Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL REY Y EL FILOSOFO
1,300 1,040

EL REY Y EL FILOSOFO

Guebel le da movimiento a la vida palaciega del Versalles de Luis XIV en una delirante novela epistolar llena de intriga, traición y erotismo. «Guebel es genial, nunca ingenioso. Es el mejor novelista de su –mi– generación. El más monolítico, monolingüe y leve de nuestros grandes autores». Luis Chitarroni El rey y el filósofo arranca con un contrapunto delirante entre el Rey Sol de Francia y el filósofo Gottfried Leibniz en el escenario esplendoroso de Versalles. Nombrado embajador del Imperio Romano Germánico, el filósofo Gottfried Leibniz llega a Francia con una misión: convencer a Luis XIV de invadir Egipto. Sin embargo, aturdido por el teatro de extravagancias de la corte, su determinación va debilitándose poco a poco. El Rey lo evade por los pasadizos secretos y los salones de Versalles, lo embota con manjares, lo escandaliza con insinuaciones libertinas y lo involucra en intrigas palaciegas que amenazan con guerras, crímenes reales y matrimonios fantásticos.
1,300 1,040
Imagen de BEAUTIFUL GRAVES
1,300 1,040

BEAUTIFUL GRAVES

Dos hermanos, un secreto y una elección imposible. Llega a Montena L. J. Shen, la reina del romance spicy en TikTok, con un triángulo amoroso tan dramático como adictivo. Tras una tragedia espantosa, Everlynne pierde todo aquello que le importa: sus sueños, su familia y a Joe, su alma gemela. Acosada por la culpa, se recluye en Salem, Massachusetts. No es más que una sombra de la mujer que fue; vive sin pensar en el futuro, sin permitirse ninguna de esas alegrías que cree que les han sido negadas a sus seres queridos. Pero cuando entra en su vida el misterioso y atractivo Dominic, cada vez le resulta más difícil aislarse.
1,300 1,040
Imagen de COMPLICACIONES
1,300 1,040

COMPLICACIONES

BESTSELLER DEL NEW YORK TIMES El escándalo y la tragedia estallan en el contexto de un exclusivo hotel de París en la fascinante novela de Danielle Steel. El hotel Louis XVI de París ha alojado durante décadas a una selecta clientela internacional. Ahora, después de una reforma integral y bajo una nueva gerencia, huéspedes asiduos regresan al establecimiento junto a clientes que han logrado reservar en el último momento. El actual gerente, Olivier Bateau, los espera con su asistente, Yvonne Philippe. Ambos desean continuar el legado de excelencia del negocio, pero todo se complica en una sola noche... Una consultora de arte llega al hotel tras un divorcio terrible y un amor inesperado la pilla por sorpresa. Un hombre que planeaba acabar con su vida salva la de otra persona. Un político muy conocido mantiene una reunión que lo pone en peligro. El esperado viaje de una pareja se ve interrumpido por una emergencia médica que deja su futuro pendiendo de un hilo.
1,300 1,040
Imagen de EL GATO QUE DECIA ADIOS
1,300 1,040

EL GATO QUE DECIA ADIOS

Una nueva celebración literaria del mundo felino por la premiada autora de Crónicas del gato viajero, vendido en doce países y proclamado como «el mejor libro del otoño» por The Times. Con el cambio de estaciones en Japón como telón de fondo, siete gatos y sus humanos protagonizan este delicioso libro de relatos: el pequeño Spin enseña al hombre que lo ha rescatado a lidiar con su reciente paternidad y hacerse cargo de su pequeña familia; una colonia de gatos salvajes en una isla japonesa muestra a un niño que no debe interponerse en el camino de la naturaleza; el anciano Kota trama un plan para convertirse en espíritu antes de irse al otro mundo y que así su humano no le eche nunca de menos; una familia queda perpleja ante la devoción de su nueva mascota por el distante y frío padre de familia...
1,300 1,040
Imagen de LOS RIELES
1,300 1,040

LOS RIELES

Las tres edades de Venturini. Una historia que completa la trilogía iniciada con Las primas y Nosotros, los Caserta. «Venturini tiene la capacidad de hacernos perder por completo el miedo al lenguaje.» Andrea Abreu «Una narradora inolvidable, honesta, punzante, capaz de relatar los claroscuros de una familia con una prosa tierna y deslenguada, insólita, llena de luz.» Elisa Ferrer Lo cotidiano y lo esotérico se dan la mano en la última novela publicada en vida por Venturini, un descenso a las secuelas que le dejó un accidente doméstico. El percance la llevó a una cama de hospital, y describe cómo tuvo que aprender a caminar y a hablar o a comer de nuevo, un particular paso por el infierno que incluye su encuentro con los seres que allí habitan. Como dice Mariana Enriquez: «si en Las primas es la niña pobre y monstruosa y en Nosotros, los Caserta, la chica brillante que buscaba el origen de su rareza en la genealogía, en Los rieles es la anciana escritora ante la muerte». Compuesta cuando Venturini tenía noventa años, comparte la escritura enfebrecida y desatada de las dos novelas previas, y el gusto por alterar el lenguaje para dotarlo de una simpleza que desarma al que se acerca. De paso, también la propia biografía, en la que, como un reflejo de esos espejos ondulantes, el relato devuelve una vida contrahecha, ajena y fabulosa a un tiempo. Una obra extravagante ―igual que la vida de la autora―, brillante y atroz, que rememora, desde la decadencia física de la vejez, algunos episodios peculiares de su juventud.
1,300 1,040
Imagen de LONG ISLAND
1,300 1,040

LONG ISLAND

Es la primavera de 1976, y han pasado veinte años desde que Eilis se casó con Tony Fiorello y abandonó Brooklyn para mudarse a Long Island, junto a su extensa familia política. Ahí nacieron sus hijos, Rosella y Larry, y durante estos años ha vivido en aparente armonía, hasta que un hombre con acento irlandés aparece en la puerta de su casa con una inesperada noticia que hace que la frágil paz conyugal, compuesta de atronadores silencios, se tambalee. Por primera vez en mucho tiempo, Eilis se siente lejos de su Irlanda natal y decide regresar a Enniscorthy, a un mundo que creía haber dejado atrás y a unas maneras de vivir, y de amar, que pensaba haber perdido del todo. ¿Se equivocó al elegir a Tony? ¿Es demasiado tarde para cambiar de rumbo?
1,300 1,040
Imagen de ESU. LA ENTIDAD INCOMPRENDIDA
1,300 1,040

ESU. LA ENTIDAD INCOMPRENDIDA

Esu: la entidad más incomprendida del universo» es una obra maestra. Maravillosamente escrita e ilustrada por Darren López y Eddaviel, este absorbente trabajo colorea de manera elocuente los múltiples matices del gran orisha yoruba, Esu: uno de los más reverenciado y a menudo temido del panteón. López y Eddaviel magistralmente muestran cómo este jactancioso embaucador de los cruces de caminos, cuyo poder ha cautivado el África Occidental y las Américas, está aquí para ayudarnos a ser lo mejor de nosotros mismos. Dotada de simpleza, arte y el característico humor e ironía de Esu, esta amalgama de historias y moralejas es ideal tanto para el joven como para el adulto.
1,300 1,040
Imagen de LAS RECOLECTORAS DE HILOS
1,300 1,040

LAS RECOLECTORAS DE HILOS

Estados Unidos se desangra en una guerra fratricida. Stella, una ingeniosa esclava de Nueva Orleans, borda mapas cifrados en trozos de ropa para ayudar a sus compañeros a huir. Por temor a las represalias, Stella mantiene oculta su relación con William, un esclavo que ha logrado huir para sumarse a la lucha. Mientras tanto, en Nueva York, Lily, esposa de un soldado del ejército de la Unión destacado en Luisiana, confecciona vendajes para el frente. Cuando deja de recibir noticias de su marido, decide hacer un peligroso viaje al sur para buscarlo. Ahí es donde los caminos de Stella y Lily se cruzarán para descubrir cómo la amistad tiene el poder de salvarnos.
1,300 1,040
Imagen de UN MINUTO PARA LA MEDIANOCHE
1,300 1,040

UN MINUTO PARA LA MEDIANOCHE

Un caso abierto en un pueblo lleno de secretos en el que desenterrar el pasado puede ser mucho más peligroso de lo que parece. Hace treinta años la hermana gemela de la agente del FBI Atlee Pine fue secuestrada. Tenía solo siete años y, aunque todo el mundo da por hecho que fue asesinada, para Atlee es un caso que no dará por cerrado hasta descubrir qué ocurrió. Unas vacaciones forzosas la llevan de vuelta a su antiguo hogar y Atlee reúne algunas pistas con los recuerdos de personas que conocieron a la familia. Sus padres, abrumados por la culpa, se separaron tras la tragedia; el padre acabó suicidándose, y poco después la madre la abandonó. La aparición del cadáver de una mujer en plena calle cubierta con un velo de novia la obliga a dejar a un lado su investigación y a concentrarse en atrapar al asesino antes de que vuelva a actuar.
1,300 1,040
Imagen de EL ULTIMO CRIMEN DE LA ESCRITORA EMILIA
1,300 1,040

EL ULTIMO CRIMEN DE LA ESCRITORA EMILIA

Emilia Ward, la escritora de las exitosas novelas de misterio protagonizadas por la policía Miranda Moody, vive feliz en un barrio acomodado de Londres con su marido y sus dos hijos, una adolescente de su primer matrimonio y un niño pequeño del segundo. Pero cuando Emilia está ultimando los detalles de su última novela, la vida da un giro inquietante: un incidente sacado directamente de la trama de uno de sus libros ocurre en la vida real. Una coincidencia inquietante, tal vez. Hasta que suceda una vez, y otra más. Y, a continuación, alguien es asesinado siguiendo el mismo modus operandi que ella ha descrito en el manuscrito que está escribiendo, pero hay un problema: sólo lo ha leído su editora y sus más allegados. ¿Qué mente retorcida se oculta tras los hechos? ¿Y si Emilia y su familia son los siguientes?
1,300 1,040
Imagen de LA TARDE QUE BOBBY NO BAJO A JUGAR
1,300 1,040

LA TARDE QUE BOBBY NO BAJO A JUGAR

Un gélido jueves de enero de 2008, en un hospital de Reikiavik, el doctor Stoltz colocaba un alfil en la mano vencida de Bobby Fischer, quien fuera el mejor ajedrecista del mundo, para que, al apretar en ella la pieza, las venas de su brazo se hincharan y así poder inyectarle una dosis compasiva de morfina. Aunque, en realidad, esta narración arranca más de cuarenta años atrás, con un Bobby Fischer admirado por todo el mundo que visita Cuba en 1966 para disputar un torneo, y entrelaza dos historias de amor, dos pasiones vividas con una revolución como telón de fondo. La de Miriam, que a sus catorce años tiene un breve e intenso romance con el ajedrecista, y la de un misterioso cubano de origen polaco que cae rendido a los pies de la madre del gran maestro diez años antes. Dos pasiones amorosas en dos momentos históricos de Cuba, aquella que floreció al calor de los casinos y la industria del turismo que comandaban los gánsteres desde Florida, y la que quedó después de que la Revolución arrasara el espejismo capitalista. Mayra Montero recrea con maestría dos épocas de una ciudad, La Habana, que ya ha desaparecido.
1,300 1,040
Imagen de EL TIEMPO VENCIDO
1,300 1,040

EL TIEMPO VENCIDO

Tras cuatro años de conflicto ininterrumpido, Felipe Neudorf, hijo bastardo del archiduque Luis Salvador de Austria —y uno de los oficiales más jóvenes del Imperio— vuelve a su Mallorca natal tras sobrevivir a la última contienda del frente italiano: la batalla de Vittorio Veneto. En ella ha fallecido su padrino: Mateo de Babenburg, coronel del 9º Regimiento de Húsares y duque de Hallstatt. Un hombre de principios inquebrantables. A su regreso, nada es como esperaba. En la isla, el nombre de su padrino está maldito. En 1914, horas después de embarcar, fue acusado de asesinar brutalmente a Catalina Horrach. Tan bella como compleja, Catalina era la única hermana de un prominente empresario mallorquín y la prometida del conde de Algaida, un arrogante aristócrata arruinado. En una Mallorca de principios del siglo XX —donde la tradición choca irremediablemente contra el progreso— Felipe tendrá que abrirse paso a través de la mentira, el desprecio y el silencio para descubrir la verdad. A veces con inteligencia y otras, las que más, recurriendo a una violencia que había jurado dejar atrás.
1,300 1,040
Imagen de LA RATA DE ACERO INOXIDABLE
1,300 1,040

LA RATA DE ACERO INOXIDABLE

Una novela que mezcla la ciencia ficción con el humor. James Bolívar era el ladrón, granuja y pillo más grande de toda la Galaxia. Hasta que un día fue arrestado por la policía interestelar, la cual, finalmente lo obligó a ingresar en sus filas para llevar a cabo una singular empresa, a fin de limpiar la Galaxia de tipos como él. Pero al final, y cuando dejó de ser policía, se dedicó a una cacería: la de la mujer a la que adoraba. Angelina había construido una nave espacial bélica y junto con James iban a conquistar el mundo... ¡La Galaxia en peso se estremeció ante aquella idea!
1,300 1,040
Imagen de LA PROMESA DEL REY BRUJO. MERCENARIO 2/3
1,300 1,040

LA PROMESA DEL REY BRUJO. MERCENARIO 2/3

El asesino Artemis Entreri y su compañero Jarlaxe, el elfo oscuro, han llegado a las tierras infestadas de monstruos del norte helado a petición de su patrón. No tardan mucho en verse envueltos en una lucha entre fuerzas poderosas a las que nada les gustaría más que verlos muertos... o algo peor. Pero Entreri y Jarlaxle son algo más que simples mercenarios errantes, y las antiguas fuerzas maléficas de las salvajes Tierras de la Piedra de Sangre posiblemente hayan encontrado unos rivales dignos de su fiereza.
1,300 1,040
Imagen de PROYECTO OVERMIND
1,300 1,040

PROYECTO OVERMIND

El poder de la mente puede llevarte hasta los rincones oscuros. ¿Cuánto valoras tu libertad? Una mujer cubierta de sangre huye en plena noche para salvar la vida... Seis personas asesinadas salvajemente a su espalda... Dos inspectores de la Guardia Nacional volcados para encontrarla... Un laboratorio secreto enterrado en las profundidades de la selva mexicana... Y un objeto de incalculable valor que podría dinamitar la sociedad actual. La tranquilidad de El Cruce, una ciudad próxima a la selva Lacandona, en México, se verá enturbiada al ser el escenario de un crimen múltiple. La inspectora, Valentina Vargas y su compañero, Sebastián Cruz, de la Guardia Nacional, intentarán encontrar respuestas a los crímenes mientras buscan a Nora Baker. La mujer que se ha fugado de un laboratorio oculto en la selva. Con ella, se ha llevado un objeto de vital importancia para el Núcleo, una organización secreta presente en los más altos estratos sociales, que lleva a cabo proyectos que ponen a prueba el potencial humano. El desafío de Nora llevará a una persecución por todo el país en la que estarán involucrados la policía, el CNI mexicano, la CIA, un neurocirujano y un boina verde.
1,300 1,040
Imagen de LO QUE ES MIO
1,300 1,040

LO QUE ES MIO

En este breve pero inmenso libro es el hijo, el sociólogo y profesor José Henrique Bortoluci, quien nos regala ahora las palabras de su padre, camionero de profesión durante cincuenta años, para relatarnos una vida llena de maravillosas anécdotas en la carretera. La distancia entre el hijo académico, el primero de la familia que pudo estudiar, y el padre jubilado, ahora consumido por el cáncer, parece insalvable, pero Bortoluci consigue acercarse a su mundo y resolver el enigma de un padre ausente que recorrió todo Brasil y participó en enormes proyectos de infraestructuras, como la Carretera Transamazónica: un plan que conllevó la brutal deforestación del Amazonas y que, como tantos otros planes encabezados por la junta militar, carcomió un país que en su día fue salvaje y que a día de hoy arrastra una profunda herida. Siguiendo los pasos de autores como Annie Ernaux y Svetlana Aleksiévich#, en este conmovedor y brillante testimonio de amor filial Bortoluci revisa la historia reciente de Brasil para mostrarnos las cicatrices inscritas en la piel tanto de las personas como de los países.
1,300 1,040
Imagen de LA REINA DE ESPADAS
1,300 1,040

LA REINA DE ESPADAS

Este libro nos presenta a una Elena Garro que quizá solo conocieron sus amigas más íntimas. Una Elena humana y, por lo tanto, falible y multifacética. Para trazar este magnífico retrato, Jazmina Barrera hila con rigor científico y sentido del humor una colección personal en torno a la escritora: fragmentos de sus obras, diarios, cartas y entrevistas se trenzan con citas de documentales, algunas carpetas de los Elena Garro Papers del archivo de Princeton, y hasta con sesiones de tarot, I Ching y astrología. La reina de espadas resalta la peculiar forma de habitar el mundo de Elena Garro y su capacidad para dotarlo de nuevos sentidos a través de los temas que la obsesionaron: el tiempo, la catástrofe, los gatos, la lucha campesina, las puestas en escena y los viajes. Aquí no hay certezas ni juicios: solo el vaivén de una personalidad camaleónica en la mirada apasionada, feminista e inteligente de una investigadora que se transforma conforme avanzan sus pesquisas.
1,300 1,040
Imagen de ADAPTARSE
1,300 1,040

ADAPTARSE

Un día, nace un niño en una familia. Sus ojos negros bailan, perdidos en el vacío. Es un ser vulnerable que nunca aprenderá a caminar, un inadaptado que traza una línea invisible entre sus parientes y los demás. Esta es la historia de este niño en su casa natal de las Cevenas, en medio de una naturaleza poderosa y de montañas protectoras, de los sobresaltos de la infancia y de la relación con sus hermanos. Con el mayor, que se funde con el pequeño, que se apega, se entrega a él y se pierde en él. Con la menor, en quien arraigan la aversión, la ira y el rechazo hacia un ser que absorbe la alegría de sus padres y la energía del mayor. Y con el más joven, que vive a la sombra de los fantasmas familiares llevando en sí el peso de una reconciliación más allá del pasado.
1,300 1,040
Imagen de AUTOFAGIA
1,300 1,040

AUTOFAGIA

Una joven llega a su casa y descubre que su pareja se ha ido. Decide esperarla, obedeciendo el mandato que la relación misma ha impuesto: beber mucha agua y no comer. Conforme las horas avanzan, el silencio comienza a llenarse de voces: las del mundo y las de su cabeza, voces de su madre y de su abuela, que le hablan de su infancia en un pueblo cañero a la orilla del río. Autofagia es una novela coral que nos acerca a un mundo de ausencias, a un presente nebuloso que parece devorarse a sí mismo. Es la tercera novela de Alaíde Ventura Medina, una de las narradoras más interesantes de la lengua hispana.
1,300 1,040
Imagen de ESE TIEMPO QUE TUVIMOS POR CORAZON
1,300 1,040

ESE TIEMPO QUE TUVIMOS POR CORAZON

Una maestra llega a la escuelita y varias vidas cambian. La de esa decena de chicos siempre con ganas de galletitas y gaseosa, que van del garabato a la letra, de los botones de colores a las cuentas matemáticas, de los piedrazos a la poesía. La de Dylan, que un día se asoma desafiante desde el techo. Y la de ella misma, que apenas recibida ha migrado desde un pueblo del interior y completa su salario como moza. De lejos, la Ciudad parece un castillo. De cerca, es una fortaleza inexpugnable. En ese ida y vuelta, clase a clase la Seño va transformándose. Los chicos crecen, las adolescentes se convierten en madres y Dylan, que rescató a un cachorro de morir ahogado y dio de comer en el pico a un pichoncito, busca sosiego a su profundo dolor de niño que ha caído de su propio nido. Con humor, ternura y una prosa delicadísima, Marie Gouiric nos conmueve desde la primera a la última página y hace que nos preguntemos quién aprende y quién enseña una vez que alguien se entrega de corazón a los demás.
1,300 1,040
Imagen de LA VEGETARIANA
1,300 1,040

LA VEGETARIANA

Hasta ahora, Yeonghye ha sido la esposa diligente y discreta que su marido siempre ha deseado. Sin ningún atractivo especial ni ningún defecto en particular, cumple los requisitos necesarios para que su matrimonio funcione sin sobresaltos. Todo cambia cuando unas pesadillas brutales y sanguinarias empiezan a despertarla por las noches, y siente la imperiosa necesidad de deshacerse de toda la carne del frigorífico. A partir de ese momento, Yeonghye impondrá en casa una dieta exclusivamente vegetariana que su marido aceptará entre atónito y molesto. Este será un primer acto subversivo seguido de muchos otros que la llevarán a la búsqueda de una existencia más pura y despojada, más cercana a la vida vegetal, un lugar donde el poder erótico y floral de su cuerpo romperá las estrictas costumbres de una sociedad patriarcal y ultracapitalista.
1,300 1,040
Imagen de LA GRAN SEQUIA
1,300 1,040

LA GRAN SEQUIA

El espacio que ocupa una mujer en el corazón de su esposo, es el mismo que ocupa en su cama». Tal es la tradición en los aislados campamentos seminómadas de lo más profundo del desierto mauritano. Cuanto más pese y más gorda esté la mujer, más beneficio significará para la familia, por mejor dote la podrán casar. El leblouh, llaman a tal práctica ancestral de siglos que aún hoy sigue… Y, por eso, más y más las ceban con pienso de ganado… Por eso, cuando Laila cumple quince años, y tras descubrir que existen otros mundos y otras mujeres más delgadas y con mejor vida, decide escapar. Inicia entonces un viaje inaudito para una joven de su pueblo y, gracias a la ayuda de Menelik, comienza una lucha por sus sueños y su libertad. La suya y la de las mujeres como ella. Y en esa fascinante huida hacia adelante descubrirá paisajes fascinantes, personajes increíbles y el mayor problema al que se ha enfrentado, se enfrenta y se seguirá enfrentando la humanidad: la falta de agua. Alberto Vázquez Figueroa es uno de los autores más vendidos del siglo XX en lengua española, reconocido por crítica y lectores por sus grandes novelas de aventuras. Esta vez nos trae una historia que aúna dos grandes temas de máxima actualidad: la sequía y el feminismo Leblouh: tradición de algunos pueblos de África de engordar a las mujeres hasta reventar para así ganar más dinero con ellas.
1,300 1,040
Imagen de FIN DEL REINO (TRILOGIA RAVENHOOD 3)
1,300 1,040

FIN DEL REINO (TRILOGIA RAVENHOOD 3)

¿PUEDES ESCAPAR DEL PASADO? «—¡Eres un monstruo! —Solo por ti». Tobias King ha pasado la mayor parte de su vida en las sombras. Es un lobo solitario, un ladrón, y ni siquiera él negaría que es un villano. Como el enigmático líder de la banda de justicieros conocida como Ravenhood, su propósito siempre lo ha conducido por una única senda: la de la venganza. Pero se ve obligado a detenerse en seco cuando se interpone en su camino la única mujer que podría destruirlo todo. Sabe que dejarse consumir por Cecelia Horner tendrá consecuencias terribles. Sin embargo, Tobias es un luchador nato y está decidido a tenerlo todo: justicia y a la mujer a la que ama.
1,300 1,040
Imagen de LA VERDAD SOBRE LA LUZ
1,300 1,040

LA VERDAD SOBRE LA LUZ

La mejor escritora nórdica actual, con más de diez premios literarios y un millón de lectores, regresa con «una novela deliciosa y pícara sobre el sentido de la existencia» (Elle) Descendiente de un linaje de matronas, Dýja es también eso que en Islandia llaman «madre de la luz». Sus padres dirigen una funeraria, su hermana es meteoróloga: nacer, morir y, entremedias, superar unas cuantas tormentas. En plena amenaza de huracán, Dýja ayuda a traer al mundo a su bebé número 1922. Está tratando de arreglar el apartamento que ha heredado de su tía abuela, abarrotado de muebles, bombillas que parpadean y una caja de fruta llena de manuscritos: la tía Fífa continuó la labor que había comenzado la bisabuela de entrelazar los relatos de las antiguas comadronas que recorrían los páramos del país en plena ventisca con sus propias reflexiones excéntricas y visionarias sobre el planeta, la vida... y la luz.
1,300 1,040
Imagen de LA MEMORIA DE LA TIERRA
1,300 1,040

LA MEMORIA DE LA TIERRA

Extraña y remota hasta para los propios australianos, Kimberley es una región imponente por su salvaje naturaleza, y también una geografía radical que convoca azar, peligro o asombro; un escenario distópico para la saga Mad Max filmada en sus paisajes. Nos dice su autor que atravesarla ha de parecerse a la extraordinaria experiencia que hubieron de tener los seres humanos cada vez que, hace miles de años, daban sus primeros pasos en lo que fue la expansión migratoria de África. También es un territorio espiritual, sobrenatural. En él los antepasados de su población aborigen crearon un sofisticado universo simbólico para interpretar su mundo. El Ensueño habla de seres míticos que, con sus actos, sus canciones y su deambular esencial crearon vida en la tierra. Huellas y marcas que aún son visibles para ellos y que los europeos llamaron Huellas del Ensueño o Trazos de la canción, como hizo Bruce Chatwin; mientras que sus habitantes lo denominan Pisadas de los antepasados o Camino de la Ley. Este Far West australiano es geografía con memoria, un holograma de lo que la Tierra puede expresar.
1,300 1,040
Imagen de EL RUMOR
1,300 1,040

EL RUMOR

El verano se acerca a su fin y Whitney y Jacob han organizado una barbacoa para sus vecinos, a la que asisten Blair, la mejor amiga de Whitney, con su marido e hija; y Rebecca y Ben, una pareja sin hijos. Mientras la anfitriona se divide entre su trabajo, la necesidad de atender a sus invitados y su incontrolable hijo Xavier, la anciana Mara, que ha preferido no asistir al evento, observa la fiesta desde su jardín, buscando los pequeños aviones de papel que Xavier le lanza desde su ventana por las noches. Cuando la madre pierde los nervios con el niño, todos optan por no darle importancia, una decisión que tendrán que revisar cuando, una madrugada meses más tarde, el pequeño caiga misteriosamente desde su ventana. Mientras Xavier lucha por su vida, las mujeres de la calle Harlow se enfrentan a un dilema: continuar como si nada hubiera pasado o hacer caso por fin al rumor de su intuición, que destapará secretos que ninguna quería afrontar. Ashley Audrain vuelve con una exploración de la amistad femenina, la envidia, los deseos potenciados y acallados por la maternidad y la inexorabilidad de la propia intuición en un thriller estremecedor de lectura urgente.
1,300 1,040
Imagen de UGLY LOVE
1,300 1,040

UGLY LOVE

Cuando Tate Collins conoce al piloto Miles Archer, no cree que sea amor a primera vista. Ni siquiera irían tan lejos como para considerarse amigos. Lo único que Tate y Miles tienen en común es una innegable atracción mutua. Una vez que sus deseos salen a la luz, se dan cuenta de que tienen el acuerdo perfecto. Él no quiere amor, ella no tiene tiempo para el amor. Su arreglo podría ser sorprendentemente perfecto, siempre que Tate pueda cumplir con las únicas dos reglas que Miles tiene para ella. Nunca preguntes sobre el pasado. No esperes un futuro. Creen que pueden manejarlo, pero se dan cuenta casi de inmediato de que no pueden en absoluto. Los corazones se ablandan. Las promesas se rompen. Las reglas se hacen añicos.
1,300 1,040
Imagen de LA TRISTEZA DEL SAMURAI
1,300 1,040

LA TRISTEZA DEL SAMURAI

Extremadura 1941 / Barcelona 1981 Dos tramas se desarrollan de forma paralela; una en Extremadura en el año 1941; la otra en Barcelona en 1981. Un crimen cometido durante la posguerra española produce consecuencias en tres generaciones de la familia Alcalá y en aquellos que se han cruzado en sus vidas durante cuarenta años. Complots, secuestros, asesinatos, torturas, violencia machista, son algunos ingredientes de esta fantástica novela. Con un estilo descriptivo pero no por ello lento, el autor narra los acontecimientos ocurridos y poco a poco va entrelazando los personajes de ambas tramas, entrando en la psicología de cada uno de ellos. El resultado es una magnífica novela de intriga e investigación, de sentimientos y rencores, de amor y odio, de ambición y dolor, de hipocresía y sobre todo de culpa, una lacra que se transmite de generación en generación, donde los hijos heredan los delitos de los padres y los nietos los de sus abuelos.Una novela que atrapa al lector desde el primer momento.
1,300 1,040
Imagen de DESEO DE REALIDAD
1,300 1,040

DESEO DE REALIDAD

En un mundo saturado de discursos, donde los límites de lo virtual no son precisos, cunde la sensación de que la realidad se nos escapa, nos falta, y los días parecen discurrir en el seno de su carencia: el deseo de realidad es energía que aspira a poner la vida en tensión. Este volumen, Deseo de realidad, que reúne la obra poética de Miguel Casado desde 1986, recoge un proceso guiado por ese impulso, y también por un sentimiento de la lengua que trata de alcanzar —en un ver que es a la vez un pensar—lo concreto, lo particular, lo que está ahí. Los poemas de Miguel Casado fluyen como una conversación solitaria, persiguiendo en ese trance un sentido nuevo tan personal como político, un núcleo existencial. La palabra directa, las formas abiertas, el verso libre y el diverso montaje de cada uno de los libros (de la secuencia narrativa a la exploración del azar, del monólogo digresivo al mosaico sin estructura) componen, siempre en movimiento, una voz poética singular. Trazada con lentitud, al ritmo de su lógica interna, la poesía de Miguel Casado ofrece un mundo inconfundible, de una escritura firme y sin concesiones.
1,300 1,040
Imagen de UN CORAZON EN JUEGO (SERIE HOSPI. W. 2)
1,300 1,040

UN CORAZON EN JUEGO (SERIE HOSPI. W. 2)

Cuando ocurre un accidente devastador en el Hospital Whitestone, el mundo se detiene por completo. La residente Sierra Harris es una de las primeras en llegar al lugar de los hechos, pero se bloquea cuando ve que Mitch Rivera está entre los heridos. Sierra quiere mantenerse alejada de él, no quiere que nada de esto la afecte porque no necesita una distracción para convertirse en una de las mejores cirujanas cardíacas. Hace tiempo que Mitch se coló en su mente, y en su corazón...
1,300 1,040
Imagen de INTIMIDADES
1,300 1,040

INTIMIDADES

Una joven se muda de Nueva York a La Haya para empezar a trabajar como intérprete en el Tribunal Penal Internacional. La plenitud que le procura su nueva vida–una estimulante red de conocidos y amigos, un buen empleo, una incipiente historia de amor–le hace sentir que tal vez ha encontrado, como anhelaba, un lugar al que llamar hogar. Sin embargo, ese bienestar pronto comienza a resquebrajarse. Adriaan, su amante, abandona unos días la ciudad para reunirse con su esposa y concluir los trámites del divorcio, y repentinamente deja de contestar sus llamadas. A la vez, la protagonista recibe el encargo de traducir durante un juicio a un exjefe de Estado de un país africano acusado de crímenes de guerra, lo que la obliga a hacer suya la voz del criminal y a establecer con él una suerte de complicidad que nunca hubiera deseado. Mujer introvertida y observadora, se esfuerza por descifrar lo que está ocurriendo a su alrededor, pero no encuentra más que incertidumbres. Lo que parecía ser un camino recto se ha convertido de pronto en un laberinto. Hipnótica y de una rara intensidad emocional,Intimidades, cuarta novela de Katie Kitamura, muestra el indiscutible talento de la escritora estadounidense para desnudar lo familiar y revelar sus aspectos más desconcertantes. Una lectura adictiva que se cuestiona hasta qué punto llegamos a conocer y comprender verdaderamente las motivaciones de aquellos que nos rodean y que reflexiona sobre el modo en que las intimidades, escogidas o impuestas, condicionan el curso de nuestras vidas.
1,300 1,040
Imagen de BALADAS Y ODAS
1,300 1,040

BALADAS Y ODAS

Ya convertido en uno de los más destacados referentes del modernismo hispánico, el joven Juan Ramón compuso una ingente cantidad de textos en prosa que irá reservando en sus archivos. La aparición de Platero y yo en 1914 da buena cuenta de la calidad de estas prosas, escritas en su mayor parte durante su retiro en Moguer entre 1906 y 1912, pero no será este gran libro un logro único ni aislado. Nacen en paralelo dos extensos poemarios que titulará Baladas para despues y Odas libres, conjunto este último que más tarde sumará a Odas castas bajo el generico epígrafe Odas.
1,300 1,040
Imagen de LA CLASE DE GRIEGO
1,300 1,040

LA CLASE DE GRIEGO

En Seúl, una mujer asiste a clases de griego antiguo. Su profesor le pide que lea en voz alta pero ella permanece en silencio; ha perdido la capacidad del lenguaje, así como a su madre y la custodia de un hijo de ocho años. Su única esperanza de recuperar el habla es mediante el aprendizaje de una lengua muerta. El profesor, que acaba de regresar a Corea después de pasar media vida en Alemania, se encuentra dividido entre dos culturas y dos lenguas.También él afronta pérdidas: su vista empeora irreversiblemente a cada día que pasa, y convive con el miedo de saber que, cuando llegue la ceguera total, perderá toda autonomía. Con una belleza inusitada, las voces íntimas de estos dos protagonistas se intercalan y se cruzan en un momento de desesperación. ¿Será posible que encuentren en el otro el modo de salvarse, que la oscuridad dé paso a la luz y el silencio a la palabra?
1,300 1,040
Imagen de BELLA ROSALINA
1,300 1,040

BELLA ROSALINA

La primera vez que Romeo Montague ve a la joven Rosalina Capuleto, se enamora instantáneamente. Rosalina, testaruda e independiente, no está segura de las intenciones de Romeo, pero con su padre decidido a que se una a un convento, este apuesto y encantador extraño le ofrece la oportunidad de una vida diferente. Sin embargo, Rosalina comienza pronto a dudar de todo lo que Romeo le ha dicho. Ella interrumpe el partido, solo para que la mirada de Romeo se vuelva hacia su prima, Julieta, de trece años. Poco a poco, Rosalina se da cuenta de que no solo está en juego la reputación de Julieta, sino también su propia vida. A tan solo unas horas de que sea desterrada detrás de los muros del convento, ¿Salvará Rosalina a Julieta de su Romeo? ¿O esta historia solo puede terminar de una manera? Destrozando todo lo que creíamos saber sobre Romeo y Julieta, Bella Rosalina es la fascinante precuela del cuento más conocido de Shakespeare, que expone a Romeo como un depredador con una larga historia de perseguir a niñas mucho más jóvenes. Audaz, lírico y escalofriantemente relevante, Bella Rosalina revela el oscuro subtexto de la eterna historia de los amantes desventurados: es una revisión feminista que cautivará a los lectores de los relatos literarios más vendidos como Hamnet de Maggie O'Farrell y Hester de Laurie Lico Albanese.
1,300 1,040
Imagen de AUSCHWITZ, CIUDAD TRANQUILA
1,300 1,040

AUSCHWITZ, CIUDAD TRANQUILA

Auschwitz ha sido el alfa y el omega de la obra de Primo Levi. El alfa, en 1947, con Si esto es un hombre; el omega, cuarenta años después, con su último libro, Los hundidos y los salvados. Pero, entre estas dos piedras angulares de la literatura sobre la Shoah, Levi no ha dejado nunca de contar el Lager y de indagar, a través de sus narraciones, acerca de la terrorífica naturaleza de ese lugar. Este libro nos ofrece diez relatos enmarcados por dos poemas: doce reflexiones, inesperadas y apasionadas, sobre la mayor tragedia colectiva del siglo XX. Bajo la égida de un título paradójico pero concebido por el mismo autor, «la ciudad tranquila» del campo de concentración se convierte aquí en el objeto de miradas e interpretaciones de lo más dispares: la fantástica, por ejemplo, en el tríptico de relatos distópicos constituido por Mariposa angelical, Versamina y La bella durmiente en la nevera; o, por supuesto, la autobiográfica, con textos como Cerio o Vanadio, en el que Levi habla del reencuentro, veinte años después, con uno de sus carceleros.
1,300 1,040
Imagen de LA MUJER DE PIEDRA
1,300 1,040

LA MUJER DE PIEDRA

En esta tercera entrega del quinteto narrativo integrado por novelas autónomas que abre A la sombra del granado y continúa El libro de Saladino, dedicado a novelar la historia del mundo musulmán en sus momentos más críticos de conflicto con Occidente, Tariq Ali pinta la irreversible decadencia del Imperio Otomano en los años previos a la Primera Guerra Mundial. Recuperando el estilo más intimista empleado en la novela dedicada a la caída de Granada, Ali refleja en La Mujer de Piedra los anhelos, pasiones y conflictos que bullen en el seno de la aristocrática e influyente familia de Iskander Bajá, que, tras cinco siglos al servicio del Imperio, comienza a mostrar claros signos de declive y resquebrajamiento, en simbólico reflejo de la agonía de un gigante víctima tanto del acoso de las grandes potencias occidentales como de su propio debilitamiento interno.
1,300 1,040
Imagen de LA REINA CHARLOTTE (MEX)
1,300 1,040

LA REINA CHARLOTTE (MEX)

En 1761, en un soleado día de septiembre, un rey y una reina se conocieron por primera vez. Se casaron en cuestión de horas. La princesa alemana Carlota de Mecklemburgo-Strelitz era guapa y terca, y poseía una inteligencia feroz; unos atributos que no eran precisamente los que la corte británica buscaba para la esposa del rey Jorge III. Sin embargo, su ferocidad y su independencia eran justo lo que necesitaba, porque Jorge tenía secretos, unos secretos capaces de sacudir los cimientos de la monarquía. Sumergida de lleno en su nuevo papel como miembro de la familia real, Carlota debe aprender a moverse en la compleja política de la corte, al tiempo que protege su corazón, porque se está enamorando del rey, aunque él la aparta de su lado. Pero, sobre todo, debe aprender a regir y a comprender que le han otorgado el poder de rehacer la sociedad. Debe luchar: por ella, por su marido y por sus nuevos súbditos, que recurren a ella en busca de guía y de protección. Porque nunca volverá a ser Solo Carlota. Y debe cumplir con su destino como reina.
1,300 1,040
Imagen de ESCENAS DE UNA INFANCIA
1,320 1,056

ESCENAS DE UNA INFANCIA

Escenas de una infancia reúne, por primera vez en lengua española, una selección de la mejor prosa breve del Premio Nobel de Literatura. De los relatos aquí contenidos, algunos se adentran libremente en el terreno de lo autobiográfico, como las extraordinarias estampas de "Escenas de una infancia" o "El pelo de Line": evocan primeras veces, amistades, perdidas, el descubrimiento del deseo, instantes de felicidad y fracasos más o menos estrepitosos. Y entre estos relatos se intercalan joyas de otro tenor, como su primer texto publicado, "Él", o la inquietante y onírica novella "Y ya puede venir el perro", en la que una disputa entre vecinos desencadena un espiral de tensión y violencia que avanza hacia un clímax inapelable.
1,320 1,056
Imagen de TIERRA TIERRA
1,325 1,060

TIERRA TIERRA

Segunda obra autobiográfica de Sándor Márai tras Confesiones de un burgués, éste es el libro más íntimo y desgarrador de todos los escritos por el gran autor húngaro.
1,325 1,060
Imagen de FOUCHE. RETRATO DE UN HOMBRE POLITICO
1,350 1,080

FOUCHE. RETRATO DE UN HOMBRE POLITICO

La ambición y la intriga son las únicas pasio­nes de este hombre político, carente de escrú­pulos y moral, que navega a través de las con­vulsiones sociales y políticas de la Francia re­volucionaria y del imperio sin mudar el gesto. Como muy bien dice Zweig: «Los gobiernos, las formas de Estado, las opiniones, los hom­bres cambian, todo se precipita y desaparece en ese furioso torbellino del cambio de siglo, sólo uno se queda siempre en el mismo sitio, al servicio de todos y de todas las ideas: Joseph Fouché».
1,350 1,080
Imagen de LA ISLA BAJO EL MAR (EDICION LIMITADA)
1,350 1,080

LA ISLA BAJO EL MAR (EDICION LIMITADA)

Para ser una esclava en el Saint-Domingue de finales del siglo XVIII, Zarité había tenido buena estrella: a los nueve años fue vendida a Toulouse Valmorain, un rico terrateniente, pero no conoció ni el agotamiento de las plantaciones de caña ni la asfixia y el sufrimiento de los trapiches, porque siempre fue una esclava doméstica. Su bondad natural, fortaleza de espíritu y honradez le permitieron compartir los secretos y la espiritualidad que ayudaban a sobrevivir a los suyos, los esclavos, y conocer las miserias de los amos, los blancos. Zarité se convirtió en el centro de un microcosmos que era un reflejo del mundo de la colonia: el amo Valmorain, su frágil esposa española y su sensible hijo Maurice, el sabio Parmentier, el militar Relais y la cortesana mulata Violette, Tante Rose, la curandera, Gambo, el apuesto esclavo rebelde... y otros personajes de una cruel conflagración que acabaría arrasando su tierra y lanzándolos lejos de ella.
1,350 1,080
Imagen de TODOS LOS CUENTOS
1,350 1,080

TODOS LOS CUENTOS

Desde Mi hermana Elba, su primer y ya mítico volumen de relatos, hasta Parientes pobres del diablo, Cristina Fernández Cubas no ha dejado de sorprender, deleitar y, literalmente, maravillar a lectores y a críticos, hasta el punto de convertirse no sólo en una autora de culto sino también en un referente indiscutible para sucesivas generaciones de cuentistas. Todos los cuentos reúne más de veinticinco años de escritura: veinte relatos procedentes de cinco libros –Mi hermana Elba (1980), Los altillos de Brumal (1983), El ángulo del horror (1990), Con Agatha en Estambul (1994) y Parientes pobres del diablo (2006)–, y uno más, no publicado en ninguno de estos volúmenes e incluido ahora por expreso deseo de la autora.
1,350 1,080
Imagen de LOS DIVINOS
1,350 1,080

LOS DIVINOS

A partir de un crimen verídico, Laura Restrepo ha construido esta ficción. Los personajes que en ella figuran no existen fuera del mundo imaginado. Pero la tragedia de la víctima es brutalmente real. Página tras página se va revelando el oscuro andamiaje que pudo haber detrás, hasta llegar al brillante y ostentoso mundo de los Tutti Frutti, cinco hombres jóvenes de la clase alta bogotana, vinculados entre sí desde la infancia por una hermandad juguetonamente perversa y levemente delictiva. A lo largo de sus vidas cotidianas se va prefigurando, inexorable como un sino, el camino que conduce a esta transgresión intolerable, esta suerte de anuncio de Armagedón que hará estallar la resignación y la conciencia de todo un país.Los Divinos es un extraordinario ejercicio de comprensión y reinterpretación de los hechos. Un relato recóndito, vertiginoso y profundamente perturbador contra el feminicidio. En esta novela, la autora trasciende el crimen narrado para llegar, a través de él, hasta los recovecos más oscuros de toda una cultura.
1,350 1,080
Imagen de CONFIESO QUE HE VIVIDO
1,350 1,080

CONFIESO QUE HE VIVIDO

Neruda fue un testigo privilegiado de la historia del siglo xx y un poeta de muchas vidas, que se pasea por la amplitud del mundo, que transita entre la muchedumbre y la intimidad y que explora la naturaleza y el amor. Confieso que he vivido, su proyecto autobiográfico más ambicioso, recoge su rica experiencia vital. Con la potencia verbal que caracteriza sus mejores escritos, en estas memorias Neruda narra los principales episodios de su vida y las circunstancias que rodearon la creación de sus poemas y libros más famosos. De forma no menos brillante, rememora las figuras de algunos amigos: Alberti, Miguel Hernández, Éluard, Aragon y su relación con personajes destacados de la política contemporánea.
1,350 1,080
Imagen de EL PRIMER HOMBRE
1,350 1,080

EL PRIMER HOMBRE

El «hombre» del título es tal vez el padre del niño Jacques Cormery, protagonista de esta obra. Pero poco se sabe de este padre emigrante, muerto en el frente de la Primera Guerra Mundial. El verdadero primer hombre es el hijo: sin padre, educado en un miserable barrio de las afueras de Argel por una abuela autoritaria, que le inflige castigos corporales ante una madre exhausta por su trabajo «en casas ajenas», ¿por qué caminos llegó ese niño a convertirse en Premio Nobel de Literatura? Esta novela, que narra cómo ese niño va construyéndose a sí mismo, es la historia de la niñez de Albert Camus.
1,350 1,080
Imagen de DIEZ MUJERES
1,350 1,080

DIEZ MUJERES

Un retrato implacable del alma femenina por la autora de El albergue de las mujeres tristes. Nueve mujeres, muy distintas entre sí y que nunca se han visto antes, comparten sus historias. Natasha, su terapeuta, ha decidido reunirlas en la convicción de que las heridas empiezan a sanar cuando se rompen las cadenas del silencio. No importa el origen ni la extracción social, la edad o la profesión: todas acarrean sobre sus hombros el peso del miedo, la soledad, el deseo, las inseguridades. A veces ante un pasado que no pueden dejar atrás; otras, ante un presente que no se parece a lo que habrían deseado, o un futuro que las asusta. Madres, hijas, esposas, viudas, amantes: guiadas por Natasha, las protagonistas aceptan el desafío de comprender y reinventar sus vidas. Una novela que sorprende, conmueve y deja en vilo: una mirada reveladora y valiente a las relaciones humanas en el mundo de hoy.
1,350 1,080
Imagen de LA LLAMA INMORTAL DE STEPHEN CRANE
1,350 1,080

LA LLAMA INMORTAL DE STEPHEN CRANE

En esta apasionante biografía literaria de Stephen Crane (1871-1900), Paul Auster recrea la fascinante vida y la energía creativa del joven escritor, periodista y poeta que escribióLa roja insignia roja del valor en 1895. Crane solo vivió 29 años, pero en ese corto espacio de tiempo cultivó la novela, los cuentos, la poesía y fue un aventurado periodista que cubrió conflictos como la Guerra de Cuba. Conoció a Joseph Conrad y Henry James, que elogiaron su escritura, y con su obra cambió las letras estadounidenses para siempre. En estas páginas, Auster ofrece, además, una ventana a la vida en Nueva York y Londres a finales del siglo XIX. Los años de Crane son también una época irrepetible en la que el país se prepara para dejar atrás la América del Salvaje Oeste para convertirse en la potencia capitalista que dominaría el mundo durante el siglo XX; una época de prosperidad que, sin embargo, esconde un pasado sin resolver marcado por el comercio de esclavos africanos y la matanza de indios nativos, y que tiene por delante los primeros movimientos sociales y las reivindicaciones sindicales.
1,350 1,080
Imagen de ESCENAS DE UNA VIDA
1,350 1,080

ESCENAS DE UNA VIDA

Virginia Woolf dejó en vida dos proyectos suspendidos: escribirsus memorias y unas vidas de sus amigos y de los escritores queadmiraba. Para ambos proyectos confiaba en las anotaciones desu diario, que inició poco después de casarse, al arrancar sutrabajo como novelista, y que la acompañó hasta el final de suvida. Gonzalo Torné se ha sumergido en los cinco tomos de esosdiarios para seleccionar y reordenar los pasajes que permiten,por un lado, trazar la silueta de su biografía, y por otro, leer decorrido sus opiniones sobre sus amigos, colegas y rivales. Elvolumen se completa con una selección de sus ideas ypensamientos breves sobre aspectos muy diversos de la vida, quese leen como un breviario de agudeza y sabiduría. La presenteedición incluye, además, tres anexosn compuestos por ItziarHernández Rodilla y prólogo de Lucía Litjmaer.
1,350 1,080
Imagen de ERASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD
1,350 1,080

ERASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD

Rick Dalton, un actor de televisión en decadencia, abocado al alcohol y en busca de un papel que lo redima, y Cliff Booth, su doble de escenas de acción y heroico veterano de guerra (con alguna que otra sombra), son los antihéroes de esta sorprendente novela, que va mucho más allá del final que vimos en el cine. Los acompañan algunos secundarios de lujo, figuras históricas, como Sharon Tate o Charles Manson, pero también otras inventadas e indiscernibles de las reales. Con todas ellas el autor construye un mundo único y original, irrepetible en ningún otro lugar salvo en su imaginación. Érase una vez en Hollywood es el insólito debut de Quentin Tarantino en la literatura, una deliciosa y brutal primera novela. Con esta nueva muesca en su trayectoria propone, cómo no, nuevas reglas para el género de la novelización, pues logra voltear la historia que nos mostró en la gran pantalla. Todos los personajes, escenas y tramas que aquí nos ofrece con diálogos y descripciones marca de la casa no solo expanden el universo fílmico de Tarantino sino que nos presentan a un narrador con un talento excepcional.
1,350 1,080
Imagen de BAJAR ES LO PEOR
1,350 1,080

BAJAR ES LO PEOR

La primera novela de Mariana Enriquez: tres adolescentes se asoman al abismo de las drogas, la destrucción y el amor. En el Buenos Aires nocturno, sórdido y vibrante de los años noventa del siglo pasado se mueven dos personajes: Facundo, un joven de belleza inalcanzable que se prostituye para sobrevivir y tiene miedo de dormir solo por las pesadillas que sufre, y Narval, un chico perseguido por seres oscuros y macabras alucinaciones. Un tercer personaje, la inestable Carolina, completa el trío, que se asoma al abismo de las drogas, la violencia, la destrucción y el amor. Escrita con diecinueve años y publicada en 1995, cuando la autora tenía veintiuno, esta primera novela de Mariana Enriquez estuvo largos años descatalogada y devino obra de culto. Leer ahora Bajar es lo peor permite acceder a los orígenes de la potente escritura de Enriquez y comprobar cómo en su debut como narradora ya aparecen muchas de las obsesiones que configurarán su universo literario. Pero el rescate de la obra no obedece solo a razones arqueológicas, pues, más allá de ellas, el texto ha resistido con brío el paso del tiempo, y su lectura permite descubrir que no es en absoluto una titubeante novela primeriza. Es una novela vampírica sin vampiros y una novela gótica sin castillos embrujados, cargada de un malditismo con ecos de Baudelaire y Rimbaud, y con una banda sonora de rock underground, dark y punk. Es un cruce –como la autora confiesa en el prólogo– entre Mi Idaho privado de Gus Van Sant y Entrevista con el vampiro. Y es, por encima de todo, una tenebrosa y fascinante historia de adolescentes convertidos en ángeles caídos, en la que se entrecruzan la muerte y la belleza.
1,350 1,080
Imagen de ASESINO DE BRUJAS. VOLUMEN 3 (MX)
1,350 1,080

ASESINO DE BRUJAS. VOLUMEN 3 (MX)

En La bruja blanca conociste a Lou y a Reid. En Los hijos del rey los acompañaste en un camino lleno de peligros. Ahora, ha llegado la hora de acompañarlos a la batalla final… Lou lleva toda su vida huyendo. Pero ahora, después de un golpe demoledor por parte de Morgane, ha llegado el momento de volver a casa… y reclamar lo que es suyo por derecho propio. Pero esta ya no es la Lou que conocían sus amigos. Ya no es la Lou que le robó el corazón a un chasseur. Una especie de oscuridad se ha instalado en ella y, esta vez, hará falta algo más que amor para espantarla. ¿Estás listo para sumergirte en el último capítulo de una de las sagas más exitosas de los últimos tiempos?
1,350 1,080
Imagen de EL PARQUE DE LOS PERROS
1,350 1,080

EL PARQUE DE LOS PERROS

Desde su irrupción en el panorama literario tras la publicación dePurga, una novela que sigue cosechando premios y excelentes críticas, Sofi Oksanen no ha dejado de sorprendernos con su imaginación desbordante y su denuncia de los dramas humanos. EnEl parque de los perros, combina el realismo más crudo y elthrillerpsicológico para recrear una parte de la historia europea reciente, poniendo el foco en la industria de la fertilidad y los vientres de alquiler a través del vínculo entre dos mujeres en una Ucrania empobrecida tras la caída de la Unión Soviética. A caballo entre la Helsinki contemporánea y la Ucrania postsoviética,El parque de los perros narra la compleja relación entre la corrupción de Oriente y la codicia de Occidente, y la de dos jóvenes atrapadas en ese implacable engranaje. Extremadamente aguda y perspicaz, Sofi Oksanen teje un relato cautivador sobre la incapacidad de sobrevivir al trauma de un hijo perdido que es, también, un alegato contra la instrumentalización del cuerpo femenino.
1,350 1,080
Imagen de EL EVANGELIO SEGUN JESUCRISTO (2022)
1,350 1,080

EL EVANGELIO SEGUN JESUCRISTO (2022)

¿Quién es este Dios, primero hebraico y ahora cristiano, que quiere la sangre, la muerte, para que sea restablecido el equilibrio de un mundo en el que sólo imperan sus leyes? ¿Cómo puede la nueva ley ser ley de Amor si aún pesa sobre el ser humano la condenación eterna? ¿Cómo puede éste creerse una criatura divina digna de la inmortalidad si debe someterse a una ley de terror que preexiste y es exterior a él? Esta novela, que tanto sorprendió al mundo católico, presenta una visión distinta, mucho más terrenal, de los hechos relativos a Jesús: las circunstancias de su nacimiento, los primeros interrogatorios a su madre, José atormentado por la culpa por haber preferido salvar a su hijo antes que alertar sobre las intenciones de Herodes, los encuentros con los ángeles y demonios, el descubrimiento del amor junto a María Magdalena, los diálogos existenciales y la angustia por saber cuál es el verdadero sentido y función de su existencia ante los ojos de Dios... El Evangelio según Jesucristo responde al deseo de un hombre y de un escritor de llegar hasta el origen de la civilización propia para encontrar ahí las preguntas esenciales. Sin negar lo divino ni la religiosidad latente en el corazón de cada ser humano.
1,350 1,080
Imagen de ENSAYO SOBRE LA CEGUERA (2022)
1,350 1,080

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA (2022)

Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». José Saramago traza en este libro una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos que estamos viviendo. En un mundo así, ¿cabrá alguna esperanza? El lector conocerá una experiencia imaginativa única. En un punto donde se cruzan literatura y sabiduría, José Saramago nos obliga a parar, cerrar los ojos y ver. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, también, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.
1,350 1,080
Imagen de PARAISO
1,350 1,080

PARAISO

Una historia de iniciación que ilumina la crudeza y la belleza de la África precolonial, por el premio Nobel de literatura 2021. Cuando los padres de Yusuf, de doce años, le dicen que vivirá con su tío Aziz durante una temporada, el chico se muestra entusiasmado. Pero lo que Yusuf no sabe es que su padre lo ha empeñado para saldar una deuda imposible de pagar, ni tampoco que Aziz no es pariente suyo, sino un rico y acaudalado comerciante con el que viajará por África central y las riberas del Congo en vísperas de la primera guerra mundial. A través de los ojos de ese chiquillo descubriremos una naturaleza exuberante y hostil, poblada de tribus despiadadas e invasores desalmados, en la que una vida humana vale tanto como unas cuantas gotas de agua.
1,350 1,080
Imagen de TIFUS
1,350 1,080

TIFUS

Tifus es un guión original de Jean-Paul Sartre, escrito en 1943 por encargo de la casa Pathé que ahora se publica por vez primera. Ambientado en una colonia malaya donde se declara una epidemia de tifus, su planteamiento recuerda a otras obras anticoloniales de la época, pero invita también a ser leído en paralelo a La peste de Camus. Para llevar a cabo su acerba crítica social, Sartre se sirve de algunos personajes arquetípicos, como la mujer de dudosa reputación que demuestra una mayor estatura moral que los burgueses acomodados o el borracho despreciado por todos, verdadera piltrafa humana que sin embargo será el único capaz del más sublime sacrificio. Rica en escenas dramáticas, la historia tiene una clara finalidad moral y en ella pueden reconocerse algunos de los temas dilectos de Sartre, como la responsabilidad o el compromiso. El carácter de sobrecogedor testimonio de una época de la cultura europea es uno de los más innegables valores de este texto inédito de Sartre.
1,350 1,080
Imagen de UN ARCANGEL MANCHADO DE HOLLIN
1,350 1,080

UN ARCANGEL MANCHADO DE HOLLIN

Se reúnen en este volumen tres libros centrales de la poeta rumana Ana Blandiana (1942), una de las voces más altas de la literatura europea contemporánea: "Estrella predadora", "La arquitectura de las olas " y "El reloj sin horas". Testimonia un periodo negro y desprovisto de esperanza en la historia de Rumanía, cuando la existencia misma de la poesía ofrecía algo parecido a la esperanza.
1,350 1,080
Imagen de EL ESCANDALO DEL SIGLO
1,350 1,080

EL ESCANDALO DEL SIGLO

Narrador universal, maestro de periodistas y explorador de los vastos universos de la cultura, Gabriel García Márquez disolvió en su obra las fronteras entre periodismo y literatura. Resultado de esta tensión, aquí se reúne medio centenar de textos periodísticos, donde se encuentran las primeras menciones a los Buendía y Aracataca, retratos de figuras como Fidel Castro, Ernest Hemingway o el papa Pío XII, que son esbozos de personajes que alcanzan dimensiones literarias, así como coloridos frescos del ambiente artístico y político de los distintos países por donde transitó el Nobel colombiano a lo largo de cuatro décadas de ejercer "el mejor oficio del mundo".
1,350 1,080
Imagen de SU ULTIMO DESEO
1,350 1,080

SU ULTIMO DESEO

Un oscuro y enigmático thriller sobre los complots y conspiraciones de la Guerra Fría. Pronto en Netflix, con Anne Hathaway y Ben Affleck. Elena McMahon solía vivir con toda clase de lujos en la playa de Malibú con un marido millonario y una hija consentida. Sin embargo, después de separarse, de cambiar de empleo un par de veces y de visitar a su padre enfermo, acaba convertida en una traficante de armas en algún punto de América Central. Sin saberlo, Elena se ve implicada en una conspiración que atañe al gobierno de los Estados Unidos y a una pequeña isla en los alrededores de Costa Rica, donde todos los habitantes conforman un puzle de intereses políticos y personales en los agitados años ochenta. Joan Didion nos invita a descifrar poco a poco la figura de Elena hasta conseguir entender su papel en ese gran tablero que constituían los últimos años de la Guerra Fría.
1,350 1,080
Imagen de MUJERES DEL ALMA MIA (TD)
1,350 1,080

MUJERES DEL ALMA MIA (TD)

Una Isabel Allende más Allende que nunca. Un regalo para todos sus lectores, una lección de vida y coraje. Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia. Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad. En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, como sus añoradas Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood; a jóvenes artistas que aglutinan la rebeldía de su generación o, entre otras muchas, a esas mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan... Ellas son las que tanto le inspiran y tanto le han acompañado a lo largo de su vida: sus mujeres del alma. Finalmente, reflexiona también sobre el movimiento #MeToo -que apoya y celebra-, sobre las recientes revueltas sociales en su país de origen y, cómo no, sobre la nueva situación que globalmente estamos viviendo con la pandemia. Todo ello sin perder esa inconfundible pasión por la vida y por insistir en que, más allá de la edad, siempre hay tiempo para el amor.
1,350 1,080
Imagen de LA VIDA SIN MAQUILLAJE
1,350 1,080

LA VIDA SIN MAQUILLAJE

Tras rememorar su infancia en Corazón que ríe, corazón que llora, Maryse Condé retoma el camino de su vida y nos conduce a través de sus años de aprendizaje: un periplo que comienza en París, con un embarazo accidental y el abandono del hombre al que ama, y que la lleva a vagar por África, en busca de esa identidad que ya empezaba a entrever con el descubrimiento de la negritud, del socialismo y la creatividad literaria. Pero también de los desengaños amorosos, la maternidad no deseada y los estragos emocionales de la orfandad. Honesta e irónica, delicada y brutal, Maryse Condé vuelve a ensanchar los límites de la autobiografía para construir un bello relato universal: el de una mujer desposeída que, a pesar de los embistes del destino, busca incansablemente la plenitud y la felicidad. La mujer antes de la píldora, África tras la independencia, una madre que huye. Una apasionante y conmovedora novela de la autora de «Corazón que ríe, corazón que llora».
1,350 1,080
Imagen de KOKORO
1,350 1,080

KOKORO

Coincidiendo con el centenario de su aparición, Impedimenta publica una nueva traducción de la obra maestra de Sōseki, que prefiguraría la de autores de la importancia de Akutagawa, Kawabata o Murakami. «Kokoro» («corazón», en japonés) narra la historia de una amistad sutil y conmovedora entre dos personajes sin nombre, un joven y un enigmático anciano al que conocemos como «Sensei». Atormentado por trágicos secretos que han proyectado una larga sombra sobre su vida, Sensei se abre lentamente a su joven discípulo, confesando indiscreciones de sus días de estudiante que han dejado en él un rastro de culpa, y que revelan, en el abismo aparentemente insalvable de su angustia moral y su lucha por entender los misterios del amor y el destino, el profundo cambio cultural de una generación a la siguiente que caracterizó el Japón de principios del siglo XX.
1,350 1,080
Imagen de POESIA COMPLETA (TRAKL)
1,350 1,080

POESIA COMPLETA (TRAKL)

La problemática social y estética del fin de siglo, característica de la vanguardia vienesa, se refleja y estalla en la obra poética de Trakl. En sus poesías concentró la belleza de imagen y sonido en una nueva realidad significativa, surgida de la inmersión en la interioridad y en la explosiva soledad del subconsciente. En su extrañamiento de la sociedad, realizó la trágica paradoja de defenderse como individuo en el lenguaje a través de la ruina del mismo, única garantía de la autenticidad del poeta.
1,350 1,080
Imagen de URSUA (TRILOGIA NUEVO MUNDO 1) (TB)
1,350 1,080

URSUA (TRILOGIA NUEVO MUNDO 1) (TB)

La extraordinaria primera parte de William Ospina sobre la conquista del Nuevo Mundo. En 1543, con solo dieciséis años, deseoso de fortuna y aventuras guerreras, el joven Pedro de Ursúa viaja al Nuevo Mundo. Desembarca en Perú, confiando en que la tierra de los incas le depare, como a tantos hasta entonces, riqueza y poder; sin embargo, se encuentra con una región turbulenta, dividida entre bandos de conquistadores tan apegados a sus nuevas rapiñas que recelan de cualquier recién llegado. La llegada de su tío Miguel Díaz de Armendáriz a Cartagena lo libra de este panorama sin promesas, y bajo su padrinazgo comienza una larga y codiciosa carrera de conquista, y después, libre de disposiciones oficiales, se entrega a sus sueños de riqueza y de gloria. Con todas las contradicciones de los grandes hombres -cruel y compasivo, audaz y conservador, obediente e indócil, enamorado y misógino-, Pedro de Ursúa es el resumen de las violentas pasiones que asolaron las Indias Occidentales. «Ahora había un destino a la medida de la ambición de Pedro de Ursúa, y a partir del momento en que tuvo noción del rumbo del tesoro, ya no le interesaron los asuntos de la gobernación. Creo que revela cuán joven era, esa capacidad de abandonar un capricho y dedicarse a otro con la misma ceguera y la misma pasión.»
1,350 1,080
Imagen de HAMNET
1,350 1,080

HAMNET

Women’s Prize for Fiction 2020 «Su mejor novela hasta la fecha. Hamnet demuestra que siempre hay nuevas historias que contar.» The Guardian Agnes, una muchacha peculiar que parece no rendir cuentas a nadie y que es capaz de crear misteriosos remedios con sencillas combinaciones de plantas, es la comidilla de Stratford, un pequeño pueblo de Inglaterra. Cuando conoce a un joven preceptor de latín igual de extraordinario que ella, se da cuenta enseguida de que están llamados a formar una familia. Pero su matrimonio se verá puesto a prueba, primero por sus parientes y después por una inesperada desgracia. Partiendo de la historia familiar de Shakespeare, Maggie O’Farrell transita entre la ficción y la realidad para trazar una hipnótica recreación del suceso que inspiró una de las obras literarias más famosas de todos los tiempos. La autora, lejos de fijarse únicamente en los acontecimientos conocidos, reivindica con ternura las inolvidables figuras que habitan en los márgenes de la historia y ahonda en las pequeñas grandes cuestiones de cualquier existencia: la vida familiar, el afecto, el dolor y la pérdida. El resultado es una prodigiosa novela que ha cosechado un enorme éxito internacional y confirma a O’Farrell como una de las voces más brillantes de la literatura inglesa actual.
1,350 1,080
Imagen de KLARA Y EL SOL
1,350 1,080

KLARA Y EL SOL

La esperada novela de Kazuo Ishiguro tras el Premio Nobel. Una historia de ciencia ficción que indaga en lo que nos hace humanos. Klara es una AA, una Amiga Artificial, especializada en el cuidado de niños. Pasa sus días en una tienda, esperando a que alguien la adquiera y se la lleve a una casa, un hogar. Mientras espera, contempla el exterior desde el escaparate. Observa a los transeúntes, sus actitudes, sus gestos, su modo de caminar, y es testigo de algunos episodios que no acaba de entender, como una extraña pelea entre dos taxistas. Klara es una AA singular, es más observadora y más dada a hacerse preguntas que la mayoría de sus congeneres. Y, como sus compañeros, necesita del Sol para alimentarse, para cargarse de energía... ¿Que le espera en el mundo exterior cuando salga de la tienda y se vaya a vivir con una familia? ¿Comprende bien los comportamientos, los repentinos cambios de humor, las emociones, los sentimientos de los humanos? Esta es la primera novela de Kazuo Ishiguro tras ser galardonado con el Premio Nobel. En ella vuelve a jugar con la ciencia ficción, como ya hizo en Nunca me abandones, y nos regala una deslumbrante parábola sobre nuestro mundo, como tambien ofreció en El gigante enterrado.
1,350 1,080
Imagen de ASESINO DE BRUJAS. LA BRUJA BLANCA
1,350 1,080

ASESINO DE BRUJAS. LA BRUJA BLANCA

Unidos como uno para amarse, para honrarse o para arder. Dos años atrás, Louise le Blanc huyó de su aquelarre y se refugió en la ciudad de Cesarine, donde renunció a la magia para vivir de lo que pudiera robar. Allí, cazan a brujas como Lou. Les temen. Y las queman. Como cazador de la Iglesia, Reid Diggory ha vivido su vida bajo una regla: «No permitirás que ninguna bruja viva». Pero cuando Lou realiza una gran artimaña, tanto ella como Reid se ven obligados a aceptar una situación impensada: el matrimonio. Lou, incapaz de ignorar sus sentimientos que son cada vez más fuertes, pero sin poder cambiar quién es, Lou debe elegir. Asesino de brujas: la bruja blanca se desarrolla en un mundo de mujeres empoderadas, magia oscura y donde los romances son fuera de serie. Cuando lo termines de leer, querrás más.
1,350 1,080
Imagen de ASESINO DE BRUJAS. VOLUMEN 2
1,350 1,080

ASESINO DE BRUJAS. VOLUMEN 2

La esperada secuela del éxito de ventas del New York Times: Asesino de brujas. La bruja blanca. Los riesgos son mayores. Las brujas son más letales. Y el romance es aún más intenso. La muy esperada continuación del éxito de ventas del New York Times e Indiebound, Asesino de brujas: La bruja blanca, es perfecta para los fans de Sarah J. Maas. Adonde ella vaya, él irá. Donde ella se quede, él se quedará. Hasta que la muerte los separe. Lou, Reid, Coco y Ansel huyen no solo del aquelarre, sino también del reino y de la Iglesia. Son fugitivos y no tienen donde ocultarse. Para sobrevivir, necesitan aliados. Y unos muy poderosos. Pero mientras Lou se preocupa cada vez más por salvar a sus seres queridos, se adentra en el lado oscuro de la magia. Y el precio a pagar podría ser la persona a la que más teme perder: Reid. Ellos están unidos por un juramento y solo existe una cosa que puede separarlos: la muerte. Shelby Mahurin nos vuelve a atrapar con una historia cargada de acción, romance, lealtades y traiciones. Una vez que empieces a leer, no podrás soltar el libro.
1,350 1,080
Imagen de M. EL HOMBRE DE LA PROVIDENCIA
1,350 1,080

M. EL HOMBRE DE LA PROVIDENCIA

En 1925, una figura de camisa negra y gesto arrogante comienza a ocupar todos los intersticios de la vida pública italiana. Benito Mussolini, una vez que se ha convertido en el presidente del Consejo más joven de la historia de Italia, se prepara para el siguiente paso del proyecto fascista: fundir su nombre con el de su propio país. Pero la senda del autoritarismo no es sencilla: luchas internas en el partido, durísimas batallas parlamentarias, la amenaza revolucionaria, la necesidad de expandirse territorialmente, una turbulenta vida personal y palaciega, intentos de asesinato y la nueva relación con un joven Herr Hitler, cada vez más popular. Todo para que Mussolini, fascismo e Italia sean uno. Este proceso irá tomando cuerpo hasta que, en 1932, se cumpla una década de la marcha sobre Roma. Pero no hay tiempo para mirar atrás, el futuro parece encerrar una promesa brillante para el fascismo.
1,350 1,080
Imagen de LIMPIA
1,350 1,080

LIMPIA

La vida tiende a ser así: una gota, una gota, una gota, una gota, y luego nos preguntamos, perplejos, cómo es que estamos empapados. Estela deja a su madre en el sur para trabajar en la casa de una familia en Santiago de Chile y allí se queda los siguientes siete años, limpiando y criando a una niña acosada por la ansiedad, cuya muerte conocemos al comienzo de la novela. Como en una tragedia griega, la tensión crece en cada página, con cada personaje o elemento: la perra callejera, las ratas, la confesión inconfesable del «señor», la aparición de Carlos, el veneno, la pistola, hasta un desenlace tan poderoso como inevitable.
1,350 1,080
Imagen de LA HIJA DE MARX
1,350 1,080

LA HIJA DE MARX

Karl Marx dejó tras de sí un impresionante legado teórico y una descendencia extensa. Dejó también un vástago adicional, hijo de la criada de la casa, al que nunca quiso reconocer y que entregó a su compañero, Engels. A través de otra hija bastarda de Marx, fruto de la aventura con una aristócrata rusa, Clara Obligado retrata toda una educación amorosa y sexual —no hay variante que no encuentre su preciso y sugerente relato—, y conforma el fresco detallado de una época espléndida. ¿Y si la aristocracia rusa en el exilio, en lugar de hacer la revolución política, hubiera iniciado una revolución sexual? ¿Y si la Historia, en lugar de contarse en masculino, se hubiera contado en femenino? La hija de Marx es un prodigio literario lleno de imaginación, documentación rigurosa (modelos de consoladores incluidos), erotismo e ironía; una crónica aguda y suntuosa de los destinos de aquellas mujeres que rodearon a los revolucionarios, utopistas y reformadores del cambio de siglo.
1,350 1,080
Imagen de LA FELICIDAD CABE EN UNA TAZA (CAFE 2)
1,350 1,080

LA FELICIDAD CABE EN UNA TAZA (CAFE 2)

Dicen que en la cafetería Funikuri Funikura hay una mesa en la que puedes sentarte, pedir un café y viajar al pasado durante el tiempo que tarda este en enfriarse. Bajo la atenta mirada de la encantadora camarera Kazu, los clientes del café se enfrentarán a los momentos más importantes de sus vidas y descubrirán que la felicidad consiste en saber perdonarse a uno mismo. Cuatro historias de redención y esperanza llenas de personajes inolvidables, tiernos, contradictorios y sorprendentes que ya habitan en el corazón de más de un millón de lectores.
1,350 1,080
Imagen de TODOS LOS POEMAS
1,350 1,080

TODOS LOS POEMAS

Todos los poemas reúne la obra poética completa de Antonio Pereira (1962-2006), acompañada de un epílogo, «El poeta hace memoria», en el que el autor hace un personal repaso por su trayectoria lírica. Esta edición, que conmemora el centenario del escritor villafranquino, va precedida por un nuevo prólogo del también poeta Juan Carlos Mestre.
1,350 1,080
Imagen de EL SEÑOR DE LAS MOSCAS (ILUSTR)
1,350 1,080

EL SEÑOR DE LAS MOSCAS (ILUSTR)

Esta inquietante fábula moral, acerca de la condición humana, narra la historia de un grupo de jóvenes y niños que queda varado en una isla desierta tras un accidente de avión. Estos chicos pronto se verán expuestos a situaciones de aislamiento extremo. Así, y a tientas, intentarán organizarse para sobrevivir y convivir de forma pacífica, lo que se volverá imposible en cuanto los más abyectos instintos humanos se manifiesten con una fuerza inusitada. El Señor de las Moscas es un clásico contemporáneo y la obra maestra de su autor, William Golding, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1983.
1,350 1,080
Imagen de DERROCHE (MAPA DE LAS LENGUAS)
1,350 1,080

DERROCHE (MAPA DE LAS LENGUAS)

Una carta sorprende a Lucrecia. Entre frases iracundas contra el trabajo y el mito del progreso Vita, su tía recién fallecida, encriptó el mapa de un tesoro enterrado en medio de La Pampa. Poco a poco, esa voz y la sucesión de acontecimientos descabellados que desencadena trastocan sus costumbres mundanas y su férrea disciplina laboral. Irónica y corrosiva, sin perder el sentido del humor ni por un instante, Cristoff revela el extractivismo vital que subyace en tantas prácticas contemporáneas. Del mail a la autobiografía, de la crónica de viajes al retrato y el telegrama, del teatro al cancionero anarquista, la novela se va armando en una superposición de personajes, formatos y géneros al modo de los números de las ferias o los circos ambulantes. Preciosamente escrita, Derroche es una brillante sátira social que homenajea a la picaresca y convoca a una fiesta de los insurrectos.
1,350 1,080
Imagen de UNA MISMA NOCHE (PA 2012)
1,350 1,080

UNA MISMA NOCHE (PA 2012)

El escritor Leonardo Bazán es testigo involuntario del asalto a una casa vecina. No es un robo usual: lo lleva a cabo una banda organizada, con una logística sofisticada, y hasta un patrullero de la Policía Científica. Pero lo que más perturba a Bazán es el recuerdo de una experiencia similar -de la que también fue testigo junto a sus padres- ocurrida en esa misma casa en 1976, a poco de iniciada la dictadura militar en la Argentina. El trauma de aquella noche pareció caer en el olvido; pero ahora Bazán siente que debe escribir para entender y salvarse. ¿Cómo actuaron exactamente él y sus padres y cómo juzgar hoy esas reacciones? ¿Cómo es posible que una estructura criminal, montada décadas atrás, todavía exista y que la gente siga reaccionando de la misma manera, con el mismo miedo?
1,350 1,080
Imagen de V13
1,350 1,080

V13

La crónica, descarnada y humana, del proceso judicial por el atentado yihadista contra la sala Bataclan. V13: viernes 13 de noviembre de 2015. En tres puntos diferentes de París se producen atentados yihadistas. El más grave es el de la sala Bataclan, donde están actuando los Eagles of Death Metal. El resultado de los ataques en el corazón de Francia es de ciento treinta muertos y más de cuatrocientos heridos. Años después, durante nueve meses –entre septiembre de 2021 y junio de 2022–, se celebra el juicio en el Palacio de Justicia de la capital. Hay catorce acusados: el principal es el único superviviente de entre los terroristas de Estado Islámico que participaron en la masacre. Sobrevivió porque no detonó su cinturón con explosivos. ¿Falló el mecanismo? ¿Tuvo miedo? ¿O quizá un fugaz momento de arrepentimiento y humanidad? El resto son colaboradores en distintos grados. Y además están los testigos –que cuentan historias de una gran crudeza–, los familiares de los fallecidos, los severos fiscales, los abogados defensores, que utilizan argucias para tratar de salvar a sus clientes, el tribunal, que debe emitir sentencia… La justicia evalúa con frialdad la barbarie.
1,350 1,080
Imagen de M. LOS ULTIMOS DIAS DE EUROPA
1,350 1,080

M. LOS ULTIMOS DIAS DE EUROPA

Con febril precisión, Antonio Scurati continúa su «novela total» reconstruyendo el delirio de un Mussolini ilusionado con poder influir en las decisiones del Führer, más solo que nunca y por fin consciente de la debilidad italiana cuando declara que ha llegado «la hora de las decisiones irrevocables». Acabada la guerra civil española, el continente se hunde en un nuevo conflicto internacional apenas veinte años después del fin del anterior. Estos son los últimos días de Europa: la culminación del autoengaño de una Italia fascista doblegada ante la infamia de las leyes raciales y el pacto con la Alemania nazi.
1,350 1,080
Imagen de LOS NIÑOS DE ASPERGER
1,350 1,080

LOS NIÑOS DE ASPERGER

«Su apellido figura en la historia médica de cientos de miles de niños y niñas de todo el mundo. Las enciclopedias lo recuerdan como un pediatra reconocido por sus tempranos estudios sobre desórdenes psicológicos en la infancia. Sin embargo, la biografía de Hans Asperger esconde un pasado siniestro: durante el nazismo, fue cómplice del régimen, sumándose con sus diagnósticos a las políticas de exterminio que aplicó el Tercer Reich». Clarín La historiadora Edith Sheffer narra de manera sobrecogedora la alineación de un médico a las despiadadas exigencias ideológicas del régimen nazi, que lo llevaron a convertirse en cómplice del asesinato de menores. Los niños de Asperger es mucho más que un recuento sobre los horrores del nazismo; es una obra urgente que nos invita a repensar cómo las sociedades evalúan, etiquetan y tratan a quienes han sido diagnosticados con discapacidad.
1,350 1,080
Imagen de PONDRE MI OIDO EN LA PIEDRA HASTA QUE H.
1,350 1,080

PONDRE MI OIDO EN LA PIEDRA HASTA QUE H.

«Se expuso al pasmo de las lunas y a la insolación en los desiertos de salitre, a vendavales y tormentas eléctricas, vivió aguaceros interminables bajo las enramadas de la selva, probó la electricidad de los gimnotos y succionó venenos de serpiente, estuvo a punto de ahogarse en los raudales del Orinoco y en las tormentas de Barú, sintió el abismo desde el lomo de las mulas en los desfiladeros del Quindío, afrontó los escorpiones del Cauca, las ranas venenosas de Dagua, las noches de mosquitos del Magdalena, y no solo volvió más fuerte a Europa, sino que disfrutó por décadas de una salud tan envidiable, que hubo quien pensó que aquel baño de peligros lo había inmunizado contra la muerte».
1,350 1,080
Imagen de LA OTRA BESTIA
1,350 1,080

LA OTRA BESTIA

La otra bestia es la criatura que habita dentro de Ana Rujas, la que te mira detrás de sus ojos, con voz ronca y cuchillo en los dientes. Una bestia imperfecta que porta la piel de un toro y no pierde el aliento por gustarte, un laberinto de setos del que nunca te apetece encontrar la salida. Firma de fuego, plataforma creativa, marca personal, hidra de siete cabezas: la Otra Bestia es su alter ego, su letra escarlata, su sello propio. Nadie puede escapar de uno mismo. La feria de las catástrofes y de los milagros ha llegado a la ciudad. Pasen y vean.
1,350 1,080
Imagen de MI MONTICELLO
1,350 1,080

MI MONTICELLO

En su impresionante debut, Jocelyn Nicole Johnson imagina una distopía posible en los Estados Unidos de hoy, sacudidos por el racismo y la violencia.La protagonista de esta novela es Da?Naisha Love, una joven mujer afroamericana descendiente de uno de los seis hijos que tuvieron el presidente de Estados Unidos Thomas Jefferson y la esclava Sally Hemings a finales del siglo XVIII. Ambientada en un futuro cercano, la narración arranca con un momento de máxima tensión: un grupo de vecinos de Charlottesville, en Virginia, es atacado por una turba de supremacistas blancos y huye en un autobús abandonado hacia las colinas de la ciudad. Encuentran refugio en Monticello, la mansión neoclásica que se hizo construir Thomas Jefferson al lado de su atestada plantación de esclavos: un vestigio de la herida racial que se remonta a los mismos orígenes del país y que aún permanece abierta.
1,350 1,080
Imagen de EL HUSO DE ANDROMEDA
1,350 1,080

EL HUSO DE ANDROMEDA

ANOTA el astrónomo en su libreta: variaciones de brillo * punto ápex * quásar * zona de habitabilidad * fusión galáctica * anillos de polvo frío * población de cúmulos * una espiral rodea la palma de tu mano * estructuras en el halo * nubes de polvo interestelar * púlsar * una espiral rodea el sexo de la novia núbil * objetos nebulosos difusos * multiplicidad de asociaciones estelares * estrellas dobles eclipsantes * una espiral rodea el ojo del caballo * zona de habitabilidad * estrellas de tipo espectral * estrella binaria* una espiral rodea los pies de los que danzan * estrella enana * estrella doble * estrella polar * una espiral rodea el vestido de la novia núbil * estrella de neutrones * estrella nova * estrella supernova * zona de habitabilidad * en un cielo verdaderamente oscuro.
1,350 1,080
Imagen de TOMAR REFUGIO
1,350 1,080

TOMAR REFUGIO

En todas las tradiciones budistas, «tomar refugio» es el primer paso en el camino a la liberación interior. Se trata de un acto de palabra donde se testimonia la confianza en el buda, en el dharma y en el sangha, los tres tesoros. A partir de esta idea, Zeina Abirached y Mathias Énard tejen una entrañable historia sobre la soledad, el amor y la búsqueda de la propia identidad. Tomar refugio se desarrolla en dos líneas temporales y geográficas: en el Afganistán de 1939, la escritora Annemarie Schwarzenbachvive un idilio con una paleontóloga mientras en Europa estalla la Segunda Guerra Mundial; en el Berlín de 2016, un joven alemán colabora en la creación de un campo de refugiados y se enamora de una mujer siria casada, amor que es correspondido, aunque las diferencias culturales parecen separarlos. Dos historias de amor atípicas que resuenan entre sí a pesar de la distancia: tiemposatribulados, seres humanos que al tratar de vencer aquello que los diferencia se enfrentan a la oposición de la sociedad.
1,350 1,080
Imagen de EVASION
1,350 1,080

EVASION

1968. En la víspera de Año Nuevo, doce presos escapan de la prisión de Old Lonesome, emplazada en las proximidades de un pequeño pueblo de Colorado, al pie de las Montañas Rocosas. El suceso conmociona profundamente a todos los habitantes y una auténtica maquinaria de guerra se pone en marcha para traer de vuelta a los convictos, vivos o muertos. Pisándoles los talones van los guardias de la penitenciaría, un rastreador sin parangón, periodistas locales ansiosos por conseguir una buena historia y una traficante de marihuana resuelta a encontrar a su primo antes que la policía. En un momento dado, los fugados se separan y siguen diferentes caminos en mitad de la noche bajo una arrolladora ventisca. Nada comparado con la incontenible y despiadada espiral de violencia que se desatará a su paso…
1,350 1,080
Imagen de VISTA POR ULTIMA VEZ
1,350 1,080

VISTA POR ULTIMA VEZ

Valerie Taylor, una alumna adolescente de la Roger Bacon Com­prehensive School de Kidlington, al norte de Oxford, desaparece sin dejar rastro. Dos años más tarde, y poco después de que su caso vuelva a estar de actualidad gracias a un reportaje de The Sunday Times sobre personas desaparecidas, Ainley, el inspector encargado de la investigación, muere en un accidente de tráfico, y los padres de Valerie reciben una carta con matasellos de Londres, aparentemente escrita por su hija, en la que dice encontrarse bien. El inspector Morse y su ayudante, el sargento Lewis, serán asignados al caso. Morse, convencido de que Valerie está muerta, intentará averiguar qué ocurrió realmente el día de su desaparición: la chica había ido a casa a comer, y fue vista por última vez con su uniforme escolar y una bolsa cuando regresaba de nuevo al colegio…
1,350 1,080
Imagen de DAMA NEGRA (TRILOGIA KAISSA 2)
1,350 1,080

DAMA NEGRA (TRILOGIA KAISSA 2)

La inspectora Keira Ibáñez y el duque de Lerma se reencuentran tras la aparición del cuerpo sin vida de una alumna de la universidad, suceso que pone de nuevo en entredicho el prestigio del atractivo y poderoso aristócrata. Ambos tendrán que colaborar en la investigación, aunque eso signifique lidiar con la inevitable atracción que palpita entre ellos. Keira está convencida de que Ástor corre peligro y de que el asesinato emula una de las jugadas más brutales en el ajedrez: el famoso sacrificio de la dama para arrinconar al rey. Comenzará así una arriesgada partida que podría hacerles perder la razón y el corazón. Todo está en juego.
1,350 1,080
Imagen de AMOR PARA NOVATOS (AMOR EN EL CAMPUS 1)
1,350 1,080

AMOR PARA NOVATOS (AMOR EN EL CAMPUS 1)

Una noche de agosto, Vega conoce a un chico en la discoteca. Entre ellos la química fluye desde el primer momento. Nico es guapo, sexy y divertido, pero el hechizo se rompe cuando ella descubre que el muy idiota tiene novia. Por suerte, el curso está a punto de arrancar y Vega se muda a Madrid con sus dos mejores amigas para empezar la universidad. Lo tiene todo planeado y está dispuesta a vivir la experiencia al máximo. Sin embargo, por los pasillos de la facultad se topará con una sorpresa, alguien a quien pensaba haber dejado atrás: Nico. Entre encuentros fortuitos en clase, charlas en voz baja en la biblioteca y horas muertas en la cafetería, ambos se darán cuenta de que no pueden dejar de pensar el uno en el otro, y que lo que surgió entre ellos aquella noche de verano no ha desaparecido. ¿Se atreverán a dar un paso más? ¿Será Vega capaz de confiar en él? A veces una equivocación puede ser el inicio de una historia de amor.
1,350 1,080
Imagen de EN TUS TACONES
1,350 1,080

EN TUS TACONES

Nisha viaja por todo el mundo y disfruta de las comodidades propias de los ricos y poderosos. Hasta que su marido le pide el divorcio y deja de pasarle dinero. Nisha está decidida a aferrarse a su sofisticado estilo de vida, pero, mientras, deberá esforzarse por salir adelante. Y eso que ya ni siquiera tiene los zapatos que llevaba puestos hasta hace un momento. La razón es que Sam, en el peor momento de su vida, se ha llevado la bolsa de gimnasio de Nisha por error. A Sam no le da ni tiempo a preocuparse por su despiste, bastante tiene con sacar a su familia adelante. Pero cuando se prueba los zapatos Louboutin de Nisha, rojos, espectacularesy con un tacón de quince centímetros, Sam siente tanta confianza que se da cuenta de que algo debe cambiar..., y ese algo es ella.
1,350 1,080
Imagen de AMARILLA
1,350 1,080

AMARILLA

EL LADO OSCURO DEL MUNDILLO LITERARIO. Athena Liu es una escritora famosa y June Hayward es una escritora a la que no conocen ni en su casa. Cuando Athena muere de forma tan inesperada como extraña, June le roba su último manuscrito. Y no solo eso: lo publica como si fuera obra suya. Sin embargo, hay evidencias que amenazan con poner en peligro el éxito que June ha conseguido de manera tan (por decirlo finamente) cuestionable. Y es entonces cuando descubre hasta dónde está dispuesta a llegar para conservar la vida que ella cree que merece.
1,350 1,080
Imagen de FLOR DE PAPEL
1,350 1,080

FLOR DE PAPEL

Lara vive en uno de los barrios más peligrosos de las afueras de Madrid. A duras penas estudia, trabaja y cuida de Carmen, su abuela, enferma de alzheimer y su única familia. Pero no está sola, su siempre ajetreada y caótica vida la complementan Olimpia e Irene, sus vecinas y mejores amigas. No será hasta un encontronazo fortuito con Saúl, uno de los arquitectos que planifica una serie de obras de rehabilitación en el lugar, que el pasado reaparezca entre los escombros y altere aun más la vida de Lara. ¿Podrá sobrevivir a lo que se le avecina?
1,350 1,080
Imagen de CUANDO FUIMOS FUGACES (1)
1,350 1,080

CUANDO FUIMOS FUGACES (1)

El recuerdo es más poderoso que cualquier final. Y para ellos fue tan solo el principio. Ava creció feliz en un pueblo costero junto a su madre y su hermana, con el rumor de las olas como testigo de que el mundo era infinito y el salitre, que lo vuelve todo salvaje, pegado a la piel. Hasta que un día todo cambió y se hundió en medio de la tempestad. Hugo también vivía en ese lugar marcado por el mar, pero su ilusión era marcharse lo más lejos posible, a un lugar que no le impusiera límites, donde el futuro fuera prometedor. Lejos de una familia y un entorno que siempre había remado en su contra. Estos eran los planes de Ava y Hugo, pero cuando se miraron a los ojos y vislumbraron un mismo horizonte, uno capaz de volver el mar en calma y de cambiar todos sus objetivos, supieron que mantenerse a flote era solo cuestión de saber nadar a contracorriente. ¿Dejarán Ava y Hugo que el destino, las olas y el mar dibujen su camino? ¿Encontrarán una tabla en la que surcar juntos otros mares? ¿Llegarán al puerto que tanto anhelan?
1,350 1,080
Imagen de LA NAVE DE LOS LOCOS
1,350 1,080

LA NAVE DE LOS LOCOS

Esta narración puede ser leída como una huida, una yuxtaposición de historias de viaje: el de Vercingétorix a campos de concentración, el de un grupo de judías embarazadas a una clínica de abortos, el de Glaucus y Artemius o el de Equis, viajero infatigable, condenado a la errancia, cuyo desarraigo no le da derecho ni a un nombre, que busca en cada nuevo territorio el hogar que nunca alcanza. En resumen, una lograda metáfora del exilio, que sufrió la propia autora, y de las corrientes migratorias que han tenido lugar a lo largo de la historia de la humanidad.
1,350 1,080
Imagen de BESAR EL CIELO (SERIE ADICTOS 4)
1,350 1,080

BESAR EL CIELO (SERIE ADICTOS 4)

Una heredera virgen y gélida como el hielo y un dios arrogante que se ha propuesto derretirla... Rose Calloway pensaba que lo tenía todo bajo control. Hija de un magnate con una empresa multimillonaria, a sus veintitrés años se ha graduado en la Universidad de Princeton, es campeona en multitud de torneos académicos y diseñadora de moda. Sin embargo, la fortuna no siempre le sonríe. Cuando su marca de ropa está en peligro, recurre a una solución poco convencional para salvarla. Por si eso no fuera lo bastante complicado, accede mantener una relación con su rival académico en la universidad, el dios Connor Cobalt. A sus veinticuatro años, Connor Cobalt es el azote de los débiles. Seguro de sí mismo y de su inteligencia, Connor jura ayudar a Rose dentro y fuera del dormitorio. Sin embargo, nadie ha conseguido superar el desafío de derretir a la reina del hielo. Y ahora, encima, viven juntos.
1,350 1,080
Imagen de EUFORIA
1,350 1,080

EUFORIA

Después de trece años sin escribir ni publicar poesía, Carlos Marzal regresa al género con un nuevo poemario. Un libro donde se entrevera el himno y la elegía; porque, como el autor ha señalado en alguna ocasión, «todos los poetas celebran la vida y la lloran al mismo tiempo, todos escribimos a la vez una oda y un planto que tienen como destinatario la existencia». En su sentido etimológico, la ευφορία (euforia) constituye una fuerza que ayuda a sobrellevar, un arte del buen resistir, y en ocasiones remite a la abundancia y la fecundidad. En nuestros días, el significado de la palabra «euforia» nos evoca alegría y bienestar, en ocasiones extremos. La poesía de Carlos Marzal se ha caracterizado desde hace tiempo por aunar entusiasmo hacia lo que la suerte nos depara y la aceptación estoica de nuestro destino.
1,350 1,080
Imagen de CUANDO NADIE NOS NOMBRE
1,350 1,080

CUANDO NADIE NOS NOMBRE

El abuelo ha muerto y Ana regresa a su hogar después de diez años de ausencia. De lo que fue el pueblo de su infancia, apenas queda ya nada reconocible. La casa familiar ha quedado aislada entre los ranchos vacíos, y no tardarán en venderse todos los terrenos de cultivo. Volver supone el reencuentro con su madre y su abuela, y también la recomposición de una relación rota. En el proceso de venta de la granja, Ana revive la historia del pueblo y su propio pasado, y se enfrentará a recuerdos con los que debe construir su nueva vida. Durante esos días, la abuela, que anda un poco perdida, le pide ayuda y le confiesa un secreto. Cuando nadie nos nombre es una novela profunda, con una atmósfera y un compás propios, sobre aquellas cosas que olvidamos durante unos años y tiempo después afloran y nos interpelan. Luciana Sousa escribe con palabras que son imágenes y sensaciones y que dan vida a una historia familiar marcada por los silencios.
1,350 1,080
Imagen de ROMPER EL CIRCULO
1,350 1,080

ROMPER EL CIRCULO

A veces, quien más te quiere es quién más daño te hace. Lily no siempre lo ha tenido fácil. Por eso, su idílica relación con un magnífico neurocirujano llamado Ryle Kincaid, parece demasiado buena para ser verdad. Cuando Atlas, su primer amor, reaparece repentinamente y Ryle comienza a mostrar su verdadera cara, todo lo que Lily ha construido con él se ve amenazado.
1,350 1,080
Imagen de LASCIVIA. PECADOS 1 LIBRO 2 (WATTPAD)
1,350 1,080

LASCIVIA. PECADOS 1 LIBRO 2 (WATTPAD)

Hay amores que hieren, patean y traicionan. El capitán Bratt Lewis está de nuevo en el comando, con una nueva vida planeada y queriendo retomar el tiempo perdido. Pero las personas que dejó no son las mismas: Rachel James falló, el coronel ha jugado sucio y una nueva ficha ha entrado en el tablero. Antoni Mascherano quien no es solo un bioquímico, sino también el líder de la mafia, ha puesto los ojos en la teniente James y su objetivo es tomarla como suya. El panorama se complica en esta segunda entrega donde los rencores empiezan a surgir, las relaciones, a agrietarse y los miedos, a avivarse. Bien dicen que las verdades siempre salen a la luz, y el saber que tan cierto es se comprobará en esta nueva parte donde las pasiones no pueden ocultarse ni los sentimientos disimularse.
1,350 1,080
Imagen de FLORESTA DE PROSA Y VERSO
1,350 1,080

FLORESTA DE PROSA Y VERSO

Floresta de Prosa y Verso fue publicada como serie cerrada coleccionable entre enero y junio de 1936 por un grupo de jóvenes estudiantes de la entonces innovadora Facultad de Filosofía y Letras de Madrid. Reunió en sus páginas la creación primeriza de un numeroso grupo de jóvenes escritores junto a la colaboración de maestros y autores consagrados que presidió cada uno de los números: Juan Ramón Jiménez en dos ocasiones, Azorín, Lorca, Aleixandre. El resultado fue un conjunto misceláneo y muy representativo de la diversidad y complejidad del panorama literario del momento. Revista de espíritu abierto e integrador, colaboraron en ella jóvenes republicanos, liberales y progresistas, junto a conservadores, monárquicos y falangistas de primera hora. Entre los que sobrevivieron y mantuvieron tras la guerra su actividad literaria, se hallan figuras destacadas del exilio, como Francisco Giner de los Ríos o Joaquín Díez-Canedo –que dirigieron en México a partir de 1945 la colección de poesía Nueva Floresta,
1,350 1,080