EL INMORTAL CLÁSICO DE MARY SHELLEY SE UNE A NUESTRO CATÁLOGO MANGA.
¿Quién no ha oído hablar de Frankenstein? O más concretamente, del monstruo que su genio loco creó. En esta adaptación del clásico de la literatura romántica y de terror seguimos los pasos de Víctor Frankenstein, cuyo interés en las ciencias naturales le llevan a intentar el experimento más prohibido: crear un ser vivo. Pero cuando lo logra, lo abandona...
LA BIOGRAFÍA DEL GENIO MÁS CONOCIDO DEL SIGLO XX.
Una ecuación que cambió el mundo y un pelo alborotado es lo único que nos viene a la cabeza a la mayoría al pensar en Albert Einstein, una de las mentes más privilegiadas de la historia. Pese a ser un nombre conocido en vida y un icono en nuestro tiempo, quién era Einstein en realidad seguía siendo un misterio incluso para algunos de sus amigos más íntimos.
Esta es la historia de un científico que cometió muchos errores y que, incluso cuando quería que se demostrara que estaba equivocado, al final a menudo tenía razón. Es la historia de un humanista al que le costaba conectar con la gente. Y es la historia de un revolucionario reticente que pagó un precio muy alto por vivir con un solo sueño. En Einstein, Jim Ottaviani y Jerel Dye nos llevan a los bastidores de la fama para elaborar un retrato complejo e íntimo del científico cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de genio.
Hannah está ocupada intentando esquivar los intentos de su madre por casarla mientras dirige la panadería más popular de Lake Eden. Pero cuando encuentran a Ron LaSalle, el querido repartidor de la lechería muerto en la parte trasera de su panadería, su vida ya no puede ir a peor. Decidida a no dejar que aquello afecte a la reputación de su establecimiento y sus famosas galletas, se propone descubrir al asesino. Pero si no anda con cuidado, su dulce vida podría amargarse.
Nadie te sirve un misterio tan delicioso y lleno de suspense como Hannah Swensen, la heroína pelirroja repostera de Joanne Fluke, cuyas galletas de jengibre son tan ácidas como sus réplicas.
¿Quién iba a decir que la restauración de libros podía ser tan emocionante?
Brooklyn Wainwright es una cirujana experta en encuadernación de libros. La noche de la inauguración de una exposición de libros de anticuario, Brooklyn encuentra a su mentor, Abraham, tirado en un charco de sangre. Poco antes de morir este le entrega una copia de del Fausto de Goethe para que la guarde al tiempo que le susurra un críptico mensaje: «Recuerda el diablo».
De este modo, Brooklyn se convierte en sospechosa de asesinato y robo gracias a Derek Stone, el agente de seguridad británico sin sentido del humor y molestamente atractivo que la encuentra junto al cuerpo de Abraham. Ahora tendrá que seguir las pistas que su mentor ha dejado si quiere que se haga justicia… Una inteligente, divertida y sofisticada novela que mantiene la intriga hasta el final.
Clare Cosi es la encargada de la histórica cafetería Village Blend de Nueva York. Vive feliz junto a su gata Cafelito en un apartamento justo encima de la cafetería. Pero todo da un giro inesperado cuando descubre en la trastienda el cuerpo de la subencargada del negocio rodeado de posos de café. Al no encontrar indicios de violencia, la policía concluye que se trata de un accidente, pero Clare no opina igual. Ella piensa que algo se cuece. Si quiere llegar al fondo del asunto deberá investigar por su cuenta y rápido... antes de que alguien más corra la misma suerte. Porque un buen crimen, como el buen café, siempre debe estar a punto.
James Delacorte, un anciano excéntrico coleccionista de libros raros sospecha que alguien le roba y quiere que Charlie, el bibliotecario, haga un inventario de su colección. Poco después de ponerse manos a la obra, Delacorte aparece muerto en su biblioteca. Charlie cuenta con la ayuda de su gato Diesel para encontrar pistas y resolver el caso. El juego del gato y el ratón se intensifica tras la desaparición de un valioso ejemplar de Edgar Allan Poe y un segundo asesinato. Charlie y Diesel tienen que actuar rápido antes de que el asesino ataque por tercera vez, y cruzar los dedos para que no se cumpla el dicho y la curiosidad mate al gato...
Todo el mundo en Athena, Misisipi, conoce a Charlie Harris, el amable bibliotecario dueño de un gato llamado Diesel al que pasea con correa. Ha regresado a su ciudad natal para sumergirse en los libros, pero pronto la vida real lo envuelve en una novela de misterio…
Godfrey Priest, famoso, arrogante y manipulador autor de bestsellers gore y antiguo compañero de clase de Charlie, aparece muerto.
A pesar de los resentimientos Charlie, con la ayuda de Diesel, deciden resolver el misterio de la muerte del desagradable novelista a quien no le faltan enemigos.
Aunque Arthur Conan Doyle escribió más historias de Sherlock Holmes, estas son las últimas en orden de cronología interna. Vemos aquí a un Holmes retirado en la campiña inglesa, más interesado por la apicultura que por resolver casos. Solo la inminente guerra con Alemania logrará sacar de su retiro voluntario a Holmes, que pondrá todo su ingenio y habilidades al servicio de su país en «Su último saludo».
Estos siete relatos crepusculares de Sherlock Holmes nos muestran cómo el genial inquilino del 221B de Baker Street se adapta a un mundo cambiante, eso sí, sin perder la capacidad de deleitar a los lectores.
«Nunca he dado tanta importancia a mi persona como para sentirme atraído por la idea de contar las historias de mi vida a otros» son las palabras con las que Stefan Zweig se "excusa" por relatar su nostálgico testimonio de la desintegración de Europa.
«El mundo de ayer» es su última obra, una autobiografía escrita en el exilio, poco antes de morir, y en la que el escritor austriaco describe el periodo de entreguerras, el auge del nazismo y el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Zweig, con brillantez cómo la diversidad cultural europea había sucumbido a los nacionalismos y retrocedía bajo su yugo.
Una obra imprescindible que permite analizar el pasado a través de las excelentes reflexiones de uno de los intelectuales más importantes del siglo XX.