Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de JUICIO Y SENTIMIENTO  (TB)
1,150

JUICIO Y SENTIMIENTO (TB)

«Ninguna de las dos tiene nada que decir; tú, porque no te comunicas, y yo, porque no escondo nada», le dice Marianne Dashwood a su hermana mayor Elinor en uno de los pasajes más célebres de Juicio y sentimiento (1811), la primera novela que consiguió publicar Jane Austen. Lo no dicho, el secreto deliberado o impuesto, la verdad oculta y la mentira, el pacto de silencio dictado por la lealtado la piedad, son en efecto los temas principales de esta novela que traza un cuadro tan hilarante como patético de las desventuras de dos hermanas casaderas, hijas de gentry pero apartadas -en su condición de muejeres- de la fortuna familiar.
1,150
Imagen de CUENTOS COMPLETOS (ZOLA)
2,500

CUENTOS COMPLETOS (ZOLA)

Figura clave en la historia de la literatura europea, ÉMILE ZOLA (1840-1902), padre del naturalismo, cronista de su tiempo, exiliado político, amigo de Cézanne y Turguéniev, es conocido sobre todo por su amplia y ambiciosa producción novelística, entre la que destacan clásicos como Thérèse Raquin o Nana, y, de manera especial, la saga Los Rougon-Macquart, un vasto fresco en veinte títulos –que pretendía ser otra Comedia Humana– en el que describió su exhaustiva visión de la sociedad del Segundo Imperio y de la segunda mitad del siglo XIX, y en el que abordó las grandes cuestiones de ese momento que, en buena medida, siguen siendo las nuestras. Sin embargo, su faceta como cuentista, tanto o más interesante que la anterior, había quedado relegada a un injusto segundo plano del que esta edición pretende rescatarlo. Preparada por MAURO ARMIÑO –que se ha encargado de reunir en esta misma colección los Cuentos completos de Maupassant, Balzac y Schwob–, esta edición reúne todos los libros de cuentos de ZOLA (desde los Contes à Ninon, de 1864, a Naïs Micoulin, de 1884) publicados en vida, así como todos aquellos relatos que hubieran quedado dispersos o no recogidos en ningún volumen. Una edición integral sorprendente, rica en registros y propuestas, y, sobre todo, una de las cumbres de la narrativa breve moderna.
2,500
Imagen de ESTUDIO EN ESCARLATA (ED. CONMEMORATIVA)
850

ESTUDIO EN ESCARLATA (ED. CONMEMORATIVA)

Penguin Clásicos conmemora la primera publicación de Estudio en escarlata en el almanaque Beeton's Christmas Annual en noviembre de 1887, con esta espléndida edición que recupera las ilustraciones originales de D.H. Friston.SHERLOCK HOLMES,reconocido universalmente comoEl mejor detectiveSe enfrenta, con la inestimable ayuda del doctor Watson, a su primer caso. En una explosiva mezcla de crimen, suspense, pistas falsas y venganza, nuestros héroes deberán seguir el rastro de un misterioso asesino en las calles de Londres enESTUDIO EN ESCARLATA«En la madeja incolora de la vida encontramos la hebra escarlata del asesinato, y nuestro deber consiste en desenredarla, separarla de las restantes y sacar a la luz hasta el menor de sus detalles.»Sherlock Holmes
850
Imagen de EL LIBRO DE LAS MARAVILLAS DEL MUNDO
2,995

EL LIBRO DE LAS MARAVILLAS DEL MUNDO

¿Cuál era, en qué fuentes nacía la imagen -y la imaginación- europea del Oriente Lejano, antes de que los habitantes de nuestras metrópolis abrieran las páginas de este libro, pasando del interés al asombro y del asombro a la incredulidad? Frente a Europa, más allá de Europa, se extendían las inmensas tierras del naciente del Sol, los desconocidos, peligrosos y atractivos «reinos de los confines del mundo», de God y de Magog. Eran las tierras del Árbol Sexo y de la seda, de las especias y las maderas olorosas, de los brahmanes y los hechiceros, del Preste Juan y los siempre amenazantes invasores, de los dragones y los grifos... La presente edición de El libro de las maravillas del mundo de Marco Polo ofrece la versión íntegra de una obra que resulta fundamental para geógrafos e historiadores, para arqueólogos y antropólogos, y en definitiva -aún hoy- para curiosos y viajeros.
2,995
Imagen de CUENTOS COMPLETOS
750

CUENTOS COMPLETOS

Los relatos de Eca de Queirós son una prueba de su evrsatilidad, su estilo único y su unvierso narrativo plural. Son múltiples también sus imaginarios: desde el mundo etno-fantástico de «El difunto» y «El tesoro», o el maravilloso bíblico de «El suave milagro» o «El aya», hasta la reaidad de las mujeres adúlteras de «En el molino» y la crítica de costumbres que le confirió el fulgor de la universidad. Su nombre no es tan solo garante de un talento que lo convirtió en el escritor portugués más importante de todos los tiempos; hablamos de algo todavía más infrecuente: de un creador por excelencia, de un demiurgo satánico y divino, y, en definitiva, de un genio.
750
Imagen de LA COMEDIA HUMANA VOL.V
1,700

LA COMEDIA HUMANA VOL.V

Escenas de la vida privada. Volumen V.
1,700