Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de SUEÑOS DE SALITRE
400

SUEÑOS DE SALITRE

Con música de oleaje, Carmen Imbert Brugal escribe su novela. Entre ola y ola, el tiempo pasa, la vida va y viene y los personajes nos descubren los detalles con que están construidas sus historias. Reinos donde el amor, la muerte, el dolor o la ausencia no hacen más que recordarnos la marina fragilidad de lo cotidiano, la básica textura de los sueños.
400
Imagen de SUEÑOS POLINIZADOS Y ENCUENTROS
400

SUEÑOS POLINIZADOS Y ENCUENTROS

Sueños polinizados y encuentros extraordinarios es una deslumbrante selección de cuentos, en su mayoría enfrascados en la ciencia ficción y en la literatura fantástica, que pretenden establecer una re-interpretación de nuestra realidad. Estas historias giran en torno a un eje central donde la experiencia personal, las excepcionales condiciones humanas, la realidad dura y cruda de este mundo y la especulación fantástica, encuentran su lugar y momento para llevar al lector al climas de la fascinación. Es un proyecto de familia, el padre y tres de sus hijos son los autores.
400
Imagen de SUJETOS TACITOS
1,235

SUJETOS TACITOS

Este libro describe y representa conexiones inefables. Trata sobre lo que las palabras comunican, pero, también, sobre la forma en que ellas producen circuitos de socialidad. Invita a continuar una conver- sación, hasta el punto de que participa en aquello que describe. Sujetos tácitos es un estudio basado en la autoetnografía, la obser- vación participante y veinticinco entrevistas biográficas retrospec- tivas con hombres dominicanos inmigrantes en la ciudad de Nueva York. El estudio propone que cuando se mudaron a Nueva York, se integraron a una sociedad cada vez más transnacional, y que ellos siguieron manejando su proximidad con compatriotas en la ciudad, con las ventajas y los retos de llevar una vida como hombres que aman y tienen sexo con otros hombres. Los participantes ofrecen un vistazo amplio dentro de los mundos que tuvieron que manejar y dominar, y el libro desarrolla conceptos inspirados por los estudios feministas, queer, étnicos y culturales que ayudan a comprender cuán involucrados estaban estos hombres en expandir, remodelar y reproducir las estructuras de posibilidad y restricción en sus vidas.
1,235
Imagen de TAMBIEN LAS FEAS TIENEN DERECHO
1,200

TAMBIEN LAS FEAS TIENEN DERECHO

También las feas tienen derecho, un caso de la vida real que narra las situaciones difíciles que vivió una mujer durante su desarrollo en las diferentes etapas de su vida al ser discriminada por su madre desde el primer día de su nacimiento por haber nacido fea; siendo una niña totalmente normal y sana. Pero, para su progenitora era todo un fenómeno. Nunca encontró en ella una gracia en ninguna de las etapas de su crecimiento ni siendo adulta independiente. Cada vez que se dirigía a la pequeña llovían las expresiones hirientes. No solo la etiqueto en la frente, como decimos comúnmente, sino que lleno de estampillas punzantes y sangrantes todo su corazón. Una realidad que vemos a diario. Los personajes principales están ocultos detrás de otros nombres por respeto a los que aun viven.
1,200
Imagen de TE LLAME TANTAS VECES
600

TE LLAME TANTAS VECES

Aquí hay una escritora dueña de su música. Y de su instrumento, el lenguaje, que respira, que corre con los pies de una niña por el pavimento o sobre el techo de cristal de la infancia recordada. ¿Cuánto de todo esto es inconsciente? Lo primero que nos atrae en estos textos de Minerva, es la amorosa libertad con que escribe. Con la plena seguridad de que va a encontrar la rosa, la fuente, la luz, el llanto. Sabe que ese mundo, ese ámbito de palabras en que se sumerge, traerá lo que su inconsciente está buscando. Sabe que lo hallará. Que las palabras la llevarán a una región en la que la emoción, el asombro, lo intuido desde el fondo, le serán vertidos en las manos, le serán vertidos sobre los párpados.
600
Imagen de TEMAS DE LITERATURA Y DE CULTURA DOM.
650

TEMAS DE LITERATURA Y DE CULTURA DOM.

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo, pues lo que se pretende es ningunearlo.
650
Imagen de TEMAS ELECTORALES
1,000
Imagen de TEMAS Y OPINIONES
1,000

TEMAS Y OPINIONES

La presente obra es una recopilación de los artículos nuestros que se han publicado en todos esos medios de comunicación y en ellos abordamos temas políticos, sociales, económicos, internacionales, migratorios y otros temas de interés general.
1,000
Imagen de TEMBLOR DE LA ISLA
900

TEMBLOR DE LA ISLA

Este libro oferta quince momentos del cuento dominicano, desde ángulosy licencias variadas y, a veces, contrapuestas. La selección no está marcada por la finalidad y más bien atiende a la visión de la literatura como proceso. Tampoco se circunscribe a un orden de representa ti vida des, sino a un modelo que busca diseñar el comportamiento de una literatura conforme las técnicas, estilos y temas aborda dos por los autores seleccionados. Aunque la marca la cronología, ésta no es determinante. el cuento es deleite y sorpresa y con la misma intensidad debe ser también provocación. Un esquema narrativo moderno se ajusta pues, a presupuestos técnicos donde la norma sea precisamente la variedad, la diversidad, la falta de normas. Justo lo que esta muestra de la cuentistas de República Dominicana ofrece a los lectores.
900
Imagen de TEMPESTAD DEL SILENCIO
500

TEMPESTAD DEL SILENCIO

Tempestad del silencio no es solo un libro , sino muchos, dirigidos a cada uno de sus lectores con una clara intención: que la poesía entre como una tempestad en ellos, para crear un silencio en su interior, para que ese nuevo cuarto sea el lugar donde habite eso que es un corazón, el rincón vivido de las emociones, las ya vividas y las por vivir.
500
Imagen de TEORIA DE LA VIDA (OF1)
200

TEORIA DE LA VIDA (OF1)

"Teoria de la vida", un libro de cuentos que visualiza situaciones del diario vivir. A través de un excelente manejo de las imágenes literarias, la autora pone al descubierto temas de la actualidad, haciendo uso de metáforas y un lenguaje abstracto, que podría considerarse en algunos casos con un estilo poético, como en el relato "Humano" En ocasiones, nos vemos identificados y a la vez podemos encaminarnos en un viaje hacia la iniancia, ya que siempre recordaremos ese lugar preferido donde compartimos en familia y dejamos volar la imaginación. Adentrarnos en la naturaleza, vivir en carne propia la Re ripoca dl de Titania a ve screcia ideal ser, uerido, temoritarnos a vivencias, son a groso modo algunas de las temáticas abordadas en este libro. Ofrece una panorámica de lo que vemos cada día como parte de nuestra experiencia personal, de amigos, familiares, personalidades públicas y casos reales. Como la rueda de la fortuna somos enviados al azar a vivir en una ambiente que puede moldearnos para bien o para mal. Aunque algunos guerreros de forma excepcional orientan su destino, sin conformarse con lo establecido. Mostrando a la vida un rostro rebosante de alegría, significando que debemos extraer una enseñanza positiva de cada experiencia. La vida es una escuela en la que cada día, vamos acumulando un sinnúmero de experiencias que nos van a servir en el futuro. Y por ende, debemos aprenderlas para poder culminar nuestra existencia de forma positiva y graduarnos con honores.
200
Imagen de TESTIMONIOS (POESIA)
600

TESTIMONIOS (POESIA)

No hay fuerza mayor que la que produce el deseo de contar lo vivido, lanzar al aire los momentos que marcan por su contenido extraño, inverosímil, tormentoso o placentero. Los caminos de la vida arrastran consigo las injusticias ajenas o propias y los sinsabores de los logros basados en un esfuerzo indescriptible. Testimonios se comporta como el currículum vitae de un individuo que ha latido con la vida, desde los más agrestes momentos de soledad hasta los célebres instantes de la imaginación desbordada. Aquí hay una utopía venial, un sueño permanente de alcanzar la humanidad reconciliada en el amor, en la igualdad, en la verdad y en la apuesta por la felicidad. El recuento de poemas de Rafael Puello desnuda su trayectoria en compañía de un latir silencioso que fue creciendo en la medida en que la mirada, el tacto y la reflexión comenzaron a construir una interpretación de lo vivido. Testimonios es la pacificación de las preguntas que ahora, al cabo de los años, se convierten en las respuestas que, de alguna forma, pueden asumirse como verdades. JOSÉ ENRIQUE DELMONTE Marzo de 2024
600
Imagen de TESTIMONIOS Y MEMORIAS (JOSE GOMEZ CERDA
1,500

TESTIMONIOS Y MEMORIAS (JOSE GOMEZ CERDA

Autobiografia de Jose Gomez Cerda
1,500
Imagen de TIEMPO MUERTO (LG)
600

TIEMPO MUERTO (LG)

"Avelino Stanley es un sorprendente novelista, tal vez uno de los mejores de su país en todos los tiempos: doy fe de la fornida construcción de sus personajes y del poder de persuación para deslumbrarnos y conmovernos. Creo también que estamos en presencia de un maestro del diálogo... Tiempo muerto es, explícitamente, un homenaje a la expresión cultural de los cocolos. Implícitamente, resulta un homenaje deslumbrante a todo el Caribe, a la familia y a la palabra». Alberto Garrido, escritor cubano. Premio Casa de las Américas (1999) Premio Casa de Teatro (2005)
600
Imagen de TIGRES DE OTRO PELAJE
1,000

TIGRES DE OTRO PELAJE

pretaciones musicales y sexualesde Tatico Henríquez, Fefita la Grande y sus movimientos y gestos al interpretar la canción «La chiflera», el «tigueraje transnacional» y sus expresiones sonoras en el merengue típico, las interpretaciones travestidas en el merengue, la bachata y el reguetón, las obras sexualmente transgenéricas de Rita Indiana y otras manifestaciones sonoras que brotan desde la bestializada «isla imaginaria» que cohabita con la real isla quisqueyana. la autora no solo abordó el discurso de los merengueros típicos, sino, sobre todo, sus prácticas musicales atravesadas con el género sexual, en «un intento de entender el sonido, su producción, organización y significado dentro de circunstancias históricas o culturales específicas» como las vividas por la República Dominicana del primer cuarto del siglo XXL.
1,000
Imagen de TODO DEBIERA LLAMARSE MUJER (OF1)
300

TODO DEBIERA LLAMARSE MUJER (OF1)

Este libro donde estamos y nos encontramos todos, con el título "TODO DEBIERA LLAMARSE MUJER" le hace de por si un tributo a todas las mujeres, no importa su condición social, su nivel cultural o intelectual, su religión ni su país de origen, razo o credo. Toda mujer es fuente de inspiración en este libro de poesías, toma mayor valor al usted mujer, adquirirlo, tenerlo entre sus manos, leerlo, estudiarlo y comprender por qué TODO DEBIERA LLAMARSE MUJER.
300
Imagen de TODO ES AIRE
900
Imagen de TRANSFUGURISMO POLITICO
700

TRANSFUGURISMO POLITICO

El trasfuguismo político como fenómeno humano que afecta la actividad política es abordado en una obra por vez primera en República Dominicana. El autor de este libro con un estudio descriptivo y comparado nos presenta una obra que abarca temas que van, desde la descripción del transfuguismo, tipos de transfuguismo, el transfuguismo en las leyes dominicanas, crisis de los partidos políticos hasta el transfuguismo en el derecho comprado, entre otros temas, los cuales están abordados con mucho profesionalismo por el autor.
700
Imagen de TRANSICION ELECTORAL 1966- 1996 (TOMO I
1,200

TRANSICION ELECTORAL 1966- 1996 (TOMO I

Este libro de Guido Gómez Mazara, que ve la luz en el 2024, es, sino yerro, el único que realiza la primera reflexión extensa sobre el tema de los conflictos políticos del llamado período de la transición a la democracia dominicana en República Dominicana desde el ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo hasta el primer cuarto del siglo XXI, excepción hecha de la obra de Alejandro Paulino Ramos, titulada: República Dominicana, el difícil camino hacia la democracia, 1960-2000 (documentos, proclamas y discursos políticos). Diógenes Céspedes
1,200
Imagen de TRAS LAS BARRANCAS
500

TRAS LAS BARRANCAS

Olga Lara, con la publicación de sus dos poemarios Cosas del Alma y Tras las Barrancas, demuestra ampliamente su inequívoca vocación por la producción poética. En sendas obras, esta compositora y poeta dominicana, muestra un vasto caudal de conocimientos sobre las técnicas escriturales de la poesía clásica, las que domina tan magistralmente que ha logrado convertirse, si no en la pionera, en una de las primeras mujeres creadoras de sonetos melódicos en la historia de la humanidad. Su dominio de la versificación supera con creces a muchos de los trabajadores de este complejo subgénero literario, siendo éste el más riguroso, complicado y exigente marco de exposición poética. Pero Olga Lara no se limita a estructurar musicalmente sus poemas, más bien los alimenta de contenidos novedosos, pletóricos de imágenes y figuras de retórica que engalanan al texto con gran belleza y armonía, tocando temas que nacen desde su observación permanente de la cotidianidad. La poesía de Olga Lara y el manejo de las formas, son fehacientes muestras de una impronta que parte de su constante acercamiento a la lectura, de su devota asistencia a talleres especializados, de su innegable dominio del idioma y su determinación por dejar un legado que satisfaga al más exigente cultivador de la poesía medida y rimada…. y más allã.
500
Imagen de TREINTA Y DOS MIL TESOROS Y MIL SUEÑOS
550

TREINTA Y DOS MIL TESOROS Y MIL SUEÑOS

Joseph Willis, es un joven introvertido y soñador, vive con sus padres y dos hermanos, junto a los cuales trabaja en la granja familiar. Desilusionado por las pérdidas y la falta de mercado para la producción, una tarde, mientras almorzaban, narra a su familia sus más anhelados sueños de vida. Con el fin de lograrlos, solicitó a sus padres permiso para marcharse a la ciudad. Soñaba con conseguir un trabajo en la ciudad, para desde allí emprender una ardua lucha por alcanzar sus más grandes propósitos. Transformar la granja de la familia en una empresa organizada y eficiente era un gran sueño, pero sus aspiraciones iban más lejos; soñaba con poseer negocios propios y ser un empresario exitoso e influyente en su país. Sus hermanos lo nombraron “el soñador de las cosas imposibles”, no obstante, después de cumplir los dieciséis años, partió a la ciudad. Su primer trabajo fue como sirviente en una tienda y, desde allí, comenzó a trabajar sus metas de vida. Trabajó duro. Durante cincuenta y cuatro años no conoció el descanso ni el esparcimiento; nunca dedicó tiempo para él, todo a costa de alcanzar lo que deseaba. Diseñó un mundo que le brindó fama y reconocimiento. Había logrado todo aquello que imaginó, sin embargo, se olvidó de lo más importante: su vida, su familia y el placer de vivir. Cuando cumplió setenta años, comprendió que había triturado su vida. Empujado por su esposa y, después de asistir a una conferencia sobre superación personal, comenzó a entender que cada día era un valioso tesoro que él no había aprovechado. A partir de ese momento, Joseph dio un giro a su vida. Comenzó a quererse a sí mismo y a su familia, y a fortalecer sus lazos de amistad. Dejó a un lado las ataduras, los compromisos y las preocupaciones que tanto habían vapuleado su vida, y dedicó el más mínimo segundo de cada día a darle vida a su vida: decidió vivir.
550
Imagen de TRES HEROINAS Y UN TIRANO
450

TRES HEROINAS Y UN TIRANO

Su sacrificio tuvo una motivación: la libertad de su pueblo. Su sacrificio tuvo un precio: la vida misma. Su sacrificio tuvo un legado: un mensaje a las nuevas generaciones del valor de los ideales patrios. Mantener vivos los ideales por los que estas mujeres entregaron sus vidas es lo que da significado a su sacrificio.
450
Imagen de TRES LEYENDAS DE COLORES
600

TRES LEYENDAS DE COLORES

Tres rebeliones en los primeros años de la colonización española en las Antillas, protagonizadas respectiva­mente por un colono español, un indio de la Encomienda y un esclavo negro (los tres colores), sirven a Pedro Mir para trazar un intenso fresco en el que sus dotes de historiador atento a las causas sociales y psicológicas de los acontecimientos, de narrador ágil, profundo y sorprendente, y de poeta capaz de identificarse con los oprimidos y silenciados se combinan brillantemente para dar lugar a un texto, aderezado de fina ironía y sentido del humor, que mezcla el ensayo literario, la novela histórica y, convirtiendo la Historia en Leyenda, la gran poesía que ha hecho de Pedro Mir un referente para los pueblos de la América Latina.
600
Imagen de TRUJILLISMO MAS ALLA DE LA ERA TRUJILLO
1,000

TRUJILLISMO MAS ALLA DE LA ERA TRUJILLO

A las generaciones que vinieron al mundo durante las últimas dos décadas del régimen de Rafael L. Trujillo, les correspondió presenciar una amplia gama de acontecimientos importantes para la historia dominicana. Estas generaciones pudieron vivir los años de más esplendor de la dictadura; la etapa cuando se cometieron los crimenes más horrendos; los acontecimientos que precedieron al ocaso del régimen; el impacto de la muerte de Trujillo y los traumatizantes hechos que siguieron al primer lustro de la desaparición del dictador.. Quienes comenzamos a tomar conciencia política en esta etapa de grandes acontecimientos también pudimos comprobar cómo se extendió en el tiempo y lo profundo que caló en la sociedad dominicana el trujillismo como forma de conducir el Estado y en el comportamiento de su liderazgo militar y político. Después de la dictadura, muchos generales se convirtieron en pequeños caudillos, al parecer, con la oculta intención de calzar las botas del Generalísimo Trujillo, al cual, trataban de imitar y nunca dejó de ser admirado por ellos. La politización militar y la vocación para la represión y el autoritarismo fueron por un largo tiempo, sus principales expresiones trujillistas. La clase política, expresaba su trujillismo en claras o sutiles actitudes y comportamientos autoritarios en las funciones públicas, tales como maniobras electorales fraudulentas, prepotencia ante la población, corrupción administrativa, elaboración de leyes para el propio beneficio, acreditarse más poderes como legisladores o miembros del Poder Ejecutivo, etc. Con los argumentos sintetizados en esta obra se expone cómo el trujillismo siguió siendo un comportamiento político y militar que se extendió más allá de la Era de Trujillo.
1,000
Imagen de TRUJILLISMO Y ANTITRUJILLISMO EN LA NOV.
1,000

TRUJILLISMO Y ANTITRUJILLISMO EN LA NOV.

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo, pues lo que se pretende es ningunearlo. La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
1,000
Imagen de TRUJILLO DE CERCA (LG)
1,200

TRUJILLO DE CERCA (LG)

Ningún período histórico ha marcado tan hondamente a los dominicanos como la Era de Trujillo. Aun así su conocimiento está trunco a pesar del esfuerzo que se ha emprendido, que es verdaderamente monumental. Se han dado a la estampa prolijas monografías sobre la etapa histórica; montañas de documentos de archivos extranjeros y nacionales; testimonios sobre expediciones guerrilleras y sobre el padecimiento de los mártires. La insaciable curiosidad sobre ese pasado ejemplar alcanza incluso a los escritores. Se han dado a conocer novelas, biografías y todavía nos parece que una gran porción del conocimiento y de desmenuzamiento de esa etapa importantísima de la vida nacional ha quedado en penumbras. En definitiva, a pesar de la montaña de libros y documento que se han publicado, sobre la Era, todavía el enigma de Trujillo no ha sido despejado, permanece naufragado en un laberinto de noticias. Sus pormenores han sido explicados en muchos casos, con ideas abstractas y fórmulas vacías. Trujillo de cerca, de Mario Read Vittini despeja muchas de las incógnitas que se han barajado sobre la personalidad del generalísimo Rafael Trujillo, el hombre que junto a Joaquín Balaguer, ha implantado completamente su predominio en todo el siglo XX dominicano.
1,200
Imagen de TRUJILLO Y YO. MEMORIAS DE JOHNNY ABBES
950

TRUJILLO Y YO. MEMORIAS DE JOHNNY ABBES

Las Memorias de Johnny Abbes García esperaron casi medio siglo para ser publicadas. No era necesario que se esperara tanto tiempo para conocer su punto de vista. La historia se reconstruye confrontando distintas fuentes, y la opinión de Johnny Abbes García es demasiada importante como para dejarla pasar inadvertida. Como es de esperarse, estas Memorias son una especie de mea culpa de su autor, y lo que es peor, en la misma se calla sobre muchos acontecimientos que otras fuentes lo incriminan. De todas maneras, estas Memorias deben ser conocidas, y que cada quien se forme su propio juicio.
950
Imagen de TRUJILLO: MONARCA SIN CORONA 5TA. EDIC.
1,800

TRUJILLO: MONARCA SIN CORONA 5TA. EDIC.

"Esta obra, esfuerzo de investigación realizado dentro del marco de las limitadas posibilidades de su autor, nos hemos empeñado en hacerlo partiendo, como basé de un método objetivo, real y verídico. Documentos, publicaciones y testimonios han sido cuidadosamente analizados y verificados." Desglosa temas de mucho interés de la vida y gobierno de Rafael Leonidas Trujillo.
1,800
Imagen de TU HISTORIA MI HISTORIA
1,000

TU HISTORIA MI HISTORIA

El género literario de los Salmos es la poesía, pero no como la conocemos en occidente, es una poesía como una métrica que sigue su propia cadencia, porque: son historias de vida hechas poesía. Además de este género principal se encuentra: cánticos, alabanzas, súplicas, lamentos, entre otros. Las estrofas no se organizan de acuerdo con los números de los versículos y tampoco de acuerdo con la métrica que aparece en las traducciones, ya que son organizadas de manera temática.
1,000
Imagen de TU LEGADO PARA EL MUNDO
1,000

TU LEGADO PARA EL MUNDO

¿Para qué estás aquí? ¿Qué te vino a mostrar esa adversidad que tienes? Este libro está inspirado en una persona que vivió desde esas preguntas y dejó un extraordinario legado para ti. ¿Qué esperas para leerlo una y otra vez?
1,000
Imagen de TULIO MANUEL CESTERO: UN CLASICO DOM.
500

TULIO MANUEL CESTERO: UN CLASICO DOM.

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo pues lo que se pretende es ningunearlo. La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone en el fondo una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
500
Imagen de TUS 12 PUNTOS DE PODER
850

TUS 12 PUNTOS DE PODER

“Tus 12 Puntos de Poder" es una guía esencial para vivir una vida plena y auténtica. El libro te lleva en un viaje transformador de autodescubrimiento y crecimiento personal, a través de doce poderosas lecciones. Aprenderás a cultivar una mentalidad positiva y construir una base sólida para alcanzar tus sueños y metas. Cada capítulo aborda un punto importante, desde conocerte a ti mismo, hasta practicar la gratitud y el amor. El libro ofrece reflexiones, ejercicios prácticos y herramientas para fortalecer diferentes aspectos de tu vida. Aprenderás a fortalecer tu autoestima, cultivar el autocontrol y la libertad, mejorar tus habilidades de comunicación, encontrar equilibrio en tus relaciones, honrar tus promesas y descubrir el significado del amor en todas las áreas de tu vida. "Tus 12 Puntos de Poder" te proporciona las herramientas necesarias para construir una vida plena, auténtica y significativa, abrazando tu potencial y creando una realidad en la que puedas florecer. El poder para transformar tu vida está en tus manos
850
Imagen de ULISES HEUREAUX. ANECDOTAS Y DOCUMENTOS
1,300

ULISES HEUREAUX. ANECDOTAS Y DOCUMENTOS

Este libro es más que un simple anecdotario, porque además de recopilar las más importantes de las anécdotas que protagonizó Ulises Heureaux, las que se encuentran esparcidas en libros, folletos, artículos de periódicos y revistas, incluye documentos y noticias de relevancias sobre la llamada dictadura de Heureaux. La presente obra está estructurada en cinco partes e incluye, además, una introducción y una bibliografía.
1,300
Imagen de UN ARBOL EN EVOLUCION
500

UN ARBOL EN EVOLUCION

Preciado lector, esta obra se trata de la experiencia única e irrepetible de un ser humano, que se nos comparte como una forma peculiar de autobiografía, narrada con metáforas que nos invitan a la reflexión, salpicada de fábulas que despiertan nuestra imaginación y cargada de un emotivo sentimiento de amor, sacrificio, entrega y perdón. Hay un vínculo muy estrecho entre la naturaleza y la narrativa que encontrarás aquí, la naturaleza es el marco donde se desarrolla el libro, pero es el principio del amor que encontrarás en cada rincón; el amor de madre, de hija, de esposa y el amor de un ser humano hacia la humanidad y la naturaleza. Las batallas, las dificultades, las crisis, los buenos momentos, la prosperidad, las bendiciones y un etcétera del tamaño de su propia vida nos mostrarán el transcurrir desde lo que la autora denomina los tres retoños (hijos), hasta un epílogo que paradójicamente explica el principio de la obra.
500
Imagen de UN BELLO BALCON CON VISTAS AL INCENDIO
500

UN BELLO BALCON CON VISTAS AL INCENDIO

Un bello balcón con vistas al incendio reúne miradas sobre libros de ficción y no ficción, especialmente de escritores dominicanos y españoles del siglo XXI; son textos críticos escritos en momentos muy dispares de la vida del autor de estos ensayos, en el transcurso de un decenio (2014-2024). Los comentarios compilados abarcan prólogos, discursos de presentación, artículos y una conferencia. Desde obras de clásicos como Mario Vargas Llosa y Tony Raful hasta la ópera prima de algunos jóvenes escritores, este libro es un largo recorrido por las lecturas de Juan Inirio.
500
Imagen de UN CAÑAVERAL DE AMOR
500

UN CAÑAVERAL DE AMOR

Un cañaveral de amor, trata acerca de la historia de Paul Philips y Anita Perezprados, dos jóvenes que el destino hará coincidir de manera circunstancial, sin embargo, por este simple coincidir de un momento, ellos deberán pagar un terrible precio, el cual hasta podría incluir, verse frente a la disyuntiva de guardar las apariencias y mantener la costumbre de su ritmo de vida, o renunciar a todo y amarse como se lo dicta su corazón enamorado. Es desde esta visión panorámica que esta novela nos cuenta la historia de un encuentro casual que marcará la vida de dos jóvenes que, si bien es cierto, proceden de orígenes y clases sociales distintas, la atracción que los unirá a partir de entonces, será justamente la que a su vez los llevará a enfrentar situaciones y tomar decisiones, para cuyos designios solo por amor, quien quiera que sea, podría atreverse a tanto. Quiero aprovechar para felicitar por escribir una novela que honra sobre todo el sentimiento del amor, los valores de la amistad y la unidad familiar, proponiendo una mirada más allá de los prejuicios raciales y de clases sociales. Gracias por regalarle a tus lectores una obra de tanta actualidad, profundidad y calidez humana.
500
Imagen de UN CASO MILLONARIO
895

UN CASO MILLONARIO

Un caso millonario es una novela basada en un hecho real que conmocionó a todo un país: el caso de Francina Hungría. Por lo que esta historia es, también, un valioso aporte hecho por su autor, sobre cómo se manejan los casos penales desde la perspectiva de cada sujeto procesal. Sepúlveda retrata la vida en los tribunales y cómo los medios de comunicación contribuyen al populismo y, para de este modo, ejercer la “justicia por mano propia”.
895
Imagen de UN DESPERTAR ENTRE DOS VIDAS (OF1)
300

UN DESPERTAR ENTRE DOS VIDAS (OF1)

La historia que se desarrolla en la novela corta Un despertar entre dos vidas, se alimenta de dos fuentes diferentes y, al mismo tiempo, vinculadas entre sí: el secuestro entre Isaac e intento de linchamiento. Lo segundo por la iniciativa de algunos buenos ciudadanos de tomar la justicia en sus manos.
300
Imagen de UN HOMBRE DISCRETO Y OTRAS HISTORIAS (2D
500

UN HOMBRE DISCRETO Y OTRAS HISTORIAS (2D

Como un péndulo de notable persuasión narrativa, que oscila de la cuerda fantástica a la plena tensión detectivesca y la cruda verdad, estos cuentos de Olivo conforman un cosmos literario muy propio, un terreno minado de recuerdos, amores, alegorías y entrañables contextos que dejarán una marca indeleble en la mente lectora. Reconcentrados, minuciosos, perfectamente madurados hasta en los mínimos detalles, es evidente que estos textos aguardaron para tocar la luz, y es por eso que lucen esa anhelada redondez, esa armazón de sólida raigambre e intrínseca poesía de los buenos libros, donde nada parece faltar ni sobrar, salvo lo que traigan o se lleven de ellos quienes se acerquen a sus páginas. No por gusto ostenta el Premio Nacional de Cuento José Ramón López 2022, no por gusto es un hermoso honor publicarlo en la Colección Logos de Río de Oro Editores. Un hombre discreto y otras historias es un libro feliz para la literatura dominicana. No dejes de hacer tuya esa felicidad.
500
Imagen de UN INVIERNO SIN TI (BILINGUE )
500

UN INVIERNO SIN TI (BILINGUE )

En la poesía de Aidé Montilla, encontramos un lenguaje dulce y franco que brota del alma. Con cada poema descubrimos trozos de recuerdos y sentimientos que nos trasportan a esos lugares mágicos en donde nacieron el amor o la nostalgia de la distancia, la dulzura de un beso o el desconsuelo de una partida. “¿A los cuántos domingos de extrañar a alguien esa persona se tele transporta?” pregunta nuestra poetiza, al momento que añora el reencuentro de dos almas que, por motivos del destino, han separado sus destinos. Invito a los amantes de la buena poesía a disfrutar del libro “Un invierno sin ti” en donde esta joven escritora nos regala parte de su existencia en páginas llenas de sentimientos.
500