Si eres de las personas a las que les emocionan los viajes, te atraen las aventuras y te desvives por conocer las maravillas del mundo, entonces este libro es para ti.
Esta guía te enseñará paso a paso cómo planificar unas vacaciones maravillosas, divertidas e inolvidables.
Además, te orientará sobre los aspectos fundamentales y qué debes y no debes hacer durante tu estadía en el extranjero.
Si pones en práctica sus recomendaciones, este libro te ahorrará dinero en tus próximos viajes.
Llegó la hora de preparar tu equipaje. te
Puerto Plata es un trozo de nuestra isla ubicado entre el mar y la montaña. Es un espacio abierto como la mentalidad de su gente, a todos recibe, a todos acoge, a todos integra, como simboliza el Cristo con los brazos extendidos que se encuentra en la cima de la Loma Isabel de Torres. Se le conoce como "La Novia del Atlántico", como "Costa de Ámbar" o como "Tacita de Plata". Con estos nombres se enlazan sus atributos, con un indiscutible toque de cercanía y de ternura. Sin duda alguna, es una ciudad romántica, cultural, turística e histórica. Por la riqueza de su historia, por su belleza natural y arquitectónica, por sus recursos naturales, por sus playas, por su gente, Puerto Plata ha sido parte esencial del proceso de desarrollo del turismo en la República Dominicana.
Para Santo Domingo Times es motivo de gran orgullo presentarle 101 Razones por las que República Dominicana es Grandiosa, un libro que nació con el objetivo de celebrar a la siempre hermosa República Dominicana. Un proyecto en el que trabajamos con desbordante amor por esta tierra bendita y generosa, habitada por gente amable, ocurrente y simpática, y movidos por el entusiasmo de saber que al presentar las razones por las que consideramos que nuestra media isla es grandiosa, apelamos al orgullo por lo nuestro y contribuimos con la promoción del país.
Le invitamos a ser nuestro cómplice y compañero en esta aventura en la que tenemos el privilegio de descubrir paraísos escondidos en nuestra geografía, identificar lugares en los que el buen sazón criollo alcanza su máxima expresión y sacar del baúl de los recuerdos esas tradiciones que merecen ser rescatadas.
Dividimos este viaje por la República Dominicana, que comienza en enero y termina en diciembre, en cuatro temporadas. El número asignado a cada razón nada tiene que ver con una menor o mayor importancia. Las ubicamos de acuerdo al momento en que alcanzan mayor relevancia. Algunas aplican para todo el año y, en esos casos, nos permitimos hacer sugerencias. Disfrute de estas primeras 101. Esperamos que vengan muchas más.
Barahona, nuestra Perla de Sur, es una agradable sorpresa para quien se acerca a ella. Playas y montañas, agricultura e industria, tradición y modernidad, conviven en un espacio coronado por un sol ardiente, pero refrescado por el viento. Barahona se enorgullece de su historia. Sus hombres y mujeres, cada uno desde su perspectiva, han aportado generosamente su talento, su energía y su entusiasmo para hacer de ella una provincia de progreso bienestar. Es tiempo de que los capullos empiecen a florecer, de que los proyectos se hagan realidad. Barahona se lo merece. A su modo y a su ritmo delinea el camino para acceder al desarrollo.
La Vega es una provincia muy especial. Ubicada en el corazón de la República Dominicana, se distingue por ser la única que limita con nueve provincias. Fundada por el almirante Cristóbal Colón, tiene el privilegio de conservar en su acervo numerosas primicias que, de uno u otro modo, dan forma a su identidad y modelan su carácter. Su profunda religiosidad, su amor y respeto por la tradición, su perspectiva del futuro y la intensidad con que vive las diversas manifestaciones de la cultura, del deporte y del carnaval, hacen del vegano una persona profundamente orgullosa de sus raíces. Esta provincia rica y generosa, que combina de forma armónica la presencia del llano y la montaña, entrega al país los paisajes más hermosos para recrear el espíritu, los frutos más sabrosos para alimentar el cuerpo, las flores más hermosas para adornar la vida y la gente más buena para compartirla.
La República Dominicana es un país con envidiables recursos naturales y gente hospitalaria, amable y alegre. Su riqueza cultural va más allá de las expresiones artísticas -pintorescas y coloridas-, ritmos contagiosos y profundas muestras de espiritualidad. El país cuenta con una hermosa variedad de flora y fauna, miles de especies tropicales -muchas de ellas endémicas- y un patrimonio histórico que se jacta de numerosas primicias en América. Este país es un tesoro en el medio del Caribe. Un contraste fascinante.
El compromiso de CFDD/Funglode de promover la riqueza natural y cultural de la República Dominicana no tiene fronteras. LO DOMINICANO | ALL THINGS DOMINICAN es una publicación ligera y fresca pensada para presentar las principales facetas de la dominicanidad, los recursos naturales y la cwltura del país, desde una perspectiva moderna e innovadora, de fácil comprensión, con énfasis en informaciones curiosas y poco conocidas.
Con una amplia investigación literaria, entrevistas a personalidades y expertos en distintas áreas, colaboraciones de amigos de la Fundación y un interesante recorrido fotográfico que documenta con imágenes la belleza de esta nación, esta publicación pone a su disposición interesantes datos sobre las raíces históricas y étnicas del pueblo dominicano, principales hitos geopolíticos y socioeconómicos, personajes dominicanos destacados en el país y en el extranjero, fiestas populares y celebraciones nacionales, convicciones religiosas y espirituales, costumbres, mitos y tradiciones, evolución de la arquitectura y el patrimonio de bienes tangibles, ritmos y movimientos, gastronomía criolla y sus tendencias actuales, expresiones creativas, flora y fauna local, entre otros.
Esperamos que disfrute del contenido de LO DOMINICANO | ALL THINGS DOMINICAN y nos acompañe en el grato placer de difundir la cultura de la República Dominicana en todo el mundo.