Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ALQUIMIAS DE LA CIUDAD PERDIDA
300

ALQUIMIAS DE LA CIUDAD PERDIDA

Si hay alguien que ama Santo Domingo de manera entrañable, ése es José Enrique Delmonte Soñé, cuya profesión de arquitecto le ha permitido investigar durante años la evolución histórica de la urbe, mientras con paciencia oía latir su corazón de ciudad primada. Ahora, con su libro Alquimías de la ciudad perdida [Relatos breves para compartir en sobremesa bajo lluvia), un breve pero ambicioso proyecto narrativo en el que confluyen palabra, fotografía, música y voz, el autor presenta otra mirada, cuya novedad consíste en rectificar la realidad real y la historia convencional mediante la ficción, valiéndose de una prosa fluida y sugerente. Esta pequeña y atractiva obra presenta una travesía imaginaria por el mapa de nuestras desventuras, y Delmonte Soñé, amante y provocador al mismo tiempo, se vale de anacronismos, mezclas de tiempo y espacio, personajes que contradicen las versiones oficiales, todo en un intento de desmitificar las interpretaciones consagradas por cierta tradición, o de reinventar la historia con fines críticos. Las fotografías que acompañan cada texto son creaciones de reconocidos pro fesionales del lente, algunas de ellas impresionantes y otras de gran contenidc poético, las cuales contribuyen a realzar la calidad de la obra. Como si fuer: poco, estas alquimias se enriquecen de manera notable con la musicalización de connotados compositores y la interpretación de vigorosas personalidade que han marcado la historia de nuestra música. Por último, la grabación de la textos en un disco compacto, en las voces de reconocidas figuras de nuestr medio, contribuirá a proyectar esta obra en diversos ámbitos. Recibamos, pues, con beneplácito, la aparición de Alquimias de la ciuda perdida.
300
Imagen de PROCLAMAS DE INDEPENDENCIA
300

PROCLAMAS DE INDEPENDENCIA

Aunque es sabido por todos, que los pueblos son los arquitectos de su destino y del camino que deberían transitar, hay que decir que los hombres de la parte Este de la isla de Santo Domingo han desempeñado un papel estelar en los momentos que la Patria demando del sacrificio de sus hijos, independientemente de que en algún momento el letargo haya surtido efectos.
300
Imagen de MELISSA Y EL ARBOL
300

MELISSA Y EL ARBOL

Estas son dos bellas historias: La primera se llama Melissa y el árbol, donde Melissa es una niña muy preocupada por la naturaleza. En un viaje al campo con su abuelo conoce a La Mangosa, una mata de mango que está muy triste. Melissa decide ayudarla. La otra es Dos gotas de agua, donde Melina y Massiel suben al cielo y le piden a Dios que las deje vivir allá arriba. Entonces Dios les explica cosas muy interesantes. |
300
Imagen de DE LA ESCUELA VIOLENTA A LA CONVIVENCIA
300

DE LA ESCUELA VIOLENTA A LA CONVIVENCIA

El Instituto Superior Pedro Francisco Bono, institución de educación superior de la compañía de Jesús en República Dominicana, durante 2019 y 2020 ha gestado y desarrollado procesos de formación e investigación para la <>, con el objetivo de promover la convivencia democratica y la justicia al servicio de la fe cristiana, las instituciones educativas y la sociedad dominicana.
300
Imagen de SILENCIO DEL MISTERIO
300

SILENCIO DEL MISTERIO

"Prefiero ser odiado por lo que soy a ser amado por lo que no soy". "He tirado mas de cerebro que de corazon". "Vale mas hacer y arrepentirse que no hacer y arrepentirse". "Nunca cambiaras tu vida hasta que no cambies algo que haces a diario". "Si el camino es un infierno vuelvete el diablo"...
300