Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DRACULA (TD)
1,250

DRACULA (TD)

Mucho más que una novela gótica, Drácula es un ejercicio literario excepcional. Jonathan Harker viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un misterioso conde que acaba de comprar varias propiedades en Londres. Despues de un viaje plagado de ominosas señales, Harker es recogido en el paso de Borgo por un siniestro carruaje que lo llevará, acunado por el canto de los lobos, a un castillo en ruinas. Tal es el inquietante principio de una novela magistral que alumbró uno de los mitos más populares y poderosos de todos los tiempos: Drácula. La presente edición incluye una detallada cronología y el prefacio del reputado catedrático y crítico Christopher Frayling, donde se analiza la figura de Stoker y las circunstancias que propiciaron la creación de Drácula. Asimismo, la perspicaz introducción a cargo del especialista Maurice Hindle reflexiona sobre los aspectos más polemicos en torno al origen del prototipo vampírico. "No había nadie por allí, excepto un hombre alto y flaco, de nariz ganchuda y barba en punta y entrecana. Tenía una mirada dura y fría y unos ojos de color rojo."
1,250
Imagen de ALICIA EN EL PAIS DE LAS (ED.CONMEMOR.)
950

ALICIA EN EL PAIS DE LAS (ED.CONMEMOR.)

Penguin Clásicos nos trae esta preciosa edición conmemorativa del sesquicentenario de la publicación original de este gran clásico.Alicia en el país de las maravillas traspasa el umbral que separa la realidad del sueño y se adentra en un territorio sin leyes ni normas donde todo es posible. Triunfo de la imaginación y del ingenio, esta narración recrea un mundo de escenarios y criaturas insólitos, y pone en entredicho todos y cada uno de los postulados lógicos del mundo convencional. Este volumen presenta, junto a la traducción magistral de Luis Maristany y las láminas clásicas de John Tenniel, una nueva edición de Las aventuras subterráneas de Alicia, la obra seminal que el reverendo Dodgson -Lewis Carroll era su seudónimo- escribió e ilustró a mano para Alice Liddell en 1864. Cierra el tomo Alicia para los pequeños, la adaptación infantil que el propio autor hizo de su propia obra en 1890. Virginia Woolf dijo... «Solo Lewis Carroll nos ha mostrado el mundo tal y como un niño lo ve, y nos ha hecho reír tal y como un niño lo hace.»
950
Imagen de LA EPOPEYA DE GILGAMESH (GEORGE)
900

LA EPOPEYA DE GILGAMESH (GEORGE)

Los fragmentos más antiguos que se conservan de La epopeya de Gilgamesh son obra de un poeta paleobabilónico que escribió hace más de tres mil setecientos años. Fue compuesta en lengua acadia, pero sus orígenes literarios se remontan a cinco poemas sumerios. En ella se cuenta la historia de Gilgamesh, el gran rey de Uruk, sus encuentros con monstruos y dioses, su enfrentamiento y posterior amistad con Enkidu el salvaje, el nacido en las tierras altas, y su arduo viaje en busca del secreto de la inmortalidad. Además de abordar temas como la familia, la amistad o los deberes del rey, La epopeya de Gilgamesh versa, sobre todo, de la lucha eterna del hombre contra el miedo a la muerte. La versión de Andrew George -la de referencia en el mundo occidental- la introducen palabras muy sabias de Jose Luis Sampedro. Como cierre, un epílogo sobre la pervivencia del mito realizado por los profesores de comunicación audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra Jordi Balló y Xavier Perez.
900
Imagen de EL FANTASMA DE CANTERVILLE (MESTAS)
450

EL FANTASMA DE CANTERVILLE (MESTAS)

Wilde tena la capacidad de meterse dentro del alma de las pe rsonas, tena el don de .leer. las razones de los comportamie ntos humanos. Sus personajes, ya sean reales, animados o fan tasmales, estn cargados de .verdad., de la esencia de lo que estamos formados cada uno de nosotros mismos. Leyendo sus h istorias, pues, tenemos la oportunidad de conocernos un poqu ito ms, de averiguar por qu somos como somos, por qu reaccio namos como lo hacemos. Leer a Wilde es aprender. Aprender a vivir, a travs de los ojos de alguien que vivi co n intensidad y que luch a lo largo de su vida por encontrar el sentido final de todo. Escrib cuando no conoca la vida. A hora que entiendo su significado, ya no tengo que escribir. La vida no puede escribirse; slo puede vivirse, coment en su s ltimos tiempos. El humor y la elegancia de la prosa de Wil de se puede ver reflejada en esta seleccin de excepcionales relatos cortos.
450
Imagen de EL ESCARABAJO DE ORO Y OTROS CUENTOS
400

EL ESCARABAJO DE ORO Y OTROS CUENTOS

Sin duda es la literatura norteamericana la que ha proporcionado una mayor y más personal aportación a la novela de terror, dejando una huella indeleble con autores de la talla de Nathaniel Hawthorne, Ambrose Bierce, Howard Philips Lovecraft y Edgar Allan Poe, el más célebre de todos ellos, que nos hace gala tanto de un terror negro ?macabro y tenebroso-, como de un terror blanco ?psicológico y poético-, elevando así a niveles de arte la literatura de terror.
400
Imagen de LA VIDA ES SUEÑO
450

LA VIDA ES SUEÑO

La vida es sueño es uno de los dramas mas celebrados de la literatura universal. Es estrenada en 1635, en plena madurez del autor, cuando contaba treinta y cinco años de edad,y casualmente, el mismo año de la muerte de Lope de Vega. El tema principal es el de considerar la vida terrena como un simple sueño, del que se despierta con la muerte. Se pretende llamar así la atención sobre la fugacidad de la vida y lo importante que resulta dotar a ésta de buenas obras para poder aportarle significado. La novedosa postura del autor nos hace profundizar en una realidad más sutil,que representa el subconsciente,y se suele expresar en sueños,en los cuales aparecen todo tipo de deseos y frustraciones. Las fronteras entre el subconsciente y la realidad consciente son difusas y difíciles de determinar.
450