir esa triste realidad. Y lo hace con esa poesía proteica que es capaz de recrear el lenguaje y convertir el verso en una creación magistral donde confluyen armónicamente la forma y el contenido.
750 600
Imagen de LAS TIERRAS ALTAS DE ALBANIA
1,600 1,280

LAS TIERRAS ALTAS DE ALBANIA

A pesar de que muy pocos extranjeros se habían adentrado en la región de las altas montañas albanesas, en sus límites con los territorios de los actuales Montenegro y Kosovo, Edith Durham las visita y deja constancia de que aún persistían estructuras sociales y costumbres medievales ya perdidas en otras zonas de Europa. Por eso, su testimonio es en la actualidad una fuente enormemente valiosa para reconstruir el pasado de esta región. Hoy, a las puertas de una posible entrada de Albania en la Unión Europea, lo que no ha variado es el desconocimiento que aún tenemos de un país que siempre ha formado parte de nuestra historia. La lectura de esta obra nos puede enseñar mucho.
1,600 1,280
Imagen de NO HAY SITIO EN EL ARCA
1,500 1,200

NO HAY SITIO EN EL ARCA

Se dice que al visitar África el principal peligro está dentro de uno mismo. El viajero debe asimilar tal cantidad de estímulos, que, si no se toma un descanso, le puede resultar difícil recuperar la tranquilidad. Durante la década del 50, Alan Moorehead realizó cuatro viajes por dicho continente. No hay sitio en el arca es el resultado de todas dichas experiencias, que configuran, en buena medida, un libro de aventuras. En estas páginas, descubrimos un mundo tan complejo como fascinante. Conocemos, por ejemplo, a los masai, poderosos cazadores que viven de sangre y leche; o a los turkanas, quienes a pesar de su trato amable y respetuoso, acostumbran a expulsar fuera del pueblo a los enfermos y ancianos, dejándolos morir. Así, cada capítulo se encarga de desmitificar la relación de los habitantes africanos con su entorno. Comprendemos, además, que la mejor manera de acercarnos a este mundo en un auténtico estado salvaje es eliminar el factor humano y observar a los animales interactuando entre ellos mismos y ante la selva.
1,500 1,200
Imagen de JUGANDO EN LA OSCURIDAD
750 600

JUGANDO EN LA OSCURIDAD

Jugando en la oscuridad radiografía con precisión la huella afroamericana en la cultura de un país que sería irreconocible sin ella. Las tres conferencias que componen este breve libro las impartió Toni Morrison en la Universidad de Harvard un año antes de recibir el Premio Nobel de Literatura. Constituyen una profunda reflexión sobre la constante y, sin embargo, velada presencia negra en la literatura clásica norteamericana (Poe, Beecher Stowe, Melville, Twain, Cather, Faulkner, Hemingway…) y la forma en que esa presencia es utilizada con la finalidad de establecer la identidad blanca.
750 600
Imagen de EL CLAN DEL SORGO ROJO
1,650 1,320

EL CLAN DEL SORGO ROJO

Una novela sobre la familia, el mito y la memoria, en la que fábula e historia se unen para crear una ficción inolvidable. Ambientada en una zona rural de la provincia de Shangdong, El clan del sorgo rojo arranca con la invasión japonesa de los años treinta, y cuenta las vicisitudes de tres generaciones de una familia. Mo Yan seduce al lector con las desventuras del comandante Yu y de la joven Jiu'er, una chica obligada a casarse con el hombre que su padre ha dispuesto: un viejo leproso muy rico que posee una destilería. El sorgo, utilizado como ingrediente de un potente vino, era en tiempos de paz centro y símbolo de la vida campesina. En tiempos de guerra se convierte en el centro de la lucha por la supervivencia. La novela, una auténtica leyenda en China, inspiró la película del mismo título dirigida por Zhang Yimou, que fue nominada a los Oscar y que acompaña a esta edición.
1,650 1,320
Imagen de ILUMINACIONES
2,500 2,000

ILUMINACIONES

Escritos entre 1873 y 1875 -en especial durante las dos estancias de Arthur Rimbaud en Londres, primero con Paul Verlaine y un año después con el joven poeta German Nouveau-, los poemas en prosa de Iluminaciones son el corolario de una obra que sigue deslumbrando e interpelando a los lectores por su onirismo, su radicalidad profética y su gusto precoz por el desmarque la ironía disolvente. Rimbaud entregó el manuscrito de estas 'illuminations' (la palabra inglesa para 'grabados coloreados') a Verlaine en febrero de 1875, durante uno de sus últimos encuentros, pero el libro no vio la luz hasta octubre de 1886 en las publicaciones de la revista La Vogue. El poeta, establecido a comienzos de esa década en Harar (Etiopía) como comerciante de café y armas de segunda mano y alejado completamente de su pasado literario por voluntad propia, no llegó a enterarse de esta publicación ni del impacto que tuvo en la poesía francesa de su tiempo.
2,500 2,000
Imagen de EL ARTE DE LA PRUDENCIA
550 440

EL ARTE DE LA PRUDENCIA

En el arte de la prudencia Baltasar Gracián recurre al aforismo, pero innovando en su singularidad, y sobre todo en su retorcida, sinuosa, a veces tortuosa, brevedad. Gracián nos presenta todo un sistema de pensamiento, una amplia relación de preceptos y criterios prácticos de conducta para prosperar en el arriesgado entorno social de su época, el siglo XVII, siempre encauzados al éxito personal; y totalmente válidos en nuestros días. Se trata de sobrevivir en un mundo hostil; para triunfar son necesarias las relaciones; por tanto, hay que saber fingir y a la vez, adivinar las maniobras del prójimo.
550 440