Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de REFLEXIONES Y REC. ANTES LA DEBACLE DOC.
310

REFLEXIONES Y REC. ANTES LA DEBACLE DOC.

Los archivos son el espejo del pasado, testimonio del camino recorrido por la humanidad hacia la consecución de nuevos paradigmas a partir del legado de pasadas generaciones. Además, en las sociedades modernas, se convierten en garantes de derechos ciudadanos.
310
Imagen de EL DOMINGO QUE VIENE (OF1)
300

EL DOMINGO QUE VIENE (OF1)

La narrativa de Tony Lulú es prodigiosa, con una prosa viva, ágil y rítmica, engarzada con hechos y situaciones de su época, ocurrencias graciosas de sus amigos, de personajes del barrio y del pueblo. Se podría decir, que Tony es un cronista de su generación, con un tema único: la nostalgia, en la que une historias diversas, aparentemente independientes. Es el trabajo de un escritor comprometido con su pequeño lar y con el hombre universal, es un vistazo a una parte de la diversidad del mundo que se engarza íntimamente a una comunidad étnica, de sangre, a una comunidad de lengua, culturalmente homogénea que cohesiona todas las individualidades en un proyecto común de vida’’.
300
Imagen de YO SOY DEL OCHO, Y QUE? (OF1)
300

YO SOY DEL OCHO, Y QUE? (OF1)

Los treinta relatos que conforman el cuaderno Yo soy del Ocho, ¿Y qué?, revelan la aparición de una nueva voz en la narrativa dominicana más reciente. Escritos en un lenguaje ameno, que no descuida la forma pero enfatiza notablemente el contenido, recoge una serie anécdotas y vivencias acaecidas a su protagonista
300
Imagen de HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. VI.
2,200

HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. VI.

Este sexto tomo de la Historia general del pueblo dominicano comprende el período entre la muerte de Rafael Leónidas Trujillo, en mayo de 1961, hasta las postrimerías del siglo XX.
2,200
Imagen de EN TIEMPO DE LAS CABAÑUELAS (OF1)
150

EN TIEMPO DE LAS CABAÑUELAS (OF1)

En tiempo de las cabañuelas es un libro de poesías con el propósito de destacar la vida espiritual y social del hombre y su vínculo con la naturaleza. Es una creación apoyada en el deseo de hacer literatura, sobre todo en el género de la poesía. Las cabañuelas son parte de la vida misma del hombre como fenómeno climatológico que interactúa entre el medio ambiente y él como eje central de los cambios socioculturales de los grupos humanos. Con esta entrega se recogen tradiciones, creencias religiosas, mitos y sabidurías del hombre del campo.
150
Imagen de HECHO EN SATURNO
995

HECHO EN SATURNO

Algunos autores, algunas autoras, se convierten, con el paso del tiempo, solamente en «expectativa»: lo que podrían haber llegado a ser; poco más. Rita Indiana demostró ya con La mucama de Omicunlé que podía y sabía cumplir las promesas hechas en la torrencial, apabullante y adictiva (sumaríamos aún más adjetivos) Papi, su primer gran texto. ¿Sería posible ir más allá? ¿Hacia dónde se dirigiría su poderosa narrativa? Hecho en Saturno es la respuesta a estas preguntas, y no sólo es un libro nuevo, como lo es toda la obra de Indiana, sino un libro, en sentido estricto, bueno. Muy bueno. Modernísimo (término hoy desprestigiado pero útil) a la vez que muy clásico. Un Goya duchampiano podríamos decir si no escandalizáramos a alguien. Quizá sea mejor no calificarlo, sino dejarlo en manos de los lectores. He aquí la historia de los hijos de una revolución, de muchas revoluciones. He aquí la vida en una isla. No, en dos: de Cuba a la República Dominicana, ida y vuelta? Sin embargo, esta novela no es local: su pasión, las contradicciones de sus personajes, la demolición de las viejas ideas de justicia e igualdad en pos del dinero, son universales y en muchos momentos parece que leyéramos sobre nuestro día a día, sobre este país, cualquier país. Digámoslo con rotundidad: Argenis Luna, protagonista de esta novela, es tanto un personaje mitológico como un paria de la tierra. A las diez páginas de vivir junto a él lo comprendemos y lo amamos. Sus contradicciones son las nuestras. Se quedará a vivir para siempre a nuestro lado.
995
Imagen de LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LAT.
800

LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LAT.

Ese impacto histórico de las reformas educativas es el resultado de sus demabdas de: inclusión en el ámbito escolar de toda la población; el cumplimiento de los compromisos de los gobiernos y la sociedad con la educación de los pueblos; la ampliación de los sistemas educacionales en lo estructural, lo logístico y lo Pedagógico y de la elevación de los pueblos; la ampliación de los sistemas educacionales en lo estructural, lo logístico y lo pedagógico y de la evaluación de la calidad de vida, sobre todo de los individuos y comunidades económicamente desfavorecidos.
800
Imagen de SOLO EL NAUFRAGIO (OF1)
300

SOLO EL NAUFRAGIO (OF1)

Libro singular en la trayectoria del autor-deslumbra al lector más exigente por esa misteriosa conjunción de elementos que raras veces coinciden en una sola obra, y cuya esencia hace honor a aquellas definitorias palabras de Octavio Paz (1914-1998): << Poesía y amor son actos semejantes. La experiencia poética y la amorosa nos abren las puertas de un instante eléctrico. Allí el tiempo no es una sucesión: solo hay un siempre que es también un aquí y un ahora>>.
300
Imagen de MUJER ESTANDARTE DE LA PATRIA (OF1)
300

MUJER ESTANDARTE DE LA PATRIA (OF1)

La fuerza existencial es el elemento donde las cosas se vuelven palabras y el poeta sustituye los procesos de la razón por la comunión del espíritu con la naturaleza, esa naturaleza humana que es la mujer: alma que despierta un sentido de visión portadora de la patria.
300
Imagen de JULIA. 40 (OF1)
200

JULIA. 40 (OF1)

Julia de Burgos fue antiburguesa, antillanista, internacionalista, nacionalista, anti-imperialista, feminista desde una perspectiva muy particular, muy suya. La experiencia de la emigración a Nueva York y su muerte trágica han sido como una marca modelica del transcurrir vital de millones de puertorriqueño.
200
Imagen de ESTRELLAS FUGACES (OF1)
300

ESTRELLAS FUGACES (OF1)

Lía y Rachel de un momento a otro se ven sumergidas en un mundo extraño. Desde ese instante sus vidas cambian, al ser escogidas para una importante búsqueda arriesgada En aquel mundo las dos enfrentaran grandes retos, conocerán a Gabriela que las ayudara a ver cosas nunca vistas por ellas, grandes misterios, aventuras.
300
Imagen de LEGADO
500

LEGADO

500
Imagen de EL LABERINTO DE TU BOCA (OF1)
250

EL LABERINTO DE TU BOCA (OF1)

El amor, cuando es más que sentimiento, es una meta en la vida. Y tal parece que es la premisa en la vida de Flor, sobre todo luego de conocer a Bryan Caminero y encontrar encarnado en todo su persona: la meta de su vida. El laberinto de tu boca es una exploración de ese principio de vida a través de su personaje principal, Flor: mujer joven, emprendedora, consciente de la época en la que vive y del protagonismo que puede jugar en ella gracias a los recursos de su inteligencia. Pero sobre todo: determinada a luchar por aquella parte que ha de complementar el todo de su vida: Vryan Caminero.
250
Imagen de DON GREGORIO (OF1)
300

DON GREGORIO (OF1)

... La trilogía estaba compuesta por un hermano del padre de don Gregorio que usaba su influencia política para beneficios personales; además, por un ex trabajador de don Santiago de origen árabe y por el chofer del hermano. La posición que le guardaban dentro de la trilogía a Gregorio era la del chofer de su tío, hermano de su papá, que simplemente lo usaban para hacer trabajos sucios. El objetivo de esta asociación de malhechores que componía la trología, consistía en alejar a cualquier persona que pudiera heredar, fuera familiar o amigo, de la posibilidad de alertar a don Santiago sobre la situación y destino de sus tierras. En última instancia, también como parte del objetivo, hacerla desaparecer por cualquier medio, incluyendo la horca. Para tales finees habían contratado a algunos que a otros facinerosos del pueblo que se prestaban hasta para asesinar a cualquiera, que representara cualquier problema para la trilogía, si así lo decidían los miembros de la misma.
300
Imagen de EN EL UMBRAL
300

EN EL UMBRAL

El concepto de limpidez expresiva -atributo notable del lenguaje lírico de Giiovanni Di Pietro del que, para empezar, nos ocuparemos- deriva al hecho en verdad excepcional en los tiempos que corren, de que ni por un instante el autor de las estrofas que nos compete justipreciar acude a un eloquio confuso, estrafalario, irreverente o hermético, como el que los sedicentes poetas de nuestra tardo-modernidad, siempre infalibles en la torpeza, acostumbran a asestarnos enc ada uno de sus imperdonables vagidos. El calificado escritor a quien fuera encomendada la tarea de prologar la primera edición del poemario de Giovanni, el buen amigo Luis Beiro Álvarez, pone la vira en el centro de la diana cuando observa que todo lo que el aedo dice, lo dice "dentro del eterno lenguaje de la sencillez expresiva".
300
Imagen de EN LA PIEL DE LA LOCURA
700

EN LA PIEL DE LA LOCURA

"En la piel de la locura" recoge la serie de seis reportajes escritos por Juan Salazar y publicados en el periódico Listín Diario del 28 de noviembre al 3 de diciembre de 2016. Para realizar esta investigación periodística, el autor estuvo en contacto durante dos meses con enfermos mentales y otros protagonistas de la salud mental en República Dominicana, lo que incluyó salir un día a las calles fingiendo ser un enajenado. La investigación periodiística impactó en amplios sectores de la sociedad por su novedad y por la sensibilidad que despertó a favor de las personas que padecen diversos trastornos mentales.
700
Imagen de VIVIR EN LIBERTAD
1,500

VIVIR EN LIBERTAD

Esta sociedad requiere de una reflexión profunda; que sus líderes, en la política, en la religión, en los negocios y en la sociedad civil, echen a un lado intereses y prejuicios para encontrar con buenos modales las salidas que los problemas demanden.
1,500
Imagen de TRABAJADORES INMIGRANTES EN REP. DOM.
1,500

TRABAJADORES INMIGRANTES EN REP. DOM.

Este libro concluye 33 años de estudio de las migraciones proletarias en la República Dominicana y su conexión con el mundo azucarero. Para esta investigación tomé como modelo el texto de Harry Hoetink El pueblo dominicano: 1850-1900. Apuntes para su sociología histórica publicado en el 1971. Siguiendo sus pasos quise trazar una historia social de estos trabajadores que vinieron a la República Dominicana a finales del siglo XIX (los haitianos lo hicieron a principios del XX) en búsqueda de oportunidades para mejorar sus vidas, como ocurre siempre con todos los migrantes. Esta fuerza de trabajo fue atraída por las ofertas de colocación en la naciente industria azucarera, oportunidad que aumentaba cada vez más porque después de la crisis que provocó la baja del precio internacional del azúcar en el 1884 (que se reflejó en el país en una drástica baja en el salario en ese sector), los dominicanos se negaron a trabajar en la plantación azucarera.
1,500
Imagen de INTIMIDADES EN LA ERA GLOBAL VOL. II
695

INTIMIDADES EN LA ERA GLOBAL VOL. II

Bosch acaba de ganar las elecciones. Bernardo Vega, joven de 24 y recién casado, está feliz y optimista ante sus perspectivas personales y las de su país, el cual ha saludo de treinta y un años de dictadura. En este segundo volumen de sus memorias, el primero vio la luz en el 2016, Vega cita sus pasos y percepciones durante el gobierno de Bosch, donde, desde la Corporación de Fomento Industrial, otorga créditos y becas en universidades extranjeras y redacta su primer proyecto de ley el actual Bosch sometió al Congreso Nacional el mismo día de su derrocamiento. En protesta renuncia de su cargo y e4s contratado por Alejandro Grullón como funcionario de un Banco Popular Dominicano que todavía no ha abierto sus puertas. A principios de 1965 es nombrado asesor económico de Diógenes Fernández, gobernador del Banco Central, quien se encuentra fuera del país cuando estalla la guerra de abril y surge la intervención militar norteamericana. El joven asesor toma iniciativas para negar recursos económicos al gobierno de Imbert.
695
Imagen de EL EXITO TIENE UN PRECIO
250

EL EXITO TIENE UN PRECIO

Plantearnos la vida como un proyecto con fines trascendentales; superar los obstáculos internos y externos; aceptar las crisis como desafíos y oportunidades de crecimiento; desatar los nudos que tanto nuestros pensamientos negativos asó como las palabras desalentadoras de quienes nos rodean, atan a anuestra voluntad de crecer; proyectar la propia personalidad para convertirnos en entes de bien en la sociedad y la vida, armonizando con la naturaleza y asumiento valientemente la cuota de responsabilidad con la nación en la cual nos tocó nacer... Tales son algunos de los temas que Saúl Marcano explora en este valeroso testimonio de fe en las potencialidades positivas del ser humano, que es su libro: El éxito tiene un precio.
250
Imagen de LAGRIMAS DE GUERRA (OF1)
300

LAGRIMAS DE GUERRA (OF1)

En Lágrimas de guerra, Stanislaw reafirma su estilo literario verdaderamente vanguardista, peculiarísmo, conciso, deslumbrante, y sobre todo: acrobático. Realmente Stanislaw es un acróbata de la palabra dentro de contexto literario. Juega con las palabras artificiosamente, sin temor a dejarla caer. Nos encontramos ante una especie de Fidias de la literatura. La narrativa de Stanislaw está enmarcada a lo que es una nuava técnica de escribir cuentos. Con la temática de esta obra, muy poco cultivada en la cuentística dominicana, Stanislaw presenta 9 historias verdaderamente conmovedoras, narradas en exquisitas maestría, y cuyos conflictos abiertos, pueden dejar en trance catártico a cualquier amante del género. Del Golfo Pérsico a troya, en cronológica retrospectiva, lágrimas de guerra es un testimonio épico que describe con psicológica sutileza las experiencias del soldado que regresa del campo de batalla trastornado por los efectos traumáticos de la guerra.
300
Imagen de JARVIS LEVANTADO EN LA MEMORIA (OF1)
300

JARVIS LEVANTADO EN LA MEMORIA (OF1)

Jarvis levantado en la memoria trata de recoger, en parte, esa vida de preocupación e identificación para con los demás; su pueblo, su gente; de este personaje de valor histórico. De la constancia sistemática de un hombre que nunca desmayó haciendo y presentando proyectos de desarrollo social y comunitario, de pautas encaminadas a solucionar problemas; a contribuir con la productividad social y económica; ideas concebida desde una óprica humanista y una visión filosófica cristiana.
300
Imagen de DIRE FUEGO
300

DIRE FUEGO

Los placeres no tienen fin, tampoco la poesía. Y el fuego los atraviesa a los dos. Aquí, decir fuego es decir vida, deseo... y participar así del goce que los signos intentan recuperar. Lúcida, libidinosa y tierna a la vez, la poesía de Duleidys Rodríguez está cargada de femineidad, de intimidad, de humanidad.
300
Imagen de A PLENA LUZ DEL DIA (OF1)
300

A PLENA LUZ DEL DIA (OF1)

La obra que el lector tiene en sus manos, revela el mundo interior del personaje marcado por signos diurnos y fantásticos de la vida cotidiana y los seres atormentados de la misma, El relato iniciado desde la voz, persigue de manera insistente al personaje, cobra su forma en la medida que avanza en ritmo, unidad y escritura. El personaje se desenvuelve en sus propias circusntancias. Luz, obscuridad, rumor de sueño y fascinación se reconocen en camino y travesía, lugar de la imaginación y búsqueda narrativa.
300
Imagen de LA LEYENDA DE ANNANI
200

LA LEYENDA DE ANNANI

La Leyenda de Annani es una historia que nos introduce en el mundo indígena como lo hace la buena literatura, con cuadros casi pintados por la belleza de las palabras y con la elaboración de conceptos que recrean ese mundo que evocamos a través de los vocablos indígenas, recogidos sabiamente por Rita Díaz en sus descripciones y basada en obras de gran mérito como "Voces del Bohío", de Rafael García Bidó, y "Los Indios de Quisqueya" de Roberto Cassá, entre otros, cuyo auxilio impulsan a la imaginación a poseer aquella vida que aún late en nuestras venas de pueblos originarios cuyo paso por esta tierra fue necesario para que nosotros hoy seamos presente.
200
Imagen de ASI COMO TE LO CUENTO (OF1)
300

ASI COMO TE LO CUENTO (OF1)

La primera tarea que el cuentista debe imponerse es la de aprender a distinguir con precisión cuál hecho puede ser tema de un cuento. Habiendo dado con un hecho, debe saber aislarlo, limpiarlo de apariencias hasta dejarlo libre de todo cuanto no sea expresión legítima de su sustancia; estudiarlo con minuciosidad y responsabilidad. Pues cuando el cuentista tiene ante sí un hecho en su ser más auténtico, se halla frente a un verdadero tema. El hecho es el tema, y en el cuento no hay lugar sino para un tema. Finalmente, cuando podríamos decir mucho más de estos cuentos que te elevan hasta la ensoñación y el recuerdo, termínemos con una sugerencia del maestro obligado de todo aquel que se sumerja en este mundo de la literatura. Profesor Santiago De La Cruz escriba a tiempo y a destiempo para que siempre nos deleitemos con sus hermosas narraciones. Jesús Santiago Restituyo Magister en Lingúística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española. Ex. Director de la Escuela de Educación de UCATECI.
300
Imagen de SOLO LA VERDAD 2DA EDICION
1,000

SOLO LA VERDAD 2DA EDICION

Solo la verdad es una obra que por su contenido histórico, proporcionará al lector la oporunidad de conocer todo lo acontecido en relación a las elecciones de la Orga­nización de Estados Americanos de 1975, en que la Repú­blica Dominicana pudo haber alcanzado una posición que por su relevancia continental le hubiera permitido un li-derazgo de importancia para su desarrollo y un mayor reconocimiento en el ámbito internacional. Lo que se revela en esta obra, es la respuesta a las tantas interrogantes que el pueblo dominicano y de los países de América Launa, se han hecho durante una década. El lenguaje sencillo, espontáneo y sincero de la misma, permitirá al lector adentrarse en ella sin el menor esfuer­zo, hasta llegar a las interioridades que contiene.
1,000
Imagen de LAS ULTIMAS PALABRAS (OF1)
150

LAS ULTIMAS PALABRAS (OF1)

“Sentada en la esquina de una acera, Carmma, despemada y sucia, los vela alejarse rumbo a un lugar ya olvidado por ella porque se había borrado para siempre de su mente. Los miraba y era como si no los viera, no preguntaba nada. Marchaban hombres, mujeres y niños ansiosos, desechándola, ignorándola, mirándose unos a otros con una sonrisa apagada, tratando inútilmente de ocultar sus temores con una alegría que no era firme, no era sincera, no sabía las respuestas a las interrogantes que surgían de repente: ¿Y los que vendrán? ¿Quiénes vendrán y cómo?”
150
Imagen de LA CAIDA DE HORACIO VASQUEZ Y LA I.
880

LA CAIDA DE HORACIO VASQUEZ Y LA I.

El completo estudio que abordan Manuel García Arévalo y Francis Pou de García sobre las crisis dominicana de 1930 en base a los informes del cónsul de España me invita a efectuar esta reflexión que tiene como propósito contextualizar esta deriva hacia el autoritarismo en República Dominicana en un contexto geográfico, cronológico y político más vasto. Podría decirse que la dictadura trujillista, cuyos prolegómenos nos describen los despachos de Francisco Javier Meruénano, es el fruto conjugado de dos circunstancia conyunturales de la política latinoamericana de inicios dl siglo xx, y síntomas de problemas más profundos: una fue la campaña antirreelecionista contra el presidente Horacio Vásquez como muestra del desclive de la política caudillista tradicional, y la otra fue la asonada revolucionaria del 23 de febrero del 1930 como exponente de una nueva fuerza emergente: el moderno pretorianismo.
880
Imagen de ATRAPA TU MOMENTO
400

ATRAPA TU MOMENTO

Existen dos grupos de personas: quienes deciden construir su momento y las que esperan a que las condiciones sean perfectas para actuar. Para los individuos del primer grupo no existen las excusas, el miedo no los paraliza, los obstáculos no los detienen; al contrario, lo utilizan como un tiempo de aprendizaje para avanzar hacia la bendición. Asumen los riesgos calculados, tienen ideales y no se conforman con lo poco si pueden ir por más. En el segundo grupo están las personas que viven abrazadas a las excusas, culpando a los demás por las cosas que no tienen o que no les funcionan y haciéndose víctimas de la circunstancias. Atrapa tu momento es un libro de desarrollo y superación personal que contiene principios espirituales que te conducirán a una vida de grandeza. Con esta obra, aprenderás lo necesario para: • Realizar el propósito que Dios te ha dado. • Construir la autopista por donde circulará tu nombre. • Liberar tus talentos y dones para engrandecer tu vida y la de los demás. • Usar tu potencial para atrapar tu momento. • Preparar las condiciones que te conducirán a una vida de grandeza. • Conocer tu temporada para vivirla al máximo. ¡Habrás fracasado si tus talentos y dones no son multiplicados y utilizados para engrandecer tu vida y la de los demás!
400
Imagen de DESALMADA (OF1)
300

DESALMADA (OF1)

Alex y Débora se enamoran a primera vista. Inician una relación y viven un hermosao idilio, incluso hacen planes para casarse. Meses depués, Débora comienza a jugarle cartas marcadas. Se combina con su hermana Rosmery, hacen pasar a Santiago como pareja de ésta, y engañan al novio alevosamente. Al explotar la bomba, la familiarepudia la acción y Debóra se va de la casa.
300
Imagen de RAMIRO GARCIA. LA VIDA DE UN FILA (OF1)
300

RAMIRO GARCIA. LA VIDA DE UN FILA (OF1)

La vida de un filantropo de dos siglos, narra la historia del humanista Ramiro Garcia Feliz, desde su nacimiento en el siglo XX hasta los momentos mas gloriosos de su vida en el siglo XXI.
300