Las Memorias de Johnny Abbes García esperaron casi medio siglo para ser publicadas. No era necesario que se esperara tanto tiempo para conocer su punto de vista. La historia se reconstruye confrontando distintas fuentes, y la opinión de Johnny Abbes García es demasiada importante como para dejarla pasar inadvertida. Como es de esperarse, estas Memorias son una especie de mea culpa de su autor, y lo que es peor, en la misma se calla sobre muchos acontecimientos que otras fuentes lo incriminan. De todas maneras, estas Memorias deben ser conocidas, y que cada quien se forme su propio juicio.
En esta obra se hallan combinados los resultados del estudio social, histórico, económico y político de una de las sociedades que conformaron los conquistadores de América en el territotio que Cristóbal Colón bautizó como La Española.
A los que conocieron a Trujillo y no lo entendieron. A los que creyeron conocerlo y lo justificaron. A los que desean conocerlo, sin juzgarlo y sin justificarlo. A las presentes y futuras generaciones para que no imiten este modelo de referencia social no sano, y menos, digno de imitar.
El género literario de los Salmos es la poesía, pero no como la conocemos en occidente, es una poesía como una métrica que sigue su propia cadencia, porque: son historias de vida hechas poesía. Además de este género principal se encuentra: cánticos, alabanzas, súplicas, lamentos, entre otros.
Las estrofas no se organizan de acuerdo con los números de los versículos y tampoco de acuerdo con la métrica que aparece en las traducciones, ya que son organizadas de manera temática.
¿Para qué estás aquí? ¿Qué te vino a mostrar esa adversidad que tienes? Este libro está inspirado en una persona que vivió desde esas preguntas y dejó un extraordinario legado para ti. ¿Qué esperas para leerlo una y otra vez?
Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo pues lo que se pretende es ningunearlo.
La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone en el fondo una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
“Tus 12 Puntos de Poder" es una guía esencial para vivir una vida plena y auténtica. El libro te lleva en un viaje transformador de autodescubrimiento y crecimiento personal, a través de doce poderosas lecciones. Aprenderás a cultivar una mentalidad positiva y construir una base sólida para alcanzar tus sueños y metas. Cada capítulo aborda un punto importante, desde conocerte a ti mismo, hasta practicar la gratitud y el amor. El libro ofrece reflexiones, ejercicios prácticos y herramientas para fortalecer diferentes aspectos de tu vida. Aprenderás a fortalecer tu autoestima, cultivar el autocontrol y la libertad, mejorar tus habilidades de comunicación, encontrar equilibrio en tus relaciones, honrar tus promesas y descubrir el significado del amor en todas las áreas de tu vida. "Tus 12 Puntos de Poder" te proporciona las herramientas necesarias para construir una vida plena, auténtica y significativa, abrazando tu potencial y creando una realidad en la que puedas florecer. El poder para transformar tu vida está en tus manos
Este libro es más que un simple anecdotario, porque además de recopilar las más importantes de las anécdotas que protagonizó Ulises Heureaux, las que se encuentran esparcidas en libros, folletos, artículos de periódicos y revistas, incluye documentos y noticias de relevancias sobre la llamada dictadura de Heureaux. La presente obra está estructurada en cinco partes e incluye, además, una introducción y una bibliografía.