Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de BURBUJAS EN EL TIEMPO (OF1)
400

BURBUJAS EN EL TIEMPO (OF1)

"La novel escritora francomacorisana Patricia Báez Martínez, con una fructífera práctica periodística en el país, en 'Burbujas en el tiempo', su primer libro de cuentos, usa el lenguaje como un bisturí para hurgar con precisión forense en las partes corroídas del cuerpo social, poniendo al desnudo sus iniquidades, abusos, prejuicios e inveterada indiferencia, sobre todo cuando enarbola su apalabra contra la abyecta sojuzgación padecida por la mujer dominicana a lo lago de nuestra historia, desde sus orígenes coloniales hasta nuestros días. Su manejo tanto del entorno rural como del urbano, la multiplicidad de sus exploraciones temáticas y las destrezas que exhibe en el montaje de sus narraciones, la convierten en una verdadera revelación en las letras dominicanas".
400
Imagen de HISTORIA DE UN LADRON (OF1)
400

HISTORIA DE UN LADRON (OF1)

La historia que nos ocupa ocurrió en el primer siglo de la era cistiana, cuando Roma era la rectara del mundo occidental conocido, y todas las naciones de Europa estaban bajo su dominio y el de sus rígidos emperadores.
400
Imagen de ATRAPA TU MOMENTO
400

ATRAPA TU MOMENTO

Existen dos grupos de personas: quienes deciden construir su momento y las que esperan a que las condiciones sean perfectas para actuar. Para los individuos del primer grupo no existen las excusas, el miedo no los paraliza, los obstáculos no los detienen; al contrario, lo utilizan como un tiempo de aprendizaje para avanzar hacia la bendición. Asumen los riesgos calculados, tienen ideales y no se conforman con lo poco si pueden ir por más. En el segundo grupo están las personas que viven abrazadas a las excusas, culpando a los demás por las cosas que no tienen o que no les funcionan y haciéndose víctimas de la circunstancias. Atrapa tu momento es un libro de desarrollo y superación personal que contiene principios espirituales que te conducirán a una vida de grandeza. Con esta obra, aprenderás lo necesario para: • Realizar el propósito que Dios te ha dado. • Construir la autopista por donde circulará tu nombre. • Liberar tus talentos y dones para engrandecer tu vida y la de los demás. • Usar tu potencial para atrapar tu momento. • Preparar las condiciones que te conducirán a una vida de grandeza. • Conocer tu temporada para vivirla al máximo. ¡Habrás fracasado si tus talentos y dones no son multiplicados y utilizados para engrandecer tu vida y la de los demás!
400
Imagen de SUEÑOS POLINIZADOS Y ENCUENTROS
400

SUEÑOS POLINIZADOS Y ENCUENTROS

Sueños polinizados y encuentros extraordinarios es una deslumbrante selección de cuentos, en su mayoría enfrascados en la ciencia ficción y en la literatura fantástica, que pretenden establecer una re-interpretación de nuestra realidad. Estas historias giran en torno a un eje central donde la experiencia personal, las excepcionales condiciones humanas, la realidad dura y cruda de este mundo y la especulación fantástica, encuentran su lugar y momento para llevar al lector al climas de la fascinación. Es un proyecto de familia, el padre y tres de sus hijos son los autores.
400
Imagen de DE UNA POBRE NIÑEZ A UNA FELIZ ANCIANIDA
400

DE UNA POBRE NIÑEZ A UNA FELIZ ANCIANIDA

Dilecto lector o lectora: Si te has dignado dedicar parte de tu valioso tiempo a la lectura de este pequeño libro, te enterarás de que su autor, no obstante haber vivido una niñez y una pubertad (ésta entre los diez y los catorce años) muy pobres, en él no importó el conformismo, sino el acendrado deseo y la firme decisión de esforzarse hasta lo indecíble para superar aquella lamentable situación. La perseverancia y la fuerza de voluntad indesmayable, las cuales nunca nos deben faltar, lo ayudaron a vencer serias dificultades y problemas que habrían hecho desistir a cualquiera carente de optimismo. El autor espera, amado lector, amada lectora, que los obstáculos y dificultades que puedan presentársete no te amilanen y te impidan avanzar, sino que los enfrentarás con la firme decisión de lograr tus propósitos y la meta que te propusiste alcanzar.
400
Imagen de DE MI LIBRO AZUL
400

DE MI LIBRO AZUL

“De mi libro azul” es una compilación de los artículos escritos en el periódico digital SabanetaSR, en una columna semanal de todos los domingos, la cual se realizó por poco más de un año. Es sobre cultura general acerca de historia, literatura, curiosidades, deportes, biografías, etc.
400
Imagen de OPCIT. LA MUERTE DE LOS LAGARTOS
400

OPCIT. LA MUERTE DE LOS LAGARTOS

20p cit revisa un periodico olvidado y a veces ignorado: las guerrillas acontecidas en Republica Dominicana a partir de 1899 y el genocidio protagonizado por Ramon Caceres de 1906 a 1909. A traves de un ejercicio de estetica forense busca comprender como un ciclo politico particular tiene efectos en la cultura social y las relaciones de poder en lo sucesivo.
400
Imagen de YO, LA ISLA DIVIDIDA
400

YO, LA ISLA DIVIDIDA

L a poesía de José Mármol (Santo Domingo, 1960), sobre todo la concebida a partir de sus libros Torrente sanguíneo (2007, Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña) y Lenguaje del mar (2012, Premio Casa de América de Poesía Americana), ha creado un espacio que aspira a cantar las cosas más elementales y sencillas, forjando un universo cotidiano de seres que se entregan, y también renuncian, al amor, al goce, la exuberancia, la pobreza, la pena y la alegría. Opulencia y celebración estéticas: el mundo vivido como un reino simbólico. Este sentimiento puede ser síntoma de un exilio, pero, paradójicamente, en lo paradisíaco y maravilloso. Juego amoroso hasta el delirio, atravesando el desgarramiento, la errancia y la muerte. Dotado de un vigoroso lirismo espiritual, este libro se identifica con la poética del pensar, que es al mismo tiempo, poética del existir, porque se explora y da cuenta de lo que encuentra o pierde, lo que construye y deconstruye, y lo hace con una osadía formal pareja a la audacia de las emociones más hondas, a través de un lenguaje terso, sensual. Yo, la isla divida es un despojo instintual de todos los sentidos. Lo que Mármol procura en estos poemas es regresar a una relación simbólica con el imaginario caribeño, teniendo de trasfondo el decorado alegórico de los densos flujos del mar, bajo la luz del trópico.
400